• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • norma
      Nuevo directo de Norma Editorial el 22 de abril a las 19:00 horas
    • Novedades del 19 al 25 de abril de 2021
    • El manga Saint Seiya: Saintia Sho se acerca a su final
    • Fandogamia Editorial publicará el manga After Hours
    • Lanzamientos Fandogamia Editorial abril 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime Kanojo mo Kanojo se estrenará el 2 de julio
    • Detective Conan: La Bala Escarlata es el mejor estreno de la franquicia
    • Anunciada la adaptación al anime de las novelas Saihate no Paladin
    • Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu tendrá película anime
    • Komi-san wa Komyushou Desu podría tener anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Tales of Arise saldrá a la venta el 10 de septiembre
    • Shin Megami Tensei III Nocturne
      Shin Megami Tense III Nocturne HD Remaster muestra su sistema de facciones
    • Nuevo tráiler de la jugabilidad de Famicom Detective Club
    • Pokémon Go celebra la semana de la sostenibilidad
    • Square Enix muestra la cinemática de inicio de NieR Replicant
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • My Hero Academia Edición Blu-ray A4 Coleccionista
    • rimuru bellezas miniatura
      Rimuru Tempest: That time I got reincarnated as a slime – Otherworlder vol. 1
    • Genkaku Picasso
    • Ranking del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021
    • Ataque a los titanes: Adiós a un manga colosal
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Blue Dragon Ral Grad

Blue Dragon Ral Grad
David J. 'Batto'
27/05/2008
Blue Dragon Ral Grad es una de las novedades manga del XVI Salón del Comic de Barcelona más destacadas de Ed. Glénat, uno de los últimos trabajos de archiconocido dibujante de Death Note, Takeshi Obata. Un manga inspirado en el videojuego para Xbox360 del mismo nombre desarrollado por Mistwalker y Artoon, con tres padrinos de lujo, como son Hironobu Sakaguchi (guión), Akira Toriyama (diseño de personajes) y Nobuo Uematsu (música).

Blue Dragon Ral Grad es uno de esos mangas que levantan mucha expectación antes incluso de empezar a publicarse. Y es que actualmente hay pocos dibujantes de manga en el mundo tan de moda como Takeshi Obata, tras lograr un éxito sin precedentes con Death Note. Seguramente este hecho, seguido de la edición del videojuego por parte de Microsoft en Agosto del 2007, han ayudado a que Ed. Glénat se decidiera por adquirir esta licencia para el disfrute, o no, de los aficionados españoles.

Este shonen se estrenó en la Weekly Shonen Jump, el semanario de Shueisha, en el número 1 del 2007, correspondiente a la primera semana de Enero, aunque se ponga a la venta siempre algo antes. Este manga llegó con mucha campaña mediática detrás. Como ya hemos dicho, llegaba apadrinado por el juego de Xbox360 lanzado poco menos de un mes antes y con Takeshi Obata de dibujante, en la revista que le había visto tocar el cielo con su anterior trabajo. Todo parecía presagiar un nuevo shonen de éxito de la editorial.

Pero algo se torció. Blue Dragon Ral Grad nunca llegó a cuajar en los lectores nipones. Quizás por que, más allá de no seguir el argumento del juego, tan sólo se basaba en la idea del binomio personaje y sombra, porque en el resto no se parece en nada al videojuego de Mistwalker. De hecho, ni siquiera se sitúa en el mismo mundo. Esto, unido a que, si bien Takeshi Obata ralla de nuevo la perfección con su dibujo, Tsuneo Takano no llegó a enganchar a los lectores, hizo que la popularidad del manga fuera decayendo poco a poco. Tras la sorpresa inicial del estreno, Blue Dragon acabó por cancelarse a mediados del año pasado, en Julio del 2007, tras acumular tan sólo 4 tomos recopilatorios.

Distintos puntos de vista.

Blue Dragon Ral Grad no es más que otro elemento más dentro de una idea que nació dentro de las tres mentes pensantes que dieron lugar al juego de Xbox360, ya que Blue Dragon cuenta con distintas adaptaciones, pero no todas ambientadas en un mismo universo. Blue Dragon, el juego de Xbox360, cuenta la historia de Shu, un joven que, al ser atacado su poblado, se lanza en una aventura, con algunos compañeros de clase como Yiro y Kluke, descubriendo así el poder de las sombras. Esta es la historia que ideo el genio Hironobu Sakaguchi para el videojuego, lanzado en Japón en Diciembre del 2006, y que luego dió lugar a otros tantos productos derivados.

Poco menos de un mes después, Blue Dragon: Secret Trick se estrenaba en Monthly Shonen Jump. Este manga de Ami Shibata, que adaptaba más o menos fielmente el argumento del videojuego, no tuvo mucha suerte, pues la revista de Shueisha fue posteriormente cancelada quedándose este manga en el limbo, contando con sólo un tomo recopilatorio. Casi a la vez también debutaba en la hermana mensual, Weekly Shonen Jump, el manga que hoy reseñamos de Tsuneo Takano y Takeshi Obata, que como ya sabemos se alargó hasta Julio del año pasado, contando con 4 tomos recopilatorios.

Poco después, el 7 de Abril del 2007 se estrenaba en Tv Tokyo la adaptación animada del estudio Pierrot dirigida por Akira Toriyama. Un anime que, si bien era bastante fiel al videojuego, no seguía al pie de la letra los acontecimientos, cambiando el origen de algunos personajes e incluyendo alguno nuevo. Este anime de 51 episodios, en un principio, levantó muchas espectactivas al contar con papa ‘Toriyama’ al mando. Pero el anime se quedó un poco en agua de borrajas, al ser bastante simplón e infantil. No obstante, ha contado con una segunda temporada llamada Blue Dragon: The Seven Sky Dragons que se estrenó en el mes de Abril de este año.

¿Os parece poco? Pues hay más. En proyecto está la secuela del videojuego de nuevo para Xbox360, un RPG táctico para NintendoDS llamado Blue Dragon Plus, y un manga más que adaptará esta vez la segunda temporada del anime de Blue Dragon. Por tanto, tenemos Blue Dragon para rato.

Ral y Grad, dos compañeros inseparables

La Humanidad corre peligro de ser destruida por Las Sombras, unos parásitos que habitan en la sombra de los seres que tienen luz. Es en ese momento cuando liberan a Ral, un joven de 15 años que ha pasado todas su vida encerrado en una jaula, ya que albergaba a la sombra Grad en su interior ¡Empieza una trepidante historia!

Este es argumento con que Ed.Glénat nos presenta este shonen, protagonizado por Ral, un chico que acaba de salir literalmente del cascarón -le tienen encerrado en un huevo- tras 15 años de reclusión en la más oscura de prisiones, por temor a que con la más mínima luz pudiera sacar a su sombra, el temible Grad, el Dragon Azul.

Pero llega un momento en el cual el reino de Sphaelite se encuentra en peligro, asediado por un ejercito de sombras, y a su rey no le queda otro remedio que liberar a Ral, su hijo, por consejo de Mio, la tutora que ha estado cuidando de él todos estos años. Ral, tras liberarse, descubre que su cuerpo es distinto al de Mio, una mujer, y que ésta tiene “cosas blanditas” y “huele bien”… Y eso le gusta, le gusta mucho. (Nos ha jodido, ¡con 15 años uno tiene las hormonas en plena ebullición!). A partir de entonces, Ral toma la decisión de salvar a todas las mujeres del mundo de la invasión del reino de las sombras, bajo las órdenes de la reina, Lady Bira.

Takeshi Obata en su máxima expresión

¿Quién no conoce a Takeshi Obata? Takeshi Obata nació en 1969, comenzando una carrera meteórica en 1985 cuando conquitó el Tezuka Adward por su oneshot 500 Kōnen no Kaiwa. Hasta la fecha en la mayoría de sus obras siempre ha trabajado haciendo equipo con un guionista, consiguiendo su gran éxito con Hikaru No Go a finales de los 90 y con Death Note en el 2003.

Otra de las facetas de Obata ha sido la de maestro de otros mangakas, ya que de entre sus pupilos han salido nombres tan conocidos como Nobuhiro Watsuki (Rurounin Kenshin).

Centrándonos en Blue Dragon, no hay duda que una de los focos de atención de este manga es, sin lugar a dudas, el dibujo de Takeshi Obata. En este manga, el dibujante de Death Note se ve sin las ataduras de unos escenarios y personajes actuales y estilo más costumbrista, donde sólo en los shinigamis podía lucirse.

En Blue Dragon al tratarse de un manga de fantasía heroica, con castillos, guerreros, monstruos y toda clase de ropajes, armas y elementos, Obata se encuentra mucho más libre y da rienda suelta a su arte, llegando mucho más allá de los visto en otras obras anteriores.

Es una pena que en estas ediciones, nos quedemos sin algunas de las páginas a color originalmente publicadas en la Weekly Shonen Jump, porque algunas de las ilustraciones de Obata son para enmarcar y hacer un cuadro con ellas.

Una mezcla de elementos un tanto agridulce.

En cuanto al guión, tenemos a un casi desconocido Tsuneo Takano, del que apenas conocemos su pasado antes de Blue Dragon. Lo que si sabemos es lo que ha hecho con el guion de Blue Dragon: Takano parece que intenta mezclar un manga de acción y aventuras en un mundo de fantasia heroica, con dosis de ecchi y humor. Esta mezcla no acaba de cuajar del todo, sobretodo a causa de unos personajes que desde el primer momento pecan de ser demasiado planos y predecibles.

Los momentos de acción no llegan a cuajar nunca, ni a sobrecogernos, porque tenemos unos personajes que al momento siguiente tienen frases cómicas o banales que rompen la poca atmosfera de emoción creada previamente. Luego, los momentos cómicos son tan predecibles y tan poco sorprendentes que no llegan a causar ni la risa fácil.

Por último, tenemos el hilo de la historia general: un reino asediado, que suelta a un arma encerrada tiempo atrás, que luego hace un trato con los mandamases y que, por último, se va a eliminar la reina del mal. Esto… ¿no os suena de nada? ¿Alguien dijo Bastard, por ejemplo?

La edición de Glénat.

Blue Dragon Ral Grad sigue las pautas marcadas por la colección Shonen Manga de la editorial, tamaño C6 (114×162) con sobrecubiertas, 192 páginas en blanco y negro en sentido de lectura oriental, una encuadernación buena, sin fallos aparentes a la vista… Vamos, una edición clónica.

En las portadas Ed. Glénat hace notar que ha aprendido de errores anteriores, y en este caso la portada de Blue Dragon es casi idéntica a la japonesa, respetando incluso hasta la tipografía del título, que ha quedado muy similar a la edición original. Unos 7.50€ por 192 páginas, por una edición más que decente, a la que nos tiene acostumbrados Ed. Glénat.

Conclusión

Blue Dragon posee un potencial brutal. Una licencia jugosa creada por tres genios, y que en este manga, tanto Takeshi Obata como Tsuneo Takano, intentan aprovechar creado una historia diferente y alternativa a la original.

El primero vuelve a demostrar que se encuentra en el punto más dulce de su carrera, conocido en el mundo entero por Death Note y con un estilo al que da rienda suelta en este shonen.

Por contra, el segundo demuestra no dar la talla y nos presenta una historia previsible, plana y poco sorprendente para lo que cabía esperar. Lo único que le salva a este manga es el dibujo de Obata, ya que sinceramente es la única razón que encuentro para comprarme los tres tomos que restan para acabarla.

Lo Mejor: El dibujo de Takeshi Obata, totalmente desatado en un mundo de fantasía.

Lo Peor: Tsuneo Takano no llega a cuajar el guión, que en ningún momento sorprende, hace reír ni engancha.

Ficha Técnica:
Título Original: Blue Dragon RalΩGrad
Guión: Tsuneo Takano
Dibujo: Takeshi Obata
Editorial Japonesa: Shueisha
Editorial Española: Ediciones Glénat
Colección: Shonen Manga
Formato Tomo: C6 (114×162)
Nº de Tomos en Japonés: 4
Nº de Tomos en Castellano: 4

Enlaces:
Ed. Glénat: Blue Dragon Ral Grado
Listado Manga: Blue Dragon Ral Grado

Items relacionadosBlue DragonGlénat
Ver Comentarios (10)

10 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
27/05/2008
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosBlue DragonGlénat

Más en Reseñas Manga

Genkaku Picasso

Annie20/04/2021
Leer más

Our Dining Table

Serra13/04/2021
Leer más

Estampas del Japón mítico

miss_xerinola08/04/2021
Leer más

¿Quién es el 11º pasajero?

miss_xerinola07/04/2021
Leer más

Catarsis

Serra06/04/2021
Leer más

Planeta Manga #06

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)23/03/2021
Leer más
Boy Meets Maria

Boy meets Maria

miss_xerinola18/03/2021
Leer más

Given

Marina11/03/2021
Leer más

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • norma
    Norma Editorial anunciará nuevas licencias la próxima semana
    Manga16/04/2021
  • Los creadores de Tokyo Ghoul y Rent-A-Girlfriend homenajean Ataque a los titanes
    Manga13/04/2021
  • Tales of Arise saldrá a la venta el 10 de septiembre
    Videojuegos21/04/2021
  • My Hero Academia Edición Blu-ray A4 Coleccionista
    Críticas Anime21/04/2021
  • norma
    Nuevo directo de Norma Editorial el 22 de abril a las 19:00 horas
    Manga21/04/2021
  • Novedades del 19 al 25 de abril de 2021
    Manga21/04/2021
  • El manga Saint Seiya: Saintia Sho se acerca a su final
    Manga21/04/2021
  • Ana paula dice:

    SI! PORFIN DESPUÉS DE TANTO PODRÉ VER LA PELÍCULA SIIII

  • Bell dice:

    Por que me encato la serie!!

  • MiuS dice:

    Amo a esta autora!!! <3 <3 <3

  • Valeria dice:

    Estoy tan contenta de poder ver la película de dakaretai…

  • Pablo95 dice:

    ¿Es broma? ¿En serio que no van a dejar verla…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • My Hero Academia Edición Blu-ray A4 Coleccionista
    Críticas Anime21/04/2021
  • Genkaku Picasso
    Reseñas Manga20/04/2021
  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Gantz Maximum #16
Panini Comics
Comprar en
Yuna de la posada Yuragi #9
Panini Comics
Comprar en
Kaguya-sama: Love is War! #4
Ivrea
Comprar en
Mi rival más deseado #5
Panini Comics
Comprar en
Gleipnir #5
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Square Enix Nintendo 3DS One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Baby, My Love – Aishiteruze Baby
Kekkaishi