• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    • Vídeo tráiler promocional de Tezucomi
    • Kodai muestra la sobrecubierta de El secreto de Madoka
    • El manga de Spy no Tsuma finalizará en el siguiente capítulo
    • Lanzamientos Milky Way Ediciones febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime de Tokyo Mew Mew New se estrenará en 2022
    • Hello Kitty: ¡Aprendamos Juntos! ya disponible en Amazon Prime Vídeo
    • Cartel oficial de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    • Godzilla: Singular Point se estrenará el 25 de marzo en Japón
    • Nuevo vídeo de Miss Kobayashi’s Dragon Maid S
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Kyo Kusanagi muestra su acción en The King of Fighters XV
    • Bloodstained: Curse of the Moon 2 tendrá edición física limitada
    • Dan Hibiki llega a Street Fighter V
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV se muestra en un nuevo tráiler
    • Anunciado State of Play para el jueves 25 de febrero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • dungeon meshi banner
      Ryōko Kui: la fantasía cotidiana
    • Ataque a los titanes 4×11: «Los impostores»
    • Comebacks del 8 al 14 de febrero
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña de Sorano y Hara

Reseña de Sorano y Hara
Serra
03/01/2017

Tras el final de En la misma clase, el profesor Hara estaba abocado a la soledad más absoluta. Después de un intenso año donde a ratos intentaba seducir a Sajô y a ratos hacía de celestina, sus dos jóvenes alumnos alzaban el vuelo dejándolo completamente solo. Todo parecía perdido, hasta que de repente apareció Sorano.

Sorano y Hara es el spin-off de Doukyuusei, escrito y guionizado por Asumiko Nakamura. Se publicó en la revista Opera de Akaneshinsha en 2009, quedando recopilado en un único volumen. Tras el éxito Doukyuusei y Sotsugyousei, publicados en España por Tomodomo Ediciones bajo el título de En la misma clase, la editorial anunció la esperada licencia de Sorano to Hara. Esta salió a la venta en agosto bajo el título de Sorano y Hara, entre el cielo y el suelo. Sin duda, un esperado título por los fans que, tras disfrutar de la relación de Sajô y Kusakabe se habían sentido un tanto dolidos por la soledad en la que se sumió el bueno del profesor Hara.

El lado oculto del profesor Hara

Un nuevo curso empieza para el profesor Hara. Atrás queda el intenso año en el que vio nacer el amor entre Sajô y Kusakabe, encontrándose ahora realmente solo. Sin embargo, harto de anhelar un amor imposible del pasado, sale a tomar unas copas con sus amigos por la zona de ambiente de la ciudad. Allí queda cautivado por un joven con el cual se acaba besando. Pero tras venirle a la mente Sajô otra vez, deja al joven plantado. Pero no será la última vez que se vean dado que el joven se llama Sorano y es alumno suyo.

El manga podría considerarse una continuación de En la misma clase, dado que responde a una de las preguntas que seguramente se hagan la mayoría de lectores al finalizar la obra: ¿qué pasará ahora con el profesor Hara? Partiendo de esto, Sorano y Hara desarrolla el pasado y presente del profesor una vez que Sajô ha abandonado su vida. De esta manera, de la mano de Sorano descubriremos el lado oculto del profesor, desde sus primeros pasos en el amor, el desamor y, quién sabe si un nuevo amor.

En la misma clase desarrollaba el nacimiento de un amor y cómo este afecta a los enamorados. Sin embargo, Sorano y Hara va mucho más allá, abarcando un amplio espectro de emociones y vivencias personificado en los dos protagonistas: el desengaño amoroso, el reencuentro con el primer amor, el arrepentimiento… Todo a través de una historia bien hilada, aunque apoyada en algunos clichés del género, pero que compensa una de las carencias de En la misma clase donde cada capítulo parecía autoconclusivo. De esa manera, el desarrollo de Sorano y Hara resulta más natural.

Si bien en la historia se distancia respecto a su predecesora, los personajes al igual que en En la misma clase, son como la noche y el día. Hara es la voz de la experiencia, serio y frío, a veces demasiado, mientras que Sorano es joven, vivaz, alegre y muchos más listo de lo que el profesor se piensa. Juntos forman una de esas extrañas parejas entrañables, enredadas en el juego del amor/odio, y que fácilmente conectan con el lector tanto por sus reacciones ante las situaciones como por el humor, despertando ternura incluso para los lectores profanos en el género.

Pero la obra no son solo Sorano y Hara. Junto a estos hay personajes que derrochan auténtico carisma como Koma, auténtico cliché de personaje yaoi (alegre, amable, diseñador de ropa…) o que simplemente funcionan como interés amoroso, como el atractivo Hibiki o el sensible profesor Arisaka. Sin olvidar un cameo que hará las delicias de los fans de la la obra original.

Un dibujo delicado y estilizado

Gran parte del encanto que desprenden las historias y los personajes de Asumiko Nakamura reside un dibujo. Un dibujo delicado, fino y estilizado, pero que lejos de ser pobre resulta muy expresivo y atractivo. A veces con tan solo cuatro líneas puede lograr viñetas realmente bellas. Aunque bien es cierto que el pobre Hara por momentos aparece demasiado deformado.

Esta sencillez de diseño tanto en los personajes como en los fondos, se complementa con la disposición de las viñetas totalmente subordinada a la narración y, sobre todo, al detalle. Nakamura es capaz de dividir una simple acción en diversas viñetas donde una mirada o un gesto aportan un nuevo nivel de lectura a lo que estamos leyendo. Por esto sus historias, a pesar de su sencillez, resultan tan profundas.

Una autora muy particular

Asumiko Nakamura es una de esas autoras que, a pesar de ser una de las mangakas más prolíficas de la actualidad, en España era prácticamente una desconocida hace poco.Cuenta con casi cuarenta obras en su haber y que abarcan distintos géneros como el yaoi, el misterio o el shôjo.

En 2002 publicó sus dos primeras obras, cada una enmarcada en un género diferente, y que vieron la luz en la extinta Manga Erotics F de Ohta Shuppan. Por un lado, está Toriniku Kurabu un tomo único de historias autoconclusivas llenas de simbolismo. Por otro lado, Coponicus no Kokyû, una historia trágica de temática yaoi ambientada en un circo de los años 70 que constó de dos tomos. Esta última ha sido licenciada recientemente por Milky Way Ediciones con el título de La respiración de Copérnico aunque por el momento se desconoce la fecha de lanzamiento.

Desde entonces ha publicado distintas obras, la mayoría de ellas tomos únicos o de pocos tomos y abarcando distintos géneros, demostrando la versatilidad de su autora. Aunque destacan sus obras de temática boys love como En la misma clase, quizás la más popular de Nakamura, también tiene shôjos como Nokemono to Hanayone, históricos como Ou to Sokkin, e incluso deportivos como Yobidashi Hajime.

De entre todas sus obras, la más aclamada por la crítica es Utsubora, que también llegó a España de la mano de Milky Way Ediciones. Este seinen de misterio se publicó en 2008 en la revista Manga Erotics F y consta de dos volúmenes. La obra ha estado nominada en los Premios Eisner de 2014.

El pasado 2014, la autora ha publicado tres one-shots yaoi, Tenkousei, Impurity y Boys Love, y ha publicado un artbook de En la misma clase titulado Graduation Certificate. En el pasado Salón del Manga de Barcelona, Tomodomo confirmó el lanzamiento de O.B., otro spin-off del universo de En la misma clase que, unido a La respiración de Copérnico, no solo confirman el éxito de la autora en nuestro país, sino también que tenemos Nakamura para rato.

La edición

La edición de Sorano y Hara se trata de una edición rústica con sobrecubierta con unas medidas de 12,5 x 17,7 cms. Tomodomo ha respetado el diseño de la portada, manteniendo incluso los colores de la tipografía original. Además, la edición salió a la venta con un cintillo con las caras de los protagonistas y que le aporta un aire distinto al diseño.


Pero sin duda lo más destacable de la edición es la traducción. Esta tiene ese “toque Tomodomo” que encaja a la perfección con la historia con coloquialismos, además de ese juego con las tipografías y que le aportan una mayor expresividad a las frases.

Conclusión

Sorano y Hara es una obra necesaria para todos aquellos que disfrutaron con En la misma clase y se quedaron con ganas de saber qué pasó con el profesor Hara. El manga mantiene la esencia de la obra original, aunque profundizando en otros aspectos del amor teniendo como eje central a Sorano y Hara, dos personajes tan distintos y, a la vez, tan idénticos.

Una historia quizás más seria que su predecesora, pero donde tampoco faltan el humor característico de la autora. Todo ello presentado con el particular dibujo de la autora y con el cuál demuestra que con pocos trazos se pueden realizar escenas realmente bellas.

Sin duda, una obra obligada para los amantes del género, aunque si os gustan los slice of life con cierto componente amoroso no dudéis en darle una oportunidad.

Lo mejor

  • Los personajes de la obra.
  • El dibujo de Asumiko Nakamura.

Lo peor

  • Algunas situaciones forzadas para el público objetivo de la obra.

Sorano y Hara

Bueno

FICHA

Autores: Asumiko Nakamura
Editorial: Tomodomo
Formato: Rústica con sobrecubierta, tamaño 12,5 x 17,7 cm
Tomos: 1 (Finalizada)
Items relacionadosAsumiko Nakamurasorano y haraTomodomo
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
03/01/2017
Serra @aserra23g

Redactor champloo de Ramen Para Dos. Takehiko Inoue, Takeshi Obata, Kengo Hanzawa, Masamune Shirow, Shinichiro Watanabe, están entre mis favoritos. Además de escribir al ritmo de Ninja Re Bang Bang con mi camiseta de Star Wars. Si es que en la variedad está el gusto.

Items relacionadosAsumiko Nakamurasorano y haraTomodomo

Más en Reseñas Manga

Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • Nuevo manga ambientado en Andalucía
    Manga15/02/2021
  • City Hunter y Family Compo a la venta en junio
    Manga17/02/2021
  • Selecta Visión pone en preventa la moto de Kaneda
    Figuras15/02/2021
  • Ataque a los titanes 4×10: «Un argumento de peso»
    Reviews15/02/2021
  • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    Manga25/02/2021
  • El anime de Tokyo Mew Mew New se estrenará en 2022
    Anime25/02/2021
  • Hello Kitty: ¡Aprendamos Juntos! ya disponible en Amazon Prime Vídeo
    Anime25/02/2021
  • Kyo Kusanagi muestra su acción en The King of Fighters XV
    Videojuegos25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Víctor dice:

    Merezco ese juego porque tengo la swicht de pisapapeles T_T

  • Nerea de Rocíi dice:

    Me gustaría ganar el premio y así grabar vídeos jugando…

  • Rafa dice:

    Me lo merezco porque tengo los demás en Steam (?)

  • Zennigame02 dice:

    Cuando gané un juego de Wii me compraron la consola…

  • David J. 'Batto' dice:

    UPS, gracias!

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021
  • Mi chico lobo
    Reseñas Manga17/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Detective Conan Anime Comic: Quince minutos de silencio
Planeta Cómic
Comprar en
Aomanjû: el bosque mágico de Hoshigahara #4
Milky Way Ediciones
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #257
Planeta Cómic
Comprar en
Dragon Ball Super (Serie Super) #257
Planeta Cómic
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #256
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña de Kyoko y papá
Reseña de Pájaro que trina no vuela