• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Mōto Hagio nominada al Eisner Hall of Fame por segundo año consecutivo
    • Lanzamientos Ivrea 22 abril
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #20 2021
    • Naoshi Arakawa crea un volumen “0” para la película de Sayonara Watashi no Cramer
    • Editorial Kodai licencia el manga Yamada y el chico, de Mita Ori
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Nuevo tráiler de Resident Evil: Oscuridad Infinita
    • Muere Osamu Kobayashi, director de Parade Kiss y BECK
    • Shinkai no Survival! tendrá una adaptación animada
    • La secuela del anime Las Quintillizas será una película
    • Skeleton Knight in Another World tendrá adaptación al anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Kingdom Hearts Union X[cross] finalizará el servicio en junio
    • La banda sonora de Final Fantasy VII Remake Intergrade a la venta en junio
    • Genshin Impact
      Genshin Impact llega el 28 de abril a PlayStation 5
    • Anunciado directo de NieR Replicant hoy a la 13:00 h
    • Anunciado GetsuFumaDen: Undying Moon
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Comebacks del 5 al 11 de abril
    • Horimiya
    • #DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Birthdays the Beginning

Birthdays the Beginning

ficha técnica de Birthdays the Beginning

Titulo Original: Birthdays the Beginning
Fecha Lanzamiento: 10/03/2017
Plataforma/s: PC y PlayStation 4
Género/s: sandbox
Staff:
Desarrollo: Arc System Works
Producción: Arc System Works
Distribución: Bandai Namco
Jugadores: 1
Audio/Textos: Inglés, francés, alemán y español

Compra Birthdays the Beginning en

Sinopsis de Birthdays the Beginning

Birthdays the Beginning es un nuevo juego de mundo abierto en el que los jugadores crean mundos cuadrados que dan lugar a diversas y únicas formas de vida. Los jugadores pueden dar forma a la geografía y alterar la temperatura de cada mundo para crear las condiciones para que surja la vida y ¡ser testigos del nacimiento de todo un ecosistema!

Reseñas

Análisis Birthdays the Beginning

La teoría de la evolución lleva siendo motivo de estudio desde que Charles Darwin publicara su libro El Origen de las Especies el 24 de noviembre de 1859. A pesar de que no esté demostrada al cien por cien, la mayor parte de la comunidad científica la toma como válida, pues algunos de los hechos en los que se basa parecen innegables. Arc System Works y Toybox Inc. parecen querer explicarnos cómo, a partir del agua, surgió vida en nuestro planeta y ha ido evolucionando hasta nuestros días. Para ello crearon Birthdays the Beginning, un juego al que podríamos categorizar como simulador de vida. En él tomaremos el control de todas las decisiones necesarias para que el ciclo de la vida siga su curso.

Ahora, Bandai Namco Entertainment nos trae a tierras europeas este título nacido de la mente Yasuhiro Wadade, conocido por ser el creador del simulador de granja Harvest Moon. Con él tendremos la posibilidad de crear nuestro propio ecosistema, tanto en nuestras consolas PlayStation 4 como en nuestros PC a través de Steam. ¿Seréis capaces de llevar a buen puerto un mundo en constante movimiento u os convertiréis en una especie de dios totalmente incompetente e incapaz de hacer progresar vuestro mundo?

Modos de juego

El juego cuenta con tres modos diferentes en los que dar rienda suelta a nuestras capacidades como creadores de vida. El primero de ellos es el modo historia, en el que podemos aprender los principios básicos del juego paso a paso. En este modo se nos irán pidiendo una serie de objetivos que tendremos que ir cumpliendo para avanzar de nivel e ir consiguiendo que nuestras especies evolucionen.

En segundo lugar encontramos el modo desafío, en el cual se nos ofrecen una serie de retos para cumplir. Cada nivel cuenta con un ecosistema predeterminado que cumple una serie de condiciones específica. La propuesta será conseguir hacer evolucionar lo que tenemos para llegar a una especie en concreto, no sin antes recibir las pautas que se deben cumplir para ello.

Por último, el juego nos ofrece un modo libre en el que el primer paso será elegir el tamaño del cubo en el que vamos a crear nuestro ecosistema. A partir de ahí tendremos que tirar de nuestros conocimientos para que todo funcione a la perfección. Es bastante recomendable haber jugado primero el modo historia y no enfrascarse de buenas a primeras en la creación de un mundo en el que nadie nos va poniendo objetivos.

El ciclo de la vida

El primer paso que un jugador debe dar en Birthdays the Begining una vez tenga su cubo es crear agua. Toda vida procede del agua, por lo que sin esto nos será imposible hacer nada. Una vez que tengamos agua y vayamos alterando el terreno para que cumpla las condiciones idóneas para que haya vida, empezarán a aparecer los primeros seres vivos. Pero no os emocioneis todavía, no van a nacer dinosaurios directamente, ni tan siquiera peces. Esto es un simulador de vida y se juega directamente con la evolución, por lo que toca comenzar por las formas de vida más simples como los estromatolitos, el zooplancton… Poco a poco tendremos que ir realizando las modificaciones necesarias en el terreno para dar lugar a que la evolución siga su curso.

Para llevar a cabo nuestra misión como creadores contamos con dos vistas diferentes. Por un lado contamos con el modo macro, en el que haremos que el tiempo avance mientras vamos viendo las estadísticas de nuestro cubo, tales como la temperatura del ambiente, del agua, las especies que nacen y desaparecen, etc… La segunda vista es el modo micro, que es en el que iremos recorriendo el cubo con nuestro avatar para, a través de un puntero al cual se le puede cambiar el tamaño, ir modificando el terreno a nuestro antojo. Para ello contamos con un número de puntos que se irán gastando cada vez que realicemos alguna modificación, pero no hay que preocuparse por gastarlos puesto que para recuperarlos nos bastará con volver al modo macro y dejar que pase el tiempo. También iremos recolectando objetos que nos ofrecerán ayudas en nuestra misión. Estos pueden ir desde la creación del nacimiento de un río, hasta hacer que una especie evolucione antes de tiempo o aumentar la humedad del entorno.

La forma en la que alteramos el ecosistema para conseguir que nuestras especies evolucionen puede parecer sencilla, aunque luego nos daremos cuenta de que no es tan fácil jugar a ser un dios. Básicamente, si el terreno es bajo la temperatura será alta, mientras que si subimos su altura el clima se enfriará. Si creamos agua aumentarán la temperatura y la humedad, además de que dependiendo de la profundidad del agua esta será más caliente o más fría. Todo esto puede parecer muy sencillo, pero como hemos dicho antes, nada más lejos de la realidad. Cualquier cambio que realicemos puede afectar a todo el ecosistema, por lo que nos puede salir bien y que la vida prospere o puede que todo se nos venga abajo y nuestras especies empiecen a desaparecer. Para que todo fluya hace falta que el mundo esté muy equilibrado y que haya zonas con todo tipo de climas y condiciones.

Cada especie necesita una serie de requisitos indispensables para que puedan vivir, ya sean climatológicas o alimenticias. Algunos seres necesitan que previamente exista un número determinado de otra especie para poder alimentarse. Hay dos puntos clave para que el juego avance: la evolución y la cadena alimenticia. Como en cualquier ecosistema esto es algo que no se puede evitar para su prosperidad. No sirve que alguna de las especies nos guste más e intentemos que no desaparezca. Si esa especie está destinada a la extinción para que otras más fuertes nazcan no podremos hacer nada al respecto, la vida debe seguir su curso. Para que todo nos resulte más fácil contamos con un árbol de vida en el que podremos ver cual es el siguiente paso en la evolución.

Un gran contraste gráfico

En el aspecto gráfico lo más destacable es la gran diferencia que encontramos entre los elementos del entorno del cubo y los seres vivos que lo habitan. El terreno es totalmente cuadriculado (como si de un Minecraft se tratara), cosa que puede parecer lógica para que sea más cómodo el sistema de alteración del mismo. Sin embargo, los seres vivos que lo pueblan tienen un aspecto caricaturesco que contrasta totalmente con él. De hecho cuando uno ve el aspecto gráfico del juego puede parecer que va orientado a jugadores de corta edad, algo bastante alejado de la realidad ya que un niño se aburriría rápidamente. Aun con todo, las formas de vida que aparecen lucen estupendamente y el motor cumple a las mil maravillas.

Un sonido relajado

El juego cuenta con una música alegre pero a la vez relajada que casa perfectamente con el ritmo pausado del que hace gala el mismo. Lo que sí es cierto es que pronto nos cansaremos de ella y se nos hará repetitiva y pesada, ya que no varía demasiado. En cuanto al sonido en general hay un detalle que al principio pasaremos por alto pero que, según tengamos que hacer grandes modificaciones en el terreno, pronto empezará a ser molesto. Hablo del sonido que se escucha al subir o bajar las porciones de tierra, el cual se hace pesado cuando nos tiramos un rato realizando alguna modificación. Por lo demás, estamos ante un título con un apartado sonoro correcto, sin más.

El desarrollo

Arc System Works y Toybox Inc. se unen en esta ocasión para dar forma a Birthdays The Beginning. Ambas han dado muestra anteriormente de lo que son capaces de hacer, por lo que no cabe duda de que un juego desarrollado entre las dos debe contar con un mínimo de calidad que sirva para contentar a un número elevado de jugadores.

Arc System Works es una desarrolladora de videojuegos fundada en el año 1988 y afincada en Yokohama. Es conocida, sobre todo, por haber desarrollado todos los juegos de la saga Guilty Gear. Otros de sus títulos más famosos son los dos Dragon Ball Z: Supersonic Warriors, Sengoku Basara X o el ya mítico Battletoads.

Toybox Inc. es una empresa creada por Yasuhiro Wada junto con Tomio Kanzawa en el año 2011, cuya sede se encuentra en Tokio. Algunos de los títulos en los que ha participado son Deadly Premonition: The Director’s Cut, Tokyo Twilight Ghost Hunters o el más reciente 7’Scarlet.

Conclusión

La premisa del juego resulta muy, muy interesante y hará que empecemos el juego con muchas ganas. Cierto es que no es la primera vez que nos ofrecen un juego en el que jugar a ser dios, sin embargo el tema de la evolución y el ciclo de la vida está muy bien llevado en este título. El problema que puede presentar es que no es apto para jugadores impacientes, se debe jugar con mucha tranquilidad y, en ocasiones, nos tocará rehacer cosas por algún fallo que hayamos cometido. Algo que se echa de menos es un modo multijugador en el que poder ver los mundos de la gente, ya que es imposible que dos personas tengan un cubo idéntico y estaría curioso ver cómo han decidido el resto de jugadores crear su ecosistema.

Lo mejor

  • Se trata de un título muy interesante
  • Refleja perfectamente el ciclo de la vida
  • Poder crear un mundo a nuestro antojo

Lo peor

  • No apto para impacientes
  • La música, aunque está bien, podría ser más variada
  • Se echa en falta un modo online

FICHA

Genero/s:
Plataforma/s:
Desarrollo:
Jugadores:
Audio/Textos:

Noticias relacionadas con Birthdays the Beginning

  • Anunciada la fecha de lanzamiento de Happy Birthdays para Nintendo Switch
  • Anunciados seis DLCs para Birthdays the Beginning
  • Análisis Birthdays the Beginning
  • Birthdays the Beginning ya se encuentra disponible
  • Nuevas imágenes de Birthdays the Beginning

>> 9 Noticias de Birthdays the Beginning

imágenes de Birthdays the Beginning

Items relacionados
15/11/2016
Siphon @https://twitter.com/SiphonDN

Escritor aficionado especializado en historias de fantasía. El engranaje de la imaginación jamás se detendrá mientras exista un papel en blanco frente a mi.

Items relacionados

Más en

Mōto Hagio nominada al Eisner Hall of Fame por segundo año consecutivo

Ann20/04/2021
Leer más

Nuevo tráiler de Resident Evil: Oscuridad Infinita

Pirita20/04/2021
Leer más

Kingdom Hearts Union X[cross] finalizará el servicio en junio

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)20/04/2021
Leer más

Lanzan peluche de El hombre y el gato

Serra19/04/2021
Leer más

Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)19/04/2021
Leer más

La banda sonora de Final Fantasy VII Remake Intergrade a la venta en junio

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)19/04/2021
Leer más

Noticiario 196 | El manga de Haikyu!! licenciado en España, estreno en cines de Kimetsu no Yaiba

Ainhy19/04/2021
Leer más
Genshin Impact

Genshin Impact llega el 28 de abril a PlayStation 5

Ryoji19/04/2021
Leer más

Muere Osamu Kobayashi, director de Parade Kiss y BECK

Gema19/04/2021
Leer más

Shinkai no Survival! tendrá una adaptación animada

Sora Cross19/04/2021
Leer más

Anunciado directo de NieR Replicant hoy a la 13:00 h

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)19/04/2021
Leer más

Lanzamientos Ivrea 22 abril

Ruisu19/04/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • norma
    Norma Editorial anunciará nuevas licencias la próxima semana
    Manga16/04/2021
  • Los creadores de Tokyo Ghoul y Rent-A-Girlfriend homenajean Ataque a los titanes
    Manga13/04/2021
  • Mōto Hagio nominada al Eisner Hall of Fame por segundo año consecutivo
    Manga20/04/2021
  • Nuevo tráiler de Resident Evil: Oscuridad Infinita
    Anime20/04/2021
  • Kingdom Hearts Union X[cross] finalizará el servicio en junio
    Videojuegos20/04/2021
  • Lanzan peluche de El hombre y el gato
    Noticias19/04/2021
  • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    Ventas en Japón19/04/2021
  • David J. 'Batto' dice:

    No creo que hilara tan fino

  • David J. 'Batto' dice:

    Tienes razón.

  • David J. 'Batto' dice:

    Entera

  • David J. 'Batto' dice:

    no, lo sentimos.

  • Antonio dice:

    No sabía de la existencia de este manga, tendré que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021
  • Estampas del Japón mítico
    Reseñas Manga08/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Perfect World #8
ECC Ediciones
Comprar en
Banana Fish #9
Panini Comics
Comprar en
We Never Learn #11
Ivrea
Comprar en
Yuna de la posada Yuragi #9
Panini Comics
Comprar en
Diario de nuestra vida entre gatos en Kamakura #1
Odaiba Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Nintendo 3DS Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.