• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • El manga Niehime to Kemono no Ou recibirá una adaptación al anime
    • Ganadores del 66 Shogakukan Manga Award
    • Lanzamientos Planeta Cómic febrero 2021
    • Lanzamientos Milky Way Ediciones enero 2021
    • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • La película de Kin-iro Mosaic se estrenará en verano
    • Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-Hen vuelve a convertirse en la película más taquillera de la historia en Japón
    • Tráiler del anime de Sakugan
    • Primer tráiler del anime Please don’t bully me, Nagatoro
    • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Groudon y Kyogre vuelven a las incursiones de Pokémon Go
    • Tráiler de Nioh 2 – Complete Edition para PC
    • Square Enix registra marcas relacionadas con Final Fantasy VII
    • Samurai Shodown llegará a Xbox Series el próximo 16 de marzo
    • Nuevo tráiler de Persona 5 Strikers
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reportaje

PlayStation Now: ¿merece la pena?

PlayStation Now: ¿merece la pena?
goruni
22/03/2019

El pasado 12 de marzo entraba en España y en otros muchos países europeos el servicio PlayStation Now. Este software de Sony permite a los usuarios de PlayStation 4 disfrutar de un catálogo de más de 600 juegos de PlayStation 4, PlayStation 3 y PlayStation 2 vía streaming. Es decir, un jugador maneja un juego que se encuentra en un servidor externo, en la nube, pudiendo disfrutar del título sin ocupar espacio en la consola. La opción de juego se amplía a PC, desde donde también se puede disfrutar de estos títulos de manera remota usando un mando de PlayStation 4 o compatibles. Algunos títulos de PlayStation 4 y PlayStation 2 (ninguno de PlayStation 3), por otro lado, pueden descargarse a la consola para poder disfrutarlos con resolución nativa y sin problemas de carga, ya que se retransmiten a un máximo de 720p y sonido estéreo.

El símil más sencillo y popular a PlayStation Now y Xbox Game Pass es Netflix, quien ofrece un servicio parecido dentro del terreno audiovisual. El servicio se puede probar gratuitamente durante una semana, con un precio mensual de 14,99 o anual de 99,99. Desde Ramen Para Dos hemos querido probar el servicio de Sony y poner a prueba sus características para responder bajo nuestro criterio a la pregunta del millón: ¿vale la pena PlayStation Now?

Catálogo

Empecemos por lo más básico: el catálogo. Siendo esta una web de cultura japonesa, haré especial énfasis en el catálogo japonés de Now. Los mayores bombazos que podemos encontrar dentro son juegos de la talla de Bloodborne, Metal Gear Collection (2, 3 y Peace Walker), Shadow of the Colossus, Silent Hill Collection (2 y 3) o Resident Evil Revelations 1 y 2 junto a Code Veronica y los spin-offs Chronicles.

Dentro del género de la lucha podemos encontrar varios títulos de BlazBlue, que van desde Calamity Trigger hasta Central Fiction. También encontramos títulos como Guilty Gear Xrd Revelator, Darkstalkers Resurrection, Dead or Alive 5, Ultra Street Fighter 4 y Virtua Fighter 2 y 5 Final Showdown.

Por otra parte podemos encontrar sagas tan populares como Disgaea (3, 4, 5 y D2) o Dinasty Warriors (6, 7, 8, Strikeforce y variantes). Capcom luce sus joyas con Megaman 9 y 10 y Asura’s Wrath, mientras que Sega pone a disposición del usuario varios Sonic, desde Adventure hasta Generations. Por último hay títulos sueltos de algunas sagas como Castlevania Harmony Despair, Ninja Gaiden, Ape Escape o Megadimension Neptunia VII, entre otros.

El catálogo se puede consultar desde la consola sin necesidad de suscripción, permitiendo incluso la creación de listas personalizadas sin pasar por caja. No obstante, encontramos pocos juegos triple A de PlayStation 4, con una ausencia absoluta de PlayStation VR. Entiendo que se debe a la complicación de ejecutar un juego en realidad virtual a través de la nube, ya que aparte de los inputs del mando también habría que analizar todos los movimientos de la cabeza y los registros de PlayStation Camera. Por supuesto, ya ni hablemos si se usan los mandos Move. Esto es entendible, pero también podrían haberse incluido en el catálogo alguno que otro bajo la imposición de la descarga obligatoria. Con Bloodborne como bandera de PlayStation 4, Sony se escuda en multitud de títulos indie, juegos antiguos y de menor calado que ya fueron entregados a los usuarios de PlayStation Plus que comenzaron su apoyo en PlayStation 3. Aún así, hay multitud de títulos de calidad y de horas de juego que justifican el pago. El contenido descargable adquirido para títulos de PlayStation Now, sin embargo, se perderá junto con la suscripción, no estando disponible si más tarde adquirimos el juego por separado. Tampoco está disponible mediante streaming, los DLC solo pueden adquirirse tras descargar el juego.

El catálogo se encuentra totalmente dominado por títulos antiguos de PlayStation 3 y algunos indies de menor calado. Echamos de menos sagas como Persona o NieR, así como títulos tan relevantes como Metal Gear 5 o algún Zone of the Enders, títulos cuya entrada debería ser relativamente sencilla al haber formado parte de las recompensas de PlayStation Plus previamente. Faltan títulos cuyas compañías siguen explotando sus entregas antiguas como Final Fantasy (aunque la trilogía de FFXIII podría entrar a la perfección) u Okami, títulos que o bien están disponibles con un pequeño lavado de cara o que han recibido una versión remasterizada hace poco. También echamos en falta exclusivos de PlayStation 4, de la misma manera en la que Xbox Game Pass permite disponer de sus exclusivos desde el día de salida. Hablamos de Spider-Man, Horizon Zero Dawn o God of War, por nombrar algunos de ejemplos. Añadir algún Marvel vs Capcom a la lista de juegos de lucha también habría sido un acierto.

Rendimiento

Los títulos son compatibles con multijugador online sin necesidad de PlayStation Plus y con trofeos, con lo que es posible revisitar algunos multijugador de la vieja escuela o conseguir algún platino que en su día supusiese alguna dificultad. En su contraparte, no es necesario disponer de PlayStation Plus para disfrutar de Now. Sin embargo, no podemos adquirir el contenido descargable que estuviese disponible para los títulos de PlayStation 3 en su día ¿No era más sencillo y satisfactorio para el cliente incluirlos en PS Now de serie? Algunos títulos vienen en su edición GOTY, con lo que en estos casos todos los DLC vienen incluidos. Por otro lado, las partidas guardadas precisan de PS Plus para ser compartidas, y el proceso no se realiza de manera automática, con lo que deberemos estar atentos de que estamos usando el archivo de guardado adecuado para cada juego. Tampoco podemos usar la función Share, el Share Play, la retransmisión en directo ni ningún periférico.

Con respecto al funcionamiento tenemos una interfaz muy sencilla con varias herramientas para encontrar juegos afines. El servicio precisa de un mínimo de 5Mbps para funcionar, aunque a velocidades bajas siempre encontraremos problemas. Como explicaba, los juegos se mueven a una resolución máxima de 720p y audio estéreo. Si descargamos los de PS4 podremos jugarlos a 4K y audio 5.1. Al seleccionar un juego entraremos en una cola que en los picos más altos puede alcanzar la media hora, siendo lo más normal unos 5/10 minutos dependiendo del juego. Una vez jugando no podremos mantenernos mucho tiempo inactivo, ya que el sistema nos expulsará para dejar sitio en el servidor a otros jugadores y deberemos aguantar la cola de nuevo. El streaming funciona mayormente de manera favorable, con un juego que la mayor parte del tiempo se mantiene estable. Sin embargo, hemos encontrado multitud de tirones de frames y funcionamiento erróneo en según qué franjas horarias. El día de estreno del servicio, como es natural, los juegos se volvieron del todo injugables, con colas de hasta una hora. Pero por la tarde la cosa fue a mejor.

El mayor problema es el input lag, que es lo que puede conseguir que nos llevemos la mano a la cabeza en según qué ocasiones. Siempre habrá un leve retardo entre que introducimos un comando en el controller hasta que se registra, se sube a la nube y se ejecuta. Hablamos de décimas de segundo, con lo que la mayor parte de las veces no supondrá mucho problema, aunque puede empeorar por momentos y dejarnos vendido en algún quick time event (me ha pasado). También puede suponer un problema en los juegos de lucha, donde un input erróneo o un timing algo más lento puede suponer una diferencia enorme. Si el título es de PS4, siempre podemos suplir estas carencias descargando el juego.

Juego en PC

El rendimiento en PC es el que menos problemas me ha supuesto, por el sencillo hecho de que lo tengo conectado al router por cable, un elemento que puede mejorar la experiencia enormemente. Los juegos se pueden minimizar o jugar a toda pantalla. En ninguna de las opciones he encontrado tirones de frames o mucho input lag, siendo, en mi caso particular, la mejor baza que puede ofrecer PlayStation Now. Alguien puede utilizar la consola para jugar con su perfil mientras que yo juego a multitud de juegos de la consola desde la comodidad de mi ordenador. Es cierto que ya podíamos jugar desde el PC gracias al Uso a distancia, pero en este caso no inutilizamos la consola para otros habitantes de la casa.

Comparación con Xbox Game Pass

Comencemos detallando que Xbox Game Pass tiene un precio actual de 9,99 euros mensuales. Aunque con la renovación automática se pague siempre el precio estándar, el usuario puede acogerse a una oferta de un mes por un euro todas las veces que lo desee según su cuenta aparezca como inactiva. El catálogo de Pass es mucho más reducido que el de Now. Hablamos de más de 600 títulos de Now y cerca de 200 en Pass. No obstante, encontramos una mayor presencia de juegos recientes en Pass como Shadow of the Tomb Raider o Just Cause 4, así como la disponibilidad de los futuros exclusivos de la consola desde el día de salida, siendo este uno de los aspectos más valorados por los usuarios de Xbox One. Algunos ejemplos son Forza Horizon 4, Sea of Thieves o Crackdown 3. No obstante, el flujo de exclusivos de Xbox One es escaso a día de hoy en comparación con la consola de Sony.

En cuanto al funcionamiento del servicio, Xbox Game Pass funciona mejor y más fluido debido a la potencia de la consola y al menor flujo de usuarios. Además, con Xbox One X es posible disfrutar de varios títulos en HDR y 4K, con un escalado a 4K en los juegos retrocompatibles. Now admite el HDR y el 4K solo bajo descarga y en títulos de PS4, sin escalar los juegos retrocompatibles. Xbox Game Pass no es un servicio de streaming, con lo que todo juego que se quiera probar debe pasar antes por el tiempo de descarga e instalación, ocupando un espacio en el disco duro. Now, por su parte, no permite la descarga de ningún título de PlayStation 3, siendo requisito indispensable jugarlos en streaming. Dentro del terreno de la suscripción online, ninguno de los dos la exige para acceder al servicio de juego bajo demanda, aunque Now permite el juego online gratuito en los títulos de su catálogo y Pass exige tener GOLD para disfrutar de las funciones multijugador de los suyos. Por último, Pass no incluye la totalidad de su catálogo en PC. Actualmente el concepto Play Anywhere está dando sus frutos con títulos como FH4, Gears of War 4 o State of Decay 2, pero aún queda un camino por recorrer. Now, al funcionar mediante streaming, sí que permite jugar a la totalidad de su catálogo en PC.

Conclusión

PlayStation Now es un servicio con un catálogo mejorable, pero extenso. Con algunos juegos Triple A de última generación o indies de mayor calado se redondearía un catálogo que incluye varias generaciones y toneladas de horas. El servicio funciona bien a grandes rasgos, aunque los problemas son habituales y encontraremos varios tirones de frames y algún que otro input no registrado si la consola o el PC no están conectados por cable al router. Las colas no tienden a ser largas pero los títulos en streaming se ven a una calidad correcta siempre que no dispongas de una televisión en 4K donde se hacen más notables, aunque en casos concretos podremos descargarlos. Las carencias como la imposibilidad de descargar muchos juegos o de adquirir contenido descargable para los títulos de PlayStation 3 se contraponen a puntos positivos como la compatibilidad con trofeos y el multijugador sin necesidad de Plus.

En mi opinión, Sony ofrece un servicio para un perfil de usuarios muy concreto. En mi caso en particular, valoro poder dejar libre la consola a mi pareja mientras yo juego desde el PC. Para otros usuarios lo más destacable será el no ocupar espacio en la consola, puesto que la han llenado de juegos o disponen de una versión con poca memoria interna. En cambio, quien yo creo que sale más beneficiado es el usuario que no dispone de tiempo para investigar juegos ni para pasárselos al 100%. Ese usuario que prefiere sentarse en su sofá y picotear entre miniaturas de juegos para ver cuál le convence.

El precio no me parece desorbitado, no obstante, en un presente lleno de suscripciones (Crunchyroll, Amazon Prime, HBO, Netflix, PlayStation Plus, Xbox Game Pass, Nintendo Switch Online…) creo que añadir un gasto extra mensual de 14,99 o pagar 99,99 de golpe puede no ser apto para todos los bolsillos. Quizás lo habría introducido como una mejora a PlayStation Plus, con un precio para ambos servicios de 14,99 euros, ya que de optar por adquirir PlayStation Plus para jugar online y PlayStation Now la suma asciende a 22,98 euros al mes o 159,98 al año. Sin duda, una cantidad de dinero que no todos están dispuestos a desembolsar. Los cambios en el catálogo y las mejoras en estos servicios pasarán a ser uno de los grandes pilares del final de esta generación de consolas y el inicio de la siguiente, como bien demuestra el servicio Stadia de Google, aunque Nintendo siempre vaya por libre.

Items relacionadosPCPlaystation 4PlayStation Now
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportaje
22/03/2019
goruni @https://twitter.com/Goruni_Go

Friki de profesión y Realizador audiovisual en mis ratos libres. Me encantan las historias diferentes, únicas. Gran fan de Superman, Nintendo y la saga Bioshock. Y por cierto ¡me encanta conocer gente nueva! Trabajo en Electronic Arts, todas las opiniones son sólo mías.

Items relacionadosPCPlaystation 4PlayStation Now

Más en Reportaje

2020 2021

2020 un año complicado

David J. 'Batto'31/12/2020
Leer más

SPY×FAMILY, el manga que debes leer

Marina11/06/2020
Leer más
SAMURAI EXPERIENCE

Samurai Experience, una experiencia inolvidable

Max Plaza11/03/2020
Leer más

Banpresto en La Vaguada

Marina22/10/2019
Leer más

Manga Exhibition en el British Museum

Max Plaza19/09/2019
Leer más

Llega Monstruos Conectados

Didi04/04/2019
Leer más

El teatro Kabuki: Heisei Nakamuraza

Brook SK27/03/2019
Leer más

Nuestras predicciones para los Game Awards 2018

goruni05/12/2018
Leer más

Daisuke Hagiwara, la mano gráfica de Horimiya

Annie02/11/2018
Leer más

Lugares con encanto: Alicante (calle Serrano)

Max Plaza16/09/2018
Leer más

Videojuegos japoneses a tener en cuenta en septiembre 2018

goruni05/09/2018
Leer más

Las grandes lacras de los videojuegos japoneses

goruni30/05/2018
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Gal Gun Returns
    Gal☆Gun Returns llega en edición física el 12 de febrero
    Videojuegos12/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    Reviews10/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Groudon y Kyogre vuelven a las incursiones de Pokémon Go
    Videojuegos20/01/2021
  • Tráiler de Nioh 2 – Complete Edition para PC
    Noticias19/01/2021
  • La película de Kin-iro Mosaic se estrenará en verano
    Anime19/01/2021
  • Square Enix registra marcas relacionadas con Final Fantasy VII
    Videojuegos19/01/2021
  • Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-Hen vuelve a convertirse en la película más taquillera de la historia en Japón
    Anime19/01/2021
  • Nabilchicomajo95
    Nabilchicomajo95 dice:

    Una pregunta ¿se sabe si Netflix traerá esta película?

  • Sting
    Sting dice:

    Pero Assassination Classroom aparecerá antiguos personajes como nagisa???

  • Sinuba dice:

    No me termina de convencer Lupin con la voz de…

  • Nabilchicomajo95
    Nabilchicomajo95 dice:

    @KochMedia_es Me ha encantado y ojalá saquen el Persona 5…

  • Arkdx dice:

    Por fin una opinion como la mia y no simplemente…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Orphen el brujo: El viaje temerario #4
Kitsune Books
Comprar en
Fortress of Apocalypse #8
Ivrea
Comprar en
La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición Especial)
Heroes de Papel
Comprar en
Dr. Stone #17
Ivrea
Comprar en
La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición normal)
Heroes de Papel
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Nuestras predicciones para los Game Awards 2018
El teatro Kabuki: Heisei Nakamuraza