• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
    • Próximos lanzamientos videojuegos
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Noticias
    • El anime de Yama no Susume Next Summit se estrenará el 4 de octubre
    • Fatal Fury
      Nuevo Fatal Fury anunciado
    • Nuevos detalles del live-action Kekkon Surutte, Hontō desu ka?
    • Nuevo tráiler de My Broken Mariko
    • Koori Zokusei Danshi to Cool na Douryo Joshi se estrenará en 2023
    • Anime Expo 2022
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
    • Listas de Lanzamientos
  • Reseñas
    • Frieren
    • Nii chan
    • Look Back
    • ¡Formemos una familia!
    • Samurai Champloo ED. A4
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Frieren
    • Naruto Uzumaki – Grandista Nero Manga Dimensions
    • Nii chan
    • Comebacks del 18 al 24 de julio
    • Tomodachi Game
    • Bellezas en miniatura
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

World End Syndrome

World End Syndrome
Carlos Novella
18/07/2019

El género de las visual novel se ha ido expandiendo en los últimos años en España, y cada vez es más común ver cómo llegan más y más títulos a las distintas plataformas. Esta vez es el turno de World End Syndrome una historia algo típica de amor, estudiantes y… ¿muertos vivientes?

World End Syndrome es el último trabajo de la colaboración entre Arc System Works (BlazBlue, Guilty Gear…) y TOYBOX. Esta visual novel ha salido a la venta para PlayStation 4 y Nintendo Switch,  distribuida en España en formato físico gracias a Meridiem Games.

Historia

Encarnamos al protagonista, un chico que se va a vivir a la idílica y tranquila ciudad de Mihate, dejando atrás su pasado eludiendo el recuerdo de aquel accidente que se llevó la vida de su hermana. Tras recibir una invitación, decide alojarse en una mansión de la ciudad, la cual pertenecía a su tío. De todos modos, la ciudad de Mihate esconde un extraño secreto.

En su primera noche escucha por la radio la leyenda de los Yomibito, unos espíritus que vuelven a la vida cada 100 años. Obviamente justo este año es cuando se cumplen de nuevo 100 años. Nuestro protagonista junto con sus compañeros del Club del Misterio deberá resolver varios casos bastante peculiares y dar algo de luz a los casos de desapariciones de estudiantes. Además de desentrañar el misterio que hay detrás de los Yomibito y enlazar todos los cabos sueltos que unen a las familias de esta ciudad, incluido el protagonista.

El papel de nuestro protagonista podría ser lo más parecido al punto de unión entre el género harem, ya que el 90,00% de los personajes son femeninos. Al ir avanzando la historia iremos forjando una mayor amistad y un mayor apego hacia las chicas. Ahí es donde más se deja ver el aspecto romántico del título.

Desde un primer instante, World End Syndrome engancha con una historia la cual podría ser muy típica, pero que mientras más se avanza en el juego más se va ampliando y más atrapa al jugador. Ya sea por el carisma de algunos de sus personajes, o el misterio que esconden algunos otros. De una manera u otra el juego es capaz de hacer que las horas pasen volando y que el jugador no se separe de la pantalla.

Jugabilidad

Al principio el juego se resume básicamente en asistir a clase, charlar con nuestro autoproclamado mejor amigo, lidiar con unas cuantas conversaciones un poco tediosas con nuestra prima y poco más. Más adelante iremos conociendo más lugares de la ciudad y a los peculiares personajes que habitan en ella.

Tendremos ciertos coleccionables que encontraremos a lo largo de nuestra estancia en Mihate. Este tipo de juegos no cuentan con unos controles enrevesados o complejos, simplemente será leer diálogos y pulsar A para seguir.

Si que tendremos un menú en el que  podremos ver los perfiles de los personajes que conozcamos, echar un vistazo al mapa de la ciudad y varias funciones más. También podemos consultar ciertas palabras u objetos que se nombran en la historia ya que nos saldrá una opción que nos mostrará una breve explicación de esta palabra, esto ayuda a entender mejor ciertas situaciones.

También hay que decir, que este tipo de juegos no está hecho para todos los públicos, no desde un ámbito visual, si no jugable, no todo el mundo puede estar pulsando a un botón mientras lee decenas y decenas de diálogos entre personajes. Este juego como muchos otros de la misma temática, van enfocados a agradar al jugador ya experimentado en las visual novel y no tanto a los que nunca han probado uno.

Apartado Gráfico

El apartado gráfico del juego es posiblemente uno de sus mayores puntos a favor, algo que llama mucho la atención es el hecho de que todos los fondos y paisajes encajen perfectamente, dando así pie a que el propio jugador pueda moldear y materializar la ciudad de Mihate. Otro punto que es de agradecer, es que los fondos están animados, en la habitación podemos ver como los ventiladores se mueven, los molinillos del pueblo girando debido a las brisas, etc… Esto es algo que le da algo más de vida a los fondos y que te mete un poco más en esa localización.

Los personajes también cuentan con unos diseños bastante peculiares y muy llamativos quitando alguno que puede ser bastante básico, la mayoría tiene un diseño acorde con su personalidad.

No es de extrañar que el diseño de la mayoría de personajes tenga una excelente calidad, ya que Yuki Kato se ha encargado de el diseño de estos. Yuki Kato es el artista principal de la saga BlazBlue y cuenta con muchos años y grandes trabajos a su espalda.

Apartado Sonoro

Su apartado sonoro cumple con su cometido. La mayoría encaja perfectamente con la escena o la parte de la historia y pocas veces sientes que esa canción no pega en ese momento. Desde algunos temas algo más tétricos, hasta algunos algo más alegres para zonas como el instituto o la cafetería. Pero lo que sorprende, es el elenco de voces del juego. El juego está completamente doblado, desde personajes principales hasta meros periodistas. Y esto teniendo en cuenta la gran cantidad de personajes que hay en el juego, sinceramente algo que agradecemos. El hecho de que el doblaje esté en japonés ayuda mucho a crear una imagen más realista de cada personaje. Además el hecho de que tenga este tipo de doblaje, nos puede ahorrar el hecho de que el juego cuente con un doblaje de menor calidad en una lengua distinta a la nativa del estudio.

Conclusión

World End Syndrome es un gran título si lo que buscamos es una visual novel bastante densa o ya estamos bastante acostumbrados a este tipo de juegos. En cambio, si alguien quiere adentrarse en el mundillo de las visual novel, es mejor que empiece por otro título algo más ligero. Arc System Works y TOYBOX han hecho un gran trabajo y se nota que el título goza de calidad en muchos de sus aspectos. Desde la enrevesada trama que engancha desde el primer minuto hasta esos fondos que consiguen trazar todo el bello paisaje que rodea a la ciudad. Otra cosa a comentar es el trabajo que ha hecho Meridiem Games al traer este título a España junto con su bonita edición. Que consta del juego para la plataforma que deseemos y que, además, incluye un bonito artbook con ilustraciones del juego.

Lo mejor

  • Historia con bastante gancho
  • Diseño de fondos y personajes muy trabajado
  • El doblaje en japonés da mucho juego

Lo peor

  • El género de la visual novel no es del agrado de todo el mundo
  • No viene con traducción al castellano

World End Syndrome

Bueno

FICHA

Genero/s: Visual Novel
Plataforma/s: Nintendo Switch, PlayStation 4
Desarrollo: Arc System Works
Jugadores: 1
Audio/Textos: Textos en inglés y voces en japonés

Items relacionadosMeridiem GamesNintendo SwitchPlaystation 4Visual NovelsWorldEnd Syndrome
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
18/07/2019
Carlos Novella

Items relacionadosMeridiem GamesNintendo SwitchPlaystation 4Visual NovelsWorldEnd Syndrome

Más en Análisis Videojuegos

Deedlit in Wonder Labyrinth

Record of Lodoss War: Deedlit in Wonder Labyrinth

Alejo Correa13/07/2022
Leer más
Rune Factory 5

Rune Factory 5

Pirita06/07/2022
Leer más
The Cruel King and the Great Hero

The Cruel King and the Great Hero

Ryoji24/06/2022
Leer más

Eiyuden Chronicle: Rising

Iván Piquero 'Carcolivy'15/06/2022
Leer más

Final Fantasy VII Remake INTERgrade

Iván Piquero 'Carcolivy'01/06/2022
Leer más

Danganronpa Decadence

Pirita10/05/2022
Leer más

Edge of Eternity (PS5)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)06/04/2022
Leer más

Atelier Sophie 2: The Alchemist of the Mysterious Dream

Cooperlynch05/04/2022
Leer más

Phantom Breaker: Omnia

Alejo Correa31/03/2022
Leer más
Elden Ring

Elden Ring

Ryoji29/03/2022
Leer más
The Great Ace Attorney Chronicles

The Great Ace Attorney Chronicles

Ryoji24/03/2022
Leer más

Story of Seasons: Friends of Mineral Town

Pirita22/03/2022
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Hunter X Hunter llega a Netflix el 1 de septiembre
    Anime05/08/2022
  • Selecta Visión licencia Evangelion 3.0+1.0: Thrice Upon A Time
    Anime01/08/2022
  • Celio lanza colección de One Piece
    Noticias08/08/2022
  • El anime de Yama no Susume Next Summit se estrenará el 4 de octubre
    Anime11/08/2022
  • Fatal Fury
    Nuevo Fatal Fury anunciado
    Videojuegos11/08/2022
  • Nuevos detalles del live-action Kekkon Surutte, Hontō desu ka?
    Live-action11/08/2022
  • David J. 'Batto' dice:

    si, es algo pendiente que tenemos

  • Hareleg dice:

    Me temo que esta sección carece de sentido si no…

  • Victor dice:

    Esa cazadora beisbolera de ACE y Shirohige cae si o…

  • Gonzalo dice:

    ¿Sólo mangas originales?Pues me habría gustado ver a la Editorial…

  • David J. 'Batto' dice:

    Tienes razçon. COrregida. Gracias por el aviso.

Últimas Reseñas

  • Frieren
    Reseñas Manga10/08/2022
  • Nii chan
    Reseñas Manga09/08/2022
  • Look Back
    Reseñas Manga05/08/2022

A LA VENTA ESTA SEMANA

Carnaza humana #1
ECC Ediciones
Comprar en
GTO Great Teacher Onizuka #4
Ivrea
Comprar en
Kingdom #7
Ivrea
Comprar en
Los veo #1
ECC Ediciones
Comprar en
Kengan Ashura #4
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Norma Editorial Ivrea Bandai Namco Playstation 4 Planeta Cómic PlayStation 3 Dragon Ball Cine Square Enix Shueisha Nintendo 3DS Pokémon One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Kotodama: The Seven Mysteries of Fujisawa
Kill la Kill-IF
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}