Hay un término, quizás bastante desconocido, que recoge los tres placeres de la vida. Y es que, según se dice, lejos de cualquier bien material que pueda llegar a complacer al cuerpo, son solo estos los que realmente consiguen que el alma encuentre la paz que tanto ansía. Así nace la Gastrosiexta, cuyos pilares son sencillos: comer bien, hacer la siesta y tener sexo.
Así, cualquier persona conseguirá tener una vida plena. Pero claro, de la misma manera que es necesario tener una buena alimentación o disfrutar de un descanso apacible, las relaciones sexuales han de ser siempre de calidad. Tanto por la compañía como por el trato. Y, ¿quién mejor que Mika para hablarnos del amor y esta forma de expresarlo?
La autora de TL más asentada de España vuelve a sorprendernos con una obra fogosa y al nivel de excelencia al que ya nos tiene acostumbrados. ¡Hagámoslo otra vez!!, la nueva obra de Odaiba Ediciones, presenta dos historias de amor que demuestran cómo el buen hacer puede lograr que el placer traspase todas las barreras del corazón.
Mayores
¡Hagámoslo otra vez! es una obra que se divide en dos historias diferentes. Por un lado, encontramos la trama que da nombre a este manga, que cuenta con tres capítulos y; por otro lado, la segunda historia, Su cuerpo es solo mío, que dura dos capítulos. En ambas se presenta cómo dos parejas se conocen, aunque sus perspectivas son completamente diferentes y no están relacionadas entre ellas.
La primera se centra en la relación entre Toko, una mujer que lidera una famosa empresa y que da conferencias en la universidad, y Natsuki, un estudiante de la universidad. Entre ellos hay una diferencia de edad de 10 años, aunque eso no es un impedimento para que la pasión nazca entre ellos. Ambos se conocen una noche por casualidad. Él, junto a sus amigos, buscaban un plan de fiesta cuando conocen a un grupo de chicas que les invitan al karaoke.
© MIKA 2019 All rights reserved. Original Japanese edition published in 2019 by Takeshobo. © Edición española Jointo Entertainment S.L.
Allí, Natsuki se queda prendado con la belleza de Toko, un sentimiento que no desaparece cuando se entera de que ella tiene 32 años. De hecho, tal es el nivel de conexión que no dudan en acabar en un hotel. Lo que el estudiante no se esperaba es que sería ella quien tomara las riendas de su encuentro. Al llegar el día, despierta solo y con la decepción de no volver a ver a la mujer que le ha hecho volverse loco. O al menos eso era lo que él creía…
La segunda trata sobre el amor ente Reo y Hina. En esta, al contrario que en la anterior, se nos presenta a dos estudiantes. Ella, estudiante de primer año en diseño de moda y él, modelo profesional que compagina su trabajo con los estudios. Todo comienza cuando Hina le pide a Reo ser su modelo para el traje que está preparando para clase. Y no es para menos, pues la belleza del joven no deja indiferente a nadie.
Otro gran punto que diferencia esta historia de la anterior es el hecho que si bien Toko es una mujer adulta que conoce perfectamente qué le gusta y qué es lo que quiere en cuanto a las relaciones, Hina está completamente alejada de ello. Para la joven, Reo será su primera pareja, quien le enseñe todo lo necesario y la acompañará a descubrir el placer del sexo y de disfrutarlo ella misma. De este modo, Mika nos muestra dos caras de la misma monera, la experiencia y la inocencia.
Sin pijama
El placer es cosa de dos. Esto es un concepto más que obvio que no siempre se cumple en los mangas eróticos. Porque sí, seamos sinceros, cuando uno piensa en este tipo de obras, lo más seguro es que no sea esa la mejor representación del acto sexual que uno pueda pensar. Es por ello que el TL juega un papel tan importante. Prueba de ello se ve en todo momento en esta obra.
© MIKA 2019 All rights reserved. Original Japanese edition published in 2019 by Takeshobo. © Edición española Jointo Entertainment S.L.
Sin entrar en los puntos más profundos, desde el minuto cero se demuestra cómo no solo es importante el gozo masculino y, lo más fundamental, el consentimiento es el elemento que mueve toda la obra. La seducción no siempre tiene que estar relacionada con el acto sexual per se. Así, Natsuki, el protagonista de la primera de las historias, es capaz de hacer todo para que Toko llegue a enamorarse de él. Reitero el término “enamorarse”. Sí, es cierto que se conocieron gracias a tener una relación de una noche, pero él lo que busca no es solo volver a repetirlo, sino conocerla.
Sí, lo de ellos fue un encuentro sin más. Una noche y nada más. De hecho, Toko deja este punto muy claro. La única pega del universitario es el hecho de no poder repetirlo, no de que al poco de conocerse lo hicieran. Esta es, de nuevo, la gran diferencia con cierto género. Porque aquí ambos son dos adultos que hacen algo porque ambos se sienten cómodos con ello. No hay una lucha de poder, ninguno de los dos está por encima del otro.
© MIKA 2019 All rights reserved. Original Japanese edition published in 2019 by Takeshobo. © Edición española Jointo Entertainment S.L.
La representación del sexo, de cómo lo es en la realidad (o debería de serlo), es perfecta. Así se puede apreciar en la segunda historia entre Reo y Hina. El preguntar en todo momento si está cómoda, si se siente agusto, o si puede hacer esta o aquella cosa es un soplo de aire fresco. Podría parecer una completa tontería y es que esto es poco menos que lo mínimo que debería de pedirse en este tipo de obras, pero no todo es tan bonito siempre.
Esto, por otra parte, no debe malinterpretarse. Se puede dar sexo más duro y esto no tiene nada de malo. Es por ello que en este tomo se juega con las dos historias. Una donde los protagonistas son más experimentados y el sexo es mucho más “directo” y de hecho, es ella quien lleva la delantera, mientras que con la segunda pareja es mucho más dulce y es él quien dirige la acción. Ambas, desde sus perspectivas, están perfectamente estructuradas, demostrando que formas de amar, o de hacer el amor, existen tantas como personas en el mundo y que al final lo único que importa es que haya consentimiento.
Ram pam pam
Mika presenta un estilo de dibujo sublime. Ya no solo por la belleza de sus personajes al más puro estilo bishonen, sino por esa manera tan suya de crear un ambiente romántico con un estilo costumbrista tan natural como la vida misma. Así, con una línea fina y segura de sí misma, es capaz de captar sonrojos, expresiones de placer y de complicidad, entre otras muchas.
Otro detalle muy llamativo es la anatomía, perfectamente estructurada con cuerpos realistas. Porque, y este es un problema más que extendido, especialmente en el mundo del manga a la hora de representar la silueta femenina, las protagonistas, aunque tengan pecho grande, no está descompensado. Y es que, especialmente para las personas que seáis ajenas a esto, el pecho, al igual que cualquier otra parte del cuerpo, pesa. A más peso, más molestas son. Los problemas de espalda existen, que no sean las tetas el motivo de ello.
© MIKA 2019 All rights reserved. Original Japanese edition published in 2019 by Takeshobo. © Edición española Jointo Entertainment S.L.
Por otro lado, sí, la obra llega a nuestro país censurada. Aunque esta no es molesta, de hecho, al ser “un haz de luz”, no desentona con el estilo de dibujo lo más mínimo. Otro detalle que también es importante destacar, es la lencería. Es simple, es bonita y es funcional. Es un detalle sin minucia, pero que se aprecia y queda perfecto.
Mamiii
Pese a que Mika se trata de una artista muy prolífica y activa en redes sociales, no ha ofrecido datos de su vida privada hasta la fecha más allá de la fecha de su cumpleaños. Sí que podemos ver su potente carrera profesional, pues se inició en 2007 como ilustradora para diversas editoriales, así como dibujante para algunos magazines o doujinshis, y no ha parado desde entonces.
En 2015 empezó a publicar sus propias historias enfocadas al género del Teen’s Love, con interesantes dosis de erotismo y deseo. Sin ir más lejos, su primera obra, de tan solo un tomo recopilatorio, ¡Te devoré como a un buen libro! (2016), se estrenó en Renai Tengoku, revista a la que han ido a parar la gran mayoría de sus obras. Su segundo manga, de 2017, fue La empalagosa dieta del amor, obra publicada también por Odaiba Ediciones.
© MIKA 2019 All rights reserved. Original Japanese edition published in 2019 by Takeshobo. © Edición española Jointo Entertainment S.L.
Mika ha seguido trabajando desde entonces, dibujando sus propios relatos, y alternando estos con historias cortas para antologías e ilustraciones para revistas. Sus obras, hasta la fecha, no sobrepasan el tomo único, pues parece sentirse cómoda ofreciendo historias concisas. Prueba de ello son otras de sus obras publicadas en nuestro país, como Pasión bajo los focos de 2019 o la recién anunciada Juliana y la fruta dorada: El placer de una buena medicina. Todas ellas TL y publicadas por Odaiba.
Mika visitó España en el pasada Japan Weekend Madrid de septiembre de 2023, donde presentó su más reciente trabajo y firmó su obra a todos aquellos seguidores que se pasaron por allí..
Anunciamos a nuestra primera invitada, la mangaka MIKA! 💘@Peticamikamikan es una autora de manga TL cuyo recorrido empezó en 2016 y cuyas obras están siendo publicadas en España por @odaibaediciones. pic.twitter.com/3I0rSWXUaX
— Japan Weekend (@Japan_Weekend) June 27, 2023
Aunque, hablando de Mika, un punto que ya viene a ser más que habitual en mis reseñas es hablar del horóscopo de los creadores de las obras de las que hablamos. Y es que, si bien en la mayoría de casos suelen ser muy reservados con lo respectivo a sus vidas privadas, se puede conocer mucho de ellos no solo por su pluma, sino por su fecha de nacimiento. En este caso, la autora nacida el 3 de diciembre es sagitario.
Como buen signo de fuego, la pasión corre no solo en sus venas, sino en cada una de sus creaciones. Esa es la base de su vida, y no solo en el sentido erótico. La energía que desprende hace que se sea trabajadora y lo más importante, triunfadora. teniendo en cuenta lo prolífico de su repertorio y el nivel al que sus obras han llegado, no se puede negar lo más mínimo.
Pa mi muchachas
La clara, y buena, relación entre la editorial Odaiba y Mika queda más que demostrada. Ya no solo por la gran cantidad de obras que han sacado al mercado o por el hecho de que la propia autora vaya a venir a un evento. Si no por el cariño que cada edición desprende.
¡Hagámoslo otra vez! es una obra maquetada con mimo y cariño. Como todos los mangas publicados de la mangaka en nuestro país, se sigue un formato en rústica de tapa blanda y con sobrecubierta a 8 euros. La obra no cuenta con páginas a color, aunque sí que es cierto que presenta bajo la sobrecubierta dos extras, uno por cada historia, en un tono morado.
© MIKA 2019 All rights reserved. Original Japanese edition published in 2019 by Takeshobo. © Edición española Jointo Entertainment S.L.
La portada, por su parte, es una adaptación uno-uno con la japonesa, por lo que nada más que destacar en ese sentido. Del mismo modo, en cuanto a la traducción, Ana Reyes Serrano es la encargada. La adaptación al español del manga ha estado al nivel de la narrativa y el dibujo. Un muy buen trabajo.
La curiosidad
Esta es la primera obra de Mika que he leído y, la verdad, me ha encantado. No estoy alejada del mundo del TL, de normal las obras eróticas son algo que acostumbro a leer. Por ello, tener entre mis manos a la autora y conocer su obra ha sido muy agradable. Me ha encantado el trato que se ofrece a los personajes y cómo, aunque con dinámicas diferentes, ambas parejas derrochan una buena química que se nota desde el minuto cero.
© MIKA 2019 All rights reserved. Original Japanese edition published in 2019 by Takeshobo. © Edición española Jointo Entertainment S.L.
Que tenga que existir un género de obras eróticas donde su promoción no solo sea la calidad de estas, sino el hecho de que se trate bien a la mujer es un tema aparte que dice mucho más de las obras que le rodean que del género mismo, así que dejémoslo estar. Por otro lado, que Mika se haya convertido en la Megan Maxwell del TL en España es una cosa que me hace muchísima gracia y que me encanta. Tiene en mí a una fiel seguidora.
Poco más me queda por decir. Una obra redonda, pasional y apasionante. Que, por cierto, ¿para cuándo una línea de lencería con los diseños de la mangaka? Me sé de más de una (incluyéndome) que no dudaría en comprarla. No sé, recomiendo la obra y dejo ideas.
Lo mejor
- Muy buena narrativa para lo cortas que son las historias.
- Trata el sexo con la mezcla perfecta de delicadeza y pasión.
- Dibujo atrayente y muy expresivo.
Lo peor
- No explora del todo la segunda de las parejas, me gustaría saber más de ella.
- El TL no es tan conocido entre los fans.
¡Hagámoslo otra vez!
Editorial: Odaiba Ediciones
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta 13 x 18,2 cms
Tomos: 1 (Finalizada)
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS