Los años de universidad se supone que son los mejores de la vida de cualquier persona. Por fin se tiene independencia, aunque todavía cuentas con el apoyo de tus padres. Es tiempo de conocerse a uno mismo y al mundo que le rodea. El momento perfecto para perder la cabeza, enamorarse y vivir lo que en tu pueblo natal jamás hubieras tenido la oportunidad. Pero, ¿qué pasa si realmente eso que siempre quisiste ha estado siempre a tu lado? No te hace falta alejarte y, de hecho, hacerlo puede ser más perjudicial que beneficioso. Porque no hace falta descubrir un universo nuevo cuando para ti, tu mejor amigo lo ha sido siempre todo, ¿o no?
De amistades que se convierten en amor, Tomo Kurahashi es casi una experta, y lo mismo se podría decir de la editorial Arechi Manga. Así, ambas unen fuerzas de nuevo y presentan en España Más que amigos, la nueva historia de la mangaka que aumenta su catálogo a base de un romance dulce al más puro estilo de su creadora.
Yo quisiera
Suga y Hara llevan tanto tiempo siendo amigos, que no tienen recuerdos de sus vidas por separado. Desde pequeños el uno ha estado para el otro siempre que se necesitaban. Juntos lo han vivido todo: el paso de la infancia a la adolescencia, las noches sin dormir por culpa de los exámenes e incluso esos primeros tanteos torpes e inocentes con la idea del amor. Nunca se han escondido nada porque saben que, de ser necesario, ambos pueden pedirse ayuda mutuamente y el otro irá corriendo a su llamada. Sin embargo, en esa perfecta y transparente amistad hay un secreto tan profundo como doloroso: Suga está enamorado de Hara.
© 2015 Tomo Kurahashi / ShuCream Inc.
Y es que lo que parecía ser solo un sentimiento pasajero, lleva con él camino de diez años, y todo apunta a que se mantendrá a su lado hasta el fin de sus días. Aun así, nunca le ha dicho nada a su mejor amigo. ¿Cómo hacerlo? ¿Y si se lo tomara a risa? O peor, ¿y si le perdiera para siempre? No, declararse nunca ha estado en su pensamiento. Hara conseguirá una novia, una chica perfecta de la que se enamorará locamente y Suga será feliz con ello. Con su amistad está más que satisfecho. O al menos, eso creía.
Dígale
Si un elemento es fundamental en este tipo de mangas, ese sin duda es la mala comunicación. Para un buen enredo amoroso, el que ninguna de las dos partes sea consciente de lo que siente el otro es la chispa que da pie al romance. Y ese es precisamente el camino que la mangaka toma para la historia de estos dos estudiantes universitarios. Además, si a esto le sumamos el empujón que ofrece el alcohol, todo acaba saliendo rodado.
© 2015 Tomo Kurahashi / ShuCream Inc.
Más que amigos, como su propio nombre indica, se define a sí mismo como la prueba perfecta de que el mejor de los amores nace del cariño. Uno que se puede complicar con acciones precipitadas, pero que se demuestra fuerte ante las adversidades. Así pues, y al más puro estilo de Kurahashi, se presentan dos personajes que si bien pueden pelearse y decirse a la cara todo lo que les cabrea del otro, también saben perfectamente que sus lazos son mucho más poderosos que los baches que se encuentren en el camino.
La personalidad un tanto más “fría” de Hara y la elocuente de Suga se complementan a la perfección, creando una pareja a prueba del paso del tiempo. Por ello, no tienen problemas ni a nivel de relación ni de convivencia. Vivir juntos, al fin y al cabo, les ahorra dinero, y ¿qué mejor que vivir con alguien a quien ya conoces? En este sentido, la línea de los personajes de la autora ya está más que definida, y aunque esta obra sea la más corta de su repertorio, no por ello están menos estructuradas las tramas de cada uno. De hecho, en las apenas 160 páginas en las que se aglutina la obra se consigue crear una cronología de la vida de ambos e, incluso, dar a conocer a personajes secundarios.
Temblando
Cronológicamente hablando, Más que amigos se publicó en Japón un año antes que el resto de obras de la autora publicadas en España. Y es que mientras que esta data de 2015, Formemos una familia, también licenciada por Arechi, es de 2016. En este sentido, el dibujo no es que se diferencie en gran medida del resto de su catálogo. Y es que el estilo de Kurahashi es tan personal, que solo con ver a uno de sus personajes uno ya sabe a la perfección que se trata de ella.
© 2015 Tomo Kurahashi / ShuCream Inc.
El trazo de Kurahashi es fino, decidido y limpio. A falta de un gran uso de tramas, el uso de negros y grises crean una paleta monocromática que a veces no se siente como tal. Los personajes son carismáticos en la narrativa y expresivos en el dibujo. Se marcan perfectamente las facetas en cada momento de la vida de los personajes, desde los rasgos delicados de los infantes a cada vez unos más afilados conforme estos van creciendo, hasta llegar al culmen en su etapa universitaria.
Aun así, se mantienen las expresiones «infantilonas», las miradas inocentes e incrédulas de dos jóvenes que si bien no se acercan por primera vez al amor, sí que lo experimentan al máximo junto a quien menos se lo hubieran imaginado. La gran capacidad para transmitir los sentimientos junto a una historia que de por sí ya los evoca, hace que se cree un ambiente perfecto y único que consigue atraer a cualquiera que se atreva a leer sus obras. Por ello, la calidad, que con los años ha mejorado y prueba de ello son sus obras más recientes, hace que la autora haya creado una marca propia.
Algo contigo
La editorial Arechi Manga ha creado con Tomo una marca propia, y esto se demuestra en la edición de sus obras. Al igual que con las anteriores, se sigue un formato del tipo rústica con sobrecubierta, de 128×182 mm. Como punto de diferenciación, Más que amigos es la obra más corta, con 160 páginas, pero todas ellas en blanco y negro. A destacar que debajo de las sobrecubiertas se encuentra un pequeño extra.
© 2015 Tomo Kurahashi / ShuCream Inc.
La portada es exactamente igual a la edición original japonesa. No obstante, cuenta con un detalle que si bien apenas se aprecia viendo el tomo de manera única, una vez colocado junto a la bibliografía de Kurahashi por parte de Arechi (esto no es aplicable a las obras que han llegado de mano de Panini Comics) es que cuenta con un pequeño bocadillo en el lomo. Este también está presente en el resto de sus obras. En este caso se trata de un elemento delicado, en un tono rosa que encapsula un símbolo más. Este se empareja con la palabra “más” del título, coloreada de la misma manera. Es una nimiedad, pero son este tipo de pequeños gestos, apenas visibles, los que demuestran el esmero que se pone en la obra.
© 2015 Tomo Kurahashi / ShuCream Inc.
Por otra parte, la traducción es brillante. Sandra López ha realizado un trabajo no solo de traer la obra al español, sino de adaptarla y contextualizarla a nuestro país, más que perfecto. Siempre te saca una sonrisa poder leer como algún personaje dice una frase hecha o expresión “autóctona de la tierra”. Una traducción literal nos sacaría por completo de la obra, especialmente teniendo en cuenta el sentido tan costumbrista de la misma.
La obra cuesta, a fecha de la reseña, 10,00 €.
Tied together with a smile
Tomo Kurahashi es una autora que se ha establecido de manera más que clara en nuestro país. Desde que Arechi Manga apostara por ella con su obra ¡Formemos una familia! ya son cinco las obras que podemos disfrutar de su repertorio. Con esto se demuestra no solo la importancia que la propia creadora tiene en su país de origen, sino cómo en España las editoriales se han puesto las pilas más que de sobra para poder hacer que los lectores nacionales también puedan descubrirla.
© 2015 Tomo Kurahashi / ShuCream Inc.
Desde su primer tomo único, publicado en 2013 en la revista Cigarillo, trece son las obras que ya acumula, todas centradas en obras BL (aunque la revista de publicación ha ido variando con el paso de los años). En nuestro país, su catálogo se divide entre Arechi y Panini. De este modo, mientras que la primera cuenta con la actual y ya nombrada, también se ha hecho con las precuelas de la misma, ¡Enamorémonos! y ¡Amémonos hasta el amanecer!, la primera de ellas ya reseñada por una servidora. Por otra parte, más allá de la serie, la editorial también apostó por el tomo único Sick. Del mismo modo, Hello Morning Star y Pink Mameshita cuentan con el sello de Panini.
Me gustaría
Que me encanta Tomo Kurahashi es algo que, espero, se haya demostrado ya. Esta es mi tercera reseña de la autora y espero que no la última. Por ello, para ser sincera, tampoco sé qué más decir de una autora que a cada obra que leo me gusta más. Y es que da igual si se trata de una reciente o de una que ya se empieza a curar en años, la capacidad con la que consigue mostrar romances es única. Ya sean amores que nacen de repente o de los que tardan media vida en dar lugar, todos ellos guardan esa magia y ese encanto tan icónico en ella.
© 2015 Tomo Kurahashi / ShuCream Inc.
Su nombre es ya casi sinónimo de calidad. Por ello, en parte estoy más que segura que el resto de su catálogo, antes o después, formará parte de las estanterías de más de una de las personas que ahora me leen. De la mía propia ya os lo puedo asegurar. Son pocas las que aún permanecen inéditas, por lo que habrá que ir haciendo espacio. Como se suele decir, para muestra sirve un botón, por lo que para quienes aún no hayan tenido el placer de leer nada suyo, Más que amigos se presenta como esa obra breve, pero intensa que conseguirá atrapar a quien se atreva a leerla. Con todo lo dicho no me despido pero digo hasta luego, porque queda mucho por hablar de Kurahashi.
Lo mejor:
- Una obra al nivel de la autora.
- Personajes muy bien definidos.
Lo peor:
- El precio de la obra es elevado teniendo en cuenta el tamaño.
- Es la obra más corta de la autora.
Más que amigos
Editorial: Arechi Manga
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta
Tomos: 1 (En publicación)
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS