Llegamos al podcast número 12 y cumplimos nuestro primer año ficticio de lo que empezó siendo una idea, una ilusión de algunos de los que formaron parte de Radio Ramen y que, hoy en día, ha evolucionado a esto, un podcast de yayos.
Para cerrar este primer año tenemos un programa especial dedicado al dios del Manga, Osamu Tezuka, y como no podía ser de otra forma, contamos con un invitado de lujo: David Heredia, creador del libro Osamu Tezuka. El don de la imaginación.
Batto ha optado por una de las obras magnas del mangaka: Adolf. Este manga cuenta la historia de tres personas llamadas así, un niño judío que vive en Japón, un niño medio japonés y medio alemán y el líder de la Alemania nazi. Se trata de un punto de vista maravillosamente fresco de los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.

Título original: アドルフに告ぐ (Adorufu ni Tsugu)
Autor/es: Osamu Tezuka
Demografia:
Géneros: drama, histórico, militar
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Rústica
Tomos: 5 volúmen/es
Ver ficha completa de Adolf
Bárbara es el manga que nuestro compañero Ruisu ha elegido para honrar al dios del Manga. Esta vez Tezuka nos sitúa en la vida de Yosuke Mikura, un famoso novelista que se encuentra un día a una vagabunda en el metro que recita a Verlaine. Cuando está con ella tiene grandiosos destellos de brillantez y crea apasionadamente. Sin ella, su imaginación se muere y no puede escribir nada.

Título original: Barbara (ばるぼら)
Autor/es: Osamu Tezuka
Demografia:
Géneros: drama, psicológico, romance, seinen
Editorial: ECC Ediciones
Formato: Rústica, B/N
Tomos: 1 volúmen/es
Editorial Japonesa: Kodansha
Ver ficha completa de Barbara
Faeh quiere mostrar el lado más afable de Tezuka, tanto que se podría recalcar que este título sería apropiado para los más pequeños de la casa. Don Drácula, una versión totalmente alocada de este personaje universal, en la cual el protagonista vive en Japón junto a su hijita Chócola y su sirviente Igor. El profesor Helsing llegará al país en su eterno afán de acabar con él, solo que tiene cierta enfermedad que le dificulta bastante su misión. Cada vez que se pone nervioso, al profesor le viene una necesidad irrefrenable de visitar los lavabos.

Título original: Don Dorakyura (ドン・ドラキュラ)
Autor/es: Osamu Tezuka
Demografia: Shonen
Géneros: comedia, fantasía, terror
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné). 15 x 23 cm.
Tomos: tomo único
Editorial Japonesa: Kodansha
Ver ficha completa de Don Drácula
Leo, por su parte, viaja hasta la Edad Media para hablar de la piedra angular de uno de los géneros clave de la historieta japonesa, el shôjo manga Ribon no Kishi, literalmente “El caballero del lazo”, pero más conocida entre nosotros como Choppy y la Princesa o La Princesa Caballero.

Título original: Ribon no Kishi (リボンの騎士)
Autor/es: Osamu Tezuka
Demografia:
Géneros: shojo
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tomo (150x230) cartoné (tapa dura)
Tomos: 3 volúmen/es
Editorial Japonesa: Kodansha
Ver ficha completa de La princesa caballero (nueva edición)
Finalmente, David Heredia elige el género de ciencia ficción para hablar de Cráter, una colección de cuentos independientes que presenta una amplia gama de temáticas, desde el horror hasta el misterio y la ciencia ficción. Cada historia se centra en diferentes personajes y en diferentes entornos. Diecisiete relatos nunca antes compilados en un único volumen.

Título original: The Crater (ザ・クレーター)
Autor/es: Osamu Tezuka
Demografia:
Géneros: drama, shonen, supernatural
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Libro cartoné 150 x 230 mm
Tomos: 1 volúmen/es
Editorial Japonesa: Akita Shoten
Ver ficha completa de Cráter
Recordad que podéis suscribiros al podcast en plataformas como Ivoox, Spreaker, Spotify y Apple Podcast para no perderos los próximos episodios. También está la posibilidad de escucharlos antes, de manera exclusiva y anticipada, formando parte de nuestra Secta Rosa en nuestra comunidad de Patreon, que podéis ver aquí.
Por supuesto, podéis hacernos llegar toda clase de sugerencias para tratar en este nuevo podcast a través de los comentarios de las plataformas anteriormente citadas o en redes sociales.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS