• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Fandogamia Editorial publicará el manga After Hours
    • Lanzamientos Fandogamia Editorial abril 2021
    • Asadora! de Naoki Urasawa retomará su publicación en verano
    • Lanzamientos Norma Editorial mayo 2021
    • Kentaro Sato trabaja en un nuevo manga
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime Kanojo mo Kanojo se estrenará el 2 de julio
    • Detective Conan: La Bala Escarlata es el mejor estreno de la franquicia
    • Anunciada la adaptación al anime de las novelas Saihate no Paladin
    • Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu tendrá película anime
    • Komi-san wa Komyushou Desu podría tener anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Nuevo tráiler de la jugabilidad de Famicom Detective Club
    • Pokémon Go celebra la semana de la sostenibilidad
    • Square Enix muestra la cinemática de inicio de NieR Replicant
    • E3 Banner
      Square Enix anunciará nuevos videojuegos en el E3 2021
    • Bleach: Brave Souls también llegará a PlayStation 4
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • rimuru bellezas miniatura
      Rimuru Tempest: That time I got reincarnated as a slime – Otherworlder vol. 1
    • Genkaku Picasso
    • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Comebacks del 5 al 11 de abril
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

El perro enamorado de las estrellas

El perro enamorado de las estrellas
David J. 'Batto'
26/03/2014

Ponent Mon es una editorial que de un tiempo a esta parte ha minimizado su catálogo de lanzamientos manga, siendo la mayoría de su autor fetiche: Jiro Taniguchi. Pero a veces la editorial nos sorprende lanzando obras poco conocidas pero de una calidad indiscutible, obras que pasan desapercibidas para el gran público, como es el caso de El perro enamorado de las estrellas. Una obra que consigue llegar al corazón del lector con cuatro historias autoconclusivas que comparten un nexo en común: el vínculo inquebrantable que se crea entre un perro y su amo.

El Perro Enamorado de las estrellas, conocido también como Hoshi Mamoru Inu o Stargazing Dog, es un manga de Takashi Murakami (no confundir con el artista japonés del mismo nombre responsable del estilo Superflat). Este manga fue publicado en Japón entre 2008 y 2009 por la editorial Futabasha en dos volúmenes.

La obra se compone de distintas historias unidas por un nexo en común, la amistad que se crea entre un perro y su amo. La primera y principal historia es la que da título a la obra, Hoshi Mamoru Inu (El perro enamorado de las estrellas), más tarde el autor realizó un segundo tomo titulado Zoku hoshi mamoru inu, con nuevas historias, que en España Ponent Mon ha recopilado en un sólo volúmen.

El manga tuvo muy buena acogida en Japón, llegando a vender más de 400 mil copias. Además ha sido adaptada la primera de las historias del tomo a un largometraje de imagen real en 2011, titulado de la misma manera que el manga: Hoshi Mamoru Inu.

Este éxito no se limitó únicamente a su país de origen, pues el mismo año que se estrenaba la película en Japón, el manga se publicó en EEUU, donde fue considerado por la crítica como uno de los mejores mangas publicados en ese año.

Cuatro historias con un nexo en común

El Perro Enamorado de las estrellas se compone de cuatro historias y el curioso título en realidad es una frase hecha que tiene el significado de “alguien que intenta conseguir lo imposible”, como la imagen de un perro embobado mirando las estrellas como si quisiera alcanzarlas.

La primera y principal historia que da nombre a la obra, está protagonizada por un padre de familia que al principio no hace mucho caso a un cachorro abandonado que trae su hija a casa, pero con el tiempo, como suele pasar muchas veces, la niña crece, se cansa del perro y el padre acaba haciéndose cargo de sacarlo y cuidarlo. Pero he aquí que la vida del padre de familia cambia radicalmente cuando, aquejado por una grave enfermedad, pierde primero su trabajo y luego su mujer le pide el divorcio, quedándose solo con su perro, llamado Happy.

En ese momento el protagonista decide iniciar un viaje en coche con las pocas cosas que le quedan para buscar un nuevo comienzo con su mejor amigo de copiloto, Happy. Los dos se enfrentan a numerosos problemas, pero también a muchas alegrías que termina convirtiéndolos en inseparables.

La siguiente historia, Girasoles trata de un asistente social que investiga el caso del protagonista de la anterior historia y su perro, recordando a medida que va siguiendo sus pasos, cómo de pequeño no se portó muy bien con su perro, e intentando de cierta manera reconciliarse con ese pasado.

Estrella gemela es la tercera historia y se centra en el otro cachorro abandonado con Happy, el perro de la primera historia. Al principio vemos como los dos cachorros están en una caja, uno de ellos super activo y el otro muy enfermo cuya vida parece pender de un hilo. El primero y más activo es recogido por una niña y descubrimos que acaba siendo el protagonista de la primera historia, el segundo por su parte es rescatado en el último momento por una anciana.

La anciana se lleva a esta Estrella Gemela al verlo tan mal de salud, para que la acompañe en sus últimos días, pensando en que no le queda mucho tiempo de vida, ya que ella sólo piensa en morir pronto. Es una anciana un tanto arisca, que se encuentra sola, sin que haya nadie a quien importe y a la cuál en su barrio nadie la traga. Pero he aquí que el pequeño cachorro le cambia la vida. Esta tercera historia, para mi es la mejor, ya que lejos de lo que parece es un canto a la vida y a la esperanza.

La última historia es La Estrella Más Brillante, protagonizada en este caso por un niño ignorado por su madre al que abandona mientras se va con el novio de turno de viaje. El niño que ha de arreglárselas mal viviendo solo, decide escaparse e ir a casa de su abuelo, el único que se ha preocupado alguna vez de él. Durante ese viaje se cruza con el hombre de la primera historia viajando en su coche, y nos ayuda a comprender algunos detalles que se quedaron en el aire. Pero el punto importante de la cuarta historia es cuando el niño acaba robando de una tienda de animales un pequeño perro que lleva dos años sin ser adoptado, y al que nadie quiere. Desde ese momento se convierten en inseparables.

El perro ese amigo fiel

Las cuatro historias están llenas de sentimiento, momentos lacrimógenos pero también alegres. El desarrollo de cada una de las historias nos narra el vínculo tan fuerte que se puede crear entre un perro y su amo, un vínculo inquebrantable. El autor consigue transmitir muy acertadamente estos sentimientos, y en ocasiones es difícil que no se nos escape alguna que otra lagrimilla.

Esta obra es un “slice of life” de libro, con situaciones realistas donde las vivencias de estas cuatro parejas ser humano – perro, se van entremezclando. La primera historia, por ser la primera y la que da origen a la obra, es la más larga, pero sienta las bases, o el germen de las otras cuatro. En la segunda se reviven los acontecimientos de la primera pero desde la investigación de un tercer personaje, en la tercera asistimos al destino que corrió el otro cachorro abandonado en una caja con Happy y en la cuarta descubriremos la vida del niño que recoge en la carretera el padre de la primera historia.

Otro de los atractivos de este manga, es la narrativa. El peso de las historias es compartido, tanto por el protagonista humano como por el perro. Para hacer esto posible el autor tira en ocasiones del recurso de darle voz a los animales, narrando en primera persona los acontecimientos que van viviendo, los acaben de entender o no.

Caricaturas dramáticas

El estilo de Takashi Murakami es algo peculiar, y viendo sus orígenes cómicos en el manga shonen se llega a comprender mejor. Sus personajes son algo caricaturescos, un poco cabezones y bajitos, pero sin llegar a superar ciertos límites, rebajando simplemente un poco el dramatismo a la historia.

Este estilo recuerda a grandes autores clásicos como Shigeru Mizuki, que toda su vida la dedicó al manga sobre yokáis pero siempre desde un prisma muy acertado del humor negro con toda clase de personajes cabezones y bajitos. Otro autor al que nos recuerda Murakami es Hideo Azuma, autor de La pequeña Polón, del que también pudimos disfrutar hace unos años Diario de una Desaparición, otra historia que narraba unos hechos muy dramáticos que debido a su estilo, se convertía en una obra mucho más digerible por el gran público.

Estas mismas (des)proporciones algo caricaturescas de sus personajes también se ven reflejadas en los perros que aparecen en la historia, manteniendo la coherencia de la obra. Son perros mucho más cercanos al cartoon, que al realismo que alcanza por ejemplo Jiro Taniguchi con estos animales en sus obras. Pero esto no es algo que se limite sólo a los humanos y animales, todo en general mantiene un estilo caricaturesco muy agradable a la vista, incluso los coches, como puede verse gran parte de la obra en el del protagonista.

No obstante todo esto no significa que el dibujo de Murakami sea sencillo y simple, pues está plagado de todo tipo de detalles. Todos los personajes, incluso los “peludos“, poseen diseños trabajados y muy característicos, en especial los protagonistas de cada una de las historias.

Los escenarios y fondos están trabajados, poseen gran nivel de detalle, en especial los ambientes campestres, donde vemos por ejemplo como al autor es capaz de representar perfectamente campos repletos de girasoles, consiguiendo composiciones increíblemente bellas.

Por último, no hay apenas tramas en el dibujo, transmitiendo una sensación muy plana en la lectura del manga, algo que también parece haber sido heredado de su formación como autor de historias cómicas, especialmente en el formato 4koma.

Takashi Murakami, el mangaka

Takashi Murakami es un autor de manga que como hemos dicho al principio no tiene nada que ver con el artista japonés de mismo nombre responsable del movimiento artístico Superflat. Nacido el 1965 es un mangaka cuyo estilo algo caricaturesco bebe de otros grandes autores como Hideo Azuma o Shigueru Mizuki, aún incluso a la hora de narrar historias dramáticas.

Murakami comenzó a publicar a finales de los 80 comedia shonen con la obra Nakakemo Is Watching, protagonizada por animales antropomórficos con su particular estilo caricaturesco. Esto se alargó durante los 90 con otras tantas obras cómicas incluyendo algunas de tipo 4koma como Chauchau Chaun Chau (1996) y Honma Desse Okyakusan (1999).

Tras esta primera etapa del autor, parece ser que el nuevo siglo trajo también un cambio de aires en su estilo abandonando el shônen por el seinen. En el 2000 lanza Paji, obra seinen de un sólo tomo donde ya se puede ir reconociendo el estilo gráfico actual de Murakami y en la que nos cuenta la historia de una niña de 4 años que pierde a sus dos padres y se va a vivir con su abuelo, al que llama “Paji”.

Sin abandonar del todo el humor, en 2003 se atreve con los ángeles, realizando un seinen cómico bastante curioso con ecchi titulado Kuu Neru Sodatsu. En 2007 vuelve a probar de manera fugaz con el shônen con Ginnan de dos tomos, pero fue al año siguiente cuando publicó su obra más famosa: Hoshi Mamoru Inu (El perro enamorado de las estrellas).

Tras este gran éxito internacional, en 2010 decidió volver a otro formato que tampoco se le había dado mal en el pasado, el 4koma, para realizar una curiosa autobiográfica titulada Murakami no Shimo.

Actualmente está editando en la revista Grand Jump de Shueisha el seinen slice of life titulado Poipoi-sama, en el que Asake y Bon, un abuelo y un chiquillo respectivamente, viven en una casa descuidada y rodeada de basura. A pesar de espantar a los vecinos con tanta basura acumulada, estos acuden a ver a Asaka con la intención de encontrar consejo y alguna que otra oportunidad entre todas las cosas viejas que acumula el anciano.

En España sólo hemos podido disfrutar de su obra más popular, El Perro enamorado de las estrellas, y salvo sorpresa, de momento seguirá siendo así, pues ninguna de sus otras obras ha llegado a conseguir la popularidad de ésta.

Edición

Ponent Mon es la editorial en España de El perro enamorado de las estrellas. La edición que en origen eran dos volúmenes ha llegado a nuestro país en un único volumen de más de 300 páginas en blanco y negro con sentido de lectura.oriental, tamaño A5, encuadernación rústica con tapa blanda y a un precio de 20 euros.

La impresión del manga es correcta, se han respetado las onomatopeyas y la traducción es clara. Como extras se han incluido dos textos del autor sobre la creación de la obra, tras cada una de las partes -ya que en Japón fueron dos volúmenes- donde se ve claro el tiempo que pasó entre el primer y el segundo volumen y lo que supuso para el autor el éxito de la historia principal, y que luego dio lugar a la película.

La edición es cara pero es de calidad, como nos tiene acostumbrados Ponent Mon, siendo una obra dirigida claramente a un público más adulto y amante de todo tipo de cómic, no solo al manga.

Conclusión

El perro enamorado de las estrellas es uno de los mejores mangas publicados en 2013 en España. Así de claro y conciso soy. Es una obra que llega al corazón, que provoca sentimientos, algo muy difícil de conseguir pero que Murakami consigue de sobras. Con su lectura soltaremos alguna lágrima, así como alguna que otra sonrisa de felicidad.

La narrativa de Murakami nos hace co-participes de las aventuras de cada una de las parejas humano-perro experimentando con ellos sus vivencias, gracias sobre todo al recurso de dotar voz y sentimientos al compañero peludo.

Es una obra que recomiendo encarecidamente a todo amante de los animales de compañía y en especial a los perros. De veras, esta obra es tan bonita que merece ser leída para todos los amantes de estos peludos seres, que como un servidor, estoy seguro que váis a disfrutar.

Lo mejor:

  • Es un manga que llega a la “patata”.
  • No sólo es drama, en especial la tercera historia es un canto a la vida precioso.
  • La narrativa en primera persona de los perros
  • El dibujo de Murakami caricaturesco

Lo Peor:

  • Edición algo cara no asequible para todos los bolsillos
  • Manga que pasará un poco desapercibido entre los aficionados al manga

El perro enamorado de las estrellas


Buena
Autores: Takashi Murakami
Editorial: Ponent Mon
Formato: Tomo A5 rustica con tapa blanda
Páginas: 304 páginas B/N
Tomos: 1
Precio: 20€
COMPRAR
Items relacionadosPonent MonStargazing DogTakashi Murakami
Ver Comentarios (8)

8 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
26/03/2014
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosPonent MonStargazing DogTakashi Murakami

Más en Reseñas Manga

Genkaku Picasso

Annie20/04/2021
Leer más

Our Dining Table

Serra13/04/2021
Leer más

Estampas del Japón mítico

miss_xerinola08/04/2021
Leer más

¿Quién es el 11º pasajero?

miss_xerinola07/04/2021
Leer más

Catarsis

Serra06/04/2021
Leer más

Planeta Manga #06

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)23/03/2021
Leer más
Boy Meets Maria

Boy meets Maria

miss_xerinola18/03/2021
Leer más

Given

Marina11/03/2021
Leer más

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • norma
    Norma Editorial anunciará nuevas licencias la próxima semana
    Manga16/04/2021
  • Los creadores de Tokyo Ghoul y Rent-A-Girlfriend homenajean Ataque a los titanes
    Manga13/04/2021
  • Fandogamia Editorial publicará el manga After Hours
    Manga21/04/2021
  • rimuru bellezas miniatura
    Rimuru Tempest: That time I got reincarnated as a slime – Otherworlder vol. 1
    Bellezas en miniatura21/04/2021
  • Nuevo tráiler del live-action de Tokyo Revengers
    Live-action21/04/2021
  • Nuevo tráiler de la jugabilidad de Famicom Detective Club
    Videojuegos21/04/2021
  • Lanzamientos Fandogamia Editorial abril 2021
    Manga21/04/2021
  • Carlos Moya dice:

    Buenas tardes. Me merezco el premio porque quedaría de lujo…

  • David J. 'Batto' dice:

    No creo que hilara tan fino

  • David J. 'Batto' dice:

    Tienes razón.

  • David J. 'Batto' dice:

    Entera

  • David J. 'Batto' dice:

    no, lo sentimos.

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Genkaku Picasso
    Reseñas Manga20/04/2021
  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Kaguya-sama: Love is War! #4
Ivrea
Comprar en
Perfect World #8
ECC Ediciones
Comprar en
Akamatsu y Seven, macarras in love #1
Tomodomo
Comprar en
Gleipnir #5
Ivrea
Comprar en
Yuna de la posada Yuragi #9
Panini Comics
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Square Enix Nintendo 3DS One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Two Keys
Toriko