• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Ivrea 11 marzo 2021
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Anunciada la adaptación de Shijou Saikyou no Daimaou, Murabito A ni Tensei suru
    • Confirmada una segunda temporada para Hataraku Maou-sama!
    • The Rising of the Shield Hero 2 se estrenará el próximo otoño
    • Fecha de estreno y tráiler del anime «86»
    • Tráiler del nuevo arco de Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Tornadus regresa a las incursiones de Pokémon Go
    • Azure Striker Gunvolt 3 llega en 2022
    • No More Heroes I y II tendrán ediciones físicas
    • Disgaea 6: Defiance of Destiny llegará en junio de este año
    • Mary Skelter Finale confirma su estreno en Occidente
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña de Parasyte

Reseña de Parasyte
FaeH
25/04/2017

¿Está el ser humano en la cúspide de la cadena alimenticia? ¿cuál es su mayor enemigo? ¿somos unos hipócritas predicando la protección y cuidado a todos los seres vivos pero luego comemos carne animal y compramos productos que van en contra de según qué especies? Todas estas cuestiones nos vienen a la mente tras leer Parasyte, el cual pone contra las cuerdas nuestro estatus quo y los valores morales de nuestra sociedad de consumo.

Parasyte (Kiseijū) es un seinen de ciencia ficción y terror dibujado y guionizado por Hitoshi Iwaaki. La serie se publicó originalmente en la sección Open Special de la revista Morning desde 1988 hasta 1990, tras ello pasó a publicarse en la revista Afternoon, donde continúo hasta su fin en 1995. A España llegó de la mano de Planeta Cómic en el año 2016, durante el pasado XXII Salón del Manga de Barcelona. Hasta la fecha la editorial ha publicado cuatro tomos recopilatorios de los ocho que conforman esta edición en formato kanzenban que la editorial edita de manera bimestral.

La obra también cuenta con un anime emitido entre 2014-2015, que fue producido por el estudio Madhouse. La serie se titula Kiseijū -Sei no Kakuritsu– (寄生獣 セイの格率) y se encuentra disponible en España gracias a Crunchyroll. El anime cuenta con 24 episodios y ha sido traducida en España como como Parasyte -the maxim-. Asimismo, también existe un live action publicado en nuestro país titulado Parasito y distribuido en dos volúmenes por Mediatres estudio. La película fue dirigida por Takashi Yamazaki y protagonizada por Shota Sometani, Eri Fukatsu, Sadawo Abe y Ai Hashimoto.

Parásitos y humanos, humanos y parásitos

Un día cualquiera surgen del cielo unas pequeñas pelotas con pinchos, de las que surgen una especie de gusanos con la intención de introducirse en la cabeza de los humanos, ya sea por los oídos o por la nariz. Shinichi se encontraba escuchando música a través de los cascos y el extraño ser no pudo penetrar por su oído, por lo que lo intentó por la nariz, pero el joven se asustó y lo golpeó contra la pared, devolviendo el gusano el ataque a la desesperada como si de un dardo se tratara. Shinichi lo intercepta con su mano derecha, aunque eso no evita que el ser se introduzca dentro de él e intente subir hasta su cerebro, cosa que el joven evita gracias a un torniquete de emergencia.

Todo parecía haber sido un sueño de Shinichi, ya que no quedaba rastro alguno de su refriega con el extraño gusano, pero poco a poco, cosas extrañas le van sucediendo a su mano derecha, la cual parece que poco a poco va adquiriendo vida propia y unos reflejos y fuerza sobrehumanos. Un buen día, a su mano le aparecen ojos y boca y comienza a comunicarse con el aterrado chico, el cual tiene mil y una preguntas que hacerle.

El engendro aprende poco a poco a hablar gracias a una enciclopedia, y se pone el nombre de Miggy (derecha en japonés). El parásito le revela a su huésped que fracasó en su misión de introducirse en su cerebro para así poder tomar el control de su cuerpo, y que desgraciadamente, ahora es tarde para eso, puesto que ya ha alcanzado su madurez. No sabe por qué está en este mundo, pero intentará protegerse de cualquiera que amenace su existencia, aunque sea el mismo Shinichi quien la ponga en peligro.

Mientras tanto, el resto de seres que han tenido éxito parasitando a humanos se han apropiado de su personalidad y se dedican a alimentarse de otros humanos mediante la deformación de sus cabezas en grotescas formas de dientes y metal que devoran literalmente a sus víctimas. El encuentro entre Miggy y sus congéneres no tarda en suceder y el enfrentamiento entre ambas formas de vida está servido.

De esta manera comienza el manga de Parasyte, ¡y esto es solo el principio! ya que no todo es sangre y vísceras (que las hay, y muchas) si no que se nos plantea la moral y la existencia misma del ser humano en el mundo, ya que como en la misma introducción del manga se nos comenta, “¿cuántos bosques se salvarían de ser quemados si la población humana quedara reducida a la mitad?” “Si la población humana quedara reducida a una centésima parte, ¿también la ponzoña que vierte se reduciría en la misma proporción…?”

Así mismo, la obra nos recuerda bastante a ciertas películas de terror estadounidenses como La invasión de los ultracuerpos, ¡Están vivos!, o Species. Ya que la intriga de quién puede ser un parásito y quién no y como amenazan la estructura de nuestra sociedad es una realidad que puede trastornar a más de uno.


 

¡Viva los noventa!

El dibujo de Parasyte es muy característico de la época, algo tosco y con fondos no muy detallados, poco uso de las tramas y mucha plumilla para los detalles. Los diseños de los parásitos cuando están “actuando” son maravillosos, mucho tentáculo, muchos ojos y dientes y unas formas que desafían a la lógica, extremadamente violentos y aberrantes, en resumen, una delicia para los fans de este tipo de obras de terror.

Hitoshi Iwaaki (Tokio, 28-10-1960) es el autor de esta obra, la más destacable en su haber junto a Historie, aunque Parasyte es desde luego su manga más popular y el que ha cruzado más fronteras. La serie recibió el premio Kodansha Manga Award en 1993.

Échame una mano prima

En nuestro país, Parasyte se ha licenciado a través de la editorial Planeta Cómic, la cual aprovechó su lanzamiento con el XXII Salón del Manga de Barcelona en octubre de 2016. La colección consta de ocho tomos en formato kanzenban de tamaño B6 (128×180) rústica, en tapa blanda con sobrecubierta. El precio de cada tomo es de 9,95€ para las 276-280 páginas aproximadamente. El manga viene impreso en blanco y negro, pero las páginas en color se respetan como en su edición original. El diseño de la portada española es bastante parecido al de la edición japonesa, aunque con ligeras diferencias de maquetación. Además, encontramos en cada tomo alguna que otra sección de preguntas y respuestas al autor por parte de sus fans que ayudan a comprender mejor la concepción de la obra.

Mi mano, mi amiga

En conclusión, nos encontramos ante una obra imprescindible para cualquier amante del terror y la ciencia ficción que inexplicablemente ha tardado una eternidad en llegar a nuestro país. No solo se queda en la violencia y los monstruos grotescos, si no que va un paso más allá, lo cual es de agradecer y es lo que la hace tremendamente atractiva. Este manga se ha convertido desde ya, en uno de mis imprescindibles y en una lectura obligatoria para todo aquel amante del género que quiera, no solo ya pasar un buen rato disfrutando de combates imposibles entre monstruos, ¿o son humanos?, sino que también para el que quiera salir de su zona de confort con ciertas preguntas algo incómodas que sugiere o dice directamente Miggy con su frialdad y carencia de sentimientos a su humano parasitado… ¿o quizás nos la está planteando a nosotros, los lectores?

Lo mejor

  • Dosis justa de violencia y “combates”, por llamarlos de alguna forma
  • Hace que el lector se cuestione ciertas preguntas incómodas y le obliga a pensar
  • Los parásitos tienen un diseño que mola, ¡y mucho!
  • Una serie no muy larga a un precio más que ajustado

Lo peor

  • Lo mucho que ha tardado en llegar esta obra a España
  • Las portadas, a pesar de parecerse bastante a las japonesas, dejan un poco que desear
  • Que vaya a terminar en algún momento no muy lejano

Parasyte

Imprescindible

FICHA

Autores: Hitoshi Iwaaki
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tomo B6 (128x180) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Tomos: 8 (En publicación)
Items relacionadosParasyte
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
25/04/2017
FaeH

Otaku de la vieja escuela, Toriyama, Tezuka, Kurumada... pues ahí lo llevas

Items relacionadosParasyte

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • Lanzamientos Ivrea 11 marzo 2021
    Manga06/03/2021
  • Anunciada la adaptación de Shijou Saikyou no Daimaou, Murabito A ni Tensei suru
    Anime06/03/2021
  • Tornadus regresa a las incursiones de Pokémon Go
    Videojuegos06/03/2021
  • Azure Striker Gunvolt 3 llega en 2022
    Videojuegos06/03/2021
  • No More Heroes I y II tendrán ediciones físicas
    Videojuegos06/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Soy una Matagigantes Nueva Edición
Norma Editorial
Comprar en
Fruits Basket Edición Coleccionista #11
Norma Editorial
Comprar en
Battle Royale Edición Deluxe #8
Ivrea
Comprar en
Black Clover #18
Norma Editorial
Comprar en
The Seven Deadly Sins #38
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña de La música de Marie
Reseña Demokratia