• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Editorial Kodai licencia el manga Yamada y el chico, de Mita Ori
    • Lanzamientos Planeta Cómic mayo 2021
    • Ediciones Fujur anunciará nueva licencia el 23 de abril
    • Desvelado elenco para la obra de teatro de Banana Fish
    • Nuevos detalles de la edición de Tokyo Super Darling
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Skeleton Knight in Another World tendrá adaptación al anime
    • Arifureta Shokugyou de Sekai Saikyou 2 se estrenará en enero de 2022
    • Tráiler y estreno para Gundam: Reconguista in G III
    • Listado provisional de cines que proyectarán Guardianes de la Noche: Tren Infinito
    • El manga Jahy-sama wa kujikenai! tendrá anime este verano
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Anunciado GetsuFumaDen: Undying Moon
    • Ghosts ‘n Goblins Resurrection
      Ghosts’n Goblins Resurrection también llegará a PS4, Xbox One y PC
    • Anunciado Resident Evil 4 VR
    • La versión para Steam de NieR Automata recibirá una nueva actualización
    • Tráiler de Shermie en The King of Fighters XV
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Comebacks del 5 al 11 de abril
    • Horimiya
    • #DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus
    • Detective Conan: la bala escarlata
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña de La posada de los objetos perdidos

Reseña de La posada de los objetos perdidos
Ainhy
04/12/2017

En noviembre de 2016 la editorial Milky Way Ediciones decidió iniciar la publicación de una obra de tres tomos que mezclaba una historia de almas perdidas con otra de drama y amor. Esta obra es La posada de los objetos perdidos, también conocida por su nombre en japonés Usemono Yado. Un josei, que capta la atención del lector, lo atrapa y no lo suelta hasta que se termina la lectura. Adéntrate en esta obra de misterio, fantasmas, melancolía y melodrama conmigo.

Argumento

Al final de un largo camino se encuentra la posada de los objetos perdidos, un lugar fascinante donde podremos encontrar aquello que creíamos perdido para siempre… ¿Qué secretos esconde este misterioso lugar?

Déjate llevar por la magia de Hozumi y atrévete a descubrir el enigma que encierran los personajes de esta fantástica obra.

SEMONO YADO © 2014 HOZUMI / SHOGAKUKAN

La historia se divide

Esta obra está compuesta por 3 tomos: en el primero encontramos historias cortas auto-conclusivas de almas que pasan por la posada, las cuales, son ayudadas por la dueña a encontrar su objeto perdido y pasar al cielo. Aquí se presenta a distintos personajes que no volverán a aparecer en la historia y a la vez se introduce la idea de dejar el mundo terrenal y aceptar la muerte.

El segundo tomo se centra un poco más en la vida de los empleados de la posada, porque llevan un tiempo allí sin encontrar lo que han perdido y cómo poco a poco superan su vida pasada dejándola atrás sin remordimientos. En este segundo tomo se dan pinceladas de la historia principal que se desarrolla a lo largo de la obra. Con el tercer y último tomo concluye la historia de la dueña de la posada, desvelando su misterioso pasado y cómo afronta sus miedos de una vez por todas.

Este manga empieza centrándose en la muerte y en la vida. En los rencores del pasado, en la superación del miedo de cada uno, en poder empatizar con los demás y llegar a perdonar a la gente que te quiere. Intentando dejar atrás los arrepentimientos, los actos llevados acabo en vida y lograr sentirse bien con uno mismo. Por supuesto, en toda esta trama fantasmagórica, se desarrolla una preciosa historia de amor, drama y melancolía.

SEMONO YADO © 2014 HOZUMI / SHOGAKUKAN

El dibujo

Hozumi es capaz de crear e plasmar a la perfección bastantes detalles de la realidad, especialmente en muchos detalles de los fondos, de los edificios, la naturaleza, los paisajes e incluso, los kimonos. En cambio, a la hora de dibujar diferentes personajes y caras nuevas lo tiene más difícil. Dibuja rasgos faciales muy parecidos, lo que dificulta poder distinguir en ciertas ocasiones quién es quién, llegando a confundir a los distintos personajes y haciendo al lector perder el hilo de la historia, ya que no sabes quién está hablando o actuando en ciertos momentos. Este detalle se puede apreciar no sólo en La posada de los objetos perdidos, sino también en su tomo único La víspera de la boda, en el que presenta muchos personajes parecidos entre ellos, en especial las mujeres y sus expresiones faciales.

SEMONO YADO © 2014 HOZUMI / SHOGAKUKAN

La autora

Comenzó su carrera de mangaka en el año 2011, apostando en España por Hozumi la editorial Milky Way Ediciones a principios de 2016, publicando una obra de dos tomos sobre los hermanos Van Gogh titulada Sayonara, Sorcier, dejando el mismo título que en la edición japonesa. Visto el buen recibimiento por parte del público español, al poco tiempo sacaron su tomo único Shiki no Zenjitsu, traducido como La víspera de la boda, que trata varias historias cortas sobre la vida cotidiana de distintas personas. La última obra que han licenciado es Usemono Yado, es decir, el título en japonés de la obra de esta reseña La posada de los objetos perdidos, para deleitar a sus fans una vez más con otra obra completamente distinta.

SEMONO YADO © 2014 HOZUMI / SHOGAKUKAN

La edición

Como es habitual en la editorial Milky way Ediciones, ha publicado esta obra con una edición muy cuidada, empezando en noviembre de 2016 y acabando en marzo de 2017, por lo que si os interesa comprarla, podéis ir a cualquier tienda y haceros con ella, o bien pedirla a través de su página web. Cada tomo tiene un precio redondo de 8,00 €, siendo el tamaño de 11,5 cm x 17 cm con todas las páginas en blanco y negro. Y con un acabado en mate en las sobrecubiertas. Llama en especial la atención las portadas, por los colores tan vivos que tienen y esos tonos pastel tan llamativos.

SEMONO YADO © 2014 HOZUMI / SHOGAKUKAN

Conclusión

Esta obra no solo se centra en las almas perdidas que buscan un nuevo hogar después de la muerte, sino que pretende que empatices con alguno de los personajes y te metas de lleno en una historia de amor trágica. Por eso, recomiendo esta obra de fantasía tanto a jóvenes como adultos, ya que trata temas muy especiales que pueden cautivar a cualquier lector.

Lo mejor

  • La trama de misterio hasta el último tomo.
  • Indagar en la vida de muchos personajes sin relación entre ellos.

Lo peor

  • El dibujo tan parecido hace que sea difícil distinguir a algunos personajes.

La posada de los objetos perdidos

Bueno

FICHA

Autores: Hozumi
Editorial: Milky Way Ediciones
Formato: Rústica con sobrecubierta, 11,5 x 17 cms
Tomos: 3 (Finalizada)

 

Items relacionadosHozumila posada de los objetos perdidosMilky Way Ediciones
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
04/12/2017
Ainhy @Ainhy_yt

Me encanta leer manga, ver anime y sobre todo, escuchar K-pop ^__^

Items relacionadosHozumila posada de los objetos perdidosMilky Way Ediciones

Más en Reseñas Manga

Our Dining Table

Serra13/04/2021
Leer más

Estampas del Japón mítico

miss_xerinola08/04/2021
Leer más

¿Quién es el 11º pasajero?

miss_xerinola07/04/2021
Leer más

Catarsis

Serra06/04/2021
Leer más

Planeta Manga #06

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)23/03/2021
Leer más
Boy Meets Maria

Boy meets Maria

miss_xerinola18/03/2021
Leer más

Given

Marina11/03/2021
Leer más

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • NieR Replicant ya es gold y anuncia DLC gratuitos
    Videojuegos09/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • Un nuevo vídeo resume el Final Fantasy VII Remake Orchestra World Tour
    Videojuegos09/04/2021
  • Editorial Kodai licencia el manga Yamada y el chico, de Mita Ori
    Manga18/04/2021
  • Figuras destacadas de la semana (del 5 al 11 de abril de 2021)
    Figuras18/04/2021
  • El suelo del ruiseñor. Leyendas de los Otori a la venta el 21 de abril
    Noticias18/04/2021
  • Lanzamientos Planeta Cómic mayo 2021
    Manga18/04/2021
  • Anunciado GetsuFumaDen: Undying Moon
    Videojuegos18/04/2021
  • David J. 'Batto' dice:

    No creo que hilara tan fino

  • David J. 'Batto' dice:

    Tienes razón.

  • David J. 'Batto' dice:

    Entera

  • David J. 'Batto' dice:

    no, lo sentimos.

  • Antonio dice:

    No sabía de la existencia de este manga, tendré que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021
  • Estampas del Japón mítico
    Reseñas Manga08/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

666 Satan Maximum #1
Panini Comics
Comprar en
Crimson Grimoire: El Grimorio Carmesí #2
Panini Comics
Comprar en
Gleipnir #5
Ivrea
Comprar en
We Never Learn #11
Ivrea
Comprar en
Akamatsu y Seven, macarras in love #1
Tomodomo
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Nintendo 3DS Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña de Beet, the Vandel Buster
Reseña One Week Friends