• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    • El polluelo dormido a la orilla del mar a la venta en febrero
    • Novedades del 4 al 10 de enero de 2021
    • Lanzamientos Kitsune Manga febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    • Nuevo tráiler de Gintama: The Semi-Final centrado en el Shinsengumi
    • P.A. Works anuncia el anime original Auatrope of White Sand
    • Tráiler y fecha de estreno del anime Super Cub
    • Fecha de estreno y tráiler de Knights of Sidonia: Love Woven in the Stars
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Capcom mostrará las novedades de Resident Evil durante el Resident Evil Showcase
    • Neptunia Virtual Stars a la venta en marzo
    • El creador de Sakuna: Of Rice and Ruin espera desarrollar una secuela
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llega a Nintendo Switch en abril
    • Heatran disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    • Anime Noodles: Jujutsu Kaisen
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

My Hero Academia: Vigilante Illegals

My Hero Academia: Vigilante Illegals
Alejo Correa
15/04/2020

Después de experimentar la sociedad de héroes desde el punto de vista de Izuku Midoriya en la obra original de My Hero Academia, obra de Kōhei Horikoshi, surge la siguiente la cuestión: ¿Qué pasa con aquellos que han nacido con un don que no sirve para defender a la gente y enfrentarse a los villanos? My Hero Academia: Vigilante Illegals, escrito por Hideyuki Furuhashi y dibujado por Betten Court, da un nuevo punto de vista a la obra original en este mundo lleno de dones y que podemos disfrutar, al igual que su obra original, de la mano de Planeta Cómic.

VIGILANTE -BOKU NO HERO ACADEMIA ILLEGALS- © 2016 by Hideyuki Furuhashi, Betten Court, Kohei Horikoshi

Un nuevo punto de vista en el mundo de héroes

“¿Qué son los héroes? Son personas que poseen un don de nacimiento y que han sido elegidas para servir a la sociedad, siempre bajo el control del gobierno. Pero, en este mundo, hay otro tipo de héroes que no se ajustan a esa definición. No han sido elegidos por nadie y actúan por su propia voluntad son héroes ilegales. ¿Cuál es entonces su justicia?”

La primera frase que podemos leer en este tomo resume completamente My Hero Academia: Vigilante Illegals. Los autores muestran una perspectiva diferente del mundo creado por Kohei Horikoshi en My Hero Academia. Este cambio de contexto lo vivimos desde el punto de vista de Koichi Haimawari, un joven que tiene el poder de deslizarse al tener contacto con una superficie, un quirk que poco le sirve para combatir el mal.

La vida del joven y su visión sobre los héroes y la sociedad que le rodea cambia al conocer a Knuckle Duster, un señor que lucha contra el crimen sin una licencia de héroe. Desde ese momento el protagonista se verá envuelto en diferentes situaciones y comenzará a recorrer su camino para convertirse en un héroe en las sombras con el fin de ayudar aquellas personas a los que los héroes dejan de lado. Un camino para convertirse en un héroe ilegal, un vigilante.

VIGILANTE -BOKU NO HERO ACADEMIA ILLEGALS- © 2016 by Hideyuki Furuhashi, Betten Court, Kohei Horikoshi

Autores acostumbrados a trabajar en equipo

Hideyuki Furuhashi, escritor de My Hero Academia: Vigilante Illegals, es un autor bastante ligado a las novelas. Desde sus comienzos ha escrito diferentes obras acompañado de diferentes artistas para ilustrar su historia, como pueden ser Zanmataisei Demonbane, Choumai Taisen Sismageddon, Aru Hi Bakudan ga Ochitekite y Hyakuman Kounen no Chotto Saki.

El autor, que publicó su primera novela en el 2003, fue saltando de obra en obra participando con diferentes autores y artistas hasta el 2009, donde comenzó a trabajar en su primer manga, Kuroki le voleur – Kamen no Kaitou Shoujo. Un manga, con el dibujo de Noriyuki Matsumoto, que se publicó poco menos de un año en la revista Dragon Age, finalizando con dos volúmenes recopilatorios.

A partir de aquí, y después de escribir la novela Alphas: Zetman Another Story, Hideyuki Furuhashi se convirtió junto a GoRA, y varios artistas, en uno de los autores principales de los mangas que adaptan el anime original de K. Aparte de participar como escritor en cinco de los mangas de K, Hideyuki Furuhashi fue el encargado de escribir el guión de K: Missing Kings, la película secuela del anime K. Esto deja ver la versatilidad del escritor a la hora de trabajar en obras de otros autores y especialmente con otros artistas, debido a su larga experiencia en la creación de novelas.

VIGILANTE -BOKU NO HERO ACADEMIA ILLEGALS- © 2016 by Hideyuki Furuhashi, Betten Court, Kohei Horikoshi

Por su lado, Betten Court, dibujante de My Hero Academia: Vigilante Illegals, comenzó en el 2004 a trabajar en Harukaze Bitter☆Bop, la primera obra escrita y dibujada por él, publicada en la revista Comic Blade Masamune. Desde esta primera obra, el autor ha estado vinculado a mangas shōnen de género de aventura, escolar, ecchi y romance. Al mismo tiempo que comenzaba a publicar su primera obra, comenzó a dibujar en la obra Girlfriend, escrita por Masaya Hokazono en la revista Young Jump. Ambas obras estuvieron en publicación hasta el 2007, terminando con cuatro y cinco volúmenes, respectivamente.

Al acabar ambas obras, Betten Court siguió dibujando para otros autores. Volvió a trabajar con Masaya Hokazono para la obra Ashita Dorobou, publicada en la revista Monthly Young Jump, desde el 2007 hasta el 2009, cuando finalizó con cuatro volúmenes. Después de esto, el autor estuvo dos años sin trabajar en ninguna otra obra. En 2011 dibujó la serie de un solo volúmen Kaitou Royale: Rozalta no Hihou wo Oe!!, escrita por Kanako Tanaka y publicada en la Young Jump. El mismo año, Betten Court volvió a trabajar en obras totalmente propias como Another Sky y Tokyo Girls Destruction, finalizadas con un volumen y tres respectivamente.

Dos años después, en el 2014, Betten Court dibujó el manga Ikebukuro Stingray, una obra de tres volúmenes escrita por Hiromi Aoyama y publicada en la revista Young Magazine.

Finalmente, Hideyuki Furuhashi y Betten Court se unieron para hacer el spin-off de My Hero Academia, My Hero Academia: Vigilante Illegals, supervisados por Kohei Horikoshi, un manga en el cual siguen trabajando actualmente.

VIGILANTE -BOKU NO HERO ACADEMIA ILLEGALS- © 2016 by Hideyuki Furuhashi, Betten Court, Kohei Horikoshi

Una perspectiva interesante que no acaba de atraer

Este primer tomo planta las bases de una perspectiva diferente de la sociedad y el mundo de My Hero Academia. Este spin-off, nos pone sobre la mesa la realidad de un mundo repleto de quirks, donde algunos no sirven para defender al mundo de los villanos. Esta perspectiva no es totalmente opuesta al de la obra original, sino que es paralela e incluso pueden ser complementarias, ofreciendo así una nueva capa de profundidad y perspectiva a algunos acontecimientos de My Hero Academia. Esto se ve representado en momentos que son similares, pero al haberlos cambiado de contexto cobran un nuevo significado.

Los protagonistas no acaban de destacar tanto como deberían, especialmente Koichi Haimawari. E incluso cabe destacar, de manera negativa, el personaje de Pop☆Step, que al menos en este primer tomo, parece estar solo para acabar convirtiéndose en una damisela en apuros.

Además, en este primer tomo, aparecen personajes del mundo de My Hero Academia, como puede ser el profesor Aizawa. Esto me deja fantasear que este spin-off no solo se centre en la trama de los tres protagonistas presentados inicialmente y pueda acabar de dar empaque a algunos personajes secundarios de la obra original y darles más importancia.

VIGILANTE -BOKU NO HERO ACADEMIA ILLEGALS- © 2016 by Hideyuki Furuhashi, Betten Court, Kohei Horikoshi

Por su parte, el arte no desentona, noto un estilo más infantil que el de la obra original y creo que le falta algo de potencia. Me recuerda al estilo de los primeros tomos de la obra de Kohei Horikoshi y creo que irá evolucionando a medida que avanzan los tomos. Este arte algo más infantil ayuda y casa a la perfección con el humor de la obra y lo hace ameno y entretenido. A pesar de eso, el tomo tiene varios paneles memorables, aunque creo que podrían jugar más con la disposición de estos para generar distintas situaciones y darles más énfasis.

My Hero Academia: Vigilante Illegals, al menos en su primer tomo, se queda a medio camino de engancharme totalmente. Ni el diseño, ni la personalidad de sus protagonistas acaban de atraerme por completo. Pero la nueva perspectiva que nos ofrece la obra del mundo de My Hero Academia consigue captar mi interés.

Edición en España

Planeta Cómic pública en nuestro país el manga de Vigilante: Boku no Hero Academia Illegals, aunque la editorial escoge el nombre internacional, que solo sufre un cambio de orden en los términos, My Hero Academia: Vigilante Illegals. El formato del tomo es de 11,1 x 17,7 cm de tapa blanda con sobrecubierta, y todas las páginas en blanco y negro. La edición española es bastante sencilla y exactamente idéntica a la de la obra original de My Hero Academia. Cada volumen publicado hasta la fecha lo podemos encontrar a un precio de 7,95 €. Actualmente, en Japón la obra lleva 9 tomos publicados y en España la editorial lleva publicados los dos primeros.

Además, a través de la aplicación Manga Plus, cada viernes sale un nuevo capítulo de la obra totalmente traducido al español. Aunque solo se mantienen seis capítulos simultáneos, los tres primeros y los tres últimos publicados en la aplicación.

VIGILANTE -BOKU NO HERO ACADEMIA ILLEGALS- © 2016 by Hideyuki Furuhashi, Betten Court, Kohei Horikoshi

Una obra con potencial que empieza con mal pie

A pesar de que haya escrito una retahíla de ideas, nunca podría definir mejor mi opinión de My Hero Academia: Vigilante Illegals que como lo hace su propio dibujante en la solapa del tomo, Betten Court opina que “Los fans de My Hero Academia leerán esta obra como un extra”. Aunque al contrario que él, dudo que alguien “se interese en la obra original” a través de este spin-off, un manga menos famoso y que a primera instancia está por detrás a todos los niveles, tanto imaginativos como artísticos.

Lo mejor

  • La nueva perspectiva es interesante y amplia el universo creado por Kohei Horikoshi
  • La aparición de personajes conocidos es un pequeño guiño para los más fans y un abanico inmenso para futuras historias

Lo peor

  • Los protagonistas no acaban de ser tan llamativos como deberían
  • El arte cumple, pero tampoco hace grandes halagos
  • La historia no acaba de enganchar, aunque el mundo está lleno de posibilidades

My Hero Academia: Vigilante Illegals

Flojo

FICHA

Autores: Furuhashi Hideyuki, Betten Court, y Kōhei Horikoshi
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,1 x 17,7 cms
Tomos: 9 (En publicación)
Items relacionadosBetten CourtHideyuki FuruhashiMy Hero AcademiaPlaneta Cómicportada
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
15/04/2020
Alejo Correa @@ConVdeBizcocho

Items relacionadosBetten CourtHideyuki FuruhashiMy Hero AcademiaPlaneta Cómicportada

Más en Reseñas Manga

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más

Ayanashi, un mundo postapocalíptico

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/10/2020
Leer más

Astroboy (nueva edición)

Max Plaza21/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • Anunciada la película de Slam Dunk
    Anime07/01/2021
  • Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave
    Artículos08/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Nuevo proyecto por el décimo aniversario de Madoka Magica
    Anime07/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    Manga15/01/2021
  • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    Anime15/01/2021
  • Nuevo tráiler de Gintama: The Semi-Final centrado en el Shinsengumi
    Anime15/01/2021
  • P.A. Works anuncia el anime original Auatrope of White Sand
    Anime15/01/2021
  • Tráiler y fecha de estreno del anime Super Cub
    Anime15/01/2021
  • David J. 'Batto' dice:

    Ambas formas son correctas https://www.rae.es/duda-linguistica/es-el-covid-19-o-la-covid-19

  • David J. 'Batto' dice:

    hecho!

  • Nachø
    Nachø dice:

    @eccediciones Y tan parada como 2 años o más que…

  • angeles dice:

    serie genail y que emitiran clasico como cinturon negro,Orphen,boys be,karekano,Arc…

  • Landuni
    Landuni dice:

    Necesitamos ayuda ramenparados... porfi... sumaos a la propuesta... https://t.co/Jil1CHNhHa

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021
  • Fairy Tail: Después del gran torneo de magia
    Reseñas Manga09/12/2020

A LA VENTA ESTA SEMANA

La tierra de las gemas #7
ECC Ediciones
Comprar en
Guardianes de la noche #17
Norma Editorial
Comprar en
Fairy Tail 100 Years Quest #4
Norma Editorial
Comprar en
La Rosa de Versalles #5
ECC Ediciones
Comprar en
Crimen perfecto #6
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Beastars
Un samurái en el cajón