• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Nuevos detalles de la edición de Tokyo Super Darling
    • El manga Haikyu!! llegará a España
    • Arechi Manga presenta la portada de City Hunter
    • Lanzamientos Kitsune Manga mayo 2021
    • norma
      Norma Editorial anunciará nuevas licencias la próxima semana
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Tráiler y estreno para Gundam: Reconguista in G III
    • Listado provisional de cines que proyectarán Guardianes de la Noche: Tren Infinito
    • El manga Jahy-sama wa kujikenai! tendrá anime este verano
    • Anunciada la película 25 de Detective Conan
    • Desvelado el elenco japonés de actores de voz del anime Yasuke
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Tráiler de Shermie en The King of Fighters XV
    • Wonder Boy: Asha in Monster World
      Nuevo tráiler de Wonder Boy: Asha in Monster World
    • Eustace llega a Granblue Fantasy: Versus el 20 de abril
    • Anunciada una retransmisión especial de Genshin Impact
    • Poison Control ya disponible para PlayStation 4 y Nintendo Switch
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Horimiya
    • #DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus
    • Detective Conan: la bala escarlata
    • Persona 5 Strikers
    • Ichibansho Normal Face Saitama One Punch-Man
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Assassination Classroom

Assassination Classroom
Serra
08/12/2014

Hoy en día, un gran porcentaje de las historias de series de manga y anime transcurren en el instituto. Ya sea un slice of life, una historia de amor o un spokkon, estamos acostumbrados a este tipo de historias e, incluso, muchas repiten los mismos patrones y tópicos. Assassination Classroom ha llegado para romper esta tendencia. Así que preparar la estrategia, coged vuestras armas, apuntad al objetivo que suena la campana. Es hora de asesinar.

Ansatsu Kyoshitsu es un manga de género shônen muy particular creado por Yusei Matsui. El manga comenzó a publicarse en Japón en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump de Shueisha en el año 2012, convirtiéndose en un éxito casi de inmediato. A día de hoy es una de las series más populares de la revista, siendo una habitual en los primeros puestos del ránking semanal de la Jump.

Tras estos dos años de publicación, el manga acumula más de 10 millones de copias vendidas. Además, ya ha comenzado a hacer sus primeros pinitos con el mundo del anime a través de una OVA que se proyectó durante el Jump Special Anime Festa de 2014. Un especial animado que dará paso el 9 de enero al estreno de la serie de animación para televisión, esta a cargo del estudio Lerche. Pero no solo se quedará en el anime, sino también dará el salto a la imagen real tras el anunciado live-action de Assassination Classroom.

Este éxito también se dejó notar en nuestro país, lo que llevó a muchos a pedir la licencia del manga. Panini Cómics escuchó sus plegarias y se animó a licenciarla. Aunque la obra iba a salir a la venta a principios de 2014, finalmente no salió hasta el pasado 10 de octubre. Recientemente ha salido a la venta el segundo tomo y el tercero está previsto para enero de 2015.

No cabe duda que Assassination Classroom es un manga especial. No solo por su planteamiento, sino también por su desarrollo y personajes. Sin embargo, ¿es tan rompedora?

Una historia con mucho humor

El 75% de la Luna ha sido destruida por un ser con tentáculos y su próximo objetivo es la Tierra. Aunque antes de tan fatídica fecha y por un razón desconocida, se va a tomar un descanso para ser profesor durante 11 meses de la clase 3-E, la peor del instituto Kunugigaoka. Mientras tanto, el gobierno va a aprovechar esta oportunidad para acabar con el monstruo por lo que promete una recompensa de 10 billones de yenes a aquel alumno que pueda acabar con él. Sin embargo, asesinar a Koro-sensei no va a ser tan fácil como parece.

Aunque la serie parece ser original en su planteamiento, en el fondo, posee los elementos principales de los shônen: peleas, afán de superación, un villano poderoso… Asimismo, también construye ese ambiente de instituto que tanto conocemos: competitivo, duro, exigente… En este mundo se introduce Koro-sensei para intentar mejorar la situación de la clase 3-E. Con sus particulares métodos y los intentos de asesinato de los alumnos, se va configurando una historia de acción y llena en todo momento de humor absurdo, picante y, muchas veces, negro. Esta serie de elementos son los que proporcionan originalidad a la obra.

No obstante, la concatenación de intentos de asesinato y escenas de humor, reducen la serie a una sucesión de gags. La historia casi no avanza o su relevancia se reduce al mínimo, por lo menos en este primer tomo. Lo importante son los intentos de asesinato y como Koro-sensei se zafa de ellos, la mayoría de veces de manera humorística. Esto provoca que el manga adquiera una estructura repetitiva y que puede resultar pesada e incluso predecible.

Aunque es cierto que la historia irá ganando protagonismo, en un primer momento esta brilla por su ausencia, siendo más bien un manga situacional. Que si bien esto no es malo, puede no ser suficiente para enganchar al lector.

Koro-sensei y el resto de personajes

Como se puede observar en las distintas portadas e imágenes promocionales de la serie, Koro-sensei es el protagonista de la obra. El profesor derrocha carisma en cada una de sus apariciones, ya sea por sus cuestionables métodos de enseñanza, consejos, castigos o acciones. Además, también posee elementos de misterio inherentes en los personajes antagonistas y que lo hacen todavía más atractivo. ¿Por qué va a destruir la Tierra? ¿Por qué es profesor?…

Lo interesante del monstruoso pulpo es que, a pesar de ser el antagonista de la obra, funciona como protagonista. En torno a él giran todas las acciones de la obra y los distintos personajes que aparecen en el manga y que quieren acabar con Koro-sensei, son vistos como los enemigos. Esto, unido al carisma del personaje, es uno de los puntos fuertes del manga.

Sin embargo, la presencia de tan excéntrico profesor ensombrece el protagonismo del resto. Ni siquiera el protagonista, Nagisa, rivaliza con el carisma del singular progefor alienígena. Incluso podría considerarse un tanto soso y plano. Lo mismo ocurre con el resto de compañeros, muchos de ellos arquetipos del manga: la chica tímida de gafas, el salido, el malote… Aunque si bien individualmente resultan del montón y planos, sí funcionan como grupo, creando situaciones cómicas y que evolucionan con el tiempo.

A estos hay que añadir diversos personajes que poseen una mayor personalidad que el resto y que son contratados por el gobierno para acabar con el monstruosos profesor. Personajes como Karasuma o Irina llegan a la escuela para intentar acabar con Koro-sensei, aunque tienen que compaginarlo con ser buenos profesores. Aunque en principio pueden parecer también arquetípicos, la adaptación a esta nueva realidad va a producir cambios en ellos que los distancia de otros personajes previamente vistos, pero nunca sin llegar a destacar o sobresalir por encima del profesor con tentáculos.

Un dibujo sencillo aunque lleno de movimiento

A la sensación de estar leyendo una tira cómica contribuye el dibujo de Yusei Matsui. Se trata de un dibujo sencillo, sin muchos trazos. Además, a excepción de Koro-sensei, ninguno de los personajes principales poseen un diseño poco atractivo siendo bastante simple. Tampoco le da importancia a los fondos, recayendo el peso del dibujo en los personajes.

Es más, uno de las partes que parece costarle más al autor son las caras. En algunos casos, hay personajes que tienen una cara con un diseño plano o que parece haber sido pegada. Y luego los ojos poseen un diseño irregular, bien está demasiado separados o bien tienen un trazo irregular que parecen ser meros bocetos. Aunque sí es cierto que dentro de la sencillez, a veces resultan bastante expresivos.

En general, da la sensación de ser un dibujo descuidado y simple que para nada entra por los ojos del lector. Sin embargo, esta sencillez la compensa con unas escenas bastante dinámicas gracias a la continua utilización de líneas de movimiento y a la acertada distribución de las viñetas. De esta manera, las distintas escenas de acción resultan muy logradas.

Yusei Matsui, de joven promesa a autor de éxito

Yusei Matsui es un mangaka nacido en la ciudad de Saitama en 1981. A pesar de su juventud, ya posee una gran experiencia como autor gracias a Nogami Neuro y esta que tenemos entre manos, aunque es con la que ha acabado por consagrarse.

Matsui comenzó dando sus primeros pasos como asistente de Yoshio Sawai, creador de Bobobo, aunque pronto debutó como autor con Majin Tantei Nogami Neuro. La obra se publicó en la Weekly Shônen Jump de Shueisha entre 2005 y 2009 finalizando con un total de 23 volúmenes. El manga fue un éxito inmediato alcanzando el millón de copias vendidas con sus 6 primeros tomos. Aunque poco a poco se fue desinflando, con lo que con cada nuevo volumen apenas conseguía vender 80.000 ejemplares.

El manga está protagonizado por Nogami Neuro, un demonio que se alimenta de misterios y que llega a la Tierra en busca de nuevos retos debido a que los del mundo de los demonios son demasiado sencillos. De esta manera, haciéndose pasar por un estudiante de secundaria irá resolviendo distintos casos contando con la ayuda de la joven Katsuragi Yako, que quiere descubrir quién asesinó a su padre.

El manga contó con una adaptación en forma de serie de anime de 25 episodios por parte del estudio Madhouse, emitida esta entre 2007 y 2008. La obra llegó a España de la mano de Planeta Cómic y con el título Nogami Neuro, el detective demoníaco. Hasta el momento, han salido a la venta los 15 primeros tomos, estando actualmente en pausa por parte de la editorial.

Hasta que comenzó en 2012 a publicar Assassination Classroom, Matsui publicó dos one-shot entre medias. El primero de ellos, titulado Rikon Choutei, vio la luz en 2009 en la Jump Square. El segundo, Tokyo Depart Sensou Taikenki apareció en la misma revista de Shueisha en 2012. Ambas obras son de temática fantástica.


Sin embargo, en 2012 comenzó una nueva serie con la volvería a probar las mieles del éxito: Assassination Classroom. Desde que apareciera el primer capítulo en la Shônen Jump, la obra posee ya 11 tomos recopilatorios, todos ellos con buenos índices de ventas, con una serie de anime y un live-action en camino. Con el tiempo habrá que ver si este éxito se mantiene o si seguirá el mismo camino que Nogami Neuro.

Sobre la edición

Tras sucesivos retrasos, Panini Cómics por fin lanzó en España Assassination Classroom, aunque no sin polémica. Esto se debe a que la edición incluía un pin que, al embalarse para su venta, perforaba la portada a la vez que varias páginas internas. Una decisión errónea que más que compensar a los lectores por el retraso, estropeaba el esperado primer tomo.

La edición es la habitual dentro del catálogo manga de la editorial, tomo C6 rústica con sobrecubierta y respetando el diseño japonés. Destacar que la portada interior del manga esta mal empastada. Parte de la cara de Koro-sensei aparece cortada. Además, si se compara el tomo con otras series de la editorial, sí se observa que tanto el papel como las pastas son de inferior calidad. Asimismo, aunque esto ya es cuestión de gustos, al principio aparece un prólogo a la obra, algo que el resto de editoriales suele meter al final en forma de epílogo.

La traducción es bastante correcta e incluye cierta información que permite comprender mejor la historia. Sin embargo, quizás la equivocada decisión del pin, la baja calidad del tomo y los sucesivos retrasos de la obra pueden provocar la desconfianza de los lectores a la hora de comprar la obra.

En conclusión

Assassination Classroom posee todos los elementos de los manga shônen más populares con una historia sencilla, aunque atractiva, llena de misterio, acción y, sobre todo, mucho humor. Sin embargo, en su desarrollo parece reducida a una concatenación de gags que pueden resultar repetitivos e, incluso predecibles. Esa historia que tanto prometía, casi no tiene desarrollo, al menos en este primer tomo.

Aunque gran parte del atractivo de la obra reside en Koro-sensei, el misterioso y carismático “antagonista”. Sus cuestionables métodos de enseñanza y acciones ofrecen numerosas situaciones de humor. Lástima que el resto de personajes carezcan del atractivo del monstruoso pulpo.

Esta importancia de Koro-sensei se observa en el dibujo, cuyo diseño destaca sobre manera sobre el resto. Matsui posee un dibujo descuidado, desproporcionado e irregular, sobre todo en las caras, que no acaba de convencer. No obstante, lo compensa con unas escenas de acción llenas de movimiento.

En definitiva, una obra con la que pasar un buen rato, sobre todo a los amantes del shônen, pero de la cual no esperes una historia de acción adictiva, porque no la hay. Un manga cuyo éxito es directamente proporcional a la imaginación de su autor para crear ingeniosas situaciones llenas de humor. Habrá que ver si sigue el mismo destino que Nogami Neuro, que acabó desencantando al público, o si de verdad pasará a la historia. Solo el tiempo lo dirá.

Lo mejor

  • Las diversas escenas llenas de humor.
  • Sin duda, Koro-sensei.

Lo peor

  • La historia se deja de lado frente al humor situacional.
  • Salvo el profesor, el resto de personajes resultan totalmente tópicos.
  • El dibujo es simple, descuidado y desproporcionado.
  • El pin de regalo y la edición podía ser más cuidada.

Assassination Classroom


Floja
Autores: Yusei Matsui
Editorial: Panini Cómics
Formato: Tomo C6 (115 x170), rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Páginas: 184 B/N
Tomos: 2
Precio: 7,95€
COMPRAR
Items relacionadosAssassination ClassroomPanini ComicsYusei Matsui
Ver Comentarios (8)

8 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
08/12/2014
Serra @aserra23g

Redactor champloo de Ramen Para Dos. Takehiko Inoue, Takeshi Obata, Kengo Hanzawa, Masamune Shirow, Shinichiro Watanabe, están entre mis favoritos. Además de escribir al ritmo de Ninja Re Bang Bang con mi camiseta de Star Wars. Si es que en la variedad está el gusto.

Items relacionadosAssassination ClassroomPanini ComicsYusei Matsui

Más en Reseñas Manga

Our Dining Table

Serra13/04/2021
Leer más

Estampas del Japón mítico

miss_xerinola08/04/2021
Leer más

¿Quién es el 11º pasajero?

miss_xerinola07/04/2021
Leer más

Catarsis

Serra06/04/2021
Leer más

Planeta Manga #06

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)23/03/2021
Leer más
Boy Meets Maria

Boy meets Maria

miss_xerinola18/03/2021
Leer más

Given

Marina11/03/2021
Leer más

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • El concierto Hatsune Miku Expo 2021 Online será gratuito
    Música07/04/2021
  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • SUPER SAIYAN 3 SON GOKU DRAGON FIST EXPLOSION FIG 21 CM DRAGON BALL Z FIGUARTS Z
    Reservas abiertas de figuras marzo 2021, semana 11
    Figuras08/04/2021
  • NieR Replicant ya es gold y anuncia DLC gratuitos
    Videojuegos09/04/2021
  • Horimiya
    Anime Noodles17/04/2021
  • Tráiler de Shermie en The King of Fighters XV
    Videojuegos16/04/2021
  • Tráiler y estreno para Gundam: Reconguista in G III
    Anime16/04/2021
  • Wonder Boy: Asha in Monster World
    Nuevo tráiler de Wonder Boy: Asha in Monster World
    Videojuegos16/04/2021
  • Eustace llega a Granblue Fantasy: Versus el 20 de abril
    Videojuegos16/04/2021
  • Sosón dice:

    Lo de que la licencia para España ya la tenía…

  • Aarón Moreno dice:

    Quizá yo no me lo merezco, pero mi hermano que…

  • David J. 'Batto' dice:

    Se debieron de perder cuando cambiamos de plataforma la web.

  • Boboss dice:

    Los videos han desaparecido?

  • drakengard dice:

    to your eternity es una obra que me ha decepcionado…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021
  • Estampas del Japón mítico
    Reseñas Manga08/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

The Feelings We All Must Endure #2
Planeta Cómic
Comprar en
Planeta Manga #7
Planeta Cómic
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #260
Planeta Cómic
Comprar en
S.O.S Love #4
Ivrea
Comprar en
En las Montañas de la Locura- Lovecraft #1
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Nintendo 3DS Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

La Chica a la Orilla del Mar
Gyo