• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Satori Ediciones marzo 2021
    • Lanzamientos Ediciones Babylon marzo 2021
    • Nominados a los 25 Tezuka Osamu Cultural Prize
    • Panini Comics publicará el manga BEM
    • Alina, de Ediciones Tomodomo, abre un canal de Youtube
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Evangelion 3.0+1.0 en cines el 8 de marzo
    • El anime de Hige o Soru. Soshite Joshikousei o Hirou. se estrenará el 5 de abril
    • Seijo no Maryoku wa Bannō Desu se estrenará el 6 de abril
    • Lanzamientos Selecta Visión marzo 2021
    • Listado de cines actualizado que proyectarán Millennium Actress
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Final Fantasy VII Remake incluido en PlayStation Plus en marzo
    • Monster Hunter Rise llegará también a PC
    • Octopath Traveler vende 2.5 millones de unidades
    • Desvelado Leyendas Pokémon: Arceus para Nintendo Switch
    • Anunciados Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente para Nintendo Switch
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Comebacks del 15 al 21 de febrero
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Frau Tovarich

Frau Tovarich
David J. 'Batto'
01/03/2010
La Segunda Guerra Mundial tiene en su haber dos tristes récords: el de haber sido el episodio más violento y cruel de la historia de la humanidad, y el de haber servido de inspiración a un mayor porcentaje de películas, relatos, documentales, artículos, etc., que ningún otro suceso. Es el caso de Frau Tovarich, novela gráfica que cuenta con el aliciente de narrar los últimos días de decadencia del imperio nazi desde el punto de vista de unos soldados alemanes que, tras perder la fe en su causa, tratan de mantenerse con vida en tierras rusas, frente de guerra injustamente olvidado con respecto a otros, como el de Normandía, que han cobrado mayor relevancia en la memoria colectiva. Frau Tovarich narra, de manera veraz y ruda, el hacer de hombres y mujeres en 1944, antesala al final de la guerra que llegaría un año después y que supuso el inicio del mundo moderno, tal y como lo conocemos.Por Nisa ArceEl pelotón y la ruski

1940, Hamburgo. El soldado Hannes parte al frente insuflando valor y esperanza a su mujer e hija, que acuden a despedirle a la estación de tren. Hannes está convencido de que volverá, pero, cuatro años más tarde, la realidad es bien distinta: se encuentra liderando a un grupo de hombres en los gélidos páramos soviéticos, cerca de la frontera con Estonia. Allí, a pesar de haber perdido prácticamente toda la confianza y credibilidad en el Führer, viven intensamente cada momento, sin olvidar que sus enemigos, armados de un carácter estoico y sometidos al yugo Estalinista, son temibles, capaces de hacerles la vida imposible en una sucesión interminable de bajas.

Un día, mientras hacen una redada contra un grupo de rusos, hacen recuento de las víctimas del tiroteo y descubren que la única superviviente es la mujer encargada de entregar el correo. Tras un intenso debate, deciden llevarla con ellos para evitar que les delate y, además, protegerla. Ella, alias la ruski, empieza a desarrollar un sentimiento afín hacia esos hombres que viven el día a día al límite tras haberlo perdido todo, como Hannes, por el que termina sintiendo un respecto y afecto cercano al amor en base a la atención y dedicación que él le procura, ya que Frau Tovarich (literalmente, señora en alemán y camarada en ruso) le recuerda físicamente a su hija ya muerta en un bombardeo.

La ruski consigue sobrevivir a la guerra y cuenta este relato en forma de flashback, instando a las generaciones posteriores a creer que hay esperanza y que, incluso en los momentos más dramáticos, la vida sigue adelante.

El arte del grafito

Uno de los aspectos más interesantes de esta novela gráfica, visualmente hablando, es la técnica que ha empleado el autor. Al menos en apariencia, Frau Tovarich es el resultado de una combinación entre lápices de distinta intensidad y los efectos visuales de programas informáticos tales como Photoshop. Así, podemos encontrarnos con texturas muy interesantes que dan una sensación artesanal, como las sombras trabajadas con difuminados, o los relieves a base de trazos, que se complementan con añadidos digitales que, a pesar de resultar convincentes, pueden llegar a resultar monótonos, como por ejemplo el uso de los efectos de movimiento o desenfoque, bastante incómodos a la vista. En cuanto al dibujo en sí, hay de todo: viñetas de una gran belleza y personajes cuyas expresiones, demasiado básicas y simples, no están a la altura.

En definitiva, en este apartado tan importante, la obra llega al notable. De haber estado un poco más pulida, el resultado habría mejorado notoriamente, si bien es cierto que transmite esa atmósfera gris y sombría que resulta tan adecuada a la historia.

Raíces niponas, culto a lo europeo

Jun Matsuura, hijo de un japonés y una catalana, nació en Barcelona en 1980. Se formó en ilustración en la Escola d’Arts i Oficis/ La Llotja de la Ciudad Condal, donde comenzó su carrera como dibujante, en la que ha colaborado realizando storyboards para películas, además de trabajos en publicidad y Frau Tovarich, su primera obra larga, la cual tuvo su germen en Alemania, país en el que residió durante un tiempo. A pesar de sus orígenes japoneses, su estilo bebe de la influencia del cómic europeo en contraposición al manga.

Un canto a la reflexión en tiempos inestables

Como ya se comentó anteriormente, existe un sinfín de material en torno a la Segunda Guerra Mundial, suficiente como para calmar la sed de los aficionados a las historias de corte bélico. Por tanto, la pregunta de rigor con respecto a este cómic, es qué ofrece que no tengan los demás y que haga interesante su compra.

La respuesta no es sencilla. La historia y el dibujo son buenos, pero no excelentes. El argumento a veces flojea y su final pretende ser tan sorpresivo que da la impresión de estar más que manido. Pero, incluso así, es un buen producto que no defraudará siempre y cuando no se tengan altísimas expectativas sobre él.

Frau Tovarich es, en definitiva, una ópera prima, la promesa en firme de un autor que, esperemos, tendrá una larga y fructífera carrera. Por tanto, si hay un buen motivo para decantarse por la compra de este cómic, es apoyarle. La industria española necesita, ahora más que nunca, que se apueste por sus talentos. Y qué mejor manera de hacerlo que invirtiendo en un producto que cuenta con una muy buena edición a cargo de La Cúpula a un precio más que razonable, cosa que es de agradecer por parte de la editorial.

Lo mejor: La explotación del frente soviético.

Lo peor: La irregularidad general.

Ficha técnica:
Título original: Frau Tovarich: La camarada
Guión: Jun Matsuura
Dibujo: Jun Matsuura
Editorial española: La Cúpula
Formato: rústica, 140 páginas b/n
Precio: 12 €
Nº de tomos en español: 1 (autoconclusivo)

Items relacionadosFrau TovarichJun MatsuuraLa Cúpula
Ver Comentarios (4)

4 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
01/03/2010
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosFrau TovarichJun MatsuuraLa Cúpula

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • Tráiler de la película Belle la nueva película de Mamoru Hosoda
    Anime18/02/2021
  • Anunciado un nuevo juego de Shin Chan para Nintendo Switch
    Videojuegos19/02/2021
  • Primer video promocional de la temporada final de Fruits Basket
    Anime19/02/2021
  • Mostrada la portada del primer tomo de Rent-A-Girlfriend
    Manga19/02/2021
  • Final Fantasy VII Remake incluido en PlayStation Plus en marzo
    Videojuegos27/02/2021
  • Monster Hunter Rise llegará también a PC
    Videojuegos27/02/2021
  • Anunciado nuevo anime de Yo-kai Watch para abril
    Noticias27/02/2021
  • kumoko nendoroid
    Reservas figuras febrero 2021, semana 5
    Figuras27/02/2021
  • Duomo Ediciones licencia la novela Ella y su gato, de Makoto Shinkai
    Noticias27/02/2021
  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

  • Rees
    Rees dice:

    Cuándo sale en el resto del mundo? Lo podremos ver…

  • Mastorsia
    Mastorsia dice:

    @Daninoker que vamos al cine cuando venga dices??

  • Marc Bernabe™
    Marc Bernabe™ dice:

    @eccediciones Preparándome! https://t.co/7extlu3slu

  • solid blue
    solid blue dice:

    @poltorresc

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Detective Conan Nueva Edición #31
Planeta Cómic
Comprar en
Japón: De estudiante a mangaka
Planeta Cómic
Comprar en
El clan de los Poe #2
Tomodomo
Comprar en
Gantz Maximum #15
Panini Comics
Comprar en
Detective Conan Anime Comic: Quince minutos de silencio
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Peppermint
O.U.T.