• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    • Vídeo tráiler promocional de Tezucomi
    • Kodai muestra la sobrecubierta de El secreto de Madoka
    • El manga de Spy no Tsuma finalizará en el siguiente capítulo
    • Lanzamientos Milky Way Ediciones febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime de Tokyo Mew Mew New se estrenará en 2022
    • Hello Kitty: ¡Aprendamos Juntos! ya disponible en Amazon Prime Vídeo
    • Cartel oficial de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    • Godzilla: Singular Point se estrenará el 25 de marzo en Japón
    • Nuevo vídeo de Miss Kobayashi’s Dragon Maid S
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Kyo Kusanagi muestra su acción en The King of Fighters XV
    • Bloodstained: Curse of the Moon 2 tendrá edición física limitada
    • Dan Hibiki llega a Street Fighter V
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV se muestra en un nuevo tráiler
    • Anunciado State of Play para el jueves 25 de febrero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • dungeon meshi banner
      Ryōko Kui: la fantasía cotidiana
    • Ataque a los titanes 4×11: «Los impostores»
    • Comebacks del 8 al 14 de febrero
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Críticas Anime

Yū Yū Hakusho Box 1 Temp. 1 (Blu-ray)

Yū Yū Hakusho Box 1 Temp. 1 (Blu-ray)
Ainhy
14/05/2019

Yū yū Hakusho es un shônen puro y duro que nos cuenta una historia de acción y superación, que mezcla el mundo espiritual con el mundo humano. Los protagonistas se ven metidos en problemas con distintos demonios contra los que deben luchar y vencer para sobrevivir.

Si te interesan las historias de luchas sin sentido, pero con unos protagonistas la mar de carismáticos y con distintos poderes, quédate a leer esta reseña descubriendo el mundo de Yusuke y sus compañeros. Si además ya viste el anime en su momento y quieres recordar viejos tiempos, también te animo a leer este análisis.

El mangaka Yoshihiro Togashi empezó a publicar en 1990 el manga de Yū yū Hakusho en la revista Shônen Jump de la editorial Shueisha, recopilándolo en un total de 19 tomos. A los dos años, comenzó la emisión del anime en la cadena de televisión Fuji TV, con un total de 112 episodios, 2 películas y 6 OVAS, participando en todos los proyectos el estudio Pierrot; y contando como director a Noriyuki Abe y Masakatsu Iijima.

En España, el anime de Yū yū Hakusho fue emitido por primera vez en el año 2004 en Canal 33 de Cataluña. Posteriormente, en Urbe TV y La Sexta. A su vez, ese mismo año, la ya desaparecida editorial Glénat/EDT empezó con la publicación del manga, consiguiendo traer toda la historia al completo. Generando así un montón de fans de la historia de Yusuke.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

La saga del detective espiritual

Tras ser devuelto a la vida por el Más Allá, el joven pandillero Yusuke Urameshi comienza una nueva vida como detective del Mundo Espiritual.
En un acto de altruismo sin precedentes, el delincuente juvenil Yusuke Urameshi muere salvando a un niño de ser atropellado. Este acontecimiento coge por sorpresa a los responsable del Más Allá, que no se lo esperaban y se plantean devolverlo al mundo de los vivos asignándole la tarea de investigar las actividades sobrenaturales como detective del Mundo Espiritual. Yusuke afronta su nueva misión en la vida junto al lado de aliados como su compañero de clase y rival Kuwabara y otros más inesperados como los demonios Kurama y Hiei. En el transcurso de sus casos tendrá que participar en torneos de lucha, enfrentarse a demonios como las Cuatro Bestias Sagradas o rescatar a una hermosa y triste Doncella del Hielo de las garras de un mafioso sin escrúpulos.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

La eterna lucha por ser más poderoso que el resto

Desde el primer momento, podemos ver que Yusuke es un estudiante problemático que le gusta entrar en combate con cualquiera que se ponga por delante suyo, ganándose así la enemistad de muchos chicos de su edad. Un día le atropella un coche mientras rescataba a un niño de la carretera y pierde la vida. Como es un suceso inesperado que no estaba previsto por el Más Allá, los jefes del Mundo Espiritual deciden devolverle a la vida y darle una segunda oportunidad con la condición de que se convierta en un detective a su servicio.

A partir de este momento, Yusuke empieza a desarrollar sus poderes espirituales y aprende la técnica del reigan: con la que concentra toda la energía del espíritu en sus manos y liberándola a través de su dedo índice, dando la impresión de que lanza balas a sus enemigos. Poco a poco consigue ser más poderoso y mejorar su técnica, lanzando rayos de luz cada vez más potentes y peligrosos.

El caso es, que este anime está lleno de peleas sin sentido por todas partes, por supuesto, desde mi punto de vista. Primero Yusuke se lía a puñetazos con todos los estudiantes que encuentra en su camino, sale de una pelea para meterse en otra, haciendo que la trama apenas avance en los primeros episodios. Aquí podemos conocer a su máximo rival Kuwabara que, aunque en un primer momento puede parecer un zoquete interesado únicamente en buscar pelea, es el personaje más carismático y divertido de la serie.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

Después, Yusuke y Kuwabara buscan a la maestra Genkai para que les enseñe nuevas técnicas de lucha y aprender a usar sus nuevos poderes espirituales. Para ello deben superar varias pruebas físicas y mentales, enfrentándose por turnos a varios luchadores que buscan también la aprobación de la maestra. En esta parte la historia avanza de manera más dinámica y es más entretenida. Aunque me gustaría destacar que en este arco todos los personajes son masculinos, con la única intención de acrecentar su ego y ver quién es el más fuerte de todos.

El siguiente arco trata de unos demonios que lanzan unos bichos al mundo humano para poseer a los humanos y armar el caos. Como era de esperar, Yusuke junto a Kuwabara y sus nuevos compañeros, Hiei y Kurama, son los responsables de detener el ataque. De esta manera, comienza una nueva serie de batallas contra nuevos enemigos. Esta parte se hace más amena gracias a los combates con nuevas técnicas espirituales y los nuevos aliados, de los cuales sabemos muy poco, sembrando la curiosidad en el espectador.

Esta primera parte de la serie editada por Selecta Visión finaliza con el secuestro de la Doncella de Hielo, a la cual tienen que ir a rescatar los protagonistas, ya que ella sola no puede hacer nada. Aquí terminarían los primeros 25 episodios que componen la primera box.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

El poder de la amistad

Si bien es cierto que Yusuke y Kuwabara empiezan siendo rivales que se odian a muerte, poco a poco van estrechando su amistad gracias a todas las peleas en las que se meten. Son personajes llenos de coraje y valentía, que no dudan ni un segundo en lanzar un puñetazo a su adversario. Ambos son ejemplos de superación, siendo humanos normales y corrientes que descubren que tienen poder espiritual y deben aprender a utilizarlo lo mejor posible.

Por supuesto, no le tienen miedo a ningún demonio, aunque sepan que son mucho más fuertes que ellos, se lanzan enseguida a la pelea con tal de proteger sus ideales y a la gente que quieren.

Sobre todo tengo que destacar el personaje de Kuwabara. Es el que más me ha gustado con diferencia, se nota que es el típico personaje secundario que está ahí metido para ensalzar la figura del protagonista y ayudarle de vez en cuando en sus problemas. Pero tiene una personalidad encantadora, lleno de humor provocando carcajadas en más de una ocasión. Pienso que está infravalorado frente a Yusuke, Hiei o Kurama, que cosechan muchos más fans alrededor del mundo. Cada uno tiene un poder distinto y podrán ser más poderosos, pero en cuanto a personalidad, creo que nadie supera a Kuwabara.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

¿Los hombres son mejores que las mujeres?

Un tema que me ha cabreado mucho mientras veía el anime de Yūyū Hakusho ha sido la cantidad de situaciones machistas que he visto a lo largo de todos los episodios. Es verdad que tenemos que situarnos en los años 90, una época donde la sociedad en general era bastante más machista que ahora, pero eso no quita que no me guste cómo han tratado a las mujeres en esta obra.

Para empezar, salen muy pocas mujeres en la historia: la chica que le gusta al protagonista, llamada Keiko, que solo sale para gritar y preocuparse por Yusuke; Botan, que es una shinigami que hace de mediadora entre el mundo espiritual y el mundo humano; la madre de Yusuke, que es una alcohólica llorona; y la maestra Genkai, que es la única que sabe luchar y hace algo en la historia (entrenar al protagonista).

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

Con este reparto, nos encontramos con que todos los personajes femeninos quedan totalmente en un segundo plano, no aportan nada a la historia, ya que simplemente han sido creadas para ser la novia del protagonista, ser rescata por él, darle un poco de ánimos e información o poco más. Así, nos encontramos con una historia de hombres, que luchan contra otros hombres por ver quién es el más fuerte y poderoso de todos.

Lo que lleva al espectador a pensar, ¿para qué han creado los pocos personajes femeninos que salen? Si los eliminas, ocurriría exactamente lo mismo en la historia. Porque ni siquiera Keiko sirve de sustento emocional a Yusuke, ya que ella no se entera de nada ni sabe qué ocurre en lo relativo al mundo espiritual y los demonios.

Pero lo que más me ha enfadado de todo, ha sido la frase que han soltado entre Yusuke y Kuwabara en uno de los episodios, y cito textualmente: “¿Cómo voy a luchar contra una mujer? Una mujer no puede derrotarme”. Acto seguido deciden sobarle los pechos y tocarle sus partes íntimas, descubriendo así que en realidad es un hombre. Enterándose de este dato, a Yusuke y Kuwabara no se les ocurre otra cosa que meterse con el personaje, reírse de él, diciéndole que está a medias y que debe decidirse por ser un hombre o una mujer. Simplemente, me he quedado sin palabras con esta parte, lo que ha hecho que me enfade bastante y no disfrute tanto de lo que me quedaba por ver.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

Animación y doblaje

Por un lado, se nota que es la animación de los años 90, los personajes están dibujados por el mismo patrón de esa época, con caras puntiagudas, muy delgados, estirados y con pocos detalles.

Utilizan muchas imágenes estáticas, solo mueven la boca los personajes al hablar, dejando el resto del cuerpo tieso; o incluso en las escenas de acción, repiten varias veces seguidas el mismo movimiento para dar la sensación de que es un ataque muy poderoso. Aunque en realidad es el mismo de siempre, solo que multiplicado varias veces.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

Los colores son muy básicos, aunque muy llamativos. En especial, en las escenas de combate ponen los colores más chillones para hacer más énfasis y potenciar las luchas. En las escenas más crudas, simplemente ponen en los laterales barras de color negro para oscurecer. Una cosa que me ha llamado la atención, es que apenas hay sangre, con la cantidad de peleas y golpes que se dan unos a otros, los personajes solo aparecen con rasguños y ni una pizca de color rojo.

Por otro lado, han reutilizado el doblaje castellano de hace años, se perciben las voces antiguas y con eco por todas partes. Incluso se oye a veces mucho más la música y el ruido de fondo que las voces de los personajes. Esto hace que la gente que disfrutó en su momento de este anime, pueda recordarlo tal y como era.

Producción

El director es Noriyuki Abe, conocido por haber trabajado en obras muy famosas internacionalmente como Yū yū Hakusho, Bleach, La heroica leyenda de Arslan o Black Butler. Además, no solo es director de animación, sino también de sonido e ilustrador.

Studio Pierrot se trata de un estudio de animación japonés situado en Tokio, fundado en 1979, y ha sido quién ha dado vida a los animes de Yū yū Hakusho, Bleach, Tokyo Ghoul, Beelzebub, Black Clover, Fushigi Yugi, Ayashi no ceres, etc.

En cuanto al creador de la historia original, Yoshihiro Togashi creó a Yusuke y sus amigos en 1990, publicando sus aventuras en la revista Shonen Jump de la editorial Shueisha. En total, el manga terminó con 19 tomos recopilatorios, vendiendo más de 49 millones de copias sólo en Japón.

Visto el éxito obtenido, decidieron crear la serie de anime, 3 películas y 6 OVAS distintas, deleitando un poco más a los fans de la saga con las aventuras de los detectives espirituales.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

Edición en España

Se trata de la primera box que ha sacado Selecta Visión en España, y que incluye desde el episodio 1 al 25 y su nombre completo es Yū yū Hakusho. La saga del detective espiritual.

¿Qué tiene de especial esta edición de Yū yū Hakusho? Que conmemora el 25 aniversario del anime. Tiene versión en DVD a un precio de 36,99 € y en Blu-ray a 57,99 €, ambos con audio en japonés, castellano y catalán, y con subtítulos en estos dos últimos. Recopilados todos los episodios en 3 discos distintos, y con distintas portadas para cada edición, ayudando al público a diferenciar mejor las versiones.

Además, la edición en Blu-ray cuenta con una libreta de información, que contiene la sinopsis del anime, un pequeño resumen de los personajes protagonistas de esta saga, una guía de episodios que hablan sobre lo que ocurre cada uno de ellos, una galería de arte a todo color, y por último, una ficha técnica del staff creativo.

© 2003 YOSHIHIRO TOGASHI/SUEISHA • FUJI TV • PIERROT. Licensed by FUNimation ® Productions, Ltd. All Rights Reserved.

Conclusión

Se trata de un típico shônen de peleas entre humanos y demonios, donde predomina la presencia masculina y las historias no encierran grandes misterios. Pero que resulta entretenida para pasar una tarde y ver los episodios tranquilamente.

La recomendaría a gente que vio el anime en su momento y quiere volver a recordar las aventuras de Yusuke. Aunque no lo haría para gente que viene de nuevas como yo, ya que el cambio generacional es bastante grande y la mentalidad del momento ya no es la misma.

Lo mejor:

  • El personaje de Kuwabara y su magnífico toque de humor.
  • La aparición de muchos personajes distintos.

Lo peor:

  • Las mujeres quedan en un segundo plano y no hacen nada.
  • Demasiadas peleas para ver quién es el más fuerte de todos.
  • La historia avanza poco.

Yū Yū Hakusho

Aceptable

FICHA

Staff: Noriyuki Abe
Estudio: Fuji TV
[/] Año: 1992
Tipo: Serie TV animación
Duración: 112 ep. x 24 min.
Items relacionadosSelecta Visiónyoshihiro TogashiYu Yu Hakusho
Ver Comentarios (2)

2 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Críticas Anime
14/05/2019
Ainhy @Ainhy_yt

Me encanta leer manga, ver anime y sobre todo, escuchar K-pop ^__^

Items relacionadosSelecta Visiónyoshihiro TogashiYu Yu Hakusho

Más en Críticas Anime

Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)

Ainhy19/02/2021
Leer más

Los niños del mar (Blu-ray)

Ainhy18/02/2021
Leer más

Lupin III The First

Brook SK29/01/2021
Leer más

Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)

Ainhy13/01/2021
Leer más

Voices in the Wind (58 FICX)

Serra05/01/2021
Leer más
akame ga kill

Akame ga kill! Parte 2 Edición Coleccionista Blu-ray

Cooperlynch18/11/2020
Leer más

ReLIFE (Blu-ray)

Ainhy05/11/2020
Leer más

Promare

Alejo Correa23/10/2020
Leer más

Brand New Animal (Netflix)

Pirita22/10/2020
Leer más

One Punch Man (Ed. Blu-ray)

Sora Cross20/10/2020
Leer más
SHIN CHAN AUSTRALIA

Shin Chan en Australia: tras las esmeraldas verdes

Brook SK16/10/2020
Leer más

Danmachi: Sword Oratoria (Ed. DVD)

Marina15/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • Nuevo manga ambientado en Andalucía
    Manga15/02/2021
  • City Hunter y Family Compo a la venta en junio
    Manga17/02/2021
  • Selecta Visión pone en preventa la moto de Kaneda
    Figuras15/02/2021
  • Ataque a los titanes 4×10: «Un argumento de peso»
    Reviews15/02/2021
  • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    Manga25/02/2021
  • El anime de Tokyo Mew Mew New se estrenará en 2022
    Anime25/02/2021
  • Hello Kitty: ¡Aprendamos Juntos! ya disponible en Amazon Prime Vídeo
    Anime25/02/2021
  • Kyo Kusanagi muestra su acción en The King of Fighters XV
    Videojuegos25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Víctor dice:

    Merezco ese juego porque tengo la swicht de pisapapeles T_T

  • Nerea de Rocíi dice:

    Me gustaría ganar el premio y así grabar vídeos jugando…

  • Rafa dice:

    Me lo merezco porque tengo los demás en Steam (?)

  • Zennigame02 dice:

    Cuando gané un juego de Wii me compraron la consola…

  • David J. 'Batto' dice:

    UPS, gracias!

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021
  • Mi chico lobo
    Reseñas Manga17/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Bola de Drac Super (Série Super) #257
Planeta Cómic
Comprar en
El clan de los Poe #2
Tomodomo
Comprar en
Aomanjû: el bosque mágico de Hoshigahara #4
Milky Way Ediciones
Comprar en
The Rising of the Shield Hero #12
Ivrea
Comprar en
Detective Conan Nueva Edición #31
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Pokémon: Detective Pikachu
Serial Experiments Lain (DVD)