
La película revelación de Makoto Shinkai es ya uno de los títulos más aclamados y exitosos del cine de animación de todos los tiempos. Después de conseguir ser la cinta animada más taquillera de la historia de Japón, your name. sigue dando mucho de qué hablar. En esta ocasión, tras haber analizado diferentes ediciones como la steelbox o la edición en DVD, os ofrecemos el análisis de la edición especial que Selecta Visión puso a la venta en el Salón del Manga de Barcelona de 2017.
Intercambio de cuerpos
La trama de la película gira en torno a Taki y Mitsuha, dos estudiantes de secundaria bastante diferentes. Taki es un chico de ciudad, mientras que Mitsuha vive de forma más apaciguada en un ambiente rural en un pequeño pueblo. Cierto día, ambos protagonistas intercambian sus cuerpos durante un día entero, volviendo a la normalidad al día siguiente.

©2016 TOHO CO., LTD. / CoMix Wave Films Inc. / KADOKAWA CORPORATION / East Japan Marketing & Communications,Inc. / AMUSE INC. / voque ting co.,ltd. / Lawson HMV Entertainment, Inc
A partir de entonces, deberán descubrir el secreto que se oculta a través de estos sueños que tienen en común durante varias ocasiones. Dos personas totalmente desconocidas, pero que se buscan desesperadamente, harán todo lo posible por encontrarse por todos los medios. Así de primera, el argumento puede parecer muy típico en este tipo de tramas, pero no nos dejemos engañar. Porque Makoto Shinkai tiene mucho que contar en este título.
La obra que glorifica a Shinkai
Desde que Makoto Shinkai comenzó a adaptar proyectos a películas e incluso a pequeñas OVAs, se ha visto una clara evolución de su trabajo. Pero sobre todo en lo que respecta a la parte visual, hay mucho que decir con your name. Porque se trata de un salto de calidad, que desde la evolución vista a partir de El jardín de las palabras y Viaje a Agartha, ha mejorado muchísimo.
Si nos remontamos a proyectos anteriores a los mencionados, 5 centímetros por segundo y El lugar que nos prometimos tienen un estilo mucho más experimental; y que obviamente no contaba con los mismos recursos que en la actualidad. Sin embargo, me gustaría centrarme en El lugar que nos prometimos, una obra que se podría decir, que es lo que terminó de impulsar a your name. para convertirla en la película que es ahora.

©2016 TOHO CO., LTD. / CoMix Wave Films Inc. / KADOKAWA CORPORATION / East Japan Marketing & Communications,Inc. / AMUSE INC. / voque ting co.,ltd. / Lawson HMV Entertainment, Inc
Kumo no Mukô, Yakusoku no Basho como se conoce originalmente a El lugar que nos prometimos, es una cinta con la que your name. comparte muchas similitudes. No obstante, no estamos ante la misma historia contada dos veces. Se trata de dos proyectos muy dispares que a la hora de realizar ciertas escenas, se nota que Shinkai sí ha recurrido a lo que hizo en su debut como director de largometrajes de animación.
Dicha película, también editada en España por Selecta Visión, tiene una gran carga emocional como viene siendo habitual en las producciones del director japonés. En este caso encontramos tres protagonistas, dejando entrever un triángulo amoroso y dos mensajes diferenciados sobre el amor y la amistad. Aún así, observar claramente indicios de lo que luego sería your name.
Una montaña rusa de emociones
Entrando de lleno en la trama, hay que puntualizar que la película comete un fallo con el ritmo de la narrativa,que no es para nada regular, habiendo escenas que se hacen más pesadas por el hecho de no ocurrir nada relevante y otras en las que se ofrece mucho más. Con lo cual, estamos ante una montaña rusa de emociones, porque a veces la película deja perplejo al espectador, mientras que por otro lado solo parece que la historia se quiere complicar más adrede.

©2016 TOHO CO., LTD. / CoMix Wave Films Inc. / KADOKAWA CORPORATION / East Japan Marketing & Communications,Inc. / AMUSE INC. / voque ting co.,ltd. / Lawson HMV Entertainment, Inc
Es muy fácil empatizar con los personajes, metiéndose de lleno en la película. Se congenia muy rápido gracias a las situaciones cotidianas que demuestran, de chicos y chicas en edad adolescente; que en la sociedad japonesa es bastante tabú como el descubrimiento de sus cuerpos. No obstante, echando la vista atrás, Shinkai es experto ya en tratar temas juveniles, ya que en todos sus largometrajes tiene personajes correspondientes a este rango de edad.
Otro apartado, y uno de los más importantes a la hora de transmitirnos todo tipo de emociones se encuentra dentro de la animación. Los escenarios recurridos a la hora de realizar la película, parecen tan reales que es imposible no viajar a ellos mientras se sucede la trama. Una perfección que se suma a los colores, que desde el primer momento en que comienza la película consiguen atrapar a los espectadores de lleno. Pero sobre todo, se nota la libertad en la que el equipo liderado por Shinkai ha tenido a la hora de realizar este gran proyecto. Pero qué decir del director que actualmente se le conoce como “el nuevo Miyazaki” y más con esta película, habiéndose puesto a la altura del prestigioso y legendario Studio Ghibli.
La edición perfecta
Para el estreno en formato físico el pasado año 2017 de la película, Selecta Visión hizo un total de cuatro versiones distintas: edición sencilla en DVD, edición sencilla en Blu-ray, edición steelbox en BD y una edición coleccionista también en BD. A todas ellas hay que sumarle dos ediciones exclusivas del Salón del Manga de Barcelona: una que reúne todas las películas de Makoto Shinkai y la que os reseñamos en este artículo.

©2016 TOHO CO., LTD. / CoMix Wave Films Inc. / KADOKAWA CORPORATION / East Japan Marketing & Communications,Inc. / AMUSE INC. / voque ting co.,ltd. / Lawson HMV Entertainment, Inc
Esta edición especial del Salón del Manga de Barcelona se caracteriza por ser la más completa de todas. En una caja blanca totalmente nítida con el logo azul metalizado de la película, tanto en japonés como internacional, la edición se compone de la edición coleccionista en BD que incluye la película, la banda sonora, un libreto de 100 páginas, una postal exclusiva y una gran cantidad de extras.
También incluye: la carátula metálica, con el portentoso poster de la película luciendo unos colores muy llamativos junto a los protagonistas de la cinta; la pulsera de regalo de edición limitada en varias tiendas oficiales al adquirir la película, y las postales de las demás ediciones sencillas. De forma que en esta edición exclusiva, se puede tener todo your name. en formato doméstico al completo.
- ©2016 TOHO CO., LTD. / CoMix Wave Films Inc. / KADOKAWA CORPORATION / East Japan Marketing & Communications,Inc. / AMUSE INC. / voque ting co.,ltd. / Lawson HMV Entertainment, Inc
- ©2016 TOHO CO., LTD. / CoMix Wave Films Inc. / KADOKAWA CORPORATION / East Japan Marketing & Communications,Inc. / AMUSE INC. / voque ting co.,ltd. / Lawson HMV Entertainment, Inc
- ©2016 TOHO CO., LTD. / CoMix Wave Films Inc. / KADOKAWA CORPORATION / East Japan Marketing & Communications,Inc. / AMUSE INC. / voque ting co.,ltd. / Lawson HMV Entertainment, Inc
- ©2016 TOHO CO., LTD. / CoMix Wave Films Inc. / KADOKAWA CORPORATION / East Japan Marketing & Communications,Inc. / AMUSE INC. / voque ting co.,ltd. / Lawson HMV Entertainment, Inc
El disco de extras junto al de la banda sonora son un gran aliciente de la edición coleccionista. Los extras de los que se pueden disfrutar en esta edición coleccionista son los siguientes:
- Canción del grupo Zen Zen Zense en inglés, que permite rememorar una de las mejores escenas de la película pero cantada en inglés.
- Secuencia inicial de la película sin créditos. El opening “limpio”, sin ninguna aparición de créditos. Solamente el vídeo junto a la banda sonora para admirar todos los detalles sin perderse nada.
- Colección de tráilers: tráilers de la película en español, catalán y japonés.
- Filmografía de Makoto Shinkai: Tráilers de las anteriores películas del director, que permiten conocer más a fondo los otros trabajos de Makoto Shinkai.
- Programa especial de TV: un programa de 22 minutos que se centra en la producción de la película, donde participan también los actores de doblaje junto a una entrevista del propio director.
En definitiva, Selecta Visión ha realizado un gran trabajo ofreciendo una amplia selección de formatos para todos los consumidores. Porque además de todo lo señalado en las ediciones, hay que recalcar que se puede disfrutar de tres audios diferentes a gusto de cada uno (japonés, castellano y catalán). En la versión en castellano Rubén Felis y Graciela Molina ponen voces a Taki y Mitsuha respectivamente, mientras que en catalán cuentan con el doblaje de Iván Labanda y Núria Trifol.
Conclusión
Estamos ante una de las películas más bellas y conmovedoras de todos los tiempos y sobre todo de la animación japonesa. Shinkai ha conseguido superarse con creces, demostrando que los límites siempre se pueden sobrepasar y que el destino puede no correspondernos con lo que quisiéramos conseguir. Si no, todo lo contrario.
La banda sonora y la animación harán que estemos absortos en la trama de la película de principio a fin, a pesar de tener partes en las que obviamente querremos que pasen cuanto antes por ser demasiado lentas. Aún así, los acontecimientos que aportan grandes giros a la historia no harán más que sorprendernos, reforzando aún más nuestra empatía con los personajes.
Lo mejor
- La animación y la gran evolución de Shinkai.
- La banda sonora.
- El color. Hace que esta cinta sea visualmente preciosa de por sí.
Lo peor
- Las partes lentas.
Your name
Estudio: CoMix Wave Films
[/] Año: 2016
Tipo: Película animación
Duración: 106 min.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS