• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • battle royale manga
      Lanzamientos Ivrea 4 marzo 2021
    • Lanzamientos Satori Ediciones marzo 2021
    • Lanzamientos Ediciones Babylon marzo 2021
    • Nominados a los 25 Tezuka Osamu Cultural Prize
    • Panini Comics publicará el manga BEM
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Nuevos detalles de Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    • zombie-land-saga-revenge-banner
      Zombieland Saga Revenge se estrenará el 8 de abril
    • Netflix anuncia una adaptación al anime de Terminator
    • El amor está en el agua de nuevo en Movistar+
    • Evangelion 3.0+1.0 en cines el 8 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Final Fantasy VII Remake incluido en PlayStation Plus en marzo
    • Monster Hunter Rise llegará también a PC
    • Octopath Traveler vende 2.5 millones de unidades
    • Desvelado Leyendas Pokémon: Arceus para Nintendo Switch
    • Anunciados Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente para Nintendo Switch
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Comebacks del 15 al 21 de febrero
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña de Beet, the Vandel Buster

Reseña de Beet, the Vandel Buster
FaeH
30/11/2017

¿A quién no le suena Las aventuras de Fly? Esta serie mítica de los 90 fue tan popular que a día de hoy suele ser una de las obras más solicitadas por el fandom a las editoriales. Pues bien, sus autores, Riku Sanjo y Koji Inada, publicaron más obras aparte de Fly. Una de ellas es Beet, the Vandel Buster, su otra obra más famosa y cuya historia, a pesar de haber sido creada de cero con sus propias normas y códigos, comparte gran cantidad de similitudes con el famoso manga del universo Dragon Quest. Así que coge tu Saiga y dirígete a la casa de empeños, que vamos a repartir un poco de estopa a estos demonios llamados Vandels.

BOUKEN OH BEET –BEET THE VANDEL BUSTER- © 2002 by Riku Sanjo, Koji Inada. All rights reserved.

Caza a los Vandels

Beet, The Vandel Buster (Bouken Oh Beet (冒険王ビィト)) es un manga shônen de aventuras y fantasía heroica que comenzó su publicación en la ya extinta revista Monthly Shônen Jump, llegando a acumular un total de 12 tomos hasta que vio parada su publicación durante diez años. Fue en primavera de 2016 cuando se retomó su serialización en la revista Jump SQ, por lo que se encuentra a día de hoy abierta y con un total de 13 tomos.

La obra cuenta con una adaptación animada para televisión y de dos temporadas, la primera de 52 y la segunda de 25 episodios bajo el título de Beet The Vandel Buster Excellion. Así mismo, goza de un videojuego tanto para PS2 como para Nintento 3DS.

Planeta Cómic anunció la licencia de este manga en el pasado XXII Salón del Manga de Barcelona del año 2016 y no ha sido hasta este año 2017, en la edición posterior del evento, cuando decidió lanzarla a la venta.


La Edad Oscura

Fue un siglo oscuro, en el que la gente sufrió por culpa del demonio “Vandel”, quien controlaba a los monstruos. Eran llamados “Vandel Busters” aquellos que se dedicaban a dar caza a estos demonios. Un chico llamado Beet sueña con poder unirse el pelotón “Zenon”, más conocidos como los “busters” más fuertes del continente. Un día, por culpa de un error del propio Beet, el pelotón Zenon es derrotado por el demonio Belltoze. Éstos antes de morir, le dan sus Saigas (poderosas armas que sólo aparecen cuando el Vandel Buster tiene un enorme nivel). Han pasado unos años tras aquello, y tras convertirse en un joven “Vandel Buster”, Beet comienza su aventura para llevar a cabo el deseo de Zenon de poner fin al siglo oscuro.

Durante el primer tomo, vemos el arranque del típico shônen, con un chico alegre y con potencial que pretende convertirse en el Vandel más poderoso. Inspirado por el pelotón Zenon, trata de emularlo hasta que un desafortunado incidente les hace desaparecer. Es aquí cuando el esfuerzo y el afán de superación van convirtiendo a Beet en un Vandel más y más fuerte.

La narración de Koji Inada tira mucho del estilo de los RPG de aventuras y fantasía heroica. Podemos observar paralelismos con Tragones y mazmorras, y como no, con Dragon Quest, licenciada por Planeta Cómic recientemente. El que cada Vandel tenga un nivel y tenga que ir eliminando monstruos para ir ascendiendo para así poder obtener mejor armadura y armas, es algo que a cualquier jugador de RPG le será más que familiar. Así mismo, la lucha con espadas y otras armas se mezcla con la magia y los demonios en un mundo que ofrece poca novedad.

BOUKEN OH BEET –BEET THE VANDEL BUSTER- © 2002 by Riku Sanjo, Koji Inada. All rights reserved.

Un estilo muy de los 90´s

Koji Inada se encarga del dibujo de este manga, que como ya pasara con Las aventuras de Fly, es tremendamente parecido al estilo de Akira Toriyama en sus inicios, tanto en Dr. Slump como en Dragon Ball. Personajes muy redondeados y monstruos muy al estilo de Dragon Quest. A pesar de ser una obra de la primera década del siglo XXI, podría perfectamente pasar por una obra de los 80 o 90.

El tándem Sanjo – Inada

Riku Sanjo escribe y Koji Inada dibujan esta obra, aunque su manga más popular fue sin duda Las aventuras de Fly (Dragon Quest -Dai no Daibouken- (ドラゴンクエスト -ダイの大冒険-)). Manga que fue publicada en España por Planeta de Agostini Comics en formato comic book con un sentido de lectura occidental y que tras la publicación de los primeros 50 números fue cancelada por sus escasas ventas.


Riku Sanjo debutó en el manga con Las aventuras de Fly, su única obra licenciada en España, aunque también se encargó de guionizar, junto a Inada, el manga de Dragon Quest IV Gaiden – Jigoku no Meikyuu o el shônen con tintes sobrenaturales Cremators.

Por su parte, Koji Inada, aparte de los tres trabajos ya mencionados con Sanjo, dibujó y guionizo su ópera prima, el manga Kusottare dazee!!. Una comedia romántica publicada en el año 1988 en la revista Sobisha, de la editorial Shueisha.

Edición

Planeta Cómic ofrece este manga en una edición en formato tomo de tamaño 111×177 con rústica (tapa blanda) y sobrecubierta. Este presenta lectura oriental, 184 páginas en blanco y negro, todo ello a un precio de 8,95€.

El primer tomo de la serie incluye dos extras. Por un lado encontramos una sección titulada Beet the world, en el que se analizan los principales aspectos de este universo que vive su “Edad oscura”; como el equipamiento básico de Buster, el análisis de las diferentes Saigas, los conceptos básicos de la Casa de tasación y un análisis de los Vandels y monstruos que aparecen en el tomo. Por el otro, se incluye un texto de José Ramón Gea contextualizando la situación en España a principios de los 90, donde tanto Sanjo como Inada estaban en una situación álgida con la publicación del manga de Las aventuras de Fly.

Conclusión

En definitiva, Beet, the Vandel Buster es un manga perfecto para quien quiera ir abriendo boca antes de que Planeta Cómic publique los mangas de Dragon Quest. Aunque no pertenezca al mismo universo, sí que es parecido y satisfacerá a los amantes de los JRPG. A pesar de ser una obra que comenzó a publicarse en el año 2002, esta se recrea mucho en el estilo y en la narrativa de los mangas de finales de los 80 y principio de los 90, por lo que los fans de aquella edad dorada del manga podrán disfrutar de esta obra sin ningún problema.

Lo mejor

  • Manga perfecto para los amantes de los JRPG
  • Si disfrutas de los shônen de los 80 y 90 al estilo Jump, este manga te gustará
  • Se agradecen los extras al final del tomo modo de guía

Lo peor

  • Es inevitable hacer comparaciones con Dragon Quest o con Las aventuras de Fly

Beet the Vandel Buster

Aceptable

FICHA

Autores: Riku Sanjo y Koji Inada
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tomo (111x177) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Tomos: 12 (En publicación)
Items relacionadosBeet the Vandel BusterKoji InadaPlaneta CómicRiku Sanjo
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
30/11/2017
FaeH

Otaku de la vieja escuela, Toriyama, Tezuka, Kurumada... pues ahí lo llevas

Items relacionadosBeet the Vandel BusterKoji InadaPlaneta CómicRiku Sanjo

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • Anunciado un nuevo juego de Shin Chan para Nintendo Switch
    Videojuegos19/02/2021
  • Primer video promocional de la temporada final de Fruits Basket
    Anime19/02/2021
  • Mostrada la portada del primer tomo de Rent-A-Girlfriend
    Manga19/02/2021
  • Crunchyroll añade cinco animes a su catálogo de primavera
    Anime21/02/2021
  • battle royale manga
    Lanzamientos Ivrea 4 marzo 2021
    Manga28/02/2021
  • Nuevos detalles de Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    Anime28/02/2021
  • zombie-land-saga-revenge-banner
    Zombieland Saga Revenge se estrenará el 8 de abril
    Anime28/02/2021
  • Netflix anuncia una adaptación al anime de Terminator
    Anime28/02/2021
  • El amor está en el agua de nuevo en Movistar+
    Anime28/02/2021
  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

  • Rees
    Rees dice:

    Cuándo sale en el resto del mundo? Lo podremos ver…

  • Mastorsia
    Mastorsia dice:

    @Daninoker que vamos al cine cuando venga dices??

  • Marc Bernabe™
    Marc Bernabe™ dice:

    @eccediciones Preparándome! https://t.co/7extlu3slu

  • solid blue
    solid blue dice:

    @poltorresc

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Gantz Maximum #15
Panini Comics
Comprar en
Boruto #9
Planeta Cómic
Comprar en
Mi rival más deseado #4
Panini Comics
Comprar en
Japón: De estudiante a mangaka
Planeta Cómic
Comprar en
D.Gray-man #27
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña de Overlord
Reseña de La posada de los objetos perdidos