• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Tráiler del nuevo arco de Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu
    • Anunciado un largometraje animado de La Pequeña Forastera: Siúil, a Rún
    • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna llegará a los cines el 31 de marzo
    • Fruits Basket The Final Season se estrenará el 5 de abril
    • Nuevo tráiler de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Disgaea 6: Defiance of Destiny llegará en junio de este año
    • Mary Skelter Finale confirma su estreno en Occidente
    • Nuevos tráilers de Akiba’s Trip: Hellbound & Debriefed
    • Pyra y Mythra disponibles ya en Smash
    • Guilty Gear Strive retrasa su lanzamiento al 11 de junio de 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña Demokratia

Reseña Demokratia
goruni
27/04/2017

¿Cómo actuará una persona controlada de manera democrática por un gran grupo social? ¿será el más recto de nosotros o, por el contrario, se verá corrompido por los peores pensamientos de la mente humana? Estas son las preguntas que nos hacemos con Demokratia, manga que actualmente publica Panini Cómics en España. Se trata de una obra de 5 volúmenes de Motorō Mase, publicada originalmente entre 2013 y 2015 en Japón, en la revista Big Comic Spirits de la editorial Shōgakukan.

Ciencia ficción con tintes filosóficos

La historia narra la creación de un androide por parte de Hisashi Iguma y Taku Maezawa. Mientras que el primero diseña el androide y su funcionamiento, el segundo desarrolla un sistema informático a partir del cual se generará el comportamiento del androide. Este sistema consiste en un programa informático que se instala al azar en una gran cantidad de ordenadores del país. A partir de ese programa, los usuarios pueden decidir qué acción realizará el androide en cada momento. Las acciones del androide se deciden de manera democrática, la que más usuarios hayan escogido será la que realizará.

El argumento de por sí tiene un planteamiento que llama la atención, sobre todo a aquellos interesados en la filosofía. Con este tipo de tramas pueden pasar dos cosas, o se quedan a medias y no terminan de desarrollar bien el planteamiento o se convierte en una obra espectacular. Por poner un ejemplo, puede ser un Matrix o una adaptación cinematográfica de alguna obra como El Juego de Ender o Yo, Robot.

El primer tomo, cuya mitad del mismo consiste en explicar los planteamientos de los que partirá toda la historia, así como las normas que se aplican al sistema informático que usan para acceder al androide. Esta parte se entiende como necesaria para atar cabos sueltos desde un principio, como pasaba con las normas de la Death Note en su momento. Sin embargo, esto puede provocar que sea muy largo y aburrido.

Esta explicación dura tanto en concreto que cuando comienzan a aparecer los momentos interesantes ya estás en la última página. No obstante, el tomo deja buen sabor de boca en general y genera en el lector el interés que pretende. Sobre ello se puede reflexionar: ¿qué puede más en el ser humano, la virtud o el defecto? ¿qué le ocurre a la democracia cuando tanta gente opina de manera poco ética? ¿Hay una objetividad real en la opinión de las personas cuando se te permite dejar opiniones en el chat del programa?

Realismo simplista

El dibujo tiene un estilo que recuerda a los lápices de Naoki Urasawa. Un dibujo que apuesta por el realismo en lugar de un diseño de personajes más deforme como solemos encontrar en las obras más recientes del medio. Sin embargo, no me acaba de convencer el acabado final de algunas expresiones faciales.

En mi opinión, este aspecto no está tan trabajado como debería y dan la impresión de ser algo toscas y poco realistas. Por otra parte, los fondos denotan desidia y son bastante simples, optando por “desenfoques” y fondos borrosos y sin mucha textura.

Motorō Mase

Motorō Mase es un longevo autor japonés que nació en la prefectura de Aichi en 1969. A sus espaldas cuenta con numerosos premios: el 43º Gran Premio para autores noveles de la editorial Shōgakukan, mejor manga seinen en Polymanga, Premio Especial de Cómic del festival internacional de Ciencia-Ficción Utopial o Mejor manga seinen en los Premios de la Japan Expo, entre otros que se reparten a lo largo del globo.

Sus obras más populares son AREA e Ikigami. Los 10 tomos que conforman la totalidad de Ikigami fueron publicados por Panini Cómics entre 2007 y 2012. Además, esta obra obtuvo en Japón una adaptación cinematográfica en 2008.

Edición

Panini Cómics nos trae una edición sencilla con el clásico formato manga. El tomo cuenta con una portada blanca con el diseño de la protagonista proyectando una cibernética sombra. Mientras que en la edición japonesa el fondo tiene una trama cibernética, esta edición opta por el blanco puro y duro. El diseño de la protagonista en la portada es el mismo en Japón y aquí, sin embargo, no es de los mejores de Motorō, ya que no hace justicia al estilo encontrado dentro. En mi opinión, no invita mucho a la compra pero ya se sabe “no hay que juzgar un libro por la portada”. Respecto a los extras, la edición trae la obra sin más, sin bocetos o comentarios del autor.

Conclusión

Demokratia es un manga que comienza con una muy buena premisa y un dibujo que no destaca mucho. La trama delega bastante en los tomos siguientes. La aparición de algunos usuarios del programa como personajes secundarios aportan algo de alivio a la trama principal, que tarda mucho en arrancar y puede hacerse pesada. Sin duda es una buena idea para un manga y, de tirar correctamente por la rama filosófica y social del experimento, puede salir una historia de ciencia ficción bastante buena.

Y es que aunque el contexto nos quiere situar en la actualidad, tenemos que tirar bastante de imaginación para encontrar sitio a estos dos estudiantes, creando un androide en nuestro mundo. Habiendo pasado por el aro y argumentando un “bueno, supongamos que se puede”, el manga promete darnos buenos momentos usando a los principales y los secundarios de la trama, ya que todos tienen una situación social bastante interesante.
El principal motivo para avanzar en el tomo es un “¿a dónde llevará todo esto? ¿cómo evolucionará el androide?” y lo consigue masticando bien las reglas con las que juega la historia que vamos a leer.

Lo mejor

  • La idea principal que mueve la trama
  • Los personajes secundarios

Lo Peor

  • La trama tarda mucho en arrancar
  • El dibujo es muy normalito

Demokratia

Aceptable

FICHA

Autores: Motorô Mase
Editorial: Panini Comics
Formato: Rústica con sobrecubierta. Tomo B6
Tomos: 5 (Finalizada)
Items relacionadosdemokratia
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
27/04/2017
goruni @https://twitter.com/Goruni_Go

Friki de profesión y Realizador audiovisual en mis ratos libres. Me encantan las historias diferentes, únicas. Gran fan de Superman, Nintendo y la saga Bioshock. Y por cierto ¡me encanta conocer gente nueva! Trabajo en Electronic Arts, todas las opiniones son sólo mías.

Items relacionadosdemokratia

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • So I’m a Spider, So What?
    Anime Noodles06/03/2021
  • Disgaea 6: Defiance of Destiny llegará en junio de este año
    Videojuegos05/03/2021
  • Mary Skelter Finale confirma su estreno en Occidente
    Videojuegos05/03/2021
  • Nuevos tráilers de Akiba’s Trip: Hellbound & Debriefed
    Videojuegos05/03/2021
  • Pyra y Mythra disponibles ya en Smash
    Videojuegos05/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Beethoven, el manga
Herder
Comprar en
Kakegurui Twin #8
ECC Ediciones
Comprar en
Dorohedoro #17
ECC Ediciones
Comprar en
Las Quintillizas #6
Norma Editorial
Comprar en
Dynamic Heroes #3
Ooso Comics
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña de Parasyte
Reseña Buenas Noches Punpun