• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    • El polluelo dormido a la orilla del mar a la venta en febrero
    • Novedades del 4 al 10 de enero de 2021
    • Lanzamientos Kitsune Manga febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    • Nuevo tráiler de Gintama: The Semi-Final centrado en el Shinsengumi
    • P.A. Works anuncia el anime original Auatrope of White Sand
    • Tráiler y fecha de estreno del anime Super Cub
    • Fecha de estreno y tráiler de Knights of Sidonia: Love Woven in the Stars
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Capcom mostrará las novedades de Resident Evil durante el Resident Evil Showcase
    • Neptunia Virtual Stars a la venta en marzo
    • El creador de Sakuna: Of Rice and Ruin espera desarrollar una secuela
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llega a Nintendo Switch en abril
    • Heatran disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    • Anime Noodles: Jujutsu Kaisen
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña Shin Chan: Sus mejores gamberradas

Reseña Shin Chan: Sus mejores gamberradas
David J. 'Batto'
22/01/2018

Shin Chan es uno de esos éxitos extraños cuyo anime consigue traspasar todo tipo de fronteras, llegando a convertirse en todo un icono popular, mientras que por el contrario el manga, la obra original no llega a cuajar del todo. Tres veces llegó a intentarlo Planeta de Cómic, con tres ediciones distintas. Ahora es ECC Ediciones quien recoge el testigo pero con algunas sutiles diferencias, tales como las de no de editar la obra completa, que es tremendamente larga, sino una selección de las mejores historietas. Todo en una edición más cuidada y destinada al público fan.

Shin Chan: Sus mejores gamberradas es una recopilación de las mejores historias creadas por Yoshito Usui, tristemente fallecido en 2009. Originalmente titulado como Crayon Shin- Chan Best Selection (クレヨンしんちゃんベストセレクション), es una obra de seis tomos, cada uno de unas 160-180 páginas, publicado en Japón por la editorial Futabasha entre los años 2014 y 2015. ECC comenzó a editar la obra en noviembre de 2017 y a fecha de hoy hay a la venta los cuatro primeros tomos, el último de ellos a la venta desde el pasado 16 de enero.

CRAYON SHINCHAN BEST SELECTION © Yoshito Usui 1990 / Futabasha Publishers Ltd.

Shin Chan, un niño fuera de lo común

Los Noara en apariencia son una familia japonesa corriente como cualquier otra. Hiroshi, el padre, es el típico oficinista que trabaja duro para sacar adelante a su familia, mientras Misae, la madre, es una enérgica ama de casa que siempre lucha por la economía familiar. Ambos tienen un hijo, de cinco años, que se llama Shinnosuke que asiste a la guardería Futaba de Kasukabe, ciudad en la que viven.

Todo sería normal si no es porque Shin Chan, apodo con el que se dirigen a Shinnosuke, es un niño que es de todo menos normal, o al menos no dentro de los cánones que entiende la sociedad japonesa como niño normal. Shin Chan es irreverente, parlanchín, atrevido, curioso, ligón, inquieto, espabilado y un tanto irritante. Su desparpajo y curiosidad tan desmesuradas, le hacen saltarse todas las normas y convenciones sociales provocando todo tipo de situaciones sorprendentes, cómicas e hilarantes.

En Shin Chan es habitual ver a este pequeñajo desfilar desnudo enseñando “la trompa”, intentar ligar con chicas que cuadruplican su edad lanzándoles todo tipo de piropos, dejar en ridículo a cuantos le acompañan por soltar alguna confidencia o mirar revistas poco recomendables para su edad a escondidas en la librería de su barrio. Todo un ejemplo de buena conducta, vamos.

Esto provoca que cada dos por tres Shin Chan provoque situaciones incómodas y cómicas para cuantos le rodean, impropias de su edad. Siendo este el principal reclamo de la obra.

Shin Chan

CRAYON SHINCHAN BEST SELECTION © Yoshito Usui 1990 / Futabasha Publishers Ltd.

Un éxito de la televisión

A día de hoy no creo que sea necesario explicar mucho más de que trata Shin Chan. Quizás lo que sí es interesante es estudiar cómo y por qué esta obra ha triunfado en nuestro país de tal manera, siendo el único sitio junto a Japón donde ha conseguido tal éxito. Esta reflexión en sí misma daría para un largo y concienzudo artículo, repasando las costumbres de nuestra sociedad y las de la japonesa, buscando paralelismos o diferencias que propiciaran este éxito, yo creo que podríamos resumirlo en que los chistes de “caca, pedo, culo y pis” siempre han funcionado bien en España. Sin ir más lejos, Arale triunfó llevando una caca en un palo de un lado a otro. De la misma manera en que Shin Chan causó sensación enseñando la pilila con un elefante pintado alrededor de ella. A los españoles nos hacen gracia estas situaciones y tonterías cuando las hace un niño, mucha gracia. Es un hecho.

Por esto y muchas más variables que no voy a repasar ahora, Shin Chan ha sido un éxito en España, al punto de convertirse en todo un icono popular, traspasando las fronteras del manga y el anime. Su serie animada se ha convertido en un clásico de nuestra televisión, reposiciones y más reposiciones, películas, especiales, maratones… No llega al nivel de Los Simpsons, pero le anda a la zaga. Por el contrario, esto también ha provocado no pocas polémicas, como siempre pasa en este país se piensa que una serie animada es un producto destinado a un público infantil y el trato que le dan las cadenas tampoco ayuda a mejorar esta perspectiva. Otro tema que daría para comentar largo y tendido. Pero hoy estamos aquí para hablar de la obra original, el manga.

Shin Chan

CRAYON SHINCHAN BEST SELECTION © Yoshito Usui 1990 / Futabasha Publishers Ltd.

Crayon Shin-chan

Crayon Shin-chan , título original de la obra, bautizada así por el estilo que le dio su autor, similar al de los dibujos de un niño con ceras, es una obra que comenzó a serializarse en 1990 en las páginas de la revista Weekly Manga Action de la editorial Futabasha. La obra está planteada como historias cortas de dos páginas, donde se desarrolla un gag o situación cómica. Alguna tiene continuación o un hilo conductor que las relaciona, pero lo normal es que sean totalmente independientes. Por esta razón Shin Chan funciona muy bien como “chistes cortos” y comedia de situación. Esto se ha trasladado de la misma manera a la serie de televisión, que arrancó en 1992 en la TV Asahi, donde suelen ser mini-episodios de varios minutos dentro de cada episodio normal.

Crayon Shin Chan se editó de manera ininterrumpida hasta el 2000, año en el que cambio de revista para mudarse a la páginas de la Manga Town, manteniéndose allí hasta el año 2010, quedando inconclusa por la muerte de su autor en un fatal accidente. La obra se recopiló en 50 tomos. Tras la muerte de Yoshito Usui, su equipo de asistentes recogió el testigo y retomó la obra como homenaje al mangaka en agosto de 2010, titulándola New Crayon Shin-chan (新クレヨンしんちゃん Shin Kureyon Shin-chan) y acumulando hasta la fecha siete tomos publicados.

A la cuarta va la vencida

Planeta intentó editar Shin Chan en España hasta en tres ocasiones. La primera vez fue en los 90 en un formato apaisado y sentido de lectura occidental, similar al de las historietas serializadas en diarios como Mafalda. A pesar de ser una obra que ya empezaba a despuntar en alguna televisión autonómica, la escasa repercusión de su publicación la avocó tempranamente al fracaso.

Años después, con la serie siendo ya un fenómeno en toda España, Planeta lo volvió a intentar esta vez con traducción a cargo de Marc Bernabé, que se encargaba ya de la serie de televisión, en un formato comic-book con lomo manteniendo un sentido de lectura occidental, tanto en castellano como en catalán. De esta edición llegaron a sacarse 50 números en castellano y 70 en catalán. Quedaron lejos de editar la obra completamente, pero en esta ocasión las cosas funcionaron algo mejor.

shin chan

Pasaron los años y Shin Chan siguió creciendo hasta convertirse en un habitual de la televisión. Planeta volvería a intentarlo en 2007 esta vez con una edición en tankoubon sin sobrecubiertas y con sentido de lectura oriental, a un precio económico y de nuevo con la traducción de Marc Bernabé. Esta edición llegó a los trece volúmenes, de los cincuenta que se compone la obra original, con la curiosidad de que la realización en este caso corrió a cargo de ECC, cuando esta trabajaba para Planeta.

Tras estos tres intentos, ha sido ECC Ediciones, la que se encargó de la última edición editada por Planeta, la que se ha vuelto a interesar por el manga de Shin Chan. Pero esta vez aprendiendo de errores pasado. En vez de embarcarse en un manga de 50 tomos, lanzan una selección de las mejores historias, recopiladas estas en seis tomos.

Shin Chan

CRAYON SHINCHAN BEST SELECTION © Yoshito Usui 1990 / Futabasha Publishers Ltd.

Una selección de sus mejores gamberradas

Shin Chan funciona muy bien como gags cortos de dos páginas, pero como todo, al ser una obra de tantos tomos, hay infinidad de historias, entre las que encontramos unas que funcionan mejor que otras. Esta selección publicada en Japón por Futabasha contiene las mejores historias, siguiendo el orden cronológico de publicación. De esta manera comenzamos leyendo con las primeras “aventuras” de Shinnosuke, presentando a todos los míticos personajes, como sus compañeros de la clase Girasol, su profesora, su perro Nevado o las dependientas de la librería del barrio.

Como es una obra de formato episódico, con historias auto conclusivas, no hay problema a la hora de saltarnos las historias menos importantes o menos graciosas. No nos perdemos nada importante y seguimos poco a poco avanzando sin problemas en el “universo Shin Chan”. Además, la experiencia es más divertida que anteriores intentos, pues lo que hay es lo mejor de lo mejor, con lo que las risas están más que aseguradas, aun conociendo algunas ya previamente en la serie de televisión.

Shin Chan

CRAYON SHINCHAN BEST SELECTION © Yoshito Usui 1990 / Futabasha Publishers Ltd.

Yoshito Usui, 1958-2009

Yoshito Usui nació el 21 de abril de 1958 en la prefectura de Shizuoka. Sus inicios como dibujante se remontan al año 1985, cuando ganó un premio para mangakas debutantes en la revista Manga Action. Por aquel entonces trabajaba en una empresa de publicidad, pero le alentó a crear su primer manga, Darakuya Store Monogatari. Pese a que a lo largo de su carrera publicó varios títulos, como An Ba Ransu Zon y Super Shufu Tsukimi-san, la fama internacional le llegó de la mano de Shin Chan, serie que empezó a dibujar en 1990 y cuya publicación periódica no se detuvo nunca, ni siquiera después de su fallecimiento. Y es que, en el momento de su muerte, Usui había entregado a Futabasha, su editorial, dos capítulos hasta entonces inéditos.

Yoshito Usui

 

Yoshito Usui fue hallado sin vida el 20 de septiembre de 2009 cerca del monte Arafune, tras llevar nueve días desaparecido. Había acudido allí para hacer senderismo, según dijo a su familia.

En un sentido homenaje, sus ayudantes decidieron continuar las aventuras de Shin-chan en una secuela que lleva hasta la fecha siete tomos publicados.

La edición

ECC edita Shin Chan: Sus mejores gamberradas en un formato similar al kanzenban, con 160-180 páginas por tomo, algunas de ellas a color a un precio de 12,95€. El tomo cuenta con sobrecubierta, mientras que la encuadernación es pegada y la calidad de la impresión es bastante buena, sin moiré u otros problemas de impresión.

Lo que sí es destacable y cambia respecto anteriores ediciones es la traducción, que corre en esta ocasión por Bárbara Pesquer y no de Marc Bernabé, como fue en las ediciones de Planeta. En principio no hay diferencias notables ni cambios notables con respecto a la publicación anterior.


Por último, esta edición contiene extras muy interesantes, que suponemos que provienen de la edición japonesa. En estos encontramos algunos textos graciosos de la intrahistoria, pero al final del primer tomo (que es el que hemos usado para esta reseña) hay una interesante entrevista al autor, publicada en 2007 con motivo del 40º aniversario de la revista Manga Action, en el que entre otras cosas cuenta cómo surgió el proyecto o el origen del nombre de la obra, idea de su editor por aquél entonces.


 

Lo mejor de lo mejor

Shin Chan: Sus mejores gamberradas es quizás la mejor opción para editar esta obra en nuestro país. Los anteriores intentos por parte de Planeta no llegaron a cuajar del todo, a parte que el que el sector no estaba preparado para una obra tan larga, las ediciones baratas nunca han llegado a funcionar del todo en España. En esta ocasión ECC Ediciones ha optado por publicar una selección con lo mejor de lo mejor en solo seis tomos. Si os gusta el personaje y/o la serie de animación, esta edición es ideal. Tienes las mejores historias de Shin Chan en un tamaño perfecto y una buena edición, páginas a color, nueva traducción y sin tener que hipotecarse para 50 tomos.

Aunque no todo es perfecto, el precio es el principal hándicap de esta edición. Estamos hablando de un tomo, de tamaño kanzaneban, con 160-180 páginas con algunas a color, por un precio de 12,95€. Un precio un poco alto para esta edición, comparándolas con otras similares del mercado, pero que siendo ECC tampoco sorprende del todo, pues siempre suele tener unos precios algo por encima de lo habitual. Algunos criticarán también la nueva traducción, pero no me parece algo negativo porque, aunque me encanta el trabajo de Marc Bernabé en Shin Chan, los cambios no son importantes y la obra se sigue disfrutando igual.

Shin Chan

CRAYON SHINCHAN BEST SELECTION © Yoshito Usui 1990 / Futabasha Publishers Ltd.

Lo Mejor

  • Una selección de las mejores historias de Shin Chan condensadas en unos pocos
    tomos, los 50 originales.
  • Una gran edición, con extras y calidad de impresión.

Lo peor

  • El precio. Una buena edición pero de apenas 160-180 páginas por casi 13€. Al
    menos son sólo seis tomos.

Shin Chan: Sus mejores gamberradas

Bueno

FICHA

Autores: Yoshito Usui
Editorial: ECC Ediciones
Formato: Tomo A5 (148x210) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Tomos: 6 (En publicación)
Items relacionadosECC EdicionesShin Chan
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
22/01/2018
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosECC EdicionesShin Chan

Más en Reseñas Manga

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más

Ayanashi, un mundo postapocalíptico

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/10/2020
Leer más

Astroboy (nueva edición)

Max Plaza21/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • Anunciada la película de Slam Dunk
    Anime07/01/2021
  • Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave
    Artículos08/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Nuevo proyecto por el décimo aniversario de Madoka Magica
    Anime07/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    Manga15/01/2021
  • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    Anime15/01/2021
  • Nuevo tráiler de Gintama: The Semi-Final centrado en el Shinsengumi
    Anime15/01/2021
  • P.A. Works anuncia el anime original Auatrope of White Sand
    Anime15/01/2021
  • Tráiler y fecha de estreno del anime Super Cub
    Anime15/01/2021
  • David J. 'Batto' dice:

    Ambas formas son correctas https://www.rae.es/duda-linguistica/es-el-covid-19-o-la-covid-19

  • David J. 'Batto' dice:

    hecho!

  • Nachø
    Nachø dice:

    @eccediciones Y tan parada como 2 años o más que…

  • angeles dice:

    serie genail y que emitiran clasico como cinturon negro,Orphen,boys be,karekano,Arc…

  • Landuni
    Landuni dice:

    Necesitamos ayuda ramenparados... porfi... sumaos a la propuesta... https://t.co/Jil1CHNhHa

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021
  • Fairy Tail: Después del gran torneo de magia
    Reseñas Manga09/12/2020

A LA VENTA ESTA SEMANA

Chainsaw Man #3
Norma Editorial
Comprar en
Paredes que nos separan #6
Norma Editorial
Comprar en
La tierra de las gemas #7
ECC Ediciones
Comprar en
Cardcaptor Sakura Clear Card #8
Norma Editorial
Comprar en
Las Quintillizas #5
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña Big Order
Reseña Gangsta