• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    • Lanzamientos La Cúpula marzo 2021
    • Lanzamientos Arechi Manga marzo 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #13 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • HYDE interpretará el ending de Mars Red
    • Detalles del final de Sōkyū no Fafner: The Beyond
    • La segunda parte de Moriarty, el patriota se estrenará el 4 de abril
    • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    • Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come desvela opening y ending
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Final Fantasy XIV publica un pequeño corto animado
    • miku switch
      Hatsune Miku Logic Paint S saldrá en Nintendo Switch
    • Void Terrarium++ llegará a PS5 el 21 de mayo
    • Primeros tráilers y detalles de Fantasian
    • Desvelado el reparto japonés de Residen Evil: Village
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    • Ichibansho Figure EVA 02 (Entry Start!)
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Under ninja

Under ninja
Serra
15/09/2020

Los ninjas posiblemente son una de las fuerzas militares japonesas más conocidas a nivel mundial, a la par que las más misteriosa. Mercenarios adiestrados en las artes menos ortodoxas de la guerra, pero capaz de derrotar al ejército enemigo desde dentro. Aunque en torno al siglo XVII, después de la rebelión Shimabara, tuvieron su última gran participación. A partir de entonces su existencia forma más parte del folclore que de la historia… Sin embargo, ¿es posible que sigan existiendo en la realidad?

Tras el exitoso I am a Hero, Kengo Hanazawa regresó a la actividad en 2018 con Under Ninja. El manga se empezó a publicar en la Young Magazine de Kodansha y, hasta el momento, cuenta con cuatro volúmenes recopilatorios.

© KODANSHA Ltd.

Durante el 25 Manga Barcelona, Norma Editorial anunció la licencia de la obra y cuyo primer volumen llegó a librerías especializadas este mismo mes de septiembre.

¿Los ninjas existen?

La obra comienza con una tropa del ejército estadounidense en plena misión de captura de un terrorista. Aunque cuando se lo encuentran, este tiene media cabeza cercenada, al igual que su dedo pulgar que estaba a punto de detonar una bomba. Antes de abandonar la zona empiezan a pensar si se ha tratado de un ninja. Pero eso no son más que leyendas… ¿O tal vez no?

Tras este frenético comienzo, la acción se traslada a Japón, más concretamente al piso del joven Kumogakure. Se trata de un auténtico NI-NI que parece pasar sus días sin pena ni gloria, hasta que de repente le llega un paquete. Tiene una misión que realizar como ninja y solo él puede descubrir de qué se trata…

© Kengo Hanazawa/ KODANSHA Ltd.

Hanazawa retoma un personaje tan icónico de la cultura popular como son los ninjas y desarrolla una historia al más puro estilo de thriller de espías. Eso sí, todo ello sublimado con la visión del autor, con personajes antiheroicos y patéticos combinado con situaciones absurdas y grotescas.

La historia tarda en arrancar, pero porque el autor se toma su tiempo en presentar la nueva y desconocida realidad de los ninjas y para que el lector se familiarice con los particulares personajes de esta obra. En la actualidad, en Japón, cualquier funcionario del estado, repartidor o vagabundo, puede ser un ninja esperando la llamada de la organización para detener una amenaza. Hanazawa realiza una acertada actualización del personaje popular y les dota de una realidad bastante creíble. Conflictos entre organizaciones secretas, distintos rangos, nuevas armas… A pesar de la seriedad que puede tener estas historias, Under Ninja tiene un giro hacia lo absurdo y lo grotesco que le dota de bastante humor.

© Kengo Hanazawa/ KODANSHA Ltd.

A partir de aquí es cuando el autor saca a relucir su imaginación tan característica y donde el peso recae en los personajes. Por ejemplo, no solo el protagonista (que sigue la línea antiheroica de otras obras previas del autor), sino también sus vecinos. Por un lado, un adulto de mediana edad, en cuyo piso vive oculto Kumogakure y a quien le roba continuamente. Por otro lado, Kawado, una treinteañera que pasa sus días bebiendo en un pequeño piso. También hay un antiguo líder de la organización de los ninjas que pasa sus días ofreciendo su propia leche “materna” en un parque… Y esto solo es una pequeña muestra del elenco de personajes que desfilan por las viñetas de la obra.

Un dibujo hiperrealista y dinámico

El dibujo de Hanazawa mantiene el nivel de obras precedentes. Un dibujo donde lo más característico se encuentra en unos fondos hiperrealistas y tomados a partir de fotos. En estos detallados escenarios presenta a sus personajes con un estilo muy característico (sobre todo el protagonista que recuerda mucho a Hideo de I am a Hero).

© Kengo Hanazawa/ KODANSHA Ltd.

El detallismo también se observa en los propios personajes. No solo por su expresividad dentro del estilo del autor, sino también por algunas situaciones que recrea con ellos. Sobre todo cuando los pone a mear en plena calle con todo “lujo” de detalles. Esto también se observa en las primeras escenas gore que se pueden ver en el primer tomo.

También resaltar cómo ha sabido adaptar el diseño de los ninjas a la actualidad. No solo su armamento, también el vestuario que parece un mero chándal, pero que mantiene el estilo del característico disfraz ninja.

© Kengo Hanazawa/ KODANSHA Ltd.

Otro aspecto a destacar del dibujo es el uso de la viñeta y la perspectiva. Más que el uso de tramas, el autor concatena viñetas donde cambia la perspectiva para dotar de movimientos a las escenas. Algo que se ve en las escenas de “acción ninja”. Otro ejemplo del dominio de la composición de las páginas del autor es la inclusión de las características splash pages.

Kengo Hanazawa, un autor muy particular

Kengo Hanazawa es un autor muy particular. No solo por la temática de sus obras, sino por los personajes que desfilan por las mismas, caracterizados por una vida monótona y sin futuro. Sin embargo, el autor les da una oportunidad de cambiar para siempre.

El mangaka nació el 5 de enero de 1974 en Hachinohe en la prefectura de Aomori. Al principio trabajó de ayudante de Osamu Uoto, conocido por obras como Kasai no Hito. En 2004 publicó su primera obra, Ressentiment, en la revista Big Comic Spirits de la editorial Shogakukan, abarcando un total de 4 tomos. Con esta obra ganó el premio al Mejor tema en los Premios Sense of Gender en 2005.

En 2005 publicó su segunda obra, Boys on the Run, también en la Big Comic Spirits. Este manga protagonizado por un hombre con un trabajo sin futuro ni aspiraciones que decide meterse a boxeador, contó con 10 volúmenes recopilatorios. Además, en 2010 fue adaptada a película live-action.

También publicó una serie de historias cortas en varias revistas de Shogakukan y en la Morning de Kodansha, recopilándose más tarde en un tomo único bajo el título de Tokkaten. Las historias tienen diferentes temáticas como deportivo, slice of life, comedia o drama.

En 2009 comenzó a publicar I am a Hero en las páginas de la Big Comic Spirits de Shogakukan, obra que marcó un punto de inflexión en la carrera de Hanazawa. La obra se publicó hasta 2017, finalizando con un total de 22 volúmenes recopilatorios y siendo un auténtico éxito más allá de las fronteras niponas.

En Japón estuvo nominada hasta en tres ocasiones a los Manga Taisho y se alzó con el Shogakukan Manga Award en la categoría general. Actualmente, es considerado como el mejor manga de zombies de la historia del manga.

El éxito de la obra motivó la publicación de varios spin-offs, donde el mangaka era mero consultor y donde se centraba en el desarrollo del apocalipsis ZQN en distintas partes de Japón. Las historias alternativas son I Am a Hero en Ibaraki, I Am a Hero en Nagasaki y I Am a Hero en Osaka. A esto hay que añadir 8 Relatos de los ZQN, una colección de historias basadas en el universo de Hanazawa y firmadas por autores como Junji Ito, Akane Torikai, Makoto Ojiro y Masakazu Ishiguro, entre otros.

Tanto la obra original como los spin-offs, al igual que el actual Under Ninja, fueron publicados en su integridad por Norma Editorial.

Por otro lado, I am a Hero también tuvo su adaptación a la gran pantalla, dando a luz a una película de imagen real en 2015, dirigida por Shinsuke Sato. La cinta fue un auténtico éxito, siendo premiada en el Festival de Sitges con el Premio del público y Mejores efectos especiales. La cinta está disponible en España gracias a Mediatres Estudio.

Apenas un año después de finalizar I am a Hero, Kengo Hanazawa empezó dos nuevas obras. Por un lado, Under Ninja y que, con 4 volúmenes recopilatorios, se continúa publicando en la actualidad. Por otro lado, Takaga Tasogare en la Big Comic Superior de Shogakukan. Esta historia está protagonizada por una chica adolescente que nunca ha estado con un chico y que ahora tiene que hacer frente a un mundo sin hombres. Por el momento, cuenta con un único tomo que saldrá a la venta próximamente en España de la mano de Norma Editorial.

El autor estuvo presente en el XX Salón del manga de Barcelona, donde participó en varias conferencias, así como una masterclass. Ramen Para Dos tuvo la oportunidad de charlar con él en una interesante entrevista a la cual podéis acceder a través del siguiente enlace.

La edición

La edición es la habitual de Norma Editorial, tomo B6 (13x 18,2) rústica tapa blanda con sobrecubierta. La portada respeta el diseño original, además de conservar algunas páginas a color de la edición original.


Una vez dentro del tomo, nos encontramos una correcta traducción de Marc Bernabé y donde encontramos algunas notas al pie que permiten entender algunas situaciones que se dan en la obra. Dado que Kengo Hanazawa juega mucho con el propio japonés y la cultura nipona para hacer bromas.

El precio del manga es de 9€, el habitual de Norma Editorial en este tipo de ediciones.

Conclusión

Under Ninja no deja indiferente a nadie. Kengo Hanazawa le da una vuelta de tuerca al personaje del ninja en una historia al más puro thriller de espías, pero con el toque característico del autor.

© Kengo Hanazawa/ KODANSHA Ltd.

El mundo de los ninja solo es una excusa para que el autor vuelva a presentar un elenco de personajes patéticos y situaciones grotescas, donde el humor tampoco falta a la cita. Todo ello presentado con un dibujo hiperrealista a la par que representativo del autor.

Si os ha gustado I am a Hero, seguro os encantará esta obra. En cambio, si hasta ahora nunca habíais leído nada de Kengo Hanazawa, Under Ninja es una buena puerta de entrada, así que no dudéis en darle una oportunidad.

Lo mejor

  • La actualización de la figura del ninja unido al mundo y personajes de Kengo Hanazawa.

Lo peor

  • La historia tarda algo en arrancar, aunque sirve de base para que los lectores se familiaricen con lo que está por venir.

Under Ninja

Bueno

FICHA

Autores: Kengo Hanazawa
Editorial: Norma Editorial
Formato: Rústica con sobrecubierta 13 x 18,2 cm
Tomos: 4 (En publicación)
Items relacionadosKengo HanazawaKodanshaNorma EditorialUnder Ninja
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
15/09/2020
Serra @aserra23g

Redactor champloo de Ramen Para Dos. Takehiko Inoue, Takeshi Obata, Kengo Hanzawa, Masamune Shirow, Shinichiro Watanabe, están entre mis favoritos. Además de escribir al ritmo de Ninja Re Bang Bang con mi camiseta de Star Wars. Si es que en la variedad está el gusto.

Items relacionadosKengo HanazawaKodanshaNorma EditorialUnder Ninja

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Selecta Visión lanzará una edición A4 de Dragon Ball Super Broly
    Anime23/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Final Fantasy XIV publica un pequeño corto animado
    Videojuegos05/03/2021
  • miku switch
    Hatsune Miku Logic Paint S saldrá en Nintendo Switch
    Videojuegos05/03/2021
  • Void Terrarium++ llegará a PS5 el 21 de mayo
    Videojuegos05/03/2021
  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    Manga04/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

  • Jordi dice:

    ¡Noooo! No ignoréis a mi preciado Equipo Galaxia, ¡por favor!…

  • alejandro dice:

    me encanta

  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Guardianes de la noche #19
Norma Editorial
Comprar en
Dorohedoro #17
ECC Ediciones
Comprar en
Carole & Tuesday #3
Ivrea
Comprar en
The Promised Neverland #17
Norma Editorial
Comprar en
The Seven Deadly Sins #38
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Jujutsu Kaisen – Guerra de hechiceros
El Japón de los perros