Si nos parecía poco el lanzamiento del manga de Atom: The Beginning para este mes de abril por parte de Milky Way Ediciones, también se estrenará en España la serie animada. Selecta Visión anuncia su primera licencia de esta temporada y se trata del anime de Atom: The Beginning.
Esta adaptación del manga de Masami Yûki y Tetsuro Kasahara se podrá seguir a partir del 22 de abril a través del simulcast que ofrecerá Selecta Visión a través de su canal de Youtube. Este simulcast contará con un doble estreno, ya que se colgarán los dos primeros episodios de esta serie animada.
La serie es producida por Production I.G., conocido por animes como Haikyu!! Los Ases del Vóley y Psycho-Pass entre otras, en colaboración con los estudios OLM y Signal.MD. Katsuyuki Motohiro (Psycho-Pass y el live-action de Ajin) es el jefe de dirección, mientras que Tatsuo Sato (Bodacious Space Pirates, Martian Successor Nadesico) dirige la serie en colaboración con Tezuka Productions. Además, la serie cuenta con la supervisión del mismísimo hijo de Osamu Tezuka, Makoto Tezuka.
He aquí la historia del nacimiento del héroe eterno Atom (Astroboy), creado por los profesores Tenma y Ochanomizu en su juventud, en una época en la que se dedicaban en cuerpo y alma a la investigación robótica. Fruto de sus esfuerzos nace A106, un poderoso robot que bien puede ser un amigo o un nuevo dios entre los hombres…
Fuente: Selecta Visión
Firefox
12/04/2017 a 00:33
No había otras series para licenciar, ¿verdad? La siguiente por favor.
Karekare Nohay
12/04/2017 a 10:36
Paso. ¿Ya no se hacen buenas series en Japón? ¿No ha quedado ningún clásico moderno que licenciar, como Haruhi, Tiger and Bunny, Gurren Lagann, Another, Hellsing Ultimate, Code Geass, Fullmetal Alchemist Brotherhood y cien mil más?
MrCervero
23/04/2017 a 13:58
Muy de acuerdo con los otros dos usuarios que han comentado la noticia. No tener series como las mencionadas: «Full Metal Alchemist: Brotherhood», «Hellsing Ultimate», «Another» o grandes clásicos como «Ranma 1/2» o «Monster» es doloroso.
Por otro lado Selecta también se quejará de que tienen que buscar cosas que vendan y ellos sabrán lo que vende, supongo xD
Sea lo que fuere nunca podemos estar todos contentos, pero si estaría bien que se trajeran animes de los 90 y principios de los 2000 que pegaron muy fuerte jejeje
Un saludo.
Max Plaza
24/04/2017 a 12:52
En general, pensamos igual que muchos de vosotros. Pero es que hay que tener en cuenta el factor ‘económico’. Una editorial/distribuidora no puede editar lo que le guste al ‘editor’ si no lo que va a vender. Hay ejemplos muy claros de este tipo, que dejan claro el tema en cuestión, en nuestro país.
Mira… si conocéis un poco a los ‘product managers’ ya les gustaría a ellos licenciar según qué series y según qué películas, pero hay unos criterios a seguir y una líneas editoriales para licenciar series y películas.
Por ejemplo Ranma y Monster, a no ser que cambien de ‘plan de negocios’, no está en su futuro inmediato licenciar series que ya han estado licenciadas anteriormente por otras empresas, que es el caso de estas dos.
Así que salvo que cambien de manera de proceder, estas series no las veremos, al menos por Selecta Visión.