• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Satori Ediciones marzo 2021
    • Lanzamientos Ediciones Babylon marzo 2021
    • Nominados a los 25 Tezuka Osamu Cultural Prize
    • Panini Comics publicará el manga BEM
    • Alina, de Ediciones Tomodomo, abre un canal de Youtube
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Nuevos detalles de Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    • zombie-land-saga-revenge-banner
      Zombieland Saga Revenge se estrenará el 8 de abril
    • Netflix anuncia una adaptación al anime de Terminator
    • El amor está en el agua de nuevo en Movistar+
    • Evangelion 3.0+1.0 en cines el 8 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Final Fantasy VII Remake incluido en PlayStation Plus en marzo
    • Monster Hunter Rise llegará también a PC
    • Octopath Traveler vende 2.5 millones de unidades
    • Desvelado Leyendas Pokémon: Arceus para Nintendo Switch
    • Anunciados Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente para Nintendo Switch
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Comebacks del 15 al 21 de febrero
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Fruits Basket

Fruits Basket
David J. 'Batto'
25/07/2008

Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que Fruits basket es una se las series shojo más influyentes en el panorama actual del manga y anime. Ganadora en 2001 del premio al mejor manga del año de la editorial Kodansha, querida por fans y aplaudida por la crítica, esta dramática historia se ha ganado un lugar de honor entre las mejores series shojo que se hallan publicado.Por Diana Calleja ‘Didi’

 

Pero, ¿Qué es Fruits basket? y ¿qué es exactamente lo que convierte este manga en un referente, una compra obligatoria? Tal vez sea su complejidad, la increíblemente bien trazada linea de acontecimientos, o lo terriblemente humanos que resultan sus personajes, porque, si hay algo que destila esta obra, son personajes. Vidas tristes de personas malditas, torturadas, acomplejadas y carentes de afecto que lentamente descubrimos en el transcurso de la narrativa.

La virtuosidad de la autora nos lleva de la mano por este magnifico relato, que cuenta con una expresividad pasmosa, toques de humor, una pizca de romance y sobre todo, grandes dosis de tragedia.

Los 12 signos de zodiaco

“Había una vez un dios que se sentía muy solo, así que decidió hacer una gran fiesta. A ella invitó a todos los animales. El ratón, la vaca, el pájaro, el dragón, el caballo, la oveja, el tigre, el mono, el conejo, el perro, la serpiente, el jabalí, y por último, el gato. Todos ellos estaban muy emocionados, pero el día antes de la fiesta el ratón le dijo una gran mentira al gato, que la fiesta se había pospuesto hasta el día siguiente.

Es por ello que todos los animales acudieron al gran banquete que ofrecía el dios, todos menos el pobre gato, que engañado, se quedó durmiendo, y se perdió la fiesta.”

Tooru Honda es huérfana, su padre murió cuando era niña, y su madre en un accidente de trafico hace apenas un año. Su vida no es ningún camino de rosas, su familia no quiere saber nada de ella, a excepción de su abuelo paterno, el cual ni siquiera parece conocer su nombre. Así que Tooru decide irse a vivir por su cuenta a una tienda de campaña en medio del bosque, ya que no se puede permitir otra cosa.

Estudia por la mañana y trabaja por la tarde, pero poco a poco parece que sale adelante. Lo único que la mantiene en pié todos los días es su inquebrantable espíritu, optimista hasta el delirio y cargado de ternura hacia los demás.

Un día igual que cualquier otro recibe invitados en su humilde residencia, se trata de Yuki y Shigure Soma. Ambos son primos, viven en una casa cercana, y al parecer, Tooru se encuentra acampando en sus terrenos. Ante el shock inicial ambos deciden darle asilo en su casa, y Tooru a cambio decide ocuparse de todas las tareas del hogar.

Pero la aparición de Kyo Soma perturba la aparente tranquilidad reinante. Kyo es pariente de Shigure y Yuki, y parece haber vuelto para saldar una deuda pendiente con este último. En seguida comienza una pelea que Tooru intenta frenar con sorprendentes consecuencias, ya que al agarrar a Kyo por detrás… se convierte en un gato! E inmediatamente después al caer sobre Yuki y Shigure… estos se transforman en ratón y perro respectivamente!

La vida de Tooru se complica de manera inimaginable, ha descubierto el secreto mejor guardado de la familia Soma, y es que existen otras 10 personas malditas que se transforman en sus respectivos signos zodiacales cuando les abraza alguien del sexo contrario. La maldición familiar parece remontarse al principio de los tiempos, haciendo increíblemente desgraciados a todos los “poseídos”, que se ven irremediablemente atrapados en una fiesta sin fin alrededor de su dios.

Nuestra protagonista se revelará contra todo lo establecido y luchará por la libertad de las personas que ama, sin importarle los calvarios por los que tenga que pasar, su firme determinación la conducirá a buscar la felicidad de todas las persona que le son queridas antes que la suya propia.

No estamos ante un shojo sencillo, nada más lejos de la verdad. Fruits basket esta compuesto por una intrincada red de relaciones entre una cantidad ingente de personajes, bien creados, profundos, tridimensionales. Las cuestiones amorosas parecen quedar a parte durante la mayor parte del tiempo, mostrándonos un grandísimo abanico de sentimientos y complejas relaciones.

Y es que 23 tomos dan para mucho, y en ellos se abarca tal cantidad de problemas y situaciones insalvables que convierten esta obra en un punto y a parte en lo que a shojos se refiere. Fruits Basket es una obra viva, henchida de sentimientos que parecen traspasar a los mismos personajes.

Sin embargo, ante toda esta aparente desesperanza, Fruits Basket no es ningún drama deprimente. La autora parece haber encontrado el equilibro perfecto para contar una historia de estas características dentro de un marco afable como es el humorístico, que muchas veces rompe el ambiente de manera abrupta, pero encantadoramente sencilla, deshaciéndose de la pesada atmósfera en un momento.

La Tragedia del Oniguiri

Si hay algo que tiene especial importancia en este manga son los recuerdos que tienen los protagonistas sobre su niñez. Allí es donde nacen sus recuerdos, tanto dulces como amargos, y como, a la vez que ellos mismos, empiezan a crecer sus miedos, angustias y traumas. El miedo de un niño a la soledad, al abandono de sus padres, al rechazo social, la inmensa tortura psicológica a la que se ven abocados no parece encontrar fin, e influirá de manera crucial en su vida como adultos.

Un día en el colegio la profesora idea un juego para sus alumnos, el juego se llama “Cesta de Frutas”, y es muy simple, consiste en que cada uno de los niños adopte el nombre de una fruta, y cuando digan su nombre este podrá unirse al juego comunitario. Por alguna razón uno de los niños mira a Tooru y decide que ella será el Oniguiri (una bola de arroz), pero claro, una bola de arroz no es una fruta, y siempre se quedará fuera de la cesta.

Esta sencilla historia es que la que da nombre a la obra, algo tan frecuente como es la exclusión, el rechazo por parte de los demás, el miedo a la soledad.

Nuestra protagonista es un claro ejemplo de todos estos problemas, aunque se esfuerza día a día por ponerse la máscara de alegría y felicidad que parece mantenerla alejada de sus peores temores.

Durante el transcurso del manga enseguida queda formado un competitivo trío amoroso, siendo el vértice principal la gentil Tooru, que parece tener palabras amables y buenos consejos para todo el mundo salvo para sí misma. Los dos chicos en discordia son, como no,Yuki y Kyo Soma, que poco a poco, y durante la convivencia, comienzan a apreciar a su nueva inquilina, hasta caer completamente rendidos a su dulzura.

Yuki es la rata del zodiaco y su vida jamás ha sido fácil. El hecho de que viva fuera de la casa principal es debido a la influencia de Shigure, su primo mayor, que se apiadó de él y le sacó del infierno en el que vivía. De pequeño jamás tuvo amigos, ya que los pocos que tenían descubrieron su escabroso secreto y les borraron la memoria. Sus padres practicamente le regalaron al jefe familiar, Akito, el cual se encargó de machacarle psicológicamente hasta hacer de él un ser pusilánime y débil. En el instituto todo el mundo le adora, y parece que no puede hacer nada mal, pero esto no le hace feliz, si no bastante más desgraciado.

Por su parte Kyo es el más maldito de los Soma, ya que el gato ni siquiera forma parte de los doce signos del zodiaco chino. Es por ello que siempre ha sido marginado y jamás se le ha permitido vivir junto al resto de las personas de su familia. Sus padres siempre fueron desgraciados por haberle tenido como hijo, provocando un horrible drama familiar que desencadenó en su adopción por otra persona, el nieto de la anterior persona poseída por el gato.

Todo el odio de Kyo ve un punto de escape en la figura de Yuki, el culpable de todo su sufrimiento, ya que de no ser por el ratón, el gato jamás habría sido excluido de la celebración ancestral.

Estas son tan solo algunas de las características de los magníficos personajes principales, ricos en matices hasta limites insospechados, y acompañados de un sin fin de secundarios que, si bien no se encuentran tan desarrollados, les van a la zaga.

Problemas con Papá y Mamá

Hay un punto en común que comparten todos los personajes del universo de Fruits Basket, y es que casi todos (existen honrosas excepciones) tiene grandes problemas con sus progenitores. Llegamos a ver casos de maltratos a menores, tanto físicos como psicológicos. El desprecio parece ser el sentimiento más común entre los padres de los “doce”, y en las escenas en las que se deja entrever todo ese odio, el orgullo pisoteado, la presión social, aparece el monstruo en el que se convierten esos adultos, que parecen tratar a sus hijos como objetos, preocupándose tan solo del qué dirán.

Obviamente esta es la fuente de gran parte de los problemas de nuestros perjudicados protagonistas, que con un pasado tan oscuro casi parecen abocados a sufrir de por vida. La relación familiar les marca profundamente, hasta el punto de traumatizarles e impedir su desarrollo social.

En Fruits Basket la manera de abordar los sentimientos de los personajes, primero hacia sus padres, y después hacia los demás es un tema recurrente. Los diálogos son fluidos, claros, y en general bastante reveladores, lo cual consigue que el lector mantenga el interés constante por la historia. Gran parte transcurren en “pensamientos” más que en diálogos en sí, podríamos decir que para el avance de la historia son esenciales las reflexiones interiores de los protagonistas hacia sus sentimientos y sus vidas hasta el momento.

La Edición

Sobre la edición poco hay que comentar. Se trata de una de las ediciones estandar de Norma Editorial, aunque no por ello hay que restarle méritos. Consta de sobrecubiertas y un papel excelente, hay que destacar el gran trabajo realizado al adecuar los tomos editados en España con los originales japoneses, ya que tanto las portadas como el diseño es idéntico.

Cosa que por ejemplo no podemos decir de la edición francesa (de la cuál poseo varios tomos), que es mucho peor, tanto por la calidad del papel, como por la traducción y por supuesto el diseño de portadas, que si llegasen a verse en España serían diana de pocos calificativos amables.

La rotulación interior se adecua de manera armónica al dibujo, sin dificultar en ningun momento la lectura del manga ni ocultar viñetas.

La traducción es buena, sin lugar a dudas, aunque hay algunos detalles que a los más acérrimos fans les habrán chirriado. El caso más molesto tal vez sea el tratamiento que utiliza Tooru hacia Yuki, “Soma-kun” y que en castellano, en lugar de hacer la traducción por el apellido lo tradujeron directamente por “Yuki”. Esto da lugar a una ligera variación en una escena en concreto en la cual Tooru comienza a tratar a Yuki por su nombre, denotando proximidad y confianza, y que en castellano en vez de traducirlo por “Yuki”, dado que este nombre ya se usaba con regularidad se utilizó “Yuki, cariño”. Obviamente este es un apunte sin la menor relevancia, pero curioso para los fans de Furuba.

Otro punto negativo de la edición española tal vez sean los fondos. Y es que por alguna razón que ya he observado en otros mangas el dibujo parece perder “fuerza” y muchas tramas y fondos se difuminan como si nunca hubiesen existido, restandole, desde mi punto de vista, cierta expresividad, agresividad inicial a los pinceles.

Conclusiones

Furuba es un manga que ha marcado mi afición al manga como pocas obras han conseguido. Es un shojo entre shojos, un manga entre mangas. Todo lo conseguido, todo lo que tiene detrás el fenómeno Fruits Basket es fruto del trabajo duro, del esmero y del amor que inunda cada una de sus páginas. Detrás de su gran éxito no se esconde ninguna gran campaña mediática (cosa que no pueden decir bastante shonen-piños), si no el reconocimiento de los fans, la ascensión desde la mediocridad hasta la cumbre.

Su historia es mágica, parece envolvernos desde un principio, arrastrarnos a su territorio, para finalmente atraparnos sin remedio. Una obra recomendadísima, que ningún aficionado al manga, y menos al shojo debería perderse.

Lo Mejor: El guión, que se traduce en una enrevesada red de relaciones tan grande que el lector puede llegar a perderse (de forma sorprendentemente agradable, ojo) en ella.

Lo Peor: El dibujo de los primeros tomos deja bastante que desear, aunque en ningún momento estropea la lectura.

Ficha técnica:
Título Original: Fruits Basket
Guión: Natsuki Takaya
Dibujo: Natsuki Takaya
Editorial Japonesa: Hakusensha
Editorial Española: Norma Editorial
Formato Tomo: C6 (114×162)
Precio: 8.00 €
Nº de Tomos en Japonés: 23
Nº de Tomos en Castellano: 23

Enlaces:
Fruits Basket en la Wikipedia
Fruits Basket Fan Site
Norma Editorial: Fruits Basket

Items relacionadosFruits BasketNorma Editorial
Ver Comentarios (1)

1 Comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
25/07/2008
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosFruits BasketNorma Editorial

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • Anunciado un nuevo juego de Shin Chan para Nintendo Switch
    Videojuegos19/02/2021
  • Primer video promocional de la temporada final de Fruits Basket
    Anime19/02/2021
  • Crunchyroll añade cinco animes a su catálogo de primavera
    Anime21/02/2021
  • Mostrada la portada del primer tomo de Rent-A-Girlfriend
    Manga19/02/2021
  • Nuevos detalles de Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    Anime28/02/2021
  • zombie-land-saga-revenge-banner
    Zombieland Saga Revenge se estrenará el 8 de abril
    Anime28/02/2021
  • Netflix anuncia una adaptación al anime de Terminator
    Anime28/02/2021
  • El amor está en el agua de nuevo en Movistar+
    Anime28/02/2021
  • Final Fantasy VII Remake incluido en PlayStation Plus en marzo
    Videojuegos27/02/2021
  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

  • Rees
    Rees dice:

    Cuándo sale en el resto del mundo? Lo podremos ver…

  • Mastorsia
    Mastorsia dice:

    @Daninoker que vamos al cine cuando venga dices??

  • Marc Bernabe™
    Marc Bernabe™ dice:

    @eccediciones Preparándome! https://t.co/7extlu3slu

  • solid blue
    solid blue dice:

    @poltorresc

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

World Teacher Ed. Digital #1
Tentai Books
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #257
Planeta Cómic
Comprar en
Accel World #7
Planeta Cómic
Comprar en
Capitán Tsubasa #2
Planeta Cómic
Comprar en
Boruto #9
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Fruits Basket Ilustrado, por Natsuki Takaya
Gamerz Heaven