• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
    • Próximos lanzamientos videojuegos
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Noticias
    • Nuevo tráiler de The Most Heretical Last Boss Queen: From Villainess to Savior
    • Tráiler, imagen promocional y más elenco de Classroom for Heroes
    • Novedades del 5 al 11 de junio de 2023
    • Marvelous presenta Project Magia y Progect Life is RPG.
    • Genjitsu no Yohane -Sunshine in the Mirror- adelanta su estreno al 25 de junio
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Reseñas
    • Final Fantasy XVI
      Final Fantasy XVI
    • El Túnel de los Deseos
    • Grandmaster of Demonic Cultivation
    • Samba de Amigos Party Central
    • Nuestro amanecer critica imagen 1
      Nuestro amanecer
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Final Fantasy XVI
      Final Fantasy XVI
    • El Túnel de los Deseos
    • Grandmaster of Demonic Cultivation
    • Samba de Amigos Party Central
    • Nuestro amanecer critica imagen 1
      Nuestro amanecer
    • Bellezas en miniatura
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
  • Más
    • Directos
    • Podcast
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Still Sick

Still Sick
Alejo Correa
21/03/2023

Me equivoqué con Still Sick. En sus primeros compases me quedé con una obra que tendría poco que ofrecer más allá de un envoltorio adorable. Pero la historia de Makoto y Shimizu tenía más que enseñarme, dejando momentos con los que sentirme identificado.

© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020
© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020

Shimizu Makoto es una líder bien pagada en investigación y desarrollo para una empresa industrial. Pero ella guarda un secreto: dibuja y vende doujinshis en sus días libres. Pero cuando su amiga Maekawa, ingresa accidentalmente a su mundo secreto de chicas a las que les gustan otras chicas, Shimizu tiene que enfrentarse a ciertas explicaciones vergonzosas … ¡y lidiar con lo rara que es Maekawa!

«Still Sick promete y me ha dejado un buen sabor en los labios, pero fácilmente puede descarrilar y convertirse en una obra adorable que tenga poco más que ofrecer», con esta sensación acabé el primer volumen de la obra. Por ello Akashi pone el acelerador en los dos siguientes tomos para ofrecer más de aquello que me encantó en el primer contacto.

Still Sick cuenta con dos temas principales: el (re)descubrimiento personal y expresar los sentimientos. Ambos se pueden ver diferenciados en dos ámbitos: el profesional y el de las relaciones personales, aunque en ocasiones se entremezclan con mayor o menor acierto.

© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020

Es normal sentirse identificado con los bloqueos artísticos de Akane. Cualquier persona que haya intentado crear cualquier tipo de obra se podrá ver reflejado en la protagonista: inseguridad, miedo, como aceptar una crítica o sugerencia, el efecto de la vida personal en el propio desarrollo de la obra.

Todo esto puede parecer exclusivo del medio artístico pero Makoto nos demuestra que no, que incluso el trabajo más técnico puede conllevar a todo tipo de emociones. E incluso, a pesar de saber que estás predestinada a una tarea, querer probar cosas nuevas para seguir creciendo a nivel personal. Todo ello sin dejar de lado la verdadera pasión.

© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020

Akashi logra abordar todo esto de manera tan genuina y palpable que no es extraño pensar que gran parte de su experiencia y vivencias personales pudieran estar plasmadas en ambas protagonistas.

Y la autora lo hace de la misma manera con la relación amorosa entre ellas. Los sentimientos son un lío. Nos cuesta entendernos a uno mismo, ya ni hablemos de expresarlos de la mejor manera posible. Makoto y Akane están en una constante montaña rusa que puede llegar a cansar, entre tantas subidas y bajadas, pero así es la vida: repleta de indecisión y dudas.

© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020

Aunque una de las cosas que me molesta, la cuál no es problema de la obra, es el prisma japonés de la relación amorosa entre dos mujeres. Muchas veces Makoto reprime sus deseos de ir cerca o muy pegada a Akane cuando están en la calle por el miedo del “qué dirán”, es un tema muy recurrente y que, por suerte, también va evolucionando. Esperemos que la sociedad japonesa también lo haga en la dirección que la obra intenta reflejar.

El reflejo del crecimiento de una autora

Still Sick derrocha adorabilidad y cariño por sus cuatro costados. Sin duda este es el punto fuerte del arte de Akashi. La autora sabe donde poner toda la carne en el asador para dejar unas escenas especialmente memorables y bonitas.

© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020

Pero lo verdaderamente interesante es ver a través de los tomos el crecimiento personal del arte de la autora, encontrando su estilo dentro de la sencillez. Still Sick no intenta ser un despliegue artístico de alto nivel, pero si consigue poner el ojo en los pequeños detalles que hacen que brille más con el paso de las páginas.

En un estilo poco cargado, casi sin fondos en muchas ocasiones, Akashi encuentra un confort especial. Un lugar calentito donde centrarse en los sentimientos, los cariños y los pequeños momentos de humor que consiguen sacar más de una sonrisa.

© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020

Akashi aterriza en España

Esta obra de comedia romántica comenzó a publicarse en la plataforma Pixiv, página web japonesa dedicada principalmente a las ilustraciones y otras formas de arte hechas por aficionados. En 2018, Still Sick empezó a serializarse en la revista MAGxiv hasta el pasado 28 de julio, cuando finalizó en Japón con tres tomos recopilatorios publicados por Mag Garden.

Still Sick llega a nuestro país de la mano de Ediciones Babylon, como el primer manga yuri dentro del catálogo de la editorial y la primera obra de Akashi en llegar a España, con una edición tomo B6 en rústica de tapa blanda y sobrecubierta. Cabe destacar que los dos primeros volúmenes de la obra cuentan con 186 páginas a un precio de 8,95, mientras que el tercero y último tiene 260 páginas a un precio de 9,95 euros.

© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020

Además, la editorial está publicando la obra a través de su servicio digital Ksuki. Una opción perfecta para darle un tiento a la obra en cualquier lugar, sin conexión y con buena calidad de imagen y lectura muy agradable. Y además, a un precio más económico.

Una primera obra imperfecta

Still Sick es una primera apuesta por partida doble: primera obra yuri del catálogo de Babylon y primera obra de Akashi en serializarse en Japón. Y como toda primera obra es imperfecta, con todo lo bueno y lo malo que esto puede conllevar.

Es una obra corta y efectiva. Toca distintos temas con los que es fácil sentirse identificado en algún punto de tu vida y, obviamente, la relación amorosa entre Akane y Makoto deja momentos tan bonitos que es imposible no quedarse prendado de toda esa ternura.

© AKASHI 2018, Mag Garden, Ediciones Babylon 2020

Pero por desgracia, en muchas ocasiones, la obra acaba dando muchas vueltas para acabar llegando al mismo punto que intenta narrar la historia. E incluso, en un momento concreto de la historia, aparece un personaje para intentar apuntillar más el tema y la conclusión principal de los personajes. Todo esto acompañado de un final con diferentes consecuencias y sucesos rápidos para dejarnos con el buen sabor de boca.

Y todo esto es normal. Es una obra primeriza, es como la vida misma, un conjunto de idas y venidas. Una obra escrita con toda la pasión de alguien que está empezando y que intenta poner todo su corazón en cada página. Y yo solo puedo abrazarla y quererla, tal y como es, imperfecta.

Lo mejor

  • La relación entre Akane y Makoto.
  • La obra dentro de un contexto adulto.
  • El manga como recurso de ser uno mismo.

Lo peor

  • Dar varias vueltas para llegar al mismo punto.
  • El prisma de las relaciones entre mujeres en Japón.

 

Still Sick

Aceptable

FICHA

Autores: Akashi

Editorial: Ediciones Babylon
Formato: Tomo B6 (128x182) en rústica con sobrecubierta y tapa blanda
Tomos: 3 (Finalizada)
Items relacionadosAkashiEdiciones BabylonStill Sick
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
21/03/2023
Alejo Correa @@ConVdeBizcocho

Items relacionadosAkashiEdiciones BabylonStill Sick

Más en Reseñas Manga

Grandmaster of Demonic Cultivation

Marina07/06/2023
Leer más

Attacker You! Dos fuera de serie

Serra31/05/2023
Leer más

Reseña La balada del viento y de los árboles

FaeH23/05/2023
Leer más

Deadlock

Ainhy18/05/2023
Leer más

Sekisei Inko

Marina16/05/2023
Leer más

Don’t call it mystery

Marina11/05/2023
Leer más

Tokyo Ghoul Zakki:re

Alejo Correa10/05/2023
Leer más

Scarlet Secret

Ainhy09/05/2023
Leer más

Love in focus

Ainhy04/05/2023
Leer más

Lily System

Cooperlynch03/05/2023
Leer más

Limit

Corj25/04/2023
Leer más

Joy

Gema18/04/2023
Leer más

Iruma-kun en el instituto demoníaco

Pirita11/04/2023
Leer más

Ranger Reject

Corj04/04/2023
Leer más

Tokyo Ghoul Zakki

Alejo Correa29/03/2023
Leer más

El Pecado Original de Takopi

Cooperlynch28/03/2023
Leer más

Manga + Anime: el camino del otaku

Sora Cross22/03/2023
Leer más
Farewell, My Dear Cramer

Farewell, My Dear Cramer

Terry Wolles14/03/2023
Leer más

Viviendo con Matsunaga

Marina07/03/2023
Leer más

Asadora!

Corj28/02/2023
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Maison Ikkoku finalmente se retrasa
    Manga02/06/2023
  • La plataforma Pluto TV estrena el canal K-Drama
    Live-action05/06/2023
  • Mostrada portada de El viaje de Shuna
    Manga04/06/2023
  • Nuevo tráiler de The Most Heretical Last Boss Queen: From Villainess to Savior
    Anime09/06/2023
  • Final Fantasy XVI
    Final Fantasy XVI
    Avances Videojuegos09/06/2023
  • Tráiler, imagen promocional y más elenco de Classroom for Heroes
    Manga09/06/2023
  • David J. 'Batto' dice:

    Si, la editará Norma.

  • Dave dice:

    Que se tome su tiempo, esperemos que este bien de…

  • Betty dice:

    Buenisimas el hombre de la princesa. 1rs place. Healer, me…

Últimas Reseñas

  • Final Fantasy XVI
    Final Fantasy XVI
    Avances Videojuegos09/06/2023
  • El Túnel de los Deseos
    Críticas Anime08/06/2023
  • Grandmaster of Demonic Cultivation
    Reseñas Manga07/06/2023
  • Samba de Amigos Party Central
    Avances Videojuegos02/06/2023

A LA VENTA ESTA SEMANA

Bolsa de Papel-kun está enamorado #2
Odaiba Ediciones
Comprar en
Dangerous Lover #7
Ivrea
Comprar en
Splatoon #14
Norma Editorial
Comprar en
Las Quintillizas #14
Norma Editorial
Comprar en
Jujutsu Kaisen (Edició Català) #8
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Ivrea Norma Editorial Noticias España Bandai Namco Playstation 4 Planeta Cómic PlayStation 3 Dragon Ball Crunchyroll Cine Shueisha Square Enix Nintendo 3DS Pokémon

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Farewell, My Dear Cramer
Manga + Anime: el camino del otaku
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}