• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Kimetsu no Yaiba frena la caída del mercado impreso en Japón
    • Novedades del 18 al 24 de enero de 2021
    • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #8 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Amazon Prime Video mantiene más series de anime en febrero
    • Gintama: The Final supera los mil millones de yenes
    • Nuevos horarios de Shin chan en FOX
    • El anime original Mobile Suit Gundam llega a Crunchyroll
    • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Nueva actualización de Genshin Impact el 3 de febrero
    • Anre llega a Granblue Fantasy: Versus el 26 de enero
    • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Manga

[XX Salón Manga BCN] Resumen de la conferencia: Manga: una revolución social y artística

[XX Salón Manga BCN] Resumen de la conferencia: Manga: una revolución social y artística
nadia
30/10/2014
A las 18:00 de hoy, en el XX Salón del Manga de Barcelona tenía lugar la conferencia Manga: una revolución social y artística, a cargo de Oriol Estrada y Antoni Guiral. En esta conferencia se ha hecho un repaso de la historia del manga moderno a través de las grandes revoluciones que se han dado en la industria.

El origen del manga se sitúa en el Japón de la postguerra. El manga era un reflejo del país que en ese momento era un páramo desolado.En ese momento, apareció Osamu Tezuka, que representa el año cero del manga moderno. Triunfa con La Nueva Isla del Tesoro, publicada en 1947. Este autor introduce una narrativa visual muy cinematográfica dando sensación de movimiento y velocidad.

Tezuka divierte e inspira a toda una generación de niños y da pie a la aparición de la llamada Generación Tezuka, niños decididos a dibujar manga inspirados por él. Surgieron varios autores que siguieron los pasos de Tezuka, como Fujiko Fujio, Shotaro Ishinomori o Hideko Mizuno.

A la vez que surgían estos autores en Tokio, en Isaka también aparecía Yoshihiro Tatsumi. Al igual que la mayoría de autores en esa época, estaba influenciado por Tezuka, pero difería en el género del manga y quiso alejarse de las tradiciones. Afirmaba que el manga no solo debería estar dirigido a niños, así, creó el género gekiga. Tetzuka era bastante reacio al principio a destinar el manga a adultos también pero pronto cambio de opinión.

El 17 de marzo de 1959 se publica el primer número de las revistas Shonen Magazine y Shonen Sunday. Son las primeras revistas semanales dedicadas al manga y ambas competía por ser la número uno. En los años 60 se produjo una aceleración en la economía nipona y Japón se situó al nivel de grandes potencias económicas occidentales. Todo esto produjo un impacto positivo en el manga, generando el boom de las revistas y aumentando las ofertas de trabajo para mangakas. Así, surge la figura del asistente de autor y cambia la forma de producir manga.

En 1968, con la llegada del género seinen, sale al mercado por primera vez la revista Shonen Jump, con unos inicios muy discretos, puesto que los grandes autores solían publicar en la Shonen Magazine. En esta nueva revista se le da cabida al lector que creció con el manga y que ahora quiere algo mas adulto.

En 1946 surge la revista Garo, que se mantuvo hasta 2002. La respuesta de Tetzuka a la Garo fue la revista COM, que surge en 1967. Estas dos revistas más alternativas y no tan comerciales como las que había hasta entonces en el mercado nipón. En 1967 se publica por primera vez la revista Manga Action y el año siguiente, en 1968 las revistas Big Comic Spirits, ambas con temáticas para adultos.

En mayo de 1968, los estudiantes japoneses llevaron a cabo protestas de carácter social. En medio de este revuelo, hubo un personaje que se convirtió en símbolo de la lucha rebelde. Se trata de Joe Yabuki, protagonista del manga Ashita no Joe. Los estudiantes se identifican con él y impacto en el lector es enorme. A raíz de este hecho, fueron surgiendo obras con carácter reivindicativo que tenían como rasgo distintivo portadas de color rojo.

Aunque las revueltas sociales no llevaron a nada, cabe destacar la aparición de un grupo de autoras que forjaron el shojo actual. Así el manga cambia de cara. Además, también cambian los diseños de los personajes y se empiezan a utilizar viñetas muy expresivas.

En los 80 explota la burbuja económica y saltan nuevos géneros. La industria del manga se convierte en ese gigante que conocemos ahora y parecen géneros de todo tipo para reflejar la vida de los lectores. La idea es que haya un manga para cada tipo de persona.

Para que el público de la conferencia pueda ampliar la información del tema central de esta conferencia, Oriol Estrada y Antoni Guiral nos presentan el undécimo y último tomo de la colección Del Tebeo al Manga: Una Historia de los Cómics, editada por Panini y de la cual ellos mismos son autores. Este último tomo se titula Manga: Made in Japan y es una enciclopedia de 208 páginas a todo color sobre la historia del manga. Está dividido en cuatro partes y tocan temas muy dispares, como biografias de autores, textos sobre cultura otaku, relación entre el manga y el anime, o el nacimiento del iberomanga. Los autores afirman que es un libro para todo tipo de público, tanto expertos en la materia como aficionados. Aprovechan para agradecer la colaboración en este tomo de David Jimenez y Diana Calleja, miembros de la redacción de Ramen Para Dos.

Una vez concluida la conferencia en sí, se ha llevado a cabo un turno de preguntas que han versado en su mayoría sobre este nuevo tomo de la colección Del Tebeo al Manga: Una Historia de los Cómics. Los autores han respondido que el tomo, que en principio se iba a lanzar al mercado en este Salón del Manga pero que por problemas de imprenta no se comercializará hasta la semana que viene, costará unos 19 euros.

Además, si las ventas funcionan y Panini lo aprueba, quizás se trabaje en una edición más completa del tomo, que ha tardado en estar listo unos seis meses. Además, los autores han afirmado que han tenido mucho cuidado con los derechos de autor de las ilustraciones. Para finalizar, han confirmado que no se comercializará en formato digital.

Items relacionadosAntoni GuiralConferenciaHistoriaOriol EstradaXX Salon Manga BCN
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Manga
30/10/2014
nadia

Items relacionadosAntoni GuiralConferenciaHistoriaOriol EstradaXX Salon Manga BCN

Más en Manga

Kimetsu no Yaiba frena la caída del mercado impreso en Japón

Marina26/01/2021
Leer más

Novedades del 18 al 24 de enero de 2021

David J. 'Batto'26/01/2021
Leer más

El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo

Ruisu25/01/2021
Leer más

Lanzamientos La Cúpula febrero 2021

Ruisu25/01/2021
Leer más

TOC de la Weekly Shônen Jump #8 2021

Marina25/01/2021
Leer más

Termina el manga Bokura no Ketsumei

Ruisu25/01/2021
Leer más

Desvelados los nominados a los Manga Taisho Awards 2021

Ruisu25/01/2021
Leer más

Arechi Manga publicará Anne wa Anne y Magical Mami de Yumiko Igarashi

Ruisu24/01/2021
Leer más

Arechi Manga licencia el manga Sayonara Rose Garden

Ruisu24/01/2021
Leer más
Shuumatsu no Valkyrie Record of Ragnarok

Lanzamientos Ivrea 28 enero 2021

Ruisu24/01/2021
Leer más

Novedades del 11 al 17 de enero de 2021

David J. 'Batto'22/01/2021
Leer más

Anunciado un nuevo manga de Violence Jack

Corj22/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    Reviews26/01/2021
  • Nueva actualización de Genshin Impact el 3 de febrero
    Videojuegos26/01/2021
  • Kimetsu no Yaiba frena la caída del mercado impreso en Japón
    Manga26/01/2021
  • Amazon Prime Video mantiene más series de anime en febrero
    Anime26/01/2021
  • Sorteo por el estreno de Lupin III
    Concursos26/01/2021
  • Miguel shin
    Miguel shin dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 mi personaje favorito es Goemon de siempre @keychaincubb

  • Juan Macías Lorenzo
    Juan Macías Lorenzo dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 sin duda el propio Lupin y el tuyo?…

  • PaKMaN
    PaKMaN dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 Si Lupin siempre fue uno de mis personajes…

  • ivalice27®
    ivalice27® dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 el personaje que más me gusta es el…

  • Andrés Aragón
    Andrés Aragón dice:

    @SelectaVision ¿En qué cines se va a estrenar?, porque actualmente…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Dragon Ball Super (Serie Super) #254
Planeta Cómic
Comprar en
Shadow House #4
Milky Way Ediciones
Comprar en
The Rising of the Shield Hero #11
Ivrea
Comprar en
Atelier of Witch Hat #7 Edición Especial
Milky Way Ediciones
Comprar en
Rastros de Sangre #5
Milky Way Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

[XX Salón Manga BCN] Resumen del Encuentro con Ken Niimura
BTOOOM! en exclusiva en Anijapan