• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
    • Próximos lanzamientos videojuegos
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Noticias
    • Lanzamientos Norma Editorial junio 2022
    • La cuarta temporada de Danmachi se estrenará el 22 de julio
    • Directo Noticias de la semana #19
    • Fire Emblem Warriors: Three Hopes
      Nuevo tráiler de Fire Emblem Warriors: Three Hopes
    • Lanzamientos Milky Way Ediciones mayo 2022
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
    • Listas de Lanzamientos
  • Reseñas
    • Pájaro que trina no vuela: Nubes que se funden
    • KonoSuba: La leyenda del carmesí
    • Over the Sky: Más allá del cielo
    • Sazan y la chica del cometa
    • Danganronpa Decadence
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Comebacks del 25 de abril al 1 de mayo
    • Thermae Romae Novae
    • Pájaro que trina no vuela: Nubes que se funden
    • KonoSuba: La leyenda del carmesí
    • Over the Sky: Más allá del cielo
    • Bellezas en miniatura
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Historias de amor – Koimonogatari

Historias de amor – Koimonogatari
Marina
01/03/2022

En abril de 2019 Norma Editorial anunció que se había hecho con la licencia de Historias de amor – Koimonogatari, manga de Tohru Tagura. De esta manera, la editorial incorporaba una nueva obra con tintes BL a su catálogo, en principio una apuesta segura teniendo en cuenta el éxito de dicho género en España.

Este drama estudiantil se publica desde 2013 en las páginas de la revista RuTile de la editorial japonesa Gentosha y permanece abierta a día de hoy con tan solo dos volúmenes en Japón. En concreto, el segundo tomo fue lanzado en agosto de 2018. Un movimiento un poco arriesgado que está pasando desapercibido entre la enorme cantidad de novedades que Norma Editorial presenta cada mes. Una pena teniendo en cuenta que el primer tomo de Historias de amor asienta las bases de una obra que puede llegar a ser muy interesante y necesaria.

A primera vista, el escenario de Historias de amor puede parecer el típico shônen-ai en el que unos chicos de instituto tienen que lidiar con sus sentimientos, pero en realidad no lo es, sino que su portada y su presentación engañan a primera vista. Historias de amor – Koimonogatari se centra en realidad en las dificultades de la homosexualidad durante la adolescencia. Lo hace abordándolo desde una perspectiva casi didáctica. O, al menos, así lo parece en los primeros compases.

Ser gay en el instituto

Yamato Yoshinaga es un chico normal y corriente, deportista, considerado y a veces callado. Mientras habla con una de sus amigas, Natsumi, Yoshinaga menciona que las chicas no hacen que su corazón lata más rápido, conversación que su compañero de clase Yuiji Hasegawa escucha por casualidad. Al principio, Hasegawa se siente incómodo con la información, especialmente porque a Yoshinaga parece gustarle su mejor amigo, Kyôsuke Hongô.

Hasegawa es de mente abierta, pero eso no significa que se sienta inicialmente cómodo con la idea de que Yoshinaga esté enamorado de su mejor amigo. Sin embargo, Hasegawa lucha por entender y aceptar a Yoshinaga, empezando a empatizar con él e incluso a desear su felicidad. De esta manera, Historias de amor se centra en las dos perspectivas principales: la del protagonista (Yoshinaga) y la del observador (Hasegawa).

© TAGURA TOHRU 2015 / GENTOSHA COMICS Co.

El acierto de Historias de amor radica en la narración y la trama, ya que se presta atención a los problemas de la vida real en lugar de proporcionar drama innecesario. Y es que Yoshinaga lucha por adquirir el valor para salir del armario frente a sus amigos. Sabe que es algo arriesgado, porque no todos lo aceptarán, pero si no lo hace, siente que les está ocultando un terrible secreto. Es muy difícil fingir que se es feliz. Por eso, cuando la gente observa a Yoshinaga concluye que hay algo falso en él. El chico intenta ser estoico y en general lo consigue, pero algunos de sus compañeros consiguen ver a través de esa fachada.

Cuando Hasegawa descubre la verdad sobre él y lo acepta, Yoshinaga se siente aliviado, como si se hubiera quitado un peso de encima. Ahora tiene un amigo con el que puede ser completamente sincero, lo que supone una gran diferencia en su felicidad, ayudándole a tener esperanza. También puede hablar de las cosas que le preocupan con alguien, en lugar de estar pensando en ellas él solo.

© TAGURA TOHRU 2015 / GENTOSHA COMICS Co.

Por otro lado, Historias de amor también aborda la importancia de tener personas en tu vida que puedan relacionarse más directamente con lo que estás pasando. De hecho, uno de los acontecimientos más significativos del primer tomo implica que Yoshinaga conoce a otro adolescente gay y cómo esto le hace sentirse menos solo.

Aunque no puedo identificarme con estas experiencias personalmente, durante mi adolescencia sí estuve en el papel de Natsumi (la mejor amiga de Yoshinaga). Mi mejor amigo desde que nos conocimos en el instituto a los 11 años vivió una situación parecida, ya que tuvo que lidiar en aquel entonces con muchos temas que se abordan precisamente en la obra. Así que es agradable ver que un manga trata de forma tan acertada temas sobre la experiencia de ser un adolescente “queer” con los que otras personas puedan sentirse identificadas.

Asimismo, debo confesar que no tengo ni idea de hacia dónde se dirigirá la trama: si finalmente se centrará en el rito de paso de un adolescente hacia la edad adulta y el autoconocimiento emocional y sexual, si tratará sobre la amistad o si se inclinará más hacia el romance. Aun habiendo leído los dos primeros tomos, todas estas posibilidades continúan abiertas y eso hace que la historia sea aún más emocionante.

© TAGURA TOHRU 2015 / GENTOSHA COMICS Co.

Cómo tratar con la homosexualidad

Me encanta que Historias de amor no sea una historia en la que los dos protagonistas se dan cuenta de que son gays y luego se enamoran. Yoshinaga sabe que es gay desde el principio y Hasegawa es un chico heterosexual, forjándose entre ambos una bonita amistad que en el primer volumen no da indicio alguno de que vaya a transformarse en algo más. Tanto ellos dos como el resto de sus amigos son chicos que se apoyan mutuamente, aunque los problemas que afrontan no sean los mismos.

La idea del amor no correspondido que pueden tener las personas del colectivo LGTBI es un tema recurrente en la obra. Aunque Yoshinaga se enamora de hombres heterosexuales, nunca sale con ninguno porque no se puede obligar a alguien a cambiar su orientación sexual. Así es la vida y me alegro de que Tohru Tagura no haya intentado convertirla en ese tipo de historia.

© TAGURA TOHRU 2015 / GENTOSHA COMICS Co.

Por otro lado, Historias de amor muestra de manera muy interesante cómo es ser homosexual en Japón. Insinúa que cuando la mayoría de la gente se entera no hay ningún tipo de acoso visible y que está cada vez más ampliamente aceptado. No obstante, la gente susurra y difunde rumores. No hay burlas o violencia física, sino que la persona es dejada de lado por gran parte de la sociedad, siendo abocada a la soledad.

A pesar de que haya gente en el mundo como Hasegawa, que está dispuesta a meterse en peleas para defender a Yoshinaga, Hasegawa no puede luchar contra toda la escuela ni contra todo el mundo. En este sentido, Historias de amor es una obra contundente. No promete que «todo vaya a mejorar» ni que todos vayan a vivir felices para siempre, porque lamentablemente así no funciona en la vida real.

© TAGURA TOHRU 2015 / GENTOSHA COMICS Co.

El valor de la expresividad

Otro punto que me ha sorprendido gratamente de Historias de amor es el precioso arte que esconde. Si bien la historia puede parecer más o menos interesante, el dibujo es precioso, lleno de detalles tanto en los fondos como en la construcción y disposición de algunas de las viñetas. Quizás mi único problema sea el diseño de personajes, puesto que algunos me parecen muy similares entre sí y a veces me resulta difícil distinguirlos.

No obstante, donde sí se diferencian más fácilmente es en la forma de comportarse y en el grado de expresividad. Mientras que algunos muestran un amplio abanico de expresiones, otros son todo lo contrario, son más bien serios y opacos. Hasegawa y Yoshinaga, los protagonistas, parecen personas reales, pero también lo son Natsumi, Hongô y el resto de sus amigos. No están basados en simples clichés, sino que están muy bien pensados. La manera en la que Tohru Tagura plasma la actitud de cada uno me gusta mucho, pues considero que hace que su obra sea visualmente mucho más interesante.

© TAGURA TOHRU 2015 / GENTOSHA COMICS Co.

Conociendo a Tohru Tagura

Aunque no se sabe mucho a nivel personal de Tohru Tagura, a nivel profesional sí que sabemos que ha publicado una gran cantidad de obras y relatos cortos, ya sea a nivel individual o con un guionista a su lado. Todos ellos se mueven entre el shôjo y el Boys Love; el problema es que muchos de esos títulos permanecen abiertos hoy en día, como es el caso de Historias de amor.

Como artista, Tohru Tagura se encarga de hacer las ilustraciones de las novelas ligeras Ajisai Sabou e Youkoso desde 2013; y Guardian’s Guardian desde el año 2016. También se encarga del arte de los mangas Kiri – the route of infection KANARIA desde 2008 y Reinousha Minato desde 2011. Además, también realizó las ilustraciones de las novelas ligeras Hurtless/Hurtful, Rokkashaku to Neji no Teikoku, Snowdrop: Seria to Koi no Chouyakushi y Obito no Hime to Kubinashi Kishi; así como del manga Koji Koi, todos ellos productos ya finalizados.

Como guionista y dibujante, Tohru Tagura ha publicado varios volúmenes únicos: Cello Mellow, Haikei, Niisan-sama y Ramune no Shalala. Desde el año 2018 se encuentra también trabajando en Nomi x Shiba, un Boys Love que se publica en la revista Kimikoi y que cuenta con tres tomos recopilatorios hasta la fecha, pues permanece todavía abierta. Por lo tanto, dado este volumen de producción de obras y sus numerosos compromisos, no nos extraña que el ritmo de publicación de capítulos de Historias de amor sea tan lento.

© TAGURA TOHRU 2015 / GENTOSHA COMICS Co.

La edición

Norma Editorial lanzó el primer volumen de Historias de amor en marzo de 2020 en una edición rústica con sobrecubiertas extraíbles. Su tamaño es de 13 x 18,2 cm y en su interior pasamos a encontrar 184 páginas en blanco y negro más seis páginas a color. El precio de este primer tomo es de 9€. El segundo volumen puede conseguirse por el mismo precio desde el 6 de agosto de 2021 y, aunque cuenta con más páginas (un total de 288), en esta ocasión solo trae dos de ellas a color.

Además, entre capítulos, el tomo contiene la presentación de los personajes y al final se incluye un comentario de Tohru Tagura. En el primer tomo explica en qué se inspiró para crear Historias de amor, su primera obra con más de un volumen. La traducción corre a cargo de Marta E. Gallego, de Daruma, y su trabajo es fantástico, ya que la obra resulta excelentemente adaptada a nuestro idioma, lo que hace que la lectura sea una maravilla.

© TAGURA TOHRU 2015 / GENTOSHA COMICS Co.

Conclusión

Cuando me hice con el primer volumen de Historias de amor pensé que sería una historia más en la que los dos protagonistas se enamoran. Pero no, estaba completamente equivocada. Historias de amor se centra en la lucha que implica ser gay, cuando serlo tiene connotaciones negativas y presenta una historia lenta sobre la aceptación y la amistad.

Todo ello me hace ver a Historias de amor como una historia bonita y uno de esos mangas que necesitamos tener más en el mercado español. Me gustaría ver más historias LGTBI que no estén construidas en torno a jóvenes que finalmente se enamoran de alguien que en realidad era gay en secreto o que todavía no era consciente de su sexualidad, pero que luego sale del armario y todo el mundo lanza confeti. Y es que la vida real en realidad no es ni tan simple ni tan sencilla.

Lo mejor

  • A primera vista, la historia parece un BL más, pero en realidad la trama se centra en ser gay durante la adolescencia y la aceptación no solo por parte de los demás, sino también por parte de uno mismo.
  • Toca todos sus temas con mucha delicadeza y respeto, planteando reflexiones muy interesantes sobre la sociedad y sus prejuicios.

Lo peor

  • El ritmo de publicación. El volumen 2 salió en 2018 en Japón y la obra continúa abierta seguramente debido a que Tohru Tagura trabaja de forma simultánea en otros proyectos y por problemas de salud.

Historias de amor - Koimonogatari

Imprescindible

FICHA

Autores: Tohru Tagura
Editorial: Norma Editorial
Formato: Rústica con sobrecubierta de tamaño 13 x 18,2 cm
Tomos: 2 (En publicación)

Items relacionadoshistorias de amorNorma EditorialTohru Tagura
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
01/03/2022
Marina @_30892

Niña Elegida. Amante de la cultura japonesa y adicta a los doramas.

Items relacionadoshistorias de amorNorma EditorialTohru Tagura

Más en Reseñas Manga

Sazan y la chica del cometa

Terry Wolles11/05/2022
Leer más

Guardianes de la noche – La señal del viento

Marina03/05/2022
Leer más

Cardcaptor Sakura

Sora Cross29/04/2022
Leer más

Las montañas de la locura

Serra27/04/2022
Leer más

Guardianes de la noche: Historias extra

Marina26/04/2022
Leer más

Cuando estás delante solo pienso en empotrarte

miss_xerinola23/03/2022
Leer más

La novia era un chico

Gema17/03/2022
Leer más

Réquiem por el rey de la rosa

Marina15/03/2022
Leer más

Protagonista

Iván Piquero 'Carcolivy'02/03/2022
Leer más

Route End

Ainhy23/02/2022
Leer más

Noragami

Gema15/02/2022
Leer más

My Broken Mariko

Serra10/02/2022
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Crunchyroll emitirá el anime de Chainsaw Man
    Anime16/05/2022
  • Lanzamientos Ivrea 19 mayo 2022
    Manga15/05/2022
  • Mori no Kuma-san, Tōminchū tendrá adaptación al anime
    Anime17/05/2022
  • Lanzamientos Norma Editorial junio 2022
    Manga23/05/2022
  • En reserva nuevas SH Figuarts de la película Jujutsu Kaisen 0
    Caprichos frikis23/05/2022
  • La cuarta temporada de Danmachi se estrenará el 22 de julio
    Anime23/05/2022
  • Kevin dice:

    Estuvo bien la reseña pero salta puntos clave como el…

  • Dante dice:

    XDDDD si los 2 chistes que se quejan son buenos,…

  • Bazuma dice:

    En si el mensaje no es de la familia de…

  • Mirra dice:

    Me encanta

  • Ginko dice:

    No hay más alegría para una fujoshi como yo que…

Últimas Reseñas

  • Pájaro que trina no vuela: Nubes que se funden
    Críticas Anime20/05/2022
  • KonoSuba: La leyenda del carmesí
    Críticas Anime19/05/2022
  • Over the Sky: Más allá del cielo
    Críticas Anime18/05/2022

A LA VENTA ESTA SEMANA

Bola de Drac Super (Série Super) #289
Planeta Cómic
Comprar en
The Killer Inside #4
Panini Comics
Comprar en
Técnicas de dibujo manga #4
Norma Editorial
Comprar en
Final Fantasy: Lost Stranger #7
Norma Editorial
Comprar en
Blue Lock #3
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Norma Editorial Ivrea Bandai Namco Playstation 4 Planeta Cómic PlayStation 3 Dragon Ball Cine Square Enix Shueisha Nintendo 3DS Pokémon One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Route End
Protagonista
Posting....
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}