• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Mōto Hagio nominada al Eisner Hall of Fame por segundo año consecutivo
    • Lanzamientos Ivrea 22 abril
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #20 2021
    • Naoshi Arakawa crea un volumen “0” para la película de Sayonara Watashi no Cramer
    • Editorial Kodai licencia el manga Yamada y el chico, de Mita Ori
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Nuevo tráiler de Resident Evil: Oscuridad Infinita
    • Muere Osamu Kobayashi, director de Parade Kiss y BECK
    • Shinkai no Survival! tendrá una adaptación animada
    • La secuela del anime Las Quintillizas será una película
    • Skeleton Knight in Another World tendrá adaptación al anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Kingdom Hearts Union X[cross] finalizará el servicio en junio
    • La banda sonora de Final Fantasy VII Remake Intergrade a la venta en junio
    • Genshin Impact
      Genshin Impact llega el 28 de abril a PlayStation 5
    • Anunciado directo de NieR Replicant hoy a la 13:00 h
    • Anunciado GetsuFumaDen: Undying Moon
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Comebacks del 5 al 11 de abril
    • Horimiya
    • #DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Artículos

Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro

Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
Iván Piquero 'Carcolivy'
04/03/2021

Desde que Cloud, Barret y Tifa iniciaran sus aventuras allá por 1997, el universo alrededor de Final Fantasy VII se ha expandido hasta niveles insospechados, convirtiéndose en una de las marcas más relevantes de la industria del videojuego japonés. Videojuegos, películas y libros han ido completando y expandiendo un universo original que, lejos de ser incompleto, dejó con ganas de más a muchos seguidores de la séptima entrega de la saga.

Actualmente, este universo ha vuelto a la vida, dejando tras su retorno, desde mi punto de vista, una de las reimaginaciones más inolvidables que se han hecho nunca. Pero, llegados a este punto y tras las últimas noticias que unas líneas más abajo están expuestas… ¿Es necesaria tanta explotación?

La expansión de un mito entre aciertos y errores

Primero de todo, poco se puede decir de Final Fantasy VII que no se haya dicho ya. El videojuego que revolucionó una saga mítica, el título que supuso el explotar en occidente del género JRPG y una de las aventuras más recordadas de los videojuegos, sea porque fueras fiel seguidor de la saga o un detractor que eligió en su momento una Nintendo 64. Es innegable que la entrega supuso un antes y un después en muchos aspectos. Pero el que toca tratar en esta reflexión es la expansión que, a posteriori, tuvo esta fantasía final dirigida por el gran Yoshinori Kitase.

Años más tarde del lanzamiento del videojuego, en el lejano 2004, el juego Before Crisis: Final Fantasy VII dió el pistoletazo de salida a lo que se acabaría llamando Compilation of Final Fantasy VII. Esta entrega, situada cronológicamente antes de la historia original, contaba las aventuras de los Turcos, la división de espionaje de Shinra. Teniendo en cuenta la tecnología móvil de la época, esta entrega era muy meritoria, aunque al ser exclusiva de Japón, no tuvo tanto impacto como otros productos de esta compilación.

Un año después del título para móviles, en 2005, llegó el largometraje Final Fantasy VII: Advent Children. En este caso, la película trataba los sucesos posteriores a Final Fantasy VII, presentando una historia original con muchos guiños y elementos dispuestos deliberadamente para evocar a la nostalgia. Junto al filme, el mismo año llegó el OVA titulado Last Order: Final Fantasy VII, precuela directa del título original y que expandía de forma muy notable cómo llegó Cloud a Midgar para unirse con Barret y Tifa.

Ambos productos eran correctos, siendo a mi parecer Last Order más interesante que la película, la cual ofrecía un apartado visual impresionante, pero palidecía en el argumento, que no le llegaba ni a las suelas a la historia ideada por Squaresoft. Tanto fue el descontento que, en 2009, tuvo una edición completa que añadía nuevo metraje desarrollando y conectando la historia con varios productos de la compilación.

Además, para completar parte del argumento entre Final Fantasy VII y Advent Children, Square Enix publicó el compendio de novelas On the Way to a Smile, recopilando varias historias de los personajes protagonistas de la película.

Volviendo de nuevo a los videojuegos, en 2006 llegó a PlayStation 2 el título Dirge of Cerberus: Final Fantasy VII, entrega que contaba una historia situada un año después de los sucesos de Advent Children. En esta ocasión, el icónico personaje Vincent Valentine tenía que hacer frente a la organización Deepground en un infierno de balas en mi opinión desacertado. Este juego del género Third Person Shooter, además de contar con una trama demasiado enrevesada, ofrecía una jugabilidad caótica y algo repetitiva.

Finalmente, en 2007 llegaría Crisis Core: Final Fantasy VII para PlayStation Portable. Esta vez, Square Enix ofreció a los aficionados un título excelente, protagonizado por el querido Zack Fair y que acabó convirtiéndose en una precuela de lujo de un título legendario. Gracias a una jugabilidad dinámica, unos personajes emblemáticos y un argumento sólido que conectaba de forma magistral con la historia original, el juego fue laureado por los fans y a mi parecer es, de lejos, la mejor entrega de esta compilación.

Multitud de productos han expandido, con mayor o menor acierto, un universo mítico nacido de una aventura única. La extensa compilación de Final Fantasy VII parecía que había llegado a su fin. Pero en 2015, con un teaser que zarandeó a toda la industria del videojuego, Square Enix anunció la vuelta del mito: Final Fantasy VII Remake estaba en desarrollo.

Una vuelta excelente con promesas desilusionantes

El pasado 2020, Final Fantasy VII Remake supuso una nueva dimensión en el universo creado a raíz de la séptima entrega de la saga. Lo que al principio parecía una vuelta tradicional de las aventuras de Cloud se acabó convirtiendo en una nueva expansión, o más bien reimaginación, de la historia original y que sin mucho ruido avivó la llama de la congelada compilación anteriormente repasada.

Este Remake, a mi parecer, es una de las mejores reinvenciones que ha habido en la industria de los videojuegos, ofreciendo una reestructuración de lo sucedido en Final Fantasy VII y estableciendo las bases de lo que será un nuevo horizonte inédito para todos. Si bien es un buen juego para desconocidos de la franquicia, creo que es una entrega que tiene en cuenta aquellas personas que disfrutaron del juego original, y que lejos de catalogarse como la primera parte de una historia incompleta, es un juego redondo que no necesitaba más contenido… Aunque, por lo visto, Square Enix no está de acuerdo con mi opinión.

Las novedades recientes del universo Final Fantasy VII proponen diversos productos que expanden la historia original (¿os suena?) que llegarán próximamente. Por una parte se encuentran dos nuevos videojuegos para dispositivos móviles: Final Fantasy VII Ever Crisis y Final Fantasy VII: The First Soldier.

Final Fantasy VII: Ever Crisis será una experiencia que recopila la historia englobada en la compilación hasta ahora, repasando lo contado en productos como Crisis Core o Advent Children, además de lo ocurrido en el juego original de la primera PlayStation.

En cambio, Final Fantasy VII: The First Soldier será un juego de acción de estilo Battle Royale, en el cual tomaremos el control de un aspirante a soldado y lucharemos contra otros aspirantes con el objetivo de sobrevivir.

Además, una nueva versión mejorada de Final Fantasy VII Remake está en camino para PlayStation 5, adaptando el título a la nueva consola de Sony. Esta nueva versión también aportará su granito de arena a la expansión de este universo, ya que contará con un capítulo exclusivo protagonizado por Yuffie Kisaragi.

La compilación de Final Fantasy VII vuelve a expandirse de nuevo y por lo visto en los nuevos anuncios, parece que esta vez va a costar más encontrar alguno que realmente valga la pena. Desde mi punto de vista, quizás Ever Crisis puede ofrecer una experiencia entrañable, pero aún así trae consigo más sombras que luces, al igual que las otras dos novedades anunciadas.

La exclusividad incomprensible del capítulo de Yuffie en PlayStation 5 ha encendido la mecha de muchos seguidores que, habiendo jugado el Remake en PlayStation 4, querían disfrutar de este capítulo sin tener que adquirir la nueva consola de Sony. Porque la supuesta segunda parte de Final Fantasy VII Remake es totalmente entendible que sea exclusiva de la actual generación, pero este capítulo muestra resquicios de que podría haberse adaptado a la anterior generación, al igual que el juego del cual se origina.

Y con respecto a The First Soldier, sinceramente lo veo una perversión del nombre Final Fantasy VII. Obviamente, no puedo opinar de la calidad del título, ya que aún no ha salido al mercado, pero las sensaciones que deja tras su tráiler son las de un producto fruto de las tendencias del momento, que más que aportar algo interesante, genera incertidumbre en el futuro de la compilación.

Un nuevo horizonte con un futuro incierto

Final Fantasy VII Remake marcó unas pautas de lo que podría venir a continuación para el universo expandido de la historia original. Lo que parecían unas intenciones realmente ilusionantes han sido ensombrecidas por unos anuncios poco prometedores. Aunque lo propuesto en la reimaginación del título original es tan potente que mantiene viva la llama del optimismo.

Sin entrar en revelaciones concretas de lo visto en el Remake, creo que los siguientes títulos que continúen ese legado van a mostrar algo totalmente diferente a lo que todos los que disfrutamos de la entrega original hemos conocido. Entre tanto anuncio desalentador, me quedo con la vuelta inesperada de la compilación.

En Final Fantasy VII Remake yo veo el comienzo, el pistoletazo de salida a una serie de entregas que no van funcionar como segundas o terceras partes de una historia, sino que van a ofrecer propuestas únicas y concluyentes, como lo fue la entrega para PlayStation 4.

Quizás en la Compilación de Final Fantasy VII no todo sean aciertos, pero propuestas como Crisis Core merecen ser recordadas y eso es una gran noticia. Si Square Enix pretende nutrir de nuevo este compendio de productos basados en este mítico universo, es posible volver a ver algo de la misma categoría que el juego protagonizado por Zack.

Al igual que cuando Barret Wallace ve en un montón de escombros el cable dorado de la esperanza, creo que los seguidores de este universo debemos ver el lado positivo ante los nuevos anuncios, y sobrepasar las decepciones, con la ilusión de volver a ver brillar esta maravillosa historia que cambió el mundo de los videojuegos.

Items relacionadosFinal FantasyPlayStationportadaSquare Enix
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
04/03/2021
Iván Piquero 'Carcolivy' @jugoncualquiera

Jugón desde que tengo uso de razón, apasionado de todo lo que envuelve al mundo de los videojuegos y enamorado de la cultura japonesa. Creador y redactor de Un jugón cualquiera, y estudiante de comunicación audiovisual. Me gustan los takoyakis, los JRPG y una buena pinta de cerveza!

Items relacionadosFinal FantasyPlayStationportadaSquare Enix

Más en Artículos

Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)19/04/2021
Leer más

Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal

Marina18/04/2021
Leer más

Comebacks del 5 al 11 de abril

Ainhy17/04/2021
Leer más

Horimiya

Corj17/04/2021
Leer más

#DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus

Terry Wolles16/04/2021
Leer más

Ichibansho Normal Face Saitama One Punch-Man

Alejo Correa14/04/2021
Leer más

Yoshitoki Ōima, la joven y galardonada promesa

Alejo Correa13/04/2021
Leer más

Comebacks del 28 de marzo al 4 de abril

Ainhy09/04/2021
Leer más

Shinobu Kochô Sepia Color Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba vol. 10

miss_xerinola07/04/2021
Leer más

EX-ARM

Corj03/04/2021
Leer más

Comebacks del 22 al 28 de marzo

Ainhy31/03/2021
Leer más

Ataque a los titanes 4×16: «Cielo y tierra»

Marina29/03/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • norma
    Norma Editorial anunciará nuevas licencias la próxima semana
    Manga16/04/2021
  • Los creadores de Tokyo Ghoul y Rent-A-Girlfriend homenajean Ataque a los titanes
    Manga13/04/2021
  • Mōto Hagio nominada al Eisner Hall of Fame por segundo año consecutivo
    Manga20/04/2021
  • Nuevo tráiler de Resident Evil: Oscuridad Infinita
    Anime20/04/2021
  • Kingdom Hearts Union X[cross] finalizará el servicio en junio
    Videojuegos20/04/2021
  • Lanzan peluche de El hombre y el gato
    Noticias19/04/2021
  • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    Ventas en Japón19/04/2021
  • David J. 'Batto' dice:

    No creo que hilara tan fino

  • David J. 'Batto' dice:

    Tienes razón.

  • David J. 'Batto' dice:

    Entera

  • David J. 'Batto' dice:

    no, lo sentimos.

  • Antonio dice:

    No sabía de la existencia de este manga, tendré que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021
  • Estampas del Japón mítico
    Reseñas Manga08/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

666 Satan Maximum #1
Panini Comics
Comprar en
Gantz Maximum #16
Panini Comics
Comprar en
We Never Learn #11
Ivrea
Comprar en
Akamatsu y Seven, macarras in love #1
Tomodomo
Comprar en
Perfect World #8
ECC Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Nintendo 3DS Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
Moto Hagio, revolucionaria del manga