• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Jujutsu Kaisen vende 5 millones de copias en solo 13 días
    • Fate/Grand Order: turas réalta #4 a la venta el 11 de febrero
    • Panini Comics recupera el manga 666 Satan
    • Una mirada misteriosa a la venta en marzo
    • Our Dining Table saldrá a la venta el 17 de febrero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Nuevos detalles del anime de Platinum End
    • Anunciados los nominados para los 44 Japan Academy Film Prizes
    • Directo de novedades de Coalise Studio el sábado 30 de enero
    • Seis películas de anime preseleccionadas para los Oscar 2021
    • Seven Days War a la venta el 26 de febrero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Entei ya disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Dragon Quest Tact ya disponible en dispositivos móviles
    • Story of Seasons: Pioneers of Olive Town confirma una pase de temporada
    • Toppo llega a Dragon Ball Xenoverse 2 como personaje descargable
    • Nuevos tráiler de Guilty Gear Strive centrado en los modos de juego
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto
    • Tokio Style
    • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña de Yona, princesa del amanecer

Reseña de Yona, princesa del amanecer
Didi
04/09/2018

Uno de los shojôs más pedidos por el público desembarca por fin en nuestras librerías. Yona, princesa del amanecer (Akatsuki no yona) llega como una de las grandes apuestas editoriales del año, esperando crear una nueva y potente base de lectoras que por fin reaviven tan olvidado género en nuestras estanterías.

Una princesa apocada a la tragedia

Yona es la princesa del reino de Koka. A sus 16 años siempre ha vivido en la comodidad de su palacio, siendo mimada y cuidada con celo por su amado padre, el rey. Sus mayores preocupaciones pasan por desenredar su rebelde cabellera pelirroja y ganarse el afecto de su primo mayor Soo-won.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Ajena a las intrigas de palacio, la princesa pasa sus días sin mayores contratiempos bajo la atenta mirada de Son Hak, su protector y jefe del clan del viento, uno de los cinco clanes que gobiernan el reino.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Pero todo lo que creía seguro se ve truncado cuando una noche la princesa acude a la habitación de su padre para rogarle que Soo-won se case con ella. Es allí donde presencia un crimen imposible: su amado primo Soo-won asesina a su padre con la colaboración de los guardias de palacio. A Yona no le queda más remedio que huir sin rumbo escoltada por Son Hak.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Es a partir de este momento cuando comienzan a forjarse las bases argumentales, que llevarán a Yona por un crecimiento personal como pocos personajes han visto, reclutando amigos, cruzándose con enemigos y demostrando un indómito carácter guerrero que la hará luchar por regresar a palacio y reclamar lo que es suyo por derecho: el trono del reino que su primo Soo-won le ha usurpado.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Un argumento que no nos es desconocido, pues “el viaje del héroe” es el esquema de multitud de mangas, libros y series de ficción.

Sin embargo, si hay que comparar Akatsuki no Yona con algún otro manga no podemos dejar de ver la multitud de detalles que comparte, por ejemplo, con Fushigui Yugi. Aquí la heroína irá madurando a través de su viaje, reclutando poderosos aliados y, finalmente, enfrentándose a sus enemigos en una batalla en la que no sólo se juega su futuro, sino también se definirá a sí misma y su forma de entender el amor.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Un manga de fantasía que navega entre las tradiciones coreanas, chinas y japonesas, creando un mundo cuyos vestuarios y ambientes orientales encandilan al lector. Todo ello aderezado con chicos guapos, tensión amorosa a raudales (Hak es tan sexy que puede provocar paros cardíacos) y una protagonista que nos irá conquistando poco a poco.

El manga

Akatsuki no yona está dibujado con cariño, algo que salta a la vista nada más abrir sus páginas. Su autora, lejos de ser una virtuosa, sabe explotar a la perfección los intrincados estándares del género para crear una historia de aventuras, acción y romance como hace tiempo no vemos en nuestro país.

Lo mejor de su dibujo son sus personajes, con elementos muy característicos que los distancian de los moldes estereotipados de otros shojo manga.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Las expresiones faciales están llenas de gran emotividad que reflejan a la perfección y casi sin necesidad de diálogo el conflicto interno que experimentan en cada momento. Las viñetas tienen una distribución armónica y la narrativa es rápida.

En conclusión, se trata de un producto de alta calidad que cumpliendo los con cánones mínimos del género toma cierta distancia respecto a las obras estándar a las que estamos acostumbrados en el mercado español, sembrando la base para la aparición de nuevos shojos de serie abierta.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Además, vale la pena destacar el trabajo de inventiva que la autora y sus ayudantes hacen en la creación de todo un mundo fantástico de corte oriental, encontrando detalles que beben de la cultura coreana entremezclándose y dando color a todo el trasfondo.

Actualmente cuenta con 25 volúmenes y sigue publicándose en las páginas de la revista Hana to Yume.

El anime

Pero lo que hizo sin duda mundialmente famoso a Akatsuki no yona fue su adaptación al anime. Con un total de 24 episodios y manteniéndose muy fiel al manga.

Su opening donde priman los instrumentos de cuerda y de viento, posee un predominante ambiente melancólico acorde al tono de los primeros capítulos.

La adaptación animada llevada a cabo por el estudio Pierrot (Naruto, Tokyo Ghoul, Bleach) solo llegó hasta los primeros volúmenes del manga, quedando tristemente inconcluso y sin expectativas de nuevas temporadas. Bien es cierto que años más tarde se lanzaron un par de OVAS que continúan con el argumento, pero mucho nos tememos que esta será una de esas series que jamás veremos animadas en su totalidad.

Para los que entiendan japonés, sí que existen una serie de cd-dramas muy interesantes.

El éxito de Yona llevó incluso a una versión teatral de sus aventuras.

La autora

Mizuho Kusanagi no había cosechado grandes éxitos hasta el momento. Su debut se produjo en el año 2003 dentro de las páginas de la revista shojô Hana to Yume con el manga de dos volúmenes Yoiko no Kokoroe. Después vinieron unos cuantos mangas cortos de bajo calado, como NG Life con repercusión cuestionable, hasta que en 2009 dio con la clave del éxito.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Akatsuki no yona es, de momento, su buque insignia y el manga por el que salió a relucir en la escena internacional. Actualmente sigue inmersa en la conclusión de la obra, llegando incluso a sacar tiempo para publicar pequeños one-shots e incluso una novela corta en 2015 dentro del universo de Akatsuki no yona.

La edición

Norma Editorial ha realizado un maravilloso trabajo y esfuerzo, habiendo escuchado finalmente a los fans y arriesgándose por un shojo de serie abierta con más de 20 números.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

Con una fuerte apuesta inicial en la que podemos encontrar los dos primeros volúmenes al mismo tiempo en librerías y a un precio insuperable. La editorial parece querer enganchar nuevos lectores a las aventuras de la princesa el amanecer.

AKATSUKI NO YONA © MIZUHO KUSANAGI 2010 / HAKUSENSHA,INC.

En su momento Anabel Espada ya explicó la decisión editorial y el cambio de las portadas respecto al original japonés. Aunque fue un detalle ampliamente discutido, desde una perspectiva artística resulta aún más interesante que la propuesta japonesa.

La traducción corre a cargo de Sandra Nogués y, aunque resulta correcta en algunos puntos y conversaciones, parece algo enredada en los primeros volúmenes, cuestión que parece más que solventada a partir del cuarto tomo y en adelante.

Conclusión

Un gran manga que llega finalmente a nuestras estanterías, con gran mimo por parte de editores y un gran trabajo técnico a sus espaldas.

Lo mejor

  • La narrativa de viñetas fluida, el dibujo y Hak <3.

Lo peor

  • La traducción de los dos primeros volúmenes.

 

Yona, princesa del amanecer

Bueno

FICHA

Autores: Mizuho Kusanagi
Editorial: Norma Editorial
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm
Tomos: 33 (En publicación)
Items relacionadosMizuho KusanagiNorma EditorialYona princesa del amanecer
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
04/09/2018
Didi

Enfermera con trabajo temporal. Friki a jornada completa. Co-fundadora de Ramen Para Dos

Items relacionadosMizuho KusanagiNorma EditorialYona princesa del amanecer

Más en Reseñas Manga

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • KAMEN RIDER DOUBLE CYCLONE JOKER MODEL KIT KAMEN RIDER MG FIGURE-RISE ARTISAN MK
    Reservas figuras Enero 2021 semana 2
    Figuras28/01/2021
  • Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto
    Artículos27/01/2021
  • Tokio Style
    Reseñas Manga27/01/2021
  • Nuevos detalles del anime de Platinum End
    Anime27/01/2021
  • Entei ya disponible en las incursiones de Pokémon Go
    Videojuegos27/01/2021
  • ziyi chaban
    ziyi chaban dice:

    @InfoJapoJuegos @Gujthekiller Yo no coincido ni en la idea de…

  • Diana dice:

    Mi personaje favorito es Lupin, escurridizo como una culebrilla e…

  • Sankashi frost
    Sankashi frost dice:

    @PaniniComicsEsp Ahora hacen lo mismo con Gintama y se ganan…

  • Israel Fernández dice:

    A ver si recuperan Sidooh (Panini o la que sea).…

  • Akigo dice:

    Pensé que en esta nueva edición arreglarian lo de los…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Tokio Style
    Reseñas Manga27/01/2021
  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Liar Game. El Juego de los Mentirosos #10
Planeta Cómic
Comprar en
Dragon Ball Super (Serie Super) #255
Planeta Cómic
Comprar en
Rin-ne #32
Planeta Cómic
Comprar en
Atelier of Witch Hat #7
Milky Way Ediciones
Comprar en
Dragon Ball Super (Serie Super) #254
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña de Harmony (manga)
Reseña de Mi experiencia lesbiana con la soledad