Las historias de superhéroes siempre son bienvenidas en cualquier formato. Miraculous, las aventuras de Ladybug y Cat Noir llega de la mano de Panini Cómics para ofrecernos la adaptación en formato manga de esta gran historia que ha cautivado a todo el mundo, desde niños hasta adultos.
Jeremy Zag es el creador de la historia y del guión de este manga con la ayuda de varios asistentes japoneses, como por ejemplo Koma Warita, y con el dibujo de Riku Tsuchida. Toei Animation, coproductora de la serie de televisión animada, es también la encargada de la supervisión y producción de este manga. El nuevo formato en el que nos presentan la historia de Ladybug y Cat Noir está lleno de detalles que solo se pueden ver con el dibujo. Un acierto esta adaptación que a más de un fan impresionará.
Marinette es una estudiante de secundaria normal, con una vida normal. En general es un poco despreocupada y torpe, pero gracias al maravilloso poder de su kwami se transforma en una superheroína: ¡Ladybug! La ciudad de París está controlada por el malvado Lepidóptero y Ladybug, junto a su fiel compañero Cat Noir, ¡lucharán para salvarla!
© 2015 – 2022 ZAGTOON – METHOD ANIMATION – TOEI ANIMATION
* AB DROITS AUDIOVISUELS – DE AGOSTINI EDITORES S.P.A. ALL RIGHTS RESERVED.
Ladybug y sus orígenes
La historia de Miraculous: las aventuras de Ladybug y Cat Noir empezó hace unos siete años, y sus hazañas y aventuras han hecho que todo el mundo sepa quiénes son Ladybug y Cat Noir. Su creador, Thomas Astruc, se basó en una idea original de superhéroes. Al principio iba a estar más centrado en el ámbito político e iba a abarcar un rango de edad más adulto, pero falló. La historia se retomó y las cadenas de televisión aceptaron una historia para todos los públicos donde Ladybug fuera el personaje principal junto a Cat Noir.
Thomas Astruc ha tenido mucha influencia para crear a estos personajes tan característicos, ya que siempre ha sido fan de cómics e historias de superhéroes. Antes de empezar a crear la historia de Ladybug y Cat Noir llegó a participar en series tan míticas como Código Lyoko o Tottally Spies!. Estos proyectos le dieron cierta base para la creación de los personajes.
El diseño de Ladybug está basado en una mariquita, haciendo referencia a un personaje de cómic muy conocido (Spiderman). Thomas Astruc pensó que su protagonista tenía que ser fuerte y transmitir una sensación positiva, y las mariquitas siempre han dado buena suerte. De momento no le ha fallado. En cambio Cat Noir, es decir, ‘Gato negro’ o mala suerte, se diseñó como parte de los orígenes franceses de la serie, para que fuese el opuesto de la mariquita. Buena suerte y mala suerte se unieron y formaron la pareja de superhéroes perfecta.
© 2015 – 2023 ZAGTOON – METHOD ANIMATION – TOEI ANIMATION
Su éxito empezó con la serie de animación CGI Prodigiosa: las aventuras de LadyBug, una historia de superhéroes de acción y aventuras animadas francesa, japonesa y coreana, porque está coproducida por ZAGToon, Method Animation (Francia) y Toei Animation (Japón), y asociada con SAMG Animation (Corea). Actualmente la serie sigue en emisión con cinco temporadas, las cuales han sido todo un éxito, y tiene otras dos temporadas más en producción. En España está siendo emitida por el canal Disney Channel, estando ahora mismo en emisión la quinta temporada. El 28 de julio se estrenó en Netflix la película Ladybug & Cat Noir: The Movie dirigida por Jeremy Zag, que de nuevo mostró otra perspectiva de la historia principal. Ahora la nueva apuesta para estos dos superhéroes es contar la historia en papel, en formato manga/cómic, lo que son los orígenes de la creación de esta historia.
¿Quiénes son Ladybug y Cat Noir?
Para quien aún no sepa quiénes son Ladybug y Cat Noir, se trata de una pareja de superhéroes que luchan para mantener la seguridad de su ciudad natal, París, de los villanos que aparecen creados por Lepidóptero, el antagonista principal de la historia. Los chicos que se esconden tras las máscaras de Ladybug y Cat Noir son estudiantes adolescentes que tienen una vida normal a parte de la de superhéroes: Marinette (Ladybug) y Adrien (Cat Noir).
Los dos personajes están enamorados uno del otro, pero no de la manera que se espera, lo que crea todo el rato un ambiente dramático que nos atrapa desde el minuto uno. Además, tienen que centrarse en salvar el mundo de las garras de Lepidóptero para que no consiga sus prodigios y destruya la Tierra.
Ladybug tiene el poder de la creación gracias a Tiki, su kwami. Con su ‘Lucky Charm’ crea objetos que la ayudan a derrotar a los villanos. Por su parte Cat Noir tiene el poder de la destrucción. Su kwami es Plag, y con su ‘Cataclism’ puede destruir cualquier cosa. Los dos tienen habilidades y objetos de superhéroes al transformarse. Ladybug es muy ágil y tiene un yoyó con un hilo infinito que usa para moverse por la ciudad, para atrapar villanos o como escudo. Cat Noir tiene los sentidos de un gato y se mueve como tal, y tiene una barra que usa como espada o escudo.
© 2015 – 2022 ZAGTOON – METHOD ANIMATION – TOEI ANIMATION * AB DROITS AUDIOVISUELS – DE AGOSTINI EDITORES S.P.A. ALL RIGHTS RESERVED.
Como ya he dicho, Lepidóptero es el antagonista. Se trata del padre de Adrien, aunque él no lo sabe, al igual que Lepidóptero no sabe que intenta acabar con su hijo, Cat Noir. Tiene el prodigio de la transmisión gracias al kwami Nooroo. Con su poder puede crear supervillanos (al usarlo de forma malvada) con mariposas diabólicas a través de los sentimientos negativos de las personas. De esta forma intentará arrebatarles sus prodigios a Ladybug y Cat Noir.
Los kwamis son los que verdaderamente dan los poderes de superhéroes a los personajes. Son formas mágicas en miniatura que habitan en piezas de joyería. El kwami de Ladybug, Tikki, se esconde en los pendientes de Marinette, mientras que el kwami de Cat Noir, Plag, proviene del anillo de Adrien. ¿Cómo llegan hasta ellos? En este primer volumen del manga de Miraculous, las aventuras de Ladybug y Cat Noir no descubrimos cómo, pero más adelante doy por hecho que se descubrirá si siguen la trayectoria de la serie animada.
El poder de la confianza de Ladybug y Cat Noir será lo que determine la historia de estos superhéroes para que consigan más aliados y acaben con el poder del mal antes de que sea tarde.
Una nueva perspectiva
Este nuevo formato manga abarca la historia con mucho más detalle. Miraculous, las aventuras de Ladybug y Cat Noir empieza con el primer capítulo que se emitió de la serie de animación, ‘Tormentosa’. La forma en que se cuenta la historia del capítulo es mucho más delicada que el formato animación CGI, y este es precisamente el punto fuerte, ya que para llamar la atención del lector, si el dibujo no es preciso ni detallado, no tendría sentido haber sacado este formato.
El dibujo de Riku Tsuchida tiene un estilo clásico en el diseño de personajes y viñetas de manga japonés, pero también tiene un toque especial de cómic norteamericano de superhéroes cuando se muestran las escenas de acción, es otro punto que hace destacar esta versión de la historia de Ladybug y Cat Noir desde los orígenes de su creación por Thomas Astruc.
© 2015 – 2022 ZAGTOON – METHOD ANIMATION – TOEI ANIMATION * AB DROITS AUDIOVISUELS – DE AGOSTINI EDITORES S.P.A. ALL RIGHTS RESERVED.
La forma en que se muestra la historia en el manga adaptado de Miraculous, las aventuras de Ladybug y Cat Noir hará que se centre más en ambos personajes, no solo en Ladybug/Marinette como en la serie animada. Aquí los protagonistas son los dos, al tener Cat Noir un papel más protagónico. Esto lo hará más llamativo si presenciamos todos los detalles inéditos que tienen para ofrecernos esta pareja de superhéroes.
El orden de los capítulos del manga no coincide con el orden de las emisiones de la serie animada, por lo que también se seguirá la historia desde otro punto de vista. Este primer volumen abarca dos capítulos y medio de la serie.
En ‘Tormentosa’ vemos cómo Ladybug y Cat Noir se enfrentan a una villana que controla el clima. Conoceremos a ciertos personajes que serán importantes a lo largo de la trama y sus diferentes personalidades. Le sigue el episodio de ‘Bubble’ dividido en dos capítulos dentro del manga. Este es el suceso donde se muestra más desarrollo de los protas y se nota la complicidad que hay entre ambos, incluso diría que se detalla más que en la serie animada, y esto lo hace especial. El primer volumen acaba con un capítulo a medias para dejarnos con ganas de seguir leyendo el segundo. Se trata de ‘Illustrator’, un villano que todo lo que dibuja se hace realidad.
Edición
La serie en Japón comenzó su publicación el 26 de enero de 2021 en la revista Shōnen Sirius de Kodansha y permanece abierta hasta la fecha con dos volúmenes publicados hoy en día en el mercado japonés.
Panini Comics es la editorial que se encarga de la adaptación al manga de Miraculous, las aventuras de Ladybug y Cat Noir en España. El primer volumen salió a la venta el pasado 25 de mayo. Lo encontramos en formato tankobon con tapa de cartón, encuadernado con pegamento e impreso en blanco y negro en su tamaño original de 13×18 cm. Tiene unas 160 páginas y cuenta con una sobrecubierta con la portada a color. Este volumen tiene un precio de 8,95€. También se encuentra en la versión catalana con el nombre de Prodigiosa: Les aventures de Ladybug i Gat Noir.
Las páginas del manga tienen una gran calidad y los dibujos se conservan y se observan sin ninguna transparencia en todas las páginas. Las onomatopeyas, para mi gran sorpresa, pensaba que las iban a señalar como en los cómics americanos, pero las han dejado en japonés. El segundo volumen de Miraculous, las aventuras de Ladybug y Catnoir ya salió a la venta en España el 24 de agosto y el tercer volumen estará disponible el 23 de noviembre.
© 2015 – 2022 ZAGTOON – METHOD ANIMATION – TOEI ANIMATION
* AB DROITS AUDIOVISUELS – DE AGOSTINI EDITORES S.P.A. ALL RIGHTS RESERVED.
Conclusión
Lo que más llama la atención de esta gran historia de superhéroes es toda la creatividad que abarca, ya que siempre ves algo nuevo y hace que te preguntes qué vendrá después. Esto es lo que yo llamo magia, el poder que tiene la imaginación de ciertas personas para meterte de lleno en una historia tengas la edad que tengas.
La adaptación al manga de Miraculous, las aventuras de Ladybug y Cat Noir refleja justo esto. Con solo unos dibujos te transporta al lugar de los hechos y te hace revivir las historias de antaño de superhéroes con una nueva perspectiva y un nuevo concepto.
Para quien no esté familiarizado con Miraculous, las aventuras de Ladybug y Cat Noir pero le guste las historias de superhéroes y romance, este manga es un buen comienzo para darle una oportunidad a esta historia, que aunque la pintan como infantil, tiene su lado adulto. Esto la hace más especial que cualquier otra obra de superhéroes y no te defrauda ni en el dibujo, ni en los carácteres de los personajes, ni en su contenido.
© 2015 – 2022 ZAGTOON – METHOD ANIMATION – TOEI ANIMATION * AB DROITS AUDIOVISUELS – DE AGOSTINI EDITORES S.P.A. ALL RIGHTS RESERVED.
Lo mejor:
- Dibujo detallado.
- Historia llamativa.
- Personajes bien caracterizados.
- Parece infantil pero tiene su lado adulto.
Lo peor:
- La lectura se hace corta.
- Pocos capítulos en un volumen.
Miraculous: Las aventuras de Ladybug y Cat Noir
Editorial: Panini Comics
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta
Tomos: 3 (En publicación)
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS