Este año volvemos a tener un presupuesto de 60€ para gastarnos en las novedades del XIX Salón del Manga de Barcelona, una cantidad relativamente baja para una persona que dispone de un empleo estable y más o menos bien retribuido pero generoso para estudiantes o gente en el paro. No obstante, dan mucho sobre todo, si somos propensos a invertir en lectura y en fijarnos en bellas ilustraciones. Si un tomo cuesta de media 8€, con 60€ se pueden adquirir unos 7 tomos. Veamos pues, cómo se las gastaría una seguidora de shojo/josei y el género histórico.
Bride Stories #1
Kaoru Mori
Norma Editorial
5 tomos (abierta)
8,00€
Hace tiempo que le tenía echado el ojo a este manga de Kaoru Mori sobre todo por esas ilustraciones tan detalladas y bellas. Aunque no haya leído ni Shirley ni Emma, esta serie me llama la atención por su ambientación en la exótica Asia Central del siglo XIX y creo que se centra sobre todo en la discriminación de género. Además, cabe recordar que la obra ganó en 2011 el Premio Manga Taisho, lo que es un indicador más de su calidad.
Dae-Hyun y el caldero de monedas de oro
SK*PE
Norma Editorial
Tomo único
7,50€
Ero Pinku y Sagakuroi (SK*PE), ganadores de la pasada edición del Concurso Manga de Norma Editorial, han estado todo un año trabajando en este manga como lo han demostrado en el blog de la Editorial. Desde que retomé la afición al dibujo he ido echando un vistazo a este blog a ver si aprendía algo sobre los pasos para elaborar un manga. Además, la estética del preview me recuerda bastante a la de Karneval (con ese niño y criaturillas fantásticas monosas), un título cuyo anime me agradó, así que tengo ganas de tenerlo en mis manos.
Vagabond #34
Takehiko Inoue
Ivrea
35 tomos (abierta)
8,00€
Por fin Ivrea sacó otro tomo de esta magnífica obra de Takehiko Inoue. El mangaka estuvo recuperándose de una enfermedad pero volvió a retomar la adaptación de la novela de Eiji Yoshikawa. Además, se puede adquirir por un precio rebajado: 8€ frente a los 9,5€ que costaban los últimos tomos. Me encanta ese estilo hiperrealista de Inoue, tan atípico en el mundo del manga. ¡Miyamoto Musashi vuelve a la carga!
Magi, El laberinto de la magia
Shinobu Ohtaka
Planeta DeAgostini
17 tomos (abierta)
7,95€
Aunque aborrezco los shonens de piños, Magi se presenta como una obra con unas ilustraciones más atracticas y una matiz exótica al desarrollarse en el mundo de las Mil y una noches, así que le voy a dar una oportunidad aunque no haya visto el anime y todo apunte a que será una colección larga.
La Ilíada y la Odisea, el manga
Homero
Herder Editorial
Tomo Único
9,80€
Qué recuerdos ésas clases de Cultura Clásica en la ESO. Me gustaba mucho estudiar sobre mitología grecoromana (el latín y griego ya menos) y especialmente La Ilíada con ese destino trágico de los héroes. Para colmo, fue mi primer encuentro con el yaoi –sin conocer todavía que existía dicho género: la afectuosa amistad entre Aquiles y Patroclo invitaban a imaginar que existían lazos más profundos entre ambos. La Odisea en cambio ofrece unos entretenidos relatos de aventuras que suelen gustar más a los lectores. Todo un clásico de la literatura universal, tengo curiosidad por ver cómo luce la versión manga.
A través del Kanshim
Skizokrillian Studio
Norma Editorial
3 tomos
8,00€
La primera vez que vi imágenes de la obra me llenó de ternura ver esos personajes con orejitas y cola de gato y el preview me convenció. Una obra fantástica nacida en España, centrada en una batalla entre humanos, perros y gatos…tengo la sensación de que me va a gustar.
Historia Guarra de Fantasmas #5
Mayu Shinjo
Ivrea
6 tomos
8,00€
Por fin sale el penúltimo tomo de esta serie de Mayu Shinjo que me está gustando más que sus otras obras ya que la autora aprovecha la historia de Miko y del seductor (pero hasta ahora poco exitoso) Kagura para dar rienda suelta a su sentido del humor, llegando a parodiar las historias sobre ayakashis seductores. A pesar de no ofrecer una historia muy original, espero divertirme tanto como con los tomos anteriores.
Y con todo sumamos casi 57€. Tengo que decir que echaba de menos alguna novedad de la Línea Gaijin y que este año hubo menos novedades que en los salones pasados en cuanto a títulos manga. A ver si a lo largo del Salón anuncian licencias interesantes más arriesgadas, no solo reediciones y formatos lujosos que yo no soy nada coleccionista ni nostálgica. Si no es así, siempre me quedará tirar de mis conocimientos de inglés y acudir a Amazon o a The Book Depository.
Enlaces:
Todos sobre el XIX Salón del Manga de Barcelona
Listado de novedades del XIX Salón del Manga de Barcelona
Nominados a mejor Novedad del XIX Salón del Manga de Barcelona
Guía de compras del XIX Salón del Manga de Barcelona
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS