• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    • Lanzamientos La Cúpula marzo 2021
    • Lanzamientos Arechi Manga marzo 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #13 2021
    • Nagabe finaliza el manga Monotone Blue
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come desvela opening y ending
    • Futsal Boys!!!!! tendrá adaptación al anime este 2021
    • Primeros 12 minutos de Evangelion 3.0+1.0 el próximo sábado
    • Primer tráiler del anime Peach Boy Riverside
    • Nuevo tráiler de la tercera temporada de Kingdom
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Desvelado el reparto japonés de Residen Evil: Village
    • yuru camp vr laid camp
      Laid-Back Camp -Virtual- Lake Motosu ya a la venta
    • Chizuru Kagura desembarcará en The King of Fighters XV
    • Another Eden: The Cat Beyond Time llegará a PC
    • Comienza la séptima temporada de la Liga Combates Go en Pokémon Go
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    • Ichibansho Figure EVA 02 (Entry Start!)
    • Ataque a los titanes 4×12: «Las directrices»
    • Comebacks del 15 al 21 de febrero
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña El himno del corazón

Reseña El himno del corazón
Corj
11/06/2018

Ser humano es más difícil de lo que parece. A pesar de las alegrías que nos da la vida, las personas también vivimos rodeadas de miedos, expectativas no cumplidas, traumas, etc. Aún con todo esto, todo el mundo suele conseguir salir adelante ya sea canalizando sus frustraciones a través de alguna actividad o apoyándose en la gente que más le importa. Al fin y al cabo, todas las dificultades que nos ofrece la vida también forman parte de ella. En El himno del corazón nos encontramos con cuatro personas en edad adolescente con diversos problemas de esta índole que tendrán que colaborar para superarlos.

©KOKOSAKE PROJECT ©2015 Makoto AKUI All rights reserved

El himno del corazón es la adaptación al manga de la película animada homónima producida por el estudio japonés A-1 Pictures y estrenada en las salas de cine japonesas en septiembre de 2015. El manga, escrito por Cho-Heiwa Busters e ilustrado por Makoto Akui, se publicó en las páginas de la revista Ura Sunday de la editorial Shogakukan y fue recopilado en un total de 4 volúmenes.

Ahora, tras el éxito que cosechó la película en nuestro país gracias a Selecta Visión, Editorial Ivrea nos da la posibilidad de conocer más a fondo la historia de esos cuatro jóvenes que deben hacer frente a todos sus problemas.

Palabras que hacen daño

Cuando era niña, Jun Naruse sufrió un trauma a raíz del divorcio de sus padres por culpa del cual dejó completamente de hablar. Años más tarde, Jun se convierte en una estudiante de instituto tan introvertida que sólo es capaz de comunicarse por escrito con los demás.

©KOKOSAKE PROJECT ©2015 Makoto AKUI All rights reserved

Su vida dará un vuelco radical el día que la eligen para ser parte del grupo que organiza un evento especial en su instituto. Junto a ella participan Takumi Sakagami, también introvertido y algo apático, pero con talentos musicales ocultos; Daiki Tasaki, temperamental genio deportivo que tuvo que dejar el béisbol por una lesión y Natsuki Nito, una estudiante ejemplar con preocupaciones amorosas, que será quien más empeño pondrá en mantener el proyecto a flote.

La particular idea de este grupo es realizar nada menos que un musical. Pero nada parece ir bien, al punto que los roces y desacuerdos parecen condenar todo al fracaso. Sin embargo, es en ese momento cuando Jun comienza a cantar inesperadamente.

Over the rainbow

El himno del corazón no se dedica únicamente a contarnos una historia más sobre estudiantes de instituto. Lo que de verdad importa en la obra es el trasfondo. Todo lo que hacemos o decimos tiene consecuencias y puede herir a la gente. También nos demuestra que encerrarse en uno mismo sólo sirve para que poco a poco nos vayamos hundiendo. Hay que pensar que hay gente con la que se puede contar para solucionar cualquier problema.

©KOKOSAKE PROJECT ©2015 Makoto AKUI All rights reserved

En la obra encontramos a un grupo de chicos que sufren diferentes problemas debido a sus personalidades. Así pues, la principal protagonista es una chica llamada Jun Naruse que sufre un trauma infantil que no le permite hablar. También tenemos a un joven conformista llamado Takumi Sakagami, el cual prefiere vivir una vida sin complicaciones y no hacer partícipe a los demás de sus sentimientos. Otra de las protagonistas es la delegada de clase Natsuki Nitô, a quien le cuesta expresar sus verdaderos sentimientos y siente miedo ante lo que pueda pensar la gente de ella. Por último, la obra nos presenta a Daiki Tasaki, la estrella del club de béisbol, al que le resulta difícil controlar sus reacciones y no quiere decepcionar a nadie.

Al cruzarse sus vidas, resulta muy interesante ver como unos van aprendiendo de los otros para superar todos los obstáculos que les salen por el camino. Cada uno tiene su propia personalidad y sus dificultades, pero juntos pueden lograr cualquier objetivo que se propongan y vencer sus miedos.

Buen trabajo técnico

El primer volúmen del manga presenta una estructura completamente diferente a lo que se pudo ver en la película. Así pues, cada uno de los personajes cuenta con un capítulo propio en el cual nos cuentan parte de su pasado. Esto consigue que, cuando llegamos a la historia en sí, ya conozcamos de sobra cómo es cada uno de ellos y a lo que se enfrenta.

©KOKOSAKE PROJECT ©2015 Makoto AKUI All rights reserved

A partir del último capítulo del primer volúmen es cuando el manga comienza a narrar los hechos acontecidos en la película. Todo lo que leemos a partir de ese momento es prácticamente calcado a lo que pudimos ver en nuestras pantallas. Esto no es un problema en absoluto, puesto que el hecho de que tras el guion se encuentre Mari Okada es un valor seguro. La historia fluye de maravilla a lo largo de toda la obra mientras vamos conociendo mucho más a esos cuatro jóvenes que deciden realizar un musical.

El ritmo narrativo es perfecto y consigue que cuando cogemos uno de los tomos del manga no podamos soltarlo hasta que lo terminamos. Además de esto, el cómo están construidos los personajes ayuda a que empaticemos con todos y cada uno de ellos.

En cuanto al dibujo, Makoto Akui consigue adaptar al papel de una manera muy fiel todo lo que se pudo ver en la película. Los personajes se encuentran muy detallados en todas las viñetas, destacando sobre todo los primeros planos. La autora consigue transmitir en todo momento las emociones de los protagonistas a través de sus rostros.

©KOKOSAKE PROJECT ©2015 Makoto AKUI All rights reserved

Los fondos, sin llegar a ser muy ostentosos cumplen con creces su función de ambientar la obra sin destacar sobre los protagonistas. Además, todo cuenta con unos sombreados exquisitos que consiguen que el conjunto gane en profundidad. Que el dibujo luzca tan bien también se debe a que Akui utiliza muchas viñetas de un gran tamaño, dándole la posibilidad de explayarse en el dibujo.

Cho-Heiwa Busters y Makoto Akui

Cho-Heiwa Busters es el nombre al que se atribuye el guion de esta obra. Dicho nombre hace referencia a un grupo de guionistas al cual pertenece Mari Okada, la autora de El himno del corazón. El nombre de Cho- Heiwa Busters es un guiño al grupo formado por los protagonistas de AnoHana, posiblemente su obra de más éxito.

Mari Okada es una famosa guionista nacida en la ciudad de Chichibu en el año 1976 y que pertenece al grupo Writers Guild of Japan. Este fue formado en el año 1966 por varios guionistas con la intención de mejorar las condiciones de los escritores que trabajan para la televisión o la radio.

Actualmente, Okada es una de las escritoras más prolíficas dentro de la industria del anime. Entre la enorme lista de trabajos en los que ha participado podemos encontrar algunos como las adaptaciones de Basilisk: Kôga ninpô chô y Toradora!, así como algún trabajo original como es el caso de AnoHana.

En la actualidad está a punto de estrenar su primera película como directora, la cual se titulará Sayonara no Asa ni Yakusoku no Hana wo Kazarou. Este nuevo trabajo de Okada llegará a España bajo el título de Maquia de la mano de Selecta Visión.

Por su parte, el dibujo está realizado por Makoto Akui, autora que contaba con dos obras en su haber cuando aceptó el encargo de adaptar El himno del corazón. La primera de ellas es Zekureatoru – Kami Manga Senki, cuyo guión está firmado por Takusu Totsuka. Esta obra contó con un total de cuatro volúmenes recopilatorios. La segunda se trata de Moukin-chan, título escrito e ilustrado por la propia Akui y que se recopiló en 6 tomos.


Actualmente, Akui se encuentra trabajando en el manga Ao no Orchestra, del cual ya lleva publicados tres volúmenes. Todos los títulos en los que ha participado han sido lanzados bajo la editorial Shogakukan.

Edición

Editorial Ivrea nos trae este manga de El himno del corazón en una edición lo más fiel posible a la que se puso a la venta en Japón. Así pues, la obra llega en formato rústica B6 con sobrecubierta. Cada uno de los tomos cuenta con unas 200 páginas y puede encontrarse a un precio de 8,50€ en las librerías de nuestro país.

EL HIMNO DEL CORAZON 01

Las portadas de todos los volúmenes son prácticamente idénticas a las originales, a excepción de la tipografía. Aún así, esta intenta asemejarse lo máximo posible a la japonesa.

Si quitamos la sobrecubierta nos encontramos con un diseño muy elegante que mantiene el color de la tipografía utilizada en cada tomo sobre un fondo blanco. Algo que se echa de menos en esta edición es la ausencia de páginas a color, cosa a la que la editorial suele acostumbrar.

Como viene siendo costumbre por la mayoría de las editoriales de nuestro país, las hojas se encuentran encoladas. Sin embargo, se encuentran bien fijadas al lomo por lo que no se corre el peligro de que se desprendan.

La traducción de la obra es más que decente, haciendo que su lectura sea fluida, aunque de vez en cuando encontramos algún que otro gazapo. A pesar de esto último la experiencia no se emborrona y sigue siendo igual de buena.

Un detalle a tener en cuenta es la inclusión al final de cada tomo de historias cortas y originales relacionadas con la obra. Este extra hace que la edición gane enteros, sobre todo entre los fans de El himno del corazón.

Conclusión

En este manga de El himno del corazón encontramos una buena adaptación de la película de animación homónima. El mayor problema que puede presentar es que la obra tiene en la música a uno de sus principales protagonistas y, por motivos más que obvios, en la edición en papel se pierde mucha de la fuerza que la cinta de animación sí poseía. Aún así, si lo que de verdad nos importa es la historia y sus personajes, no nos sentiremos decepcionados.

Algo que sí es muy de agradecer es la inclusión de los cuatro primeros capítulos en los que se nos cuenta la historia de los protagonistas. Gracias a ellos nos podemos hacer a la idea de qué clase de personas son cada uno de ellos. Por su parte, los extras no aportan mucho pero consiguen sacarnos alguna que otra sonrisa.

Así pues, esta adaptación es más que disfrutable tanto si se ha visto la versión animada como si no. Cierto es que pierde un poco en comparación, pero aún así consigue emocionarnos de la misma forma. Este manga lo recomiendo especialmente para todas aquellas personas a las que les guste una buena historia humana donde los sentimientos se encuentran a flor de piel.

Lo mejor

  • Muy buena adaptación de la película
  • Los primeros capítulos que sirven como precuela
  • Un dibujo muy cuidado
  • Lo peor

Lo peor

  • En comparación con la película sale perdiendo

 

El himno del corazón

Bueno

FICHA

Autores: Chou Heiwa Busters y Makoto Akui
Editorial: Ivrea
Formato: Tankoubon pequeño
Tomos: 4 (Finalizada)
Items relacionadosEl himno del corazónIvreaMari Okada
Ver Comentarios (2)

2 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
11/06/2018
Corj

Nacido en el planeta Vegeta, superviviente del Segundo Impacto y conocedor del intercambio equivalente.

Items relacionadosEl himno del corazónIvreaMari Okada

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Ataque a los titanes 4×11: «Los impostores»
    Reviews22/02/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • Selecta Visión lanzará una edición A4 de Dragon Ball Super Broly
    Anime23/02/2021
  • Desvelado el reparto japonés de Residen Evil: Village
    Videojuegos04/03/2021
  • yuru camp vr laid camp
    Laid-Back Camp -Virtual- Lake Motosu ya a la venta
    Videojuegos04/03/2021
  • Chizuru Kagura desembarcará en The King of Fighters XV
    Videojuegos04/03/2021
  • Another Eden: The Cat Beyond Time llegará a PC
    Videojuegos04/03/2021
  • Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come desvela opening y ending
    Anime04/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

  • Jordi dice:

    ¡Noooo! No ignoréis a mi preciado Equipo Galaxia, ¡por favor!…

  • alejandro dice:

    me encanta

  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Dynamic Heroes (Edició Català) #3
Ooso Comics
Comprar en
Black Clover #18
Norma Editorial
Comprar en
Jojo’s Bizarre Adventure part VI: Stone Ocean #5
Ivrea
Comprar en
Moriarty, el patriota #8
Norma Editorial
Comprar en
Kakegurui Twin #8
ECC Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña Luz, fuego, destrucción vol.1
Reseña de Life x 01