• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Ivrea 11 marzo 2021
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Anunciada la adaptación de Shijou Saikyou no Daimaou, Murabito A ni Tensei suru
    • Confirmada una segunda temporada para Hataraku Maou-sama!
    • The Rising of the Shield Hero 2 se estrenará el próximo otoño
    • Fecha de estreno y tráiler del anime «86»
    • Tráiler del nuevo arco de Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Tornadus regresa a las incursiones de Pokémon Go
    • Azure Striker Gunvolt 3 llega en 2022
    • No More Heroes I y II tendrán ediciones físicas
    • Disgaea 6: Defiance of Destiny llegará en junio de este año
    • Mary Skelter Finale confirma su estreno en Occidente
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Blue Exorcist

Blue Exorcist
railindae
23/09/2013

Historias de demonios, hijo de Satán, una escuela especial… Esta podría ser la trama de cualquier manga, pero si se añade en la fórmula exorcistas, dos mellizos y varios secretos, entonces se ha de hablar de Blue Exorcist, licencia de Norma Editorial que lanzó en la edición del XVII Salón del Manga de Barcelona. Evento al que acudió como invitada la autora de este manga, Kazue Kato, que tuvo el placer de compartir su tiempo en un encuentro con los aficionados. Algo tendrá este manga que ha logrado altas ventas en Japón y ha conquistado el corazón de otros tantos españoles.

En Blue Exorcist hay dos dimensiones unidas por un espejo. El primer mundo es donde viven los humanos, Assiah. El otro es el mundo de los demonios, Gehenna. Era imposible viajar de un mundo a otro, ya que no existía conexión alguna entre las dos dimensiones. Sin embargo, los demonios han podido llegar hasta Assiah para gobernarlo. Satán es el dios de los demonios, pero hay algo mucho más poderoso que él: se trata de un contenedor que está en el mundo humano.

Para intentar destruirlo, Satán crea a Okumura Rin, mitad demonio mitad humano… ¿pero aceptará los planes de su padre o actuará por su cuenta? Después del asesinato del guardián de Rin, el Padre Fujimoto, que hizo lo imposible por llevarle de vuelta a Gehenna, Rin lucha ahora para convertirse en un exorcista.

Con este argumento, Ao no exorcist (título original) se presenta como una historia típica, quizás sobreexplotada hasta la saciedad por mangakas, cineastas y todo tipo de artistas. Sin embargo, esta no es más que una premisa para profundizar en las relaciones de dos hermanos, la amistad entre los amigos y dar rienda a la valentía de nuestro protagonista Rin. Estos ingredientes hacen que una obra de tipo shônen funcione: team and up, entretiene y las dosis de batallas contra los demonios son justas.

Unos mellizos muy diferentes

Rin es el auténtico personaje protagonista de la historia de Blue Exorcist, aunque siempre esté acompañado de su hermano mellizo Yukio. Estos dos hermanos son muy diferentes entre sí, a pesar de tener la misma edad. Sobre todo, parece que la diferencia entre ambos parte del hecho de que Rin es medio demonio, mientras que Yukio no. Tal es así, que Rin se convierte en alguien irresponsable, siempre metido en peleas, mientras que Yukio es el responsable y correcto a la hora de actuar.

Sin embargo, como buen protagonista, Rin es valiente y no teme a nada por naturaleza, pero será rechazado por sus “amigos” al saber que es un demonio. Algo que Rin descubre al principio del primer tomo con la espada Komaken.

Entre sus futuros amigos está, Ryuji Suguro, más conocido como Bon, chico prodigio y el “enemigo” de Rin. Shiemi Moriyama es la amiga especial de Rin, de la que se espera alguna cosa más (pero a veces los romances se hacen esperar y la autora no desvela nada al lector). Por otro lado, Izumo Kamiki es la otra chica arrogante a la que todo el mundo le cae mal y de algún modo termina formando parte del grupo. Destacar también a Shima, Shura y Konekomaru como parte de este variopinto grupo de amigos. Cada uno tiene su propia personalidad, su pasado y sus sufrimientos. Este punto se nota que detrás ha habido un gran trabajo para dotar de particularidad a cada uno de los personajes con un sentimiento común: convertirse en exorcistas para defender al mundo de los demonios y exterminar a Satán.


Otro personaje que merece la pena destacar es Mephisto Pheles, director de la academia y punto clave para ayudar al desarrollo de la trama. Este excéntrico personaje guarda muchos secretos y misterios que se desvelan con el paso de los capítulos. Un antiguo amigo de Shiro, el padre adoptivo de los hermanos Okumura. Un personaje que parece salido de las historias de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll.

Estilo con muchas influencias

Los personajes y los paisajes plasmados por la mangaka en esta obra tienen un estilo particular, pero que puede recordar un poco a otros grandes de la historia del manga, ya que la propia autora declaraba en el encuentro con los aficionados del XVII Salón del Manga de Barcelona su pasión por el dibujo desde bien pequeña. Con tan solo ocho años leyó su primera revista manga y a posteriori le marcaría en el futuro. Reconoció haber estado influenciada por grandes obras como Dragon Ball, Akira y Evangelion, referentes del manga actual.

Aunque respecto a su obra, la autora declaraba que no había tenido una inspiración concreta, le gusta trabajar en sus ideas y cambiar de aires para poder encontrar la inspiración. Kato pretende que los lectores se identifiquen con la obra, el target de la historia es distinto y eso la lleva a crear personajes más cercanos a la realidad. Sin embargo, en su dibujo se mantiene la presencia de gestos clásicos de los personajes en sus sentimientos, como a la hora de enfadarse o reírse.

Pero lo cierto es que los trazos de la autora son muy limpios, aderezados con todo tipo de detalles, creando así una perfecta armonía entre el dibujo y la historia que cuenta.

Un mercado saturado de demonios

Visto todo esto, el problema quizás no sea la propia trama de la obra, sino que el mercado del manga tanto en Japón como en España está completamente saturado del género demoníaco. Si bien la fórmula puede ser una pequeña renovación, no encontramos tampoco nada que no se haya podido ver en distintas escenas. Aún así, la edición y traducción de Norma es impecable, como nos tiene acostumbrados en otras obras.

Blue Exorcist se presenta en una edición con sobrecubiertas a un precio de 7,50 euros el tomo que suelen incluir extras como bocetos y diseños de los personajes. El primer tomo incluye también fichas y explicaciones sobre los demonios que aparecen en la obra.

La edición original comenzó en abril del 2009 en las páginas de la Jump Square, propiedad de la editorial Shueisha, revista en la que se publica de manera mensual.El one-shot original apareció en 2008 publicado en la misma revista bajo el título de The Miyama-Uguisu Mansion Incident.

Un conejo como firma

Kato nació el 20 de julio de 1980 pero, aunque apenas acaba de sobrepasar la treintena, no es una recién llegada al panorama editorial nipón. Su carrera empezó cuando contaba con 18 años y, aunque el éxito le ha llegado bajo la maquinaria de Shueisha, no siempre le ha sido fiel, coqueteando alguna vez con otra de las grandes editoriales japonesas.

Sato comenzó su carrera en el año 2000, en las páginas de la Akamaru Jump de Shueisha, con una serie titulada “Boku to Usagi” (El conejo y yo). Sin embargo, cuando la finalizó, la autora cambió a Kodansha. Su siguiente serie, Robo to Usakichi, se estrenó en la Shonen Sirius en el año 2005. En 2008 regresa de nuevo a la editorial que le dio su primera oportunidad, aunque esta vez en forma de one-shots Sus obras llegan a las páginas de la Jump Square con Hoshi Ota (El friki de las estrellas), un relato ligero de un chico que se encuentra con unos peculiares extraterrestres.

Y sobre todo tuvo éxito con Miyama Uguisu Yashika Jiken (El caso de la mansión Miyama Uguisu). Sin embargo, su vida da un giro tras la llegada de un peculiar exorcista que asegura que el hogar familiar está poseído por un demonio.

DSC_0001
Foto de Kazue Kato mientras firmaba un tomo de Blue Exorcist para el staff de Ramen Para Dos.
Esta mangaka no deja de ser una joven cualquiera de 30 años. Activa en twitter, donde bajo el seudónimo de @katohhhhhh diariamente va dejando numerosos tweets aunque, eso sí, en perfecto japonés.

Otras adaptaciones

Aunque el objeto de la reseña sea analizar los distintos aspectos del manga, como buena obra de éxito y muestra de que gusta, hay que destacar que existen otras adaptaciones tanto a la pequeña como a la gran pantalla de Blue Exorcist.

La película ha sido realizada por el estudio A-1 Pictures, que ya había realizado la adaptación del manga a la pequeña pantalla. Sin embargo, es Atsushi Takahashi y no Tensai Okamura, director de la serie, el encargado de dirigir el largometraje. El guión corre a cargo de Reiko Yoshida (D.Gray Man, Mayo Chiki!) y Keigo Sasaki se encargó del diseño de personajes.

Además, también existe una serie de animación estrenada entre los meses de abril y octubre del 2011 en el canal TBS. La serie finalizó con un total de 25 episodios. Blue Exorcist cuenta además con una adaptación al mundo de los videojuegos, Ao no Exorcist: Genkoku no Labyrinth, desarrollado por Namco Bandai y lanzado en exclusiva para PSP.

Por si fuera pocas las adaptaciones, en abril de 2013 salió a la venta el séptimo número del año de la Jump SQ.19, revista en la que se estrenaba el manga de Salaryman Exorcist: Okumura Yukio no Aishū. Un spin-off del shônen de acción y sobrenatural de Blue Exorcist. Minoru Sasaki es responsable de esta comedia que sigue el día a día de Yukio y su constante esfuerzo por tener controlado a su hermano gemelo Rin.

Conclusión

Un manga para adolescentes que no molesta en la estantería y que merece la pena no solo por la historia y el dibujo, sino la guionización de los personajes. En conjunto se vuelve una obra especial, por encima del montón, aunque tampoco sea la mejor obra de la historia del manga. Además, el precio y la edición son un atractivo más para seguir las aventuras de Rin.

COMPRAR BLUE EXORCIST

Lo mejor:

  • Una obra ligera a buen precio con la calidad de edición de Norma.
  • La historia engancha, aunque parta de una premisa típica
  • El personaje de Mephisto, es fantástico ver un personaje que perfectamente puede estar inspirado en el mundo de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll.

Lo peor:

  • ¿Otro shonen más de demonios?¡El mercado está saturado!
  • Llega un punto en el que las batallas cansan.

Ficha técnica:

Título: Blue Exorcist
Título original: Ao no Exorcist
Guión: Kazue Kato
Dibujo: Kazue Kato
Editorial japonesa: Shueisha
Editorial española: Norma Editorial
Formato: Tomo C6 (115×170), rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Precio: 7,50€
Nº de tomos en japonés: 11 (abierta)
Nº de tomos en castellano: 10 (abierta)

Items relacionadosAo no ExorcistBlue ExorcistKazue KatoNorma Editorial
Ver Comentarios (13)

13 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
23/09/2013
railindae

Items relacionadosAo no ExorcistBlue ExorcistKazue KatoNorma Editorial

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • Lanzamientos Ivrea 11 marzo 2021
    Manga06/03/2021
  • Anunciada la adaptación de Shijou Saikyou no Daimaou, Murabito A ni Tensei suru
    Anime06/03/2021
  • Tornadus regresa a las incursiones de Pokémon Go
    Videojuegos06/03/2021
  • Azure Striker Gunvolt 3 llega en 2022
    Videojuegos06/03/2021
  • No More Heroes I y II tendrán ediciones físicas
    Videojuegos06/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Dorohedoro #17
ECC Ediciones
Comprar en
Moriarty, el patriota #8
Norma Editorial
Comprar en
Jojo’s Bizarre Adventure part VI: Stone Ocean #5
Ivrea
Comprar en
Más allá del sushi
Quaterni
Comprar en
Battle Royale Edición Deluxe #8
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña: La sonrisa del vampiro
I am a hero