• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Norma Editorial febrero 2021
    • El manga Niehime to Kemono no Ou recibirá una adaptación al anime
    • Ganadores del 66 Shogakukan Manga Award
    • Lanzamientos Planeta Cómic febrero 2021
    • Lanzamientos Milky Way Ediciones enero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Tai Ari Deshita. ~Ojou-sama wa Kakutou Game Nante Shinai~ recibirá una adaptación al anime
    • Anunciadas nuevas voces para la tercera temporada de Kingdom
    • Anunciada una nueva película animada de The Seven Deadly Sins
    • Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come se estrenará en abril
    • La novela ligera Tantei wa Mou, Shinde iru. será adaptada al anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Ya disponible Princess Connect! Re:Dive en Android e iOS
    • La próxima semana llegará la demo de Balan Wonderworld
    • Groudon y Kyogre vuelven a las incursiones de Pokémon Go
    • Tráiler de Nioh 2 – Complete Edition para PC
    • Square Enix registra marcas relacionadas con Final Fantasy VII
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Relatos insólitos de samuráis

Relatos insólitos de samuráis
etsi
18/06/2012

En 2010 EDT – por aquel entonces llamada Editorial Glénat – añadió una obra más a la colección de Hiroshi Hirata, uno de los mayores representantes del jidaimono (manga dedicado a las hazañas de samuráis en la época feudal japonesa). La obra en cuestión se titula Relatos insólitos de samuráis. Este volumen único recoge siete historias cortas y autoconclusivas de samuráis, quienes se enfrentan a grandes desafíos de forma poco ortodoxa y siempre movidos por la concepción que tienen del término “honor”.

Siete minirelatos reales desconocidos

El orden en el que aparecen las historias no es aleatorio, pues se podrían clasificar en tres grupos en función de su temática central. Así, en los primeros dos relatos los samuráis se enfrentan a problemas ocasionados por factores exógenos y aparece el tema del seppuku. En la primera, titulada “Lucha contra las inundaciones en el feudo de Oogaki”, se observan los esfuerzos necesarios para contener el desbordamiento de un río que originó numerosas grietas en las presas y muertes. En un ambiente de desesperación, Hikokurou Igaki, el encargado de la presa, recurrió a métodos extremos para motivar a los lugareños a detener la inundación. El segundo se llama “Incidente de Sakai” y se basa en los conflictos diplomáticos entre el naciente Estado Meiji y las potencias occidentales. Un grupo de samuráis decidió matar a unos soldados franceses que se habían dedicado a violar mujeres niponas. Sin embargo, el gobierno galo presionó a las autoridades japonesas para que ejecutaran a dichos samuráis en una ceremonia de suicidio colectivo al que acudieron generales occidentales, quienes acabarían arrepintiéndose de haber querido presenciar cómo los guerreros se enfrentaban valientemente a la muerte.

Los siguientes dos capítulos muestran las luchas internas y conspiraciones entre los damyos de la era Edo y el maltrato de sus súbditos. El tercero, denominado “El incidente de Kashima”, permite visualizar los sangrientos enfrentamientos entre dos vasallos del clan Chou, guiados por el hambre de poder. “El clan Kanamori, Daimios de Hida”, el cuarto, relata el deseo del señor Katamori de acabar con todo sospechoso de espionaje, volviéndose loco a medida que acusa a todos de haberle traicionado.

Los últimos tres relatos cuentan historias más personales y carecen de tanta descripción histórica. En estos cobra importancia la figura de la mujer sentimental y racional a la vez. “Moshee el sirviente” se centra en el amor no confeso de Moshee, quien trabajó como doble de un revolucionario político contra el gobierno Meiji y de su antigua ama, la única persona que le apoyó cuando fue arrestado. En “Goemon el Hatamoto” el lector presencia el reencuentro entre Goemon, un antiguo samurai, caído en la desgracia del alcoholismo al no poder adaptarse a la modernización del país, y de su antiguo paje, cuyos estudios habían sido financiados por Goemon.

Finalmente, el último relato titulado “Orden de acuñación de moneda” trata un conflicto moral entre la riqueza a cualquier precio y la dignidad del pobre. Un rico acuñador de monedas dilapidador de su fortuna deseó divertirse poniendo a prueba el orgullo de un ronin, ofreciéndole una gran suma de dinero que este último rechazó tocar pese a las desgracias que le azotaron. Será su mujer quien acabe demostrando que la felicidad reside en el término medio entre gasto y austeridad.

El estilo particular de Hirata

Como buen representante del gekiga (imágenes dramáticas) histórico, Hirata combina un dibujo realista con tramos argumentales complejos. Hirata vuelve a ofrecer ilustraciones detalladas tanto en los fondos, animales, vestimenta como en los rasgos de los personajes. Los protagonistas cuentan con cuerpos que se ajustan a las proporciones reales del ser humano, sin grandes ojos, sin peinados imposibles y con presencia de arrugas e imperfecciones en los rostros. Quizá una desventaja del dibujo sea el parecido entre los personajes, difícilmente distinguibles si no fuera por la ropa.

Por otra parte, Hirata pone énfasis en la veracidad histórica para colocar a los personajes en un contexto específico, especialmente en los primeros cuatro capítulos, ofreciendo un amplio conjunto de datos y nombres, no siempre relevantes que pueden sobrecargar al lector. Además, muchos hechos requieren aclaraciones en forma de notas a pie de página facilitadas por Marc Bernabé, el responsable de la traducción.

Cabe señalar que el tomo no es apropiado para todos los públicos, pues existen escenas cargadas de naturalismo y mutilaciones, especialmente en el ritual de seppuku, las masacres de aldeanos o una breve escena sexual un tanto perturbadora.

No obstante, estos hechos no suponen una limitación para disfrutar de la lectura para un público con cierta madurez, aficionado al jidaimono profundo que se aleja de la idealización romántica de la figura del samurai. Es recomendable especialmente para los que gozaron con Héroes anónimos, una obra del mismo autor con relatos cortos basados en hechos reales protagonizados por campesinos, ciudadanos y gente humilde.

Un autor obsesionado con la fidelidad histórica

Hirata nació en 1937 en Tokio. Tras escapar de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, su padre se dedicó al negocio de bombas de agua, por lo que durante su infancia se interesó más por la electrónica que por el manga. Poco a poco Hirata se fue aficionando al cómic hasta que en 1958 consiguió publicar su primera historia y, gracias a un amigo, publicaría seis más ese año para empresas de alquiler de libros. Pero fue en los años 60, con el esplendor del género gekiga, cuando llegaría a convertirse en un referente.

Su obra con más repercusión es probablemente Satsuma Gishiden, publicada en nuestro país por Dolmen, para la cual llevó a cabo una investigación de documentación en los archivos históricos durante unos 5-10 años tal como nos ha confesado en la entrevista hecha durante en el XVII Salón del Manga de Barcelona.

Glénat-EDT decidió editar una lista de tomos unitarios recopilando historias cortas agrupadas por temas en el marco de su colección Big Manga, a la cual pertenece la obra en cuestión. Otros tomos de la colección son: Héroes anónimos, La rebelión del emblema, La venganza del guerrero repudiado, Orgullo de samurái, Promesas rotas y el recientemente publicado Asesino.

La edición

COMPRAR EN AMAZON

El tomo tiene formato tomo A5 (15×21 cm), rústica (tapa blanda) con sobrecubierta, idéntico a los demás del autor y de la colección Big Manga. La sobrecubierta es roja y el samurai aparece en la portada en blanco y negro, igual que en el caso de Orgullo del Samurái. Cuenta con 232 páginas en blanco y negro y cuesta 12€.

Conclusión 

Su obra se caracteriza precisamente por el perfeccionismo en cuanto a veracidad histórica, con gran cantidad de datos histórico-culturales y uso de imágenes realistas con contenido violento o sexual. Esto hace que no sean mangas aptos para lecturas superficiales, resultando a veces más didácticos que narrativos e incluso unas lecturas duras para un consumidor habitual.

Lo mejor: el lector puede presenciar las dificultades morales a los que se enfrentaban los samuráis y su forma de resolverlas, alejándose de los tópicos recurrentes. Magníficas ilustraciones, sobre todo en las páginas iniciales de cada relato.

Lo peor: exceso de datos históricos y nombres, personajes poco distinguibles. No es recomendable para menores de edad.

Ficha técnica:
Título: Relatos insólitos de samuráis
Guión: Hiroshi Hirata
Dibujo: Hiroshi Hirata
Editorial: Glénat-EDT (2010)
Formato: Tomo A5 (150×210), rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Precio: 12€
Nº de tomos: tomo único

Items relacionadosEDTHiroshi HirataRelatos Insólitos de Samuráis
Ver Comentarios (4)

4 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
18/06/2012
etsi

Items relacionadosEDTHiroshi HirataRelatos Insólitos de Samuráis

Más en Reseñas Manga

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más

Ayanashi, un mundo postapocalíptico

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Gal Gun Returns
    Gal☆Gun Returns llega en edición física el 12 de febrero
    Videojuegos12/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    Manga15/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Tai Ari Deshita. ~Ojou-sama wa Kakutou Game Nante Shinai~ recibirá una adaptación al anime
    Anime20/01/2021
  • Ya disponible Princess Connect! Re:Dive en Android e iOS
    Videojuegos20/01/2021
  • La próxima semana llegará la demo de Balan Wonderworld
    Videojuegos20/01/2021
  • Lanzamientos Norma Editorial febrero 2021
    Manga20/01/2021
  • Anunciadas nuevas voces para la tercera temporada de Kingdom
    Anime20/01/2021
  • Nabilchicomajo95
    Nabilchicomajo95 dice:

    Una pregunta ¿se sabe si Netflix traerá esta película?

  • Sting
    Sting dice:

    Pero Assassination Classroom aparecerá antiguos personajes como nagisa???

  • Sinuba dice:

    No me termina de convencer Lupin con la voz de…

  • Nabilchicomajo95
    Nabilchicomajo95 dice:

    @KochMedia_es Me ha encantado y ojalá saquen el Persona 5…

  • Arkdx dice:

    Por fin una opinion como la mia y no simplemente…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

El tiempo recobrado #1
Ponent Mon
Comprar en
Jojo’s Bizarre Adventure part VI: Stone Ocean #3
Ivrea
Comprar en
La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición Especial)
Heroes de Papel
Comprar en
Queen Emeraldas #1
Satori Ediciones
Comprar en
Kaguya-sama: Love is War! #2
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Elfen Lied
Gintama