• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Trinity Seven: Anastasia Seiden terminará en el próximo capítulo
    • Jigokuraku cerca del final
    • Lanzamientos Ivrea 21 enero 2021
    • Planeta Manga #7 a la venta en abril de 2021
    • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • odd taxi
      Anunciado el anime de Odd Taxi
    • Desvelado el tráiler de Lupin III The First en catalán
    • Desvelado el casting de Seijo no Maryoku wa Bannō Desu
    • Wit Studio anuncia el anime original Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    • Yoshiyuki Tomino alaba la franquicia de Kimetsu no Yaiba
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • New Pokémon Snap a la venta el 30 de abril
    • Dragon Quest Tact llega a móviles el 27 de enero
    • Anunciada una edición física limitada para Ginga Roce y Natsuki Chronicles
    • Bravely Default II presenta su tráiler Rimedahl
    • Pokémon presenta su web para el 25 aniversario
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    • Anime Noodles: Jujutsu Kaisen
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Bride Stories

Bride Stories
Didi
16/04/2014

Si hay un manga que ha destacado especialmente desde su publicación ese ha sido, sin duda, Bride Stories. Aclamada por el público y la crítica, obra ganadora del premio Manga Taisho Awards 2014 a mejor manga del año en Japón, siendo esta la segunda vez que era nominada. Bride Stories llega a España después de triunfar en el mercado occidental, reconciliándonos en cierta medida con su portentosa autora, Kaoru Mori.

Argumento

El manga transcurre en Asia central, más concretamente en la región que hoy en día se conoce como Kazajistán en mitad del siglo XIX. Es aquí donde conocemos a nuestra protagonista, Amira, una chica de 20 años que ha sido entregada en matrimonio a Karluk, el hijo de una familia de ganaderos que habita en una pequeña ciudad rural.

La gran sorpresa viene cuando Amira descubre que su reciente marido no tiene más de 12 años. Durante el primer tomo Kaoru Mori se entretiene en explicarnos detalladamente la vida en el Asia occidental: costumbres, vestimentas, códigos de conducta así como la curiosa forma de vida que le espera a Amira, una chica sencilla pero sorprendente, proveniente de una tribu de nómadas cazadores que intenta con todas sus fuerzas encajar y ser útil a su nueva familia, así como gustar a su marido.

Según avanza la historia vamos conociendo a multitud de personajes, no sólo a la dispar pareja principal: así tenemos al estudioso occidental, pendiente de las costumbres de la familia Ayhan, los abuelos, padres y multitud de hijos que dan vida a la par que dimensión a todas las vivencias. Por supuesto también están algunos miembros de la familia Hergal, los nómadas cazadores parientes de Amira, que tarde se dan cuenta de que tal vez no hicieron demasiado bien en dejar a su querida Amira en manos extrañas y tratarán por todos los medios de recuperarla, les cueste lo que les cueste.

Este es a grandes rasgos el argumento del primero de los 6 tomos que se encuentran actualmente en el mercado japonés, una historia llena de tradición con un argumento cuanto menos curioso y que destaca especialmente en su prodigioso dibujo y narrativa. Una obra imprescindible en todas las estanterías.

El imperio turco otomano

Para comprender un poquito mejor este manga no es obligatorio pero sí recomendable el echarle un ojo a la multitud de bibliografía existente sobre el imperio otomano.

“Otoyomegatari” es una obra ambientada en algún lugar cercano al mar caspio en mitad del siglo XIX. Sin entrar en pormenores históricos diremos que el imperio otomano era un conjunto de estados multiétnicos y multiconfesionales. Su máximo esplendor fue entre los siglos XVI y XVII cuando su territorio se extendía casi por tres continentes controlando una vasta parte del Sudeste Europeo, el Medio Oriente y el norte de África, limitando al Oeste con Marruecos, al Este con el Mar Caspio y al sur con Sudán, Eritrea, Somalia y Arabia.

Era conocido como el Imperio Turco o Turquía por sus contemporáneos y su capital era Constantinopla. Fue sucedido por la República de Turquía, oficialmente proclamada el 23 de octubre de 1923.

Amor y tradición

Pero en Bride Stories no solo nos encontramos con la historia de Amira y Karluk, a lo largo de sus (escasos) seis tomos vemos otras tantas historias de amor. Así tenemos varias “novias”, cada una de ellas completamente diferentes a las anteriores, pero con un rasgo común marcado por su condición de mujer ante el amor y las tradiciones que han de respetar.

Todo esto puede llegar a ser altamente triste a la par que frustrante, ya que la cultura otomana en pleno siglo XIX no destaca precisamente por su flexibilidad. La norma pasaba por un matrimonio arreglado en el que los contrayentes bien podían siquiera conocerse, o incluso ser utilizados como arma política o empresarial para los negocios de sus progenitores. Así no podemos más que esperar historias trágicas cargadas de una crudeza y un realismo que nos dejará un sabor de boca extraño.

Kaoru Mori, palabras mayores

Nació en septiembre de 1978 en Tokio y antes de su debut publicaba doujinshis bajo el seudónimo de Fumio Agata.

Kaoru Mori es una vieja conocida en España por el primer manga que publicó y que supuso su debut en 2002, un manga romántico de época como es Emma. Ambientada en el Londres victoriano nos narra el amor imposible entre una sirvienta y un noble, así como todas las normas sociales que habrán de enfrentar hasta finalmente conseguir estar juntos.

Emma se editó por parte de Planeta Deagostini, o al menos los 8 primeros números de los 10 de los que consta la obra cerrada, de los dos restantes nunca se supo. El fallido anime también fue editado por la desaparecida Jonu Media (12 capítulos que dejan la historia inconclusa).

Posteriormente publicó Shirley, otra de sus obras ambientadas en la Inglaterra victoriana con una sirvienta como protagonista. En 2012 también sacó un tomo recopilatorio de historias cortas llamado Anything and Something con historias de toda índole, pero sin que falten las maids, por supuesto.

De esta genial autora sólo decir que tiene algún tipo de extraño fetiche con las sirvientas (¡le fascinan!), los corsés y las diferentes culturas europeas.
Es muy concienzuda a la hora de investigar sobre sus obras y suele tener una muy buena base bibliográfica.

Para Bride Stories en las últimas páginas del manga confiesa que se vio atraída por la cultura otomana cuando aún estaba en el instituto y desde entonces quiso escribir un manga sobre ella. Se nota que Kaoru Mori le pone mucha pasión a todo cuanto hace, ya que todo su enamoramiento por esta cultura se ve reflejado a la perfección en las páginas del manga, llena de detalles hasta lo enfermizo.

A destacar el espectacular cambio de su dibujo desde su debut. Su estilo ha sufrido una transformación desde las caras más “planas” y movimientos algo anquilosados, a la redondez de formas y movimientos fluidos y naturales; así mismo, sus fondos y tramas han ganado en cuanto a profundidad y profesionalidad, dando un acabado final que deja una satisfactoria sensación de plenitud.

Kaoru Mori es una autora de manga cuya evolución nos deja boquiabiertos, llegando a unos niveles de perfección inigualables. Su manejo de los lápices es envidiable, pero su narrativa es rapidísima, casi intuitiva, sabe conducir al lector por su historia con maestria dando lugar a unas secuencias dignas de aparecer en toda clase de dibujo.

También mencionar que Bride Stories acaba de ser galardonada como mejor manga en los Manga Taisho Awards 2014 después de quedar en segundo lugar el año anterior.

La edición

Norma Editorial nos ofrece una edición de grandes calidades tal y como nos tiene acostumbrados. Los tomos son en formato C6 con 192 páginas cada uno, sin páginas a color. Lo que sí tiene y en abundancia son gran cantidad de notas aclaratorias, tanto a los márgenes como al final del manga, que han sido traducidas con mimo y cuidado para que el lector tenga una experiencia completa de inmersión dentro del mundo de Otoyomegatari.

Traducido por la empresa Black Zeeba y por la propia Annabel Espada de forma correctísima y sin sustitución de onomatopeyas, las calidades del papel son muy buenas y sin transparencias. Las portadas se mantienen completamente fieles a las japonesas.

En comparación con la edición francesa, la española gana en cuanto calidades y acabados, no así en tamaño o portada ya que tal y como se puede apreciar en la francesa las figuras destacan por encima del fondo gracias a un tipo de impresión especial, mientras que en la española tenemos una portada al uso. Sin embargo, la edición francesa peca en cuanto a fidelidad, ya que como se ve en la imagen los colores de la portada han sido cambiados desde su rosa original a un granate oscuro, intentando quizás alejarse de la imagen shojo a la que está asociada la autora, dirigiéndose a un público más adulto.

Conclusión

Bride Stories es una manga del género seinen que merece un hueco en todas las estanterías. Su portentosa narrativa, trabajado dibujo así como su historia que narra con todo lujo de detalles de una cultura tan rica y a la vez tan distante a la europea debería ser de interés general para el público, más allá de que se trate de un cómic manga.

Premiada en numerosos certámenes japoneses e internacionales, Bride Stories no re-descubre a Kaoru Mori en todo su esplendor, siendo una obra de cabecera que cualquier amante del buen cómic no debería dejar escapar.

Lo mejor: El dibujo, la narrativa, la historia, todos los detalles.
Lo peor: El bajo ritmo de publicación en Japón nos hará esperar mucho hasta ver la obra completa.

Agradecimientos especiales a Salva por Anything and Something, una joyita que nos ha ayudado a ilustrar la reseña. Muchas gracias.

Bride Stories


Imprescindible
Autores: Kaoru Mori
Editorial: Norma Editorial
Formato: C6 (115×170), rústica (tapa blanda) con solapas
Páginas: 192 B/N
Tomos: 6 (abierta)
Precio: 8€
COMPRAR
Items relacionadosBride StoriesKaoru MoriNorma Editorial
Ver Comentarios (10)

10 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
16/04/2014
Didi

Enfermera con trabajo temporal. Friki a jornada completa. Co-fundadora de Ramen Para Dos

Items relacionadosBride StoriesKaoru MoriNorma Editorial

Más en Reseñas Manga

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más

Ayanashi, un mundo postapocalíptico

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/10/2020
Leer más

Astroboy (nueva edición)

Max Plaza21/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave
    Artículos08/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Kodansha publicará las obras completas de Katsuhiro Otomo en 2021
    Manga08/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Trinity Seven: Anastasia Seiden terminará en el próximo capítulo
    Manga18/01/2021
  • New Pokémon Snap a la venta el 30 de abril
    Videojuegos18/01/2021
  • odd taxi
    Anunciado el anime de Odd Taxi
    Anime18/01/2021
  • Jigokuraku cerca del final
    Manga17/01/2021
  • Desvelado el tráiler de Lupin III The First en catalán
    Anime17/01/2021
  • Marc
    Marc dice:

    @SelectaVision Cuando volvamos a la normalidad vas a ver cómo…

  • Juan dice:

    Vaya, parece que no se vaya a estrenar nunca

  • David J. 'Batto' dice:

    Ambas formas son correctas https://www.rae.es/duda-linguistica/es-el-covid-19-o-la-covid-19

  • David J. 'Batto' dice:

    hecho!

  • Nachø
    Nachø dice:

    @eccediciones Y tan parada como 2 años o más que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021
  • Fairy Tail: Después del gran torneo de magia
    Reseñas Manga09/12/2020

A LA VENTA ESTA SEMANA

Violence Action #4
Norma Editorial
Comprar en
Ulna en su torreta #6
ECC Ediciones
Comprar en
Cardcaptor Sakura Clear Card #8
Norma Editorial
Comprar en
Paredes que nos separan #6
Norma Editorial
Comprar en
Crimen perfecto #6
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

El Caballero Vampiro, La Trampa Negra
Cowa! edición Ultimate