• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Ivrea 11 marzo 2021
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime Banished from the Hero’s Party, I Decided to Live a Quiet Life se estrenará en julio
    • Ayumu Watanabe, director de Los niños del mar, ha dado nuevos detalles sobre la película
    • La segunda parte de The New Prince of Tennis: Hyôtei vs. Rikkai Game of Future se estrenará en abril de 2021
    • Fecha de estreno y nuevos detalles del anime Sentouin, Hakenshimasu!
    • Tráiler e imagen de Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Nuevo tráiler de Tales of Arise
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llegará a Nintendo Switch y PC el 9 de abril
    • Segundo tráiler de Rune Factory 5
    • Neptunia Virtual Stars ya disponible en tiendas
    • Dynasty Warriors 9 Empires retrasado indefinidamente
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña de El monstruo de al lado

Reseña de El monstruo de al lado
Annie
08/11/2017

No todo el mundo actúa delante de los demás tal cual es. Hay quien tiene más facilidad para abrirse a los demás y los hay que, por diferentes circunstancias de la vida, no lo consiguen aunque lo intenten. Este dilema se refleja bastante bien en El monstruo de al lado, una obra esperada por los lectores de manga shôjo en este país y que tenemos editada ya al completo.

Robico firma esta historia publicada entre 2008 y 2012 en la revista Dessert de Kodansha, recopilando por la editorial japonesa en un total de 13 tomos tankoubon. En España, tal y como anunció Anabel Espada de Norma Editorial, la obra acabó siendo licenciada tras ser de los títulos más pedidos en una votación sobre posibles licencias shôjo y ahora ya podemos disfrutar por estas tierras de su publicación al completo. Además de esto, la obra cuenta con una serie de animación de 13 episodios, un OVA y, a partir de 2018, también tendrá un live action producido y distribuido por TOHO y protagonizado por Masaki Suda y Tao Tsuchiya.

Como hielo y fuego

Shikuzu Mizutani tiene un objetivo muy claro y pretende ser la mejor estudiante para conseguir aquello que se propone. Es una chica muy inteligente, pero su poco interés hacia otros asuntos de la vida la convierten en una mujer muy frívola. Sin embargo, un día debe llevar los apuntes a un compañero y es cuando conoce a Haru Yoshida, a quien todos en el instituto temen. Sin embargo, las apariencias engañan y, poco a poco, Mizutani descubre que tras esa aparente bestia se esconde un chico amable e inocente.

Desde este momento comienza una historia de amor a base de “tiras y aflojas”, que se va consolidando muy paulatinamente. La historia gira en torno al día a día de esta pareja y todos los amigos que los rodean. Y es aquí cuando realmente entra el plato fuerte, ya que son los personajes secundarios los que aportan el mayor componente cómico a la obra. Sus relaciones de amor/odio con los propios protagonistas les hace más interesantes que a la pareja protagonista en sí.

No obstante, esto no quiere decir que Shizuku y Haru no sean carismáticos. Ella es una heroína con puntos fuertes, como su inteligencia y su personalidad a la hora de hacer lo que realmente le importa, firme ante sus decisiones y segura de sí misma. Algo poco habitual, pues muchas veces solemos estar ante una chica enamorada, que aunque tenga cualidades, no se muestra muy segura ante el chico que le gusta. Por su parte, Haru es guapo, de buen corazón, pero en un principio se muestra serio y malhumorado… Sí, quizás el protagonista sea algo más cliché, pero gracias a los flashback vamos pudiendo conocer el porqué a su forma de actuar, a la vez que de alguna forma se va haciendo querer por el lector.

La expresión de la mirada

El dibujo de Robico es sencillo, carente en detalles, aunque muy expresivo. Esto se debe en gran parte a los ojos que presentan un negro intenso con apenas brillos para ciertas expresiones como indiferencia o seriedad, mientras que para las expresiones de sorpresa, susto o rubor, se muestran en su mayoría blancos. En general, la autora juega bastante con los contraste de negros y blancos en sus personajes, centrando al lector en estos, pues los fondos brillan por su ausencia. Otro de los recursos que utiliza la autora para dar aún mayor expresión es dibujar a los personajes en formato chibi en situaciones más embarazosas o cómicas. En general, la obra hace gala de un dibujo fino, muy adecuado para el género y que a la vez se deja ver y disfrutar.

Una autora que se va abriendo camino

Robico es una mangaka nacida un 8 de octubre que cuenta con varios títulos a lo largo de su carrera. La mayoría de estos son de corte shôjo, aunque de temáticas variopintas, pues no solo se centra en el slice of lice, sino que también ha trabajado en títulos de misterio, fantasía y ciencia ficción.

Su carrera profesional comenzó hacia el año 2006, publicando varios tomos únicos e historias cortas junto a otros mangakas. Ejemplo de ello son algunos títulos como Kanojo no Inakunatta, Boy x Meets x Girl o Love Kare – Gokujou Men’s Dokuhon! y Love Kare – Gokujou Men’s Dokuhon! Gold, entre otras. No obstante, no fue hasta el 2008 cuando empezó la que hoy en día es su serie más longeva y exitosa: El monstruo de al lado.

La mayoría de sus trabajos se publicaron y se publican en la revista Dessert de Kodansha, donde finalizó El Monstruo de al lado en 2012. Después, en 2014, tuvo la oportunidad de trabajar en un one-shot con Tsugumi Ohba, titulado Skip! Yamada-kun, para la revista Weekly Young Jump de Shueisha.

Actualmente, la autora lleva trabajando desde 2015 en otro manga. Se trata de Boku to Kimi no Taisetsu na Hanashi, traducido en España como Nuestras preciosas conversaciones. Esta aún está en publicación en la revista Dessert y la editorial japonesa ya ha editado en territorio japonés dos volúmenes recopilatorios. Norma Editorial anunció recientemente su licencia, siendo el primer tomo novedad del XXIII Salón del Manga de Barcelona.

La edición de Norma Editorial

Tonari no kaibutsu-kun es publicado en España por Norma Editorial bajo el título de El monstruo de al lado, que también fue elegido por votación de los lectores. El tomo presenta el formato tankoubon habitual de Norma, volumen de 115x175cm, con tapa blanda y sobrecubierta a un precio de 8,00€. Es una edición bastante sencilla y manejable, aunque es de destacar la inclusión de viñetas cómicas que comienzan en la portada principal y finalizan en la parte trasera. Además, en las solapas de las sobrecubiertas de cada tomo se añaden diferentes comentarios de la autora.

Tonari no Kaibutsu kun

También, al finalizar determinados capítulos, se incluyen tiras cómicas de Robico que complementan ciertas situaciones no especificadas en el transcurso de la trama.

Conclusión

El monstruo de al lado es una obra divertida que entretiene, pero que no ofrece muchos enredos en su trama. Hay una amplia variedad de personajes que plantean diferentes situaciones tanto cómicas como románticas, de amores no correspondidos o simplemente ocultos. Sin embargo, no hay una trama que enganche en sí. Es el día a día de cómo se van reforzando las relaciones sociales, la verdadera amistad y el amor lo que convierten a esta obra en un manga muy aceptable dentro de su género, pero quizás no para todo tipo de lectores. Una historia más orientada para aquellos más aficionados al shôjo o a la comedia romántica slice of life.

Lo mejor

  • Los personajes secundarios. Sin ellos, esta obra no tendrían sentido. Son los personajes secundarios los que abren los ojos a los protagonistas todo el tiempo, los que recalcan la importancia de la introspección de uno mismo y los que ponen la guindilla al asunto.

Lo peor

  • La historia es un poco lenta por momentos, entre tiras y aflojas de la relación principal, perdiendo oportunidades para contar más cosas de cada uno de ellos.

El monstruo de al lado

Aceptable

FICHA

Autores: Robico
Editorial: Norma Editorial
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm
Tomos: 13 (Finalizada)
Items relacionadosEl monstruo de al ladoNorma Editorial
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
08/11/2017
Annie

Items relacionadosEl monstruo de al ladoNorma Editorial

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • Kodai lanzará Break the Border mediante crowdfunding
    Manga28/02/2021
  • Nuevo tráiler de Tales of Arise
    Videojuegos08/03/2021
  • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llegará a Nintendo Switch y PC el 9 de abril
    Videojuegos08/03/2021
  • El anime Banished from the Hero’s Party, I Decided to Live a Quiet Life se estrenará en julio
    Anime08/03/2021
  • Segundo tráiler de Rune Factory 5
    Videojuegos08/03/2021
  • Ayumu Watanabe, director de Los niños del mar, ha dado nuevos detalles sobre la película
    Anime08/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Orphen el brujo: el principio del viaje #1
Kitsune Books
Comprar en
El hombre y el gato #1
Norma Editorial
Comprar en
Chainsaw Man #4
Norma Editorial
Comprar en
Jagaan #5
Norma Editorial
Comprar en
The Seven Deadly Sins #38
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña de Berserk Maximum
Tragones y mazmorras