Últimamente se están poniendo muy de moda los manhwas coreanos en España. Te atrapan con sus historias a todo color y te llevan a un mundo de fantasía completamente nuevo. En esta ocasión vamos a hablar de La hija del emperador, publicado por Norma Editorial. Rino empezó a dibujar esta historia en 2015 para publicarla en formato webtoon, y ha triunfado tanto entre los lectores, que ya la han publicado en formato físico en varios países. El poder de Internet.
Nos ponemos en la piel de Ariadna, una joven que murió con veinticinco años y que se reencarna en una princesa bebé al cuidado de un emperador sádico y sediento de sangre. ¿Conseguirá sobrevivir y fingir adecuadamente para que no la descubran?
Sinopsis
Cualquiera pensaría que la hija de un emperador sería una niña con todas las ventajas que una buena cuna puede ofrecer: atención constante de los cortesanos, amor de sus padres… Pero cuando el emperador es un ser cruel, sádico y despiadado que ha matado a todos sus hijos hasta la fecha, la vida de Ariadna ya no parece tan envidiable…
© RINO, YUNSUL 2015 / D&C WEBTOON Biz Co., Ltd.
El tirano loco
La historia comienza con Ariadna, un bebé que tiene recuerdos de una vida anterior donde muere con tan solo veinticinco años de edad, y resulta que ahora se ha reencarnado en la hija de un emperador obsesionado con la sangre. Nos adentramos en un manhwa de intriga palaciega con algo de política, pero sin profundizar mucho por ahora, solo lo suficiente para conocer las ambiciones del emperador.
Él nunca ha querido tener descendientes, siempre los ha matado, nunca se ha casado y se ha acostado con quien ha querido sin comprometerse en ningún momento. Pero, ¿por qué en esta ocasión le perdona la vida a Ariadna? Su primer impulso es lanzarse a su cuello e intentar ahogarla, pero como ella aguanta y no llora, a él le produce tanta curiosidad que la deja con vida.
Ariadna, al ser una adulta encerrada en un cuerpo de bebé, tiene unos pensamientos superdivertidos: odia a su supuesto padre, no lo aguanta y no lo quiere ver ni en pintura, ya que piensa que en cualquier momento se le irá la cabeza y la puede asesinar sin remordimientos. Poco a poco empieza a ocurrir todo lo contrario: como no es un bebé normal y corriente, sino que se comporta de acuerdo a las situaciones, empieza a caerle en gracia a su padre y comienza a cogerle cariño enseguida. De esta forma consigue sacar su lado tierno y paternal.
© RINO, YUNSUL 2015 / D&C WEBTOON Biz Co., Ltd.
Es muy gracioso ver página tras página cómo ambos van cambiando de opinión y cómo empiezan a llevarse bien. Pero lo mejor es leer los pensamientos adultos de Ariadna encerrada en el cuerpecito de un bebé sin poder hacer nada, o cómo piensa lo buenorro que está su padre mientras balbucea palabras sin sentido.
La verdad es que engancha desde el primer momento, y no sabes por dónde van a ir los tiros ni cómo se va a comportar el emperador la próxima vez que entre por la puerta. Es una persona muy voluble y cambia de opinión en cuestión de segundos, pero se ve que intenta hacer lo mejor por su reino, aunque sea a costa de destruir y conquistar a la fuerza.
Si os gustan las historias sobre emperadores, princesas, conquistas, política y amor con un toque genial de humor, os la recomiendo sin lugar a dudas. Eso sí, la historia apenas avanza en este primer volumen y no te dejan con mucho misterio como para engancharte. Se han publicado ya trece tomos, así que tengo curiosidad por ver si esta historia da para tanto.
© RINO, YUNSUL 2015 / D&C WEBTOON Biz Co., Ltd.
Sobre Rino
Rino empezó su carrera dibujando doujinshis sobre Code Geass y Tutor Hitman Reborn en 2007. Su pasión eran los Boy’s Love y tiró por esa línea a la hora de crear sus propias historias. Siempre han sido tomos únicos cortitos, aunque por desgracia no hemos podido disfrutar aún en España de ninguno de ellos. Aún así, os dejo algunos de sus títulos por si os llama la atención y queréis buscar más información: Saikyou Koigataki, Tatoe Migawari Demo, Triple Love, 10-nen Datte mo Aishiteru? o Zurukute Itoshii.
No fue hasta 2015 cuando empezó su obra más larga y famosa: Daughter of the Emperor. Comenzó a publicar este manhwa en formato webtoon y, a día de hoy, todavía se puede leer totalmente gratuito y de forma legal en las webs coreanas Daum o KakaoPage.
En realidad está basado en una novela escrita por Yunsul con ilustraciones de Say Hana. Esta novela está finalizada con cinco volúmenes en total, mientras que el manhwa sigue publicándose y cuenta ya con trece tomos.
A pesar de tener una buena trayectoria profesional, Rino lleva mucho tiempo sin publicar nada nuevo. La hija del emperador es la única obra que se trae entre manos y parece que no va a comenzar nada más hasta que la finalice.
© RINO, YUNSUL 2015 / D&C WEBTOON Biz Co., Ltd.
Edición en España
La hija del emperador es un manhwa coreano basado en una novela del mismo título. Actualmente cuenta con trece volúmenes en total y siguen publicándose nuevos capítulos poco a poco. En España es Norma Editorial quien se está encargando de publicar este webtoon tan famoso en oriente. La edición es una preciosidad, ya que todas las páginas a color le dan un toque especial a la historia. Cada tomo tiene alrededor de 248 páginas y cuesta 14,95€.
La portada llama mucho la atención y entra directamente a los ojos con ese dibujo tan bonito. Además, el fondo blanco con acabado mate resalta la silueta del emperador y los bordes que tiene acabado en brillo.
Un detalle que me ha gustado mucho es que con la primera edición han incluido un posavasos imantado en forma de marcapáginas. La ilustración que han escogido es una monada, ya que sale el emperador cogiendo en brazos a su hija, algo muy significativo porque es una situación que apenas ocurre en la historia.
© RINO, YUNSUL 2015 / D&C WEBTOON Biz Co., Ltd.
Conclusión
Si os gustan las historias de intriga palaciega, los personajes tiranos y los bebés adorables, no dudéis en darle una oportunidad a esta obra. Que esté a todo color es un plus, ya que se disfruta mucho y te metes más de lleno en el manhwa. En especial en los momentos clave. Sinceramente, no es una historia para todo el mundo porque es bastante moñas y parece que va a tener su lado romanticón dentro de poco.
Lo mejor:
- Ariadna, un bebé con pensamientos de adulto.
- El cambio de actitud del emperador tirano.
- El dibujo a todo color.
Lo peor:
- La historia avanza muy lentamente.
- No te deja con ganas de querer leer el siguiente volumen.
- Algunos personajes secundarios son odiosos.
La hija del emperador
Editorial: Norma Editorial
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta 14,8 x 21 cm.
Tomos: 10 (En publicación)
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS