• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Tráiler del nuevo arco de Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu
    • Anunciado un largometraje animado de La Pequeña Forastera: Siúil, a Rún
    • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna llegará a los cines el 31 de marzo
    • Fruits Basket The Final Season se estrenará el 5 de abril
    • Nuevo tráiler de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Disgaea 6: Defiance of Destiny llegará en junio de este año
    • Mary Skelter Finale confirma su estreno en Occidente
    • Nuevos tráilers de Akiba’s Trip: Hellbound & Debriefed
    • Pyra y Mythra disponibles ya en Smash
    • Guilty Gear Strive retrasa su lanzamiento al 11 de junio de 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Quiero comerme tu páncreas

Quiero comerme tu páncreas
FaeH
01/10/2019

A lo largo de nuestra vida, van y vienen infinidad de personas. Muchas de ellas acaban siendo olvidadas, otras, nos dejan un leve recuerdo o incluso dudamos cómo se llamaban; existe otro grupo, que es el que nos rodea en nuestro ámbito diario: parte de la familia, compañeros de trabajo, pero que tarde o temprano dejarán de ser importantes para nosotros. Luego tenemos a nuestro círculo más íntimo, un reducido grupo de personas que han dejado su huella en nosotros para siempre y ha ayudado a forjar quienes somos.

Y por último, encontramos a una o dos personas muy especiales, que su mera presencia ha podido parar nuestro corazón por un instante, siendo necesarios para poder ser quienes de verdad somos. Puede que sea tu pareja actual o pasada, o un amigo o amiga que te conoce mejor que tú mismo. No dejan de ser relaciones más o menos complejas, pero que se encuentran en la cúspide de nuestra pirámide de personas que se han cruzado en nuestra vida. En el manga Quiero comerme tu páncreas, somos testigos de este tipo de relación entre una chica y un chico que no tienen nada que ver entre sí.

KIMI NO SUIZO WO TABETAI © Yoru Sumino, Idumi Kirihara 2016.

Polos opuestos

El manga Quiero comerme tu páncreas (Kimi no Suizou wo Tabetai) es una pieza más del recorrido habitual que tiene una obra de éxito en Japón. Originada como una novela web creada por Yoru Sumino, el libro se publicó en Japón gracias a la editorial Futabasha en el año 2015. El siguiente paso, fue serializar la obra en formato manga en la revista Monthly Action de la misma editorial entre los años 2016 y 2017, con guion del propio Sumino y dibujo de Idumi Kirihara. En España, es ECC Ediciones la que distribuyó este formato en septiembre del año siguiente.

Posteriormente, en el año 2017 se estrena el live action ,dirigido por Shô Tsukikawa y protagonizado por Shun Oguri y Takumi Kitamura, sin distribución en nuestro país a fecha de escribir estas líneas. Sin embargo, ha sido la película de animación estrenada en cines japoneses en 2018 y en España al año siguiente la que colocó esta dramática historia en el candelero.

Quisiera aclarar que solamente he leído el manga, para así poder evitar comparaciones entre los distintos formatos. Afortunadamente, tras finalizar la lectura del manga, tengo bastante curiosidad por disfrutar de su versión animada para comprobar cómo han adaptado esta obra al formato audiovisual.

KIMI NO SUIZO WO TABETAI © Yoru Sumino, Idumi Kirihara 2016.

Dramas del primer mundo

En Quiero comerme tu páncreas, un estudiante de bachillerato encuentra por casualidad un diario titulado Mi enfermedad y yo, escrito por Sakura Yamauchi, su compañera de clase. En él relata que padece una enfermedad del páncreas y le queda poco tiempo de vida. Así es como la alegre y cándida Sakura y el estudiante, un introvertido amante de los libros, comparten un secreto que da paso a una singular relación de amistad.

Dada la premisa original, he de admitir que me daba bastante pereza enfrentarme a otro drama de gente enferma y de cómo afronta su enfermedad. Pero he de reconocer, que me ha sorprendido el enfoque que muestra Sumino, no tanto en centrarse en la enfermedad en sí de Sakura, si no en la relación que mantiene con ese compañero de clase con el que comparte su secreto. Aquí, la enfermedad pancreática de la protagonista, no deja de ser un mcguffin para desarrollar una relación entre dos personas, que no es una relación de amor, ni siquiera de amistad, es… otra cosa. Un tipo de relación bastante complicada de expresar con palabras.

KIMI NO SUIZO WO TABETAI © Yoru Sumino, Idumi Kirihara 2016.

Hay que comentar el título de la obra en sí, ya que es cuanto menos llamativo e incluso me atrevería a tildar de desafortunado. Posiblemente no sea el mejor título para que el posible lector se vea atraído a esta obra, pero desde luego es un “gancho” que llama la atención. Personalmente, era uno de los motivos por los que no estaba interesado en un principio en esta obra, pero una vez leído el manga y apreciado su significado… sigue sin parecerme un buen título.

La relación entre Sakura y el chico tímido (del que, en principio no conocemos su nombre) se inicia con una cuenta atrás desde prácticamente el momento que se conocen por casualidad en el hospital. A partir de entonces, la trama se desarrolla a través de capítulos claramente episódicos, marcados por la abrupta evolución personal de los dos protagonistas. Me encantaría ver cómo han trasladado este esquema a la cinta de animación para ver si han evitado convertirla en una sucesión de historias cortas o no (a pesar de mantener un hilo conductor en la historia).

KIMI NO SUIZO WO TABETAI © Yoru Sumino, Idumi Kirihara 2016.

La narración de Sumino, intercala momentos cargados de drama con otros realmente graciosos. Y es que tanto Sakura, la chica enferma, como el chico tímido, que es incapaz de mantener ningún tipo de relación con una persona, contrastan muchísimo cuando se juntan. La clave se encuentra en los choques dialécticos de los protagonistas, ya que son completamente diferentes entre sí y es el motivo por el que encajan tan bien el uno con el otro.

En cuanto al dibujo de Idumi Kirihara, podríamos decir que es correcto y cumple con su cometido sin resaltar demasiado. Los personajes tienen un aspecto bastante dulce e inocente y los fondos tanto de gente como de escenarios son bastante sencillos. Hay que destacar que la autora se luce en los momentos más impactantes del manga con splash pages y páginas de una sola viñeta que potencian la fuerza de la narración. Así mismo, disfrutamos en algunas páginas de conversación entre los protagonistas con una composición desordenada de viñetas, dando la sensación de estar pasando una tarde cualquiera tomando un té con un par de amigos.

KIMI NO SUIZO WO TABETAI © Yoru Sumino, Idumi Kirihara 2016.

Autores

Yoru Sumino no es especialmente dado a desvelar detalles de su vida. Prácticamente es imposible encontrar información suya en la web, ni fecha ni lugar de nacimiento. En cuanto a sus obras, debutó, con la novela de Quiero comerme tu páncreas en 2015. Seguidamente, realizó el guion del manga homónimo que nos traemos entre manos y publicó la novela Yoruno Bakemono y el manga Mata, onaji yumewo miteita, ambos de la editorial Futabasha. Después, Sumino cambió de editorial para publicar Kakushigoto – Secrets en la revista Comic Bunch, de la editorial Sinchosha. Un drama de instituto con tintes sobrenaturales que continúa publicándose a día de hoy.

Idumi Kirihara tiene una carrera más prolífica y es que lleva publicando de manera profesional desde mediados de los años dos mil. Debutó con la obra Chocolat – Maid cafe “Curio”, encargándose tanto del dibujo como de la historia. Aunque sus obras más relevantes son Hitohira, Sakaki Mireino tamenara bokuha…!!! y Sabotenno musume. Todas ellas de la editorial Futabasha.

KIMI NO SUIZO WO TABETAI © Yoru Sumino, Idumi Kirihara 2016.

Edición

ECC Ediciones publica Quiero comerme tu páncreas en un tomo único frente a los dos volúmenes que conformaron la obra completa en Japón. El tomo tiene formato B6 (128×180) en rústica (tapa blanda) con sobrecubierta. Consta de 440 páginas en blanco y negro, aunque las primeras son en color, a un precio de 14,95€. La edición es sencilla, sin pretensiones y realmente pienso que mantiene una buena relación calidad-precio.

Aunar la obra completa en un solo volumen me parece una decisión acertada por parte de la editorial. Siendo una historia relativamente corta, condensarla en un volumen permite disfrutarla prácticamente de una sentada. Además, es fácil convertirla en un regalo perfecto para alguien a quien quiera comenzar a disfrutar del mundo del manga. En el interior del volumen se nos obsequia con algunas aclaraciones de términos o de traducción que ayudan a comprender algunos conceptos que aunque para el otaku más avezado no le son desconocidos, sí que pueden ser novedosos para un lector novel.

KIMI NO SUIZO WO TABETAI © Yoru Sumino, Idumi Kirihara 2016.

Conclusiones

En definitiva, Quiero comerme tu páncreas me ha sorprendido gratamente. A pesar de tener un título que puede echar para atrás a más de uno, nos encontramos ante una obra que puede ser disfrutada por la gran mayoría del público e incluso por aquellos que nunca se han sentado a leer un manga. No es el típico drama que se regodea en el ya manido afán de superación de un proceso tan duro como una enfermedad incurable, si no que más bien gira en torno a la extraña relación de dos jóvenes que no tienen nada que ver entre sí. Se acaban de conocer, no son amigos, tampoco pareja y no quieren ser ni lo uno ni lo otro, sin embargo, ellos deciden estar juntos la mayor cantidad de tiempo posible. Si aún no le habéis echado un ojo, ¡dadle una oportunidad!

quiero comerme tu pancreas

Lo mejor

  • Como se nos muestra un tipo de relación poco o nada habitual entre dos jóvenes
  • No se regodea en el drama con la enfermedad de la protagonista
  • Tomo único disfrutable por la gran mayoría del público

Lo peor

  • Tiene un título que puede echar para atrás a algún posible lector
  • Es difícil empatizar al principio con ambos protagonistas y su relación

Quiero comerme tu páncreas

Bueno

FICHA

Autores: Yoru Sumino y Idumi Kirihara
Editorial: ECC Ediciones
Formato: Rústica, 440 págs. Blanco y negro
Tomos: 1 (Finalizada)
Items relacionadosECC EdicionesIdumi KiriharaQuiero comerme tu páncreasYoru Sumino
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
01/10/2019
FaeH

Otaku de la vieja escuela, Toriyama, Tezuka, Kurumada... pues ahí lo llevas

Items relacionadosECC EdicionesIdumi KiriharaQuiero comerme tu páncreasYoru Sumino

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • So I’m a Spider, So What?
    Anime Noodles06/03/2021
  • Disgaea 6: Defiance of Destiny llegará en junio de este año
    Videojuegos05/03/2021
  • Mary Skelter Finale confirma su estreno en Occidente
    Videojuegos05/03/2021
  • Nuevos tráilers de Akiba’s Trip: Hellbound & Debriefed
    Videojuegos05/03/2021
  • Pyra y Mythra disponibles ya en Smash
    Videojuegos05/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Beethoven, el manga
Herder
Comprar en
Guardianes de la noche #19
Norma Editorial
Comprar en
Dorohedoro #17
ECC Ediciones
Comprar en
Las Quintillizas #6
Norma Editorial
Comprar en
El hombre y el gato #1
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Chan Prin
Last Quarter (Integral)