• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Mōto Hagio nominada al Eisner Hall of Fame por segundo año consecutivo
    • Lanzamientos Ivrea 22 abril
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #20 2021
    • Naoshi Arakawa crea un volumen “0” para la película de Sayonara Watashi no Cramer
    • Editorial Kodai licencia el manga Yamada y el chico, de Mita Ori
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Nuevo tráiler de Resident Evil: Oscuridad Infinita
    • Muere Osamu Kobayashi, director de Parade Kiss y BECK
    • Shinkai no Survival! tendrá una adaptación animada
    • La secuela del anime Las Quintillizas será una película
    • Skeleton Knight in Another World tendrá adaptación al anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Kingdom Hearts Union X[cross] finalizará el servicio en junio
    • La banda sonora de Final Fantasy VII Remake Intergrade a la venta en junio
    • Genshin Impact
      Genshin Impact llega el 28 de abril a PlayStation 5
    • Anunciado directo de NieR Replicant hoy a la 13:00 h
    • Anunciado GetsuFumaDen: Undying Moon
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Comebacks del 5 al 11 de abril
    • Horimiya
    • #DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

A.O.T. Wings of Freedom

A.O.T. Wings of Freedom

ficha técnica de A.O.T. Wings of Freedom

Titulo Original: Attack on Titan
Fecha Lanzamiento: 26/08/2016
Plataforma/s: PlayStation 3, PlayStation 4, PS Vita, y Xbox One
Género/s: acción
Staff:
Desarrollo: Omega Force
Producción: Omega Force
Distribución: Koch Media
Jugadores:
Audio/Textos: Textos en alemán, francés e inglés. Voces en japonés.

Compra A.O.T. Wings of Freedom en

Sinopsis de A.O.T. Wings of Freedom

Convertidos en alimento para los Titanes, los supervivientes construyeron muros gigantescos de 50 metros de alto tras los que se refugiaron renunciando así al mundo más allá de los muros. Eren Jaeger es un joven que sueña con el mundo exterior y que está harto del conformismo con el que la humanidad vive encerrada como si se tratara de ganado. Pero la repentina llegada del Titán Colosal, más alto incluso que el muro, aplastará la ilusión de paz en la que vivía la sociedad humana y hará que Eren jure venganza contra los Titanes en nombre de la humanidad.

Reseñas

Análisis Attack on Titan: Wings of Freedom

El caótico mundo creado por Hajime Isayama llega a las consolas de Sony y Microsoft de la mano de la desarrolladora Omega Force, en un juego de acción en el que tendremos que dar caza a todos los Titanes que han asolado el mundo. Este título llegó a las tiendas japonesas en febrero de 2016, tanto para PlayStation 4 y Xbox One, como para PS Vita, dando posteriormente el salto a Occidente el 26 de agosto del mismo año. En nuestro análisis nos vamos a centrar en la versión de la consola de sobremesa, ya que es a la que hemos tenido la oportunidad de jugar.

Argumento

La historia se desarrolla en un mundo asolado por los Titanes, unas criaturas de gran tamaño y aparentemente de escasa inteligencia que se dedican a devorar a los humanos. Como medida defensiva, la humanidad construyó tres murallas de 50 metros de altura llamadas Maria, Rose y Sina. Un día, tras un siglo de paz dentro de los muros, aparece el Titán Colosal, un Titán de una altura descomunal, que hace un agujero en el muro Maria dejando entrar así a todos los gigantescos seres que rondaban por los alrededores. Aquí es donde conoceremos a Eren Jäeger, el protagonista de la historia, además de a sus dos mejores amigos, Mikasa Ackerman y Armin Arlert. Durante este ataque Eren verá como su madre es devorada por uno de estos Titanes, por lo que tomará la determinación de unirse al ejército para acabar con la vida de todos y cada uno de ellos.

Modos de juego

Attack On Titan: Wings of Freedom cuenta con dos modos de juego: Attack Mode y Expedition Mode. A continuación vamos a detallar de los principales aspectos de cada uno de ellos.

Attack Mode

Este es el modo historia del juego, que cubre los eventos que pudimos ver en la primera temporada del anime. Básicamente se trata de ir superando misiones para avanzar en la trama a la vez que vamos mejorando las habilidades de los personajes y sus armas. Además del objetivo principal de cada misión, encontraremos otros secundarios que normalmente se reducirán a ayudar a algún compañero en apuros para que se una a nosotros. Entre misión y misión saldrán cinemáticas que nos irán explicando la historia para luego aparecer en el campamento que corresponda en cada momento. Dentro de este podremos conversar con los personajes que aparezcan, volver a jugar misiones anteriores, comprar objetos o mejorar nuestro equipamiento.

Expedition Mode

En este modo podremos jugar misiones aisladas con los personajes que hayamos desbloqueado en el Attack Mode. Una vez seleccionamos en la piel de quién queremos ponernos, se nos dará la opción de hacerlo online o en solitario. Si elegimos online apareceremos en un campamento donde veremos al resto de personas que haya conectadas y podremos interactuar con ellas. A la hora de saltar al campo de batalla se nos dará la opción de crear una partida nueva o unirnos a una ya existente.

Jugabilidad

Lo primero que uno se pregunta antes de jugar al título que nos ocupa es cómo se habrá implementado el control del equipo de maniobras tridimensional. Los que en su día jugamos al excepcional Spider-Man 2 de Xbox y Playstation 2 nos podíamos hacer una idea, puesto que en aquel juego nos desplazábamos lanzando telarañas con el trepamuros por toda la ciudad de Nueva York.

En AOT: Wings of Freedom nos encontramos con un sistema similar, dando la sensación de que ha bebido mucho de la fuente del juego de nuestro amigo y vecino Spider-Man. Basta con pulsar el cuadrado para lanzar los ganchos hacia edificios, árboles o lo que haya delante para engancharnos a ellos y salir disparados, mientras movemos el analógico izquierdo hacia la dirección en la que queramos ir, para después volver a pulsar sucesivamente y seguir avanzando.

Cuando nos encontremos con un Titán podremos fijar el objetivo pulsando R1 y lanzar el gancho hacia ellos. Dependiendo de la parte del cuerpo de la que nos colguemos, avanzaremos hacia ella para intentar seccionarla. Para seleccionar la parte que queramos atacar bastará con que movamos el analógico derecho hasta que se esta se resalte (rodillas, codo o, cuello). Es posible ir directamente al cuello de los Titanes para acabar con ellos cuanto antes (salvo en algunos tipos que primero habrá que cortarles los brazos), sin embargo si les vamos desmembrando, aparte de ser más fácil llegar a la parte posterior del cuello, podremos conseguir objetos. La verdad es que al principio intentaremos cortarles todos los miembros posibles, pero cuando veamos que tenemos más objetos de los que necesitamos iremos directamente a matarlos.

Con el botón X podremos realizar saltos y acelerar cuando estemos en el aire enganchados a algún sitio, lo que nos permitirá atacar con más fuerza a nuestro objetivo. Para atacar lo haremos con el triángulo y, según vayamos mejorando el nivel de nuestros personajes, estos podrán realizar diferentes combos y ataques especiales. También tenemos la opción de pulsar el botón R2 para lanzar una señal de batalla decisiva, siempre y cuando tengamos rellena la correspondiente barra de energía que suele haber en este tipo de juegos. Con esto conseguiremos que nuestros ataques sean más poderosos durante un periodo limitado de tiempo.

Una de las cosas que se ha implementado muy bien es la diferencia entre las características de los personajes. Por poner ejemplos: Eren es un personaje bastante equilibrado mientras que los ataques de Armin son muy débiles pero lo compensa con su habilidad para dar órdenes al resto de compañeros y que estos acaben con los enemigos. Por su parte, Mikasa posee una gran capacidad de ataque y Levi es, por así decirlo, una “bestia parda”. Gracias a esto tendremos que jugar de diferente forma dependiendo del personaje que estemos manejando en cada momento, por lo que aporta algo de variedad al juego. También hay misiones en campo abierto en las que iremos montados en caballo, algo que al principio está bien pero que a la larga hará que perdamos uno de los factores más divertidos del juego: desplazarnos de un sitio a otro con nuestro equipo de maniobras.

Tras explicar un poco como funciona todo en cuanto a la jugabilidad vamos a repasar algunos de los puntos negativos de esta. Uno de ellos es que, a pesar de que los controles están muy bien implementados, hay ocasiones en las que se juntan varios Titanes en pantalla y se hace molesto a la hora de atacar al objetivo que hayamos elegido, metiéndonos así en situaciones complicadas de solventar. Sin embargo, el punto más negativo de todo el juego es el mismo que suelen tener todos los musou, es muy repetitivo.

A pesar de la variedad que aportan las diferencias entre personajes o las batallas a caballo (además de alguna que otra sorpresa que no comentaremos por si alguien no ha visto el anime o leído el manga), siempre se reduce a lo mismo: salir al campo de batalla y matar a todos los Titanes que veamos hasta que salga un objetivo final, que suele ser algo más fuerte pero nos durará más o menos lo mismo. Si que es cierto que no siempre se trata de matar por matar, ya que en ocasiones tendremos que defender edificios, ayudar a algún compañero… pero en definitiva siempre da la sensación de que estamos ante más de lo mismo.

Aspecto gráfico

Gráficamente el juego raya a un nivel espectacular, basándose en los diseños del anime y no en los del manga, ya que según sabemos todos el dibujo no es el punto fuerte de Hajime Isayama. Todos los personajes están perfectamente detallados y lucen unos movimientos muy fluidos, cosa que es de agradecer en un juego donde uno no para de moverse de un lado para otro y realizar ataques constantemente. Además, los Titanes están muy bien recreados y hay suficientes tipos como para que no parezca que siempre nos estamos enfrentando al mismo. Otro de los puntos fuertes de este apartado es la estabilidad que muestra el juego en todo momento, a pesar de que en ocasiones habrá muchos personajes, entre compañeros y Titanes, moviéndose a la vez en pantalla. Los escenarios también se encuentran fielmente reflejados y son lo suficientemente grandes como para que la acción no transcurra en el mismo punto y sea necesario ir de un sitio a otro ayudando a otros personajes. Todos los edificios parecen un calco de los que pudimos ver en el anime, lo que consigue que nos sumerjamos por completo en el mundo creado por Isayama.

Aspecto sonoro

En el apartado sonoro cabe destacar sobre todo que se han utilizado los mismos actores de doblaje que en la versión japonesa del anime, por lo que para los fans de la serie será una delicia escucharlos hablar. De hecho, durante las batallas los personajes van hablando entre ellos, por lo que este detalle gana puntos, sin embargo, el hecho de que estén doblados en japonés, hace que mientras estamos enfrascados en combate no nos enteremos de lo que comentan. La banda sonora contiene algunos temas originales pero siempre manteniendo el mismo tono de lo que pudimos escuchar en la serie animada. No tiene ninguna canción muy rompedora pero consigue transmitirnos lo épico del momento en cada situación a la que nos enfrentamos.

Omega Force

El juego está desarrollado por la compañía nipona Omega Force, fundada en el año 2009 como filial de la empresa Koei Tecmo con la misión de desarrollar juegos de acción. La mayor parte del catálogo de esta desarrolladora son de tipo musou, destacando sobre todo la saga Dinasty Warriors. Otros de los títulos más famosos de la compañía son los pertenecientes a la franquicia One Piece: Pirate Warriors o Hyrule Warriors.

Conclusión

Attack On Titan: Wings of Freedom es un juego dedicado sobre todo a los fans de la saga, pero eso no quita que pueda ser disfrutado por cualquier tipo de jugador ya que, aunque bastante repetitivo, es un título muy divertido. Los fans de los musou encontrarán algo de variedad debido al sistema de movimiento con el equipo de maniobras tridimiensional, sin embargo echarán en falta otras opciones que otros títulos si tienen, como por ejemplo el número de armas o más variedad de personalización. Pese a todo ello, masacrar Titanes es una gozada que merece ser experimentada.

Lo mejor

  • La ambientación es calcada al anime.
  • Moverse por el escenario con el equipo de maniobras tridimensional.
  • Es muy divertido acabar con los Titanes.

Lo peor

  • Es un título muy repetitivo.
  • Las opciones de personalización no son muy profundas.

FICHA

Genero/s:
Plataforma/s:
Desarrollo:
Jugadores:
Audio/Textos:

Noticias relacionadas con A.O.T. Wings of Freedom

  • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
  • Los creadores de Tokyo Ghoul y Rent-A-Girlfriend homenajean Ataque a los titanes
  • Ataque a los titanes 4×16: «Cielo y tierra»
  • La cuarta temporada de Ataque a los titanes tendrá una segunda parte
  • El último episodio de Ataque a los titanes retrasa su horario en España

>> 477 Noticias de A.O.T. Wings of Freedom

imágenes de A.O.T. Wings of Freedom

Items relacionados
28/09/2015
Ruisu @ruisumore

Redactor Jefe de Ramen Para Dos. Apasionado por la cultura japonesa y aficionado al manga, anime, videojuegos y todo aquello que respire aroma nipón.

Items relacionados

Más en

Mōto Hagio nominada al Eisner Hall of Fame por segundo año consecutivo

Ann20/04/2021
Leer más

Nuevo tráiler de Resident Evil: Oscuridad Infinita

Pirita20/04/2021
Leer más

Kingdom Hearts Union X[cross] finalizará el servicio en junio

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)20/04/2021
Leer más

Lanzan peluche de El hombre y el gato

Serra19/04/2021
Leer más

Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)19/04/2021
Leer más

La banda sonora de Final Fantasy VII Remake Intergrade a la venta en junio

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)19/04/2021
Leer más

Noticiario 196 | El manga de Haikyu!! licenciado en España, estreno en cines de Kimetsu no Yaiba

Ainhy19/04/2021
Leer más
Genshin Impact

Genshin Impact llega el 28 de abril a PlayStation 5

Ryoji19/04/2021
Leer más

Muere Osamu Kobayashi, director de Parade Kiss y BECK

Gema19/04/2021
Leer más

Shinkai no Survival! tendrá una adaptación animada

Sora Cross19/04/2021
Leer más

Anunciado directo de NieR Replicant hoy a la 13:00 h

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)19/04/2021
Leer más

Lanzamientos Ivrea 22 abril

Ruisu19/04/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • Los creadores de Tokyo Ghoul y Rent-A-Girlfriend homenajean Ataque a los titanes
    Manga13/04/2021
  • norma
    Norma Editorial anunciará nuevas licencias la próxima semana
    Manga16/04/2021
  • Mōto Hagio nominada al Eisner Hall of Fame por segundo año consecutivo
    Manga20/04/2021
  • Nuevo tráiler de Resident Evil: Oscuridad Infinita
    Anime20/04/2021
  • Kingdom Hearts Union X[cross] finalizará el servicio en junio
    Videojuegos20/04/2021
  • Lanzan peluche de El hombre y el gato
    Noticias19/04/2021
  • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    Ventas en Japón19/04/2021
  • David J. 'Batto' dice:

    No creo que hilara tan fino

  • David J. 'Batto' dice:

    Tienes razón.

  • David J. 'Batto' dice:

    Entera

  • David J. 'Batto' dice:

    no, lo sentimos.

  • Antonio dice:

    No sabía de la existencia de este manga, tendré que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021
  • Estampas del Japón mítico
    Reseñas Manga08/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Banana Fish #9
Panini Comics
Comprar en
Diario de guerra – Saga of Tanya the Evil #11
ECC Ediciones
Comprar en
Akamatsu y Seven, macarras in love #1
Tomodomo
Comprar en
Crimson Grimoire: El Grimorio Carmesí #2
Panini Comics
Comprar en
Mi rival más deseado #5
Panini Comics
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Nintendo 3DS Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.