• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Odaiba Ediciones muestra la cubierta oficial de La Reina Demonia necesita un descanso
    • Lanzamientos Herder Editorial marzo 2020
    • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    • Vídeo tráiler promocional de Tezucomi
    • Kodai muestra la sobrecubierta de El secreto de Madoka
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Maiko-san chi no makanai-san disponible en Crunchyroll
    • Atelier Escha y Logy: Los alquimistas del cielo disponible ya en Amazon
    • High-Rise Invasion disponible ya en Netflix
    • El anime de Tokyo Mew Mew New se estrenará en 2022
    • Hello Kitty: ¡Aprendamos Juntos! ya disponible en Amazon Prime Vídeo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Ghosts ‘n Goblins Resurrection ya disponible en Nintendo Switch
    • Primer tráiler de The Wiked King and the Noble Hero
    • Ya disponible la nueva actualización de Animal Crossing: New Horizons
    • Kyo Kusanagi muestra su acción en The King of Fighters XV
    • Bloodstained: Curse of the Moon 2 tendrá edición física limitada
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • dungeon meshi banner
      Ryōko Kui: la fantasía cotidiana
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Un Zoo en Invierno

Un Zoo en Invierno
David J. 'Batto'
23/02/2010
Ponent Mon, una editorial volcada con Jiro Taniguchi, uno de los autores más importantes y representativos del manga actual; sigue poco a poco publicando una cantidad ingente de material de este prolífico autor. La última joya de este autor que ha llegado al mercado español es Un Zoo en Invierno, una obra semi-autobiográfica de Jiro Taniguchi que narra sus comienzos como empleado en una empresa textil en Kyoto y su posterior traslado a Tokio cuando comenzó a trabajar de asistente de un conocido mangaka.

Kioto, 1966. El joven Hamaguchi trabaja en una fábrica de textiles. Cansado de no poder satisfacer su pasión por el dibujo, se despide y se marcha a Tokio. Allí, un estudio de manga le ofrece una oportunidad, al mismo tiempo que descubre la vida nocturna y los ambientes artísticos de la ciudad. Pero el trabajo de ayudante de mangaka es extenuante y Hamaguchi pronto se da cuenta de la dificultad de encontrar tiempo y energía para dedicarse a su propia obra.

Una biografía muy aleccionadora

Un Zoo en Invierno (Fuyu no Doubutsu) es un tomo único semi-biográfico de Jiro Taniguchi que fue editado en Japón en marzo del 2008 por la editorial Shogakukan. En esta obra conocemos los inicios de Jiro Taniguchi en los años 60, como emigró muy joven de su Tottori natal a Kyoto, para empezar a trabajar en una empresa textil, tiempo en el que gastaba su tiempo libre en ir al zoo de la ciudad a dibujar animales. Posiblemente en aquella época comenzó a fraguarse ese amor del autor por la naturaleza y los animes, un amor que se plasmó posteriormente en obras como Setón, o Blanco (pendiente de ser publicada por Ponent Mon este año).

En aquella época conocemos a un Taniguchi que aún no tenía claro hacia donde dirigir su vida, y que lo único que anhelaba es dedicarse al diseño en aquella empresa textil, siendo lo de ser mangaka algo que le quedaba muy lejos. Ese Taniguchi era apenas un crío, algo ingenuo y soñador, pero que iba aprendiendo poco a poco que era la vida, sobre todo estando tan lejos de su casa y de sus seres queridos.

La segunda parte del libro, es la que es posiblemente la más interesante de Un Zoo en Invierno, puesto que es cuando Taniguchi, o como se renombra en la historia “Hamaguchi”, viaja a Tokio siguiendo los consejos de Tamura, un antiguo amigo del instituto que ya vivía en la capital japonesa. Allí, gracias a Tamura, conoce al maestro mangaka Shiro Kondo que busca un asistente, puesto que sin muchos problemas acepta Hamaguchi entrando de lleno definitivamente en el mundillo del manga.

En esta parte es donde Hamaguchi, o Taniguchi (XD), descubre que el trabajo de mangaka no es algo tan sencillo como lo pintan, son horas trasnochando y trabajando a destajo. Durante esta época se forja la persona que será Hamaguchi en el futuro; conocerá de la mano del señor Kikuchi, ilustrador amigo de Kondo, la noche de Tokio; pillará sus primeras borracheras, y posiblemente su primer amor serio, el cuál le será fundamental para dar el importante salto de ser un simple asistente a un mangaka profesional.

Como decimos esta obra es sutilmente biográfica, y posiblemente no todos los hechos sean totalmente fieles a como ocurrieron en realidad, pero si buena parte de ellos. De hecho Taniguchi comenzó su carrera a finales de los 60 en Tokio como asistente de otro gran mangaka de la época, Kyota Ishikawa, debutando poco después, en 1970, con una historia titulada La habitación ronca.

Es bastante enriquecedor e interesante, ya no sólo conocer de primera mano los inicios de uno de los mangakas más importantes de la actualidad, sino como trabajaban un autor de manga, sus asistentes así como el papel que interpreta del editor de una revista. Como son las exhaustas sesiones de trabajo a la hora de llegar a las fechas de entrega, o que hacen en su tiempo de ocio. Por último, es bastante sobre cogedor y emocionante como Taniguchi se lanza al final a realizar su primera obra en solitario, por qué y como se motiva a dar el salto.

Un estilo inconfundible

El estilo de Taniguchi es único e inconfundible. Un dibujo agradable a la vista, sencillo y pero no simplista. El trazo de Taniguchi es arrollador y desde las primeras páginas te atrapa dejándote pegado capítulo tras capitulo a su historia. Quizás el único pero que suele ponerse a este genial autor es la fisionomía tan similar de sus personajes (los protagonistas siempre se parecen mucho entre sí), detalle que sin lugar a dudas ha ido refinando a lo largo de los años y aunque se repite de nuevo en Un Zoo en Invierno, no es tan marcado como en obras anteriores. Lo que si es una pasada, son los fondos y escenarios de Taniguchi, tan complejos y detallistas como él quiera, llegando a rozar un realismo impresionante.

A nivel general, el dibujo de Un Zoo en Invierno es similar al de otras obras del autor, absolutamente genial.

Jiro “Hamaguchi”

Jiro Taniguchi nació el 14 de Agosto de 1947 en la prefectura de Tottori. Al igual que otros tantos mangakas, inició su andadura profesional como asistente, en este caso de Kyota Ishikawa. Su debut profesional llegaría en 1970 con Kareta Heya (La habitación ronca) y desde entonces, su carrera no ha hecho sino seguir una línea ascendente hasta llegar a altas cuotas, haciéndole merecedor de prestigiosos premios y reconocimientos, como el Premio Tezuka por Botchan no Jidai (La época de Botchan), o los premios del Festival Internacional de Cómics de Angloulême y del Salón del Cómic de Barcelona por Harukana machi-e (Barrio Lejano).

Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de analizar la obra del autor, es su impecable y longeva trayectoria, la cual se ha desarrollado a lo largo de treinta años. Desde sus inicios, Taniguchi ha mantenido un ritmo regular de publicaciones y ha llenado las páginas de importantes revistas. Sus obras han sido traducidas y publicadas en varios idiomas y países, entre los que se encuentra, afortunadamente, el nuestro.

Una gran edición con algún pero

La edición de Un Zoo en Invierno es similar a otras obras editadas antes por Ponent Mon, como Tierra de Sueños o el Olmo del Cáucaso. Son unas 232 paginas en blanco y negro, con una encuadernación rústica, por unos 16 euros. Tanto la impresión como el gramaje de las páginas son prácticamente perfectos y de una calidad realmente destacables, aunque obviamente es algo que repercute en el precio, rozando casi las 3 mil pesetas de antaño. No obstante la edición lo vale, y esos 16 euros están muy bien gastados en una grandísima obra y en una grandísima edición.

Sólo hay un par de peros serios que podrían ponerse a esta edición de Ponent Mon. Por un lado la portada de la edición española (que es igual que la francesa), un tanto simple y desangelada, en directa contraposición con la original japonesa, que posee mucho más encanto.

El otro pero que se le puede poner a la obra es algo más polémico, y es que Ponent Mon ha editado esta obra en sentido de lectura occidental, alterando la obra y convirtiendo a todos los personajes en zurdos de nacimiento. Un detalle que si bien, está bastante superado en el 99% de las ediciones de manga de nuestro país, para Ponent Mon tiene una explicación bastante clara y sencilla: cualquiera de las obras de Taniguchi editadas por esta editorial en nuestro país en sentido occidental han vendido muchísimo mejor que las editadas en sentido oriental.

¿La explicación? Sencilla, también. El público español mayoritario que consume Taniguchi no es el habitual aficionado al manga, tristemente, a pesar posiblemente uno de los más grandes mangakas que existan en activo actualmente en Japón muy por encima de modas y franquicias punteras. Es por esto que el público que compra habitualmente Taniguchi es un habitual consumidor de cómics occidentales y acostumbrado a una lectora en sentido occidental, que valora antes el poder leer el cómic en el sentido de lectura al que está acostumbrado, y al que no le importa que los personajes escriban con la mano izquierda.

Posiblemente esto es algo que muchos otakus criticarán hasta la saciedad y que se escudarán en ello para no comprar otras obras editadas en sentido occidental como esta de Taniguchi, pero es algo que a buen seguro no cambiará mientras quienes sustenten el mercado que tiene Taniguchi en España, sean personas que valoren más leerlo en sentido occidental que en su sentido de lectura original.

¿Mi opinión personal? Obviamente preferiría leerlo en su sentido de lectura original, pero antepongo antes la posibilidad de poder leerlo y que sigan llegando obras de este genial autor, que no hacerlo por que la editorial intente contentar a los que a la postre no compren el cómic.

Conclusión

Un Zoo en Invierno es una obra colosal e indispensable si amas el manga. ¿Una conclusión pretenciosa? Posiblemente, pero este manga es uno de los que más he disfrutado leyendo en estos últimos meses sin lugar a dudas. Conocer de primera mano los comienzos de un genio como Jiro Taniguchi es una delicia para lo que amamos su obra, pero es que además ver y descubrir también como vivían los mangakas, sus extenuantes sesiones de trabajos cuando se acercaban las fechas de entrega, en que dedicaban sus ratos de ocio, o como era el trabajo de un estudio formado por el autor y sus ayudantes es bastante instructivo, ayudando a desenterrar muchos fantasmas y que abrirá los ojos a más de uno. Sin lugar a dudas, para mi, Un Zoo en Invierno es una de las primeras y más gratificantes sorpresas de este 2010.

Lo Mejor: Taniguchi en estado puro, con una historia donde descubriremos sus orígenes de manera semi-autobiográfica, y como trabajaban los mangakas en los años 60.

Lo Peor: Si hubiera que destacar algún apartado negativo, la desangelada portada y el comprensible sentido de lectura occcidental que altera la concepción de la obra original.

Fecha técnica:
Título original: Fuyu no Doubutsu
Guión: Jiro Taniguchi
Dibujo: Jiro Taniguchi
Editorial japonesa: Shogakukhan
Editorial española: Ponent Mon
Formato: Rústica con sentido de lectura occidental, 232 paginas de B/N
Precio: 16,00 €
Nº de tomos en japonés: Tomo único
Nº de tomos en castellano: Tomo único

Enlaces:
Especial Jiro Taniguchi, uno de los grandes

Items relacionadosJiro TaniguchiPonent MonZoo in Winter
Ver Comentarios (6)

6 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
23/02/2010
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosJiro TaniguchiPonent MonZoo in Winter

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • City Hunter y Family Compo a la venta en junio
    Manga17/02/2021
  • Tráiler de la película Belle la nueva película de Mamoru Hosoda
    Anime18/02/2021
  • Anunciada segunda edición de El lenguaje del anime
    Manga16/02/2021
  • Desvelado teaser y más detalles sobre Shinkalion Z
    Anime16/02/2021
  • Odaiba Ediciones muestra la cubierta oficial de La Reina Demonia necesita un descanso
    Manga25/02/2021
  • Ghosts ‘n Goblins Resurrection ya disponible en Nintendo Switch
    Videojuegos25/02/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Maiko-san chi no makanai-san disponible en Crunchyroll
    Anime25/02/2021
  • Primer tráiler de The Wiked King and the Noble Hero
    Videojuegos25/02/2021
  • グリモア:オンライン// grimoire:online
    グリモア:オンライン// grimoire:online dice:

    Dicho eso pinta rebien

  • María dice:

    Vi la serie de d gray man en su momento…

  • Víctor dice:

    Merezco ese juego porque tengo la swicht de pisapapeles T_T

  • Nerea de Rocíi dice:

    Me gustaría ganar el premio y así grabar vídeos jugando…

  • Rafa dice:

    Me lo merezco porque tengo los demás en Steam (?)

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

El clan de los Poe #2
Tomodomo
Comprar en
Banana Fish #8
Panini Comics
Comprar en
Monster: Another Monster (Novela)
Planeta Cómic
Comprar en
Detective Conan Anime Comic: Quince minutos de silencio
Planeta Cómic
Comprar en
Accel World #7
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Nómadas
Peppermint