• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Bungou Stray Dogs se pausará durante un mes
    • Jujutsu Kaisen vende 5 millones de copias en solo 13 días
    • Fate/Grand Order: turas réalta #4 a la venta el 11 de febrero
    • Panini Comics recupera el manga 666 Satan
    • Una mirada misteriosa a la venta en marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime de Nomad: Megalobox 2 se estrenará en abril
    • La novela ligera Shinka no Mi tendrá anime para TV
    • Nuevos detalles del anime de Platinum End
    • Anunciados los nominados para los 44 Japan Academy Film Prizes
    • Directo de novedades de Coalise Studio el sábado 30 de enero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne ya disponible en PC
    • La demo de Balan Wonderworld ya está disponible
    • Marchen Forest: Mylne and the Forest Gift ya a la venta en formato digital
    • Entei ya disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Dragon Quest Tact ya disponible en dispositivos móviles
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • K-pop fandom: comebacks (18 al 24 de enero)
    • Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto
    • Tokio Style
    • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Artículos

Tokyo Anime Fair 2010: Choque entre Realidades

Tokyo Anime Fair 2010: Choque entre Realidades
David J. 'Batto'
02/04/2010
Termina la Tokyo Anime Fair 2010, y ciertamente, ha terminado casi como empezó, con nada. Y es que parece que el evento ha echado la vista atrás, hacia eventos ya desfasados como el E3, y ha fijado su objetivo en poco más que una feria de muestras por todo lo alto. Pues, sin exagerar, esta ha sido una de las peores ferias en muchos años.Por Manu ‘Ryohei’Si en años anteriores se caracterizaba por ser toda una fuente de anuncios y sorpresas durante los días cerrados al público, y aún así, seguir siéndolo en días posteriores, este año ha sido todo lo contrario. Los estudios y empresas se han volcado muy poco con el evento, limitándose a enseñar lo que ya tenían, series y películas anunciadas desde hacía meses que se plasmaban con grandes stands, eso sí, pero sin aportar mucho más allá de lo estético y lo espectacular, marca de la casa del Tokyo Anime Fair. El vacío se ha encontrado ahí, ese que otros años no existía gracias al contraste de ambos aspectos de la feria, y que este año ha estado bastante ausente.

El anime es una de las mayores y más importantes piezas de la economía japonesa, y si el evento más importante del panorama deja de serlo nos encontraremos frente a un tema a tratar, ya que, si las dificultades por las que está pasando actualmente el anime, empiezan a plasmarse en la propiamente dicha meca del anime, Japón, quiere decir que algo no está funcionando como debería. La cuestión es, ¿qué se está haciendo mal?

El tópico de la legalidad vuelve a saltar a escena. Si la llamada crisis por la que está pasando el mundo entero se alía con la habitual piratería, es evidente que el mercado dejará de funcionar como debería. Ya no vale lo de “me lo bajo, y después lo compro”, pues la mentalidad de la gente es muy distinta. Ya no vale lo de “lo que bajo aquí no afecta allí”, pues lo que empezó como la mayor herramienta para difusión, Internet, va a acabar por destruirlo. Ni siquiera el intento de las empresas por difundir anime de forma gratuita vía streaming consigue solventar el problema. Dicho esto, mientras la mentalidad de “si ya lo he visto, para qué lo voy a comprar” prevalezca, dará igual cualquier tipo de argumento que trate de justificar la descarga de anime.

Pero la descarga ilegal de anime no es la única culpable. Lo cierto es que los estudios también tienen bastante culpa en toda esta problemática.

En los últimos años, la saturación de animes es considerable, con decenas y decenas de estrenos por temporada. El problema ya no está sólo en la saturación, que lleva al aficionado a dar la espalda a ciertas series en preferencia de otras y por lo tanto, a dejar en la estocada a series prometedoras, sino en la dudosa calidad de dichos animes.

Por cada temporada de anime de estreno, tan sólo una pequeña parte de los estrenos valen la pena, tienen una base y son firmes apuestas de cara al público occidental. Bien se sabe que el resto son series en gran parte clónicas, sin ninguna base argumental y que tan sólo buscan lo que buscan, conseguir después que la licencia llegue a otros campos que puedan generar beneficios de terceros. En esto se ha convertido el anime de los últimos tiempos, en una fábrica de dinero fácil en todos los campos económicos a los que pueda llegar: merchandising, publicidad…

La saturación de anime, junto a la comercialización del sector, que busca en un alto porcentaje ofrecer series llenas de fan-service y que contenten las ansias carnales de tantos, y tantas, eclipsa a las factorías que llevan años ofreciendo anime de calidad con un objetivo firme. Aunque parece que el objetivo del anime ha evolucionado mucho en la última década. Que sea para bien o para mal depende del punto de vista de cada uno.

No todo ha sido malo en esta edición del TAF

Por una parte caben destacar algunos de los escasos anuncios que se han hecho, que si bien son pocos, vale la pena rescatar. El primero de ellos, Mardock Scramble la adaptación al anime de las novelas de Tow Ubukata (Le Chevalier D’Eon) en forma de tres espectaculares películas de acción trepidante protagonizadas por una prostituta adolescente a la que su jefe intenta matar quemándola, pero es salvada por un extraño doctor que regenera su cuerpo, dándole habilidades sobrehumanas con las que podrá vengarse. Estupenda animación, diseños, guión y banda sonora, sin duda la cara opuesta de la gran moneda.

Además de Mardock nos encontramos con otra película, Onigamiden, una co-producción entre TV-Tokyo y el estudio Pierrot, que se estrenará en octubre y cuyo argumento se centra una apocalíptica guerra entre demonios y humanos, acaecida en Kyoto, hace 1200 años, durante el periodo Heian. Una adaptación también basada en una serie de dos novelas.

Otros anuncios han sido los de las adaptaciones al anime de Moretsu Pirates y especialmente Osaka Hamlet, un historia que narra la vida diaria de los habitantes de Osaka y sus adversidades. Poco más a destacar en cuanto a nuevos animes se refiere, pues el resto se ha dedicado a mostrar tráilers de películas y series de meses venideros. Si habría que nombrar la abundancia de segundas partes, remakes y demás, así como el CG de Capitán Harlock, como otra parte a destacar del evento.

Lo que de verdad ha pegado fuerte en esta edición ha sido el 3D. Aunque de forma un tanto discreta, han sido varios los estudios que han comenzado a mostrar los primeros títulos del mercado tridimensional, no sólo para cines, también para el ámbito doméstico, un importante paso de cara a esta creciente tecnología de las tres dimensiones, que acaba de comenzar con los primeros televisores que utilizan la tecnología.

Desde proyectos más comunes, como es el caso de Pretty Cure All Stars DX2, hasta Hipira, que tras su estreno en 2009 pretende volver a las televisiones en 3D. Pasando además por el futuro proyecto de Gonzo, que también utilizará la tecnología. Y como no, las película de Garo, que contó en el TAF con un enorme stand decorado con las armaduras y motivos del film.

Esto es sin lugar a dudas la mayor novedad que ha presentado el Tokyo Anime Fair de este año, y que esperemos, sirva para darle un empujoncito al anime y levantar un poco la industria.

El listón del TAF ha bajado, y bastante este año, presentando por una parte aspectos bastante criticables, frente a otros muy a tener en cuenta, como es el caso del 3D, pero que sin embargo, pasan bastante desapercibidos entre tanto material, pues si bien los anuncios son pocos, hay material a raudales, del cual probablemente parte caiga en el olvido, de ahí lo de la saturación.

¿Qué le ha faltado al evento? Quizás algo de dinamismo y algún que otro anuncio “bomba” como se ha dado otros años, sin restarle importancia a lo que nos ha dado, que sin ser poco en comparación con otros años se ha quedado corto.

Hay cantidad de puntos de vista, formas de verlo y opiniones, pero si algo está claro, es que el anime no pasa por su mejor época.

Enlaces:
Especial Tokyo International Anime Fair 2010
Galería Fotos Tokyo International Anime Fair 2010
Tráilers Tokyo International Anime Fair 2010

Items relacionadosTAF10
Ver Comentarios (3)

3 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
02/04/2010
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosTAF10

Más en Artículos

K-pop fandom: comebacks (18 al 24 de enero)

Ainhy28/01/2021
Leer más

Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/01/2021
Leer más

Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»

Marina26/01/2021
Leer más

Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa

Serra25/01/2021
Leer más

Doce meses, doce autoras

Serra24/01/2021
Leer más

Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-

Corj23/01/2021
Leer más

K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)

Ainhy21/01/2021
Leer más

Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»

Marina18/01/2021
Leer más

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»

Marina10/01/2021
Leer más

Anime Noodles: Jujutsu Kaisen

Corj09/01/2021
Leer más

Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave

Terry Wolles08/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Tráiler en español de Lupin III The first
    Anime21/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • K-pop fandom: comebacks (18 al 24 de enero)
    Kpop fandom28/01/2021
  • El anime de Nomad: Megalobox 2 se estrenará en abril
    Anime28/01/2021
  • La novela ligera Shinka no Mi tendrá anime para TV
    Anime28/01/2021
  • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne ya disponible en PC
    Videojuegos28/01/2021
  • La demo de Balan Wonderworld ya está disponible
    Videojuegos28/01/2021
  • Pepo dice:

    Buena noticia

  • Andrew
    Andrew dice:

    megalobox 2??? es continuacion de la primera o es nueva?…

  • Play With Me SyL
    Play With Me SyL dice:

    La barrera del idioma puede suponer una lacra de cara…

  • Torak dice:

    Interesante articulo, pero olvidamos que por muy extendido que esté…

  • Andrew
    Andrew dice:

    @MeridiemGames quiero la 2ºT, no el videojuegoooo!!! jejejeje seguro que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Tokio Style
    Reseñas Manga27/01/2021
  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Takagi-san, experta en bromas pesadas #10
Ivrea
Comprar en
Golden Kamuy #21
Milky Way Ediciones
Comprar en
Dragon Ball Super (Serie Super) #254
Planeta Cómic
Comprar en
Sword Art Online – Progressive #2
Planeta Cómic
Comprar en
Innocent Rouge #9
Milky Way Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Chicago Comic & Entertainment Expo, del 16 al 18 de abril en McCormick Place
Nana regresará en Julio a la revista Cookie (actualizada!)