


La preview de Gears, de Angye Fernández y Simón Brand, se puede ver en este enlace, mientras que la de Good.Night.Mare, de Frederick Francis y Mélanie Garzón, en este otro.
Gears:
William Gears es un joven superdotado que lleva dedicando casi toda su vida a la investigación y a los estudios relacionados con la medicina, química y mecánica. Especializado en la construcción de autómatas (robots con forma humana) pretende crear una para él que sea lo más perfecta posible. Su ídolo y fuente de inspiración, creador del primer autómata ya había intentado avanzar en este campo intentando hacer que los órganos humanos fueran compatibles con la mecánica y fue arrestado por atentar contra la moralidad requisándole unos documentos de sus investigaciones. ¿Qué camino seguirá Gears para lograr su objetivo?
Good.Night.Mare:
Después de haber sucumbido a la enfermedad de los “Durmientes”, Urah, un joven humano hastiado de la vida, se despierta en Gudnytmerh: El mundo de los Sueños. Allí, tiene la misión de despertar a la Dama de los Sueños para liberar a la humanidad del sueño eterno y poder volver a su mundo.
Fuente: EDT
sephirot22
21/10/2012 a 12:52
pues… Good.Night.Mare parece que use entornos y algún personaje de Soul Eater y es que en Gears el prota es el profesor Stein en persona
AtahoneroPepinero
21/10/2012 a 12:56
Shut up and take my berries!
Pinky Blossom
21/10/2012 a 13:21
Vaya o.o a ambas las veía interesantes, pero no esperaba que tanto! xD La de Good Nightmare me ha sorprendido, no me esperaba que fuese una trama de esas que me llaman tanto -w-
No recuerdo cuando salían, pero si es para Noviembre, me las compraré! XD
sandra
21/10/2012 a 14:54
Pues las dos están geniales,me llama mas la atención GNM ,pero las dos caen seguro ^o^
alexanime
21/10/2012 a 16:34
ningun gaijin hasta la fecha me habia llamado tanto como estos dos, se bienen a casita pero ya
Stella Ramírez
21/10/2012 a 21:26
Es la primera vez que veo una portada de un Gaijin que tiene un dibujo digno de la grafía japonesa y una historia un poco más compleja , porque aquí normalmente los autores de esta línea española de Glentat, con todo el respeto del mundo, son horribles, y sus tramas aburridas. Estos tienen una pinta increíble, la verdad.
Vhila
21/10/2012 a 22:54
Creo que son los 2 mejores gaijin en españa, por lo menos lo que he visto de ellos, el dibujo es impresionante y las historia no parecen malas.