Pokémon Company desvela a través de un nuevo vídeo nuevos detalles del Pokémon Sol y Luna., las dos próximas entregas de la popular saga de Nintendo. En esta ocasión presenta nuevos pokémon, entre ellos una nueva forma de Alola así como más detalles del mundo de la isla de Alola y sus habitantes.
Entre los nuevos pokémon desvelados está Código cero de tipo Normal y su habilidad es Armadura de batalla. Se trata de un Pokémon Multigénico creado a partir de una amalgama de material genético proveniente de distintos pokémon, lo que le permite adaptarse a cualquier situación que requiera enfrentarse a criaturas de fuerza legendaria. La máscara que le cubre la cabeza está diseñada para mantener bajo control su poder. Esta acompaña a un personaje anunciado recientemente: Gladio, el cómplice taciturno del Team Skull, para quien la fuerza en los combates tiene suma importancia.
Otro de los nuevos Pokémos presentados es Jangmo-o, un Pokémon Dragón también conocido como Pokémon Escamas. Posee el orgullo propio de un guerrero y sigue su entrenamiento con gran perseverancia. Utiliza las escamas de la cabeza como arma, ya que le sirven tanto para atacar como para defenderse. Sus habilidades son Antibalas e Insonorizar. Se agrupan en lugares inhóspitos, como cañones, donde pueden dedicarse en cuerpo y alma a su entrenamiento.
En cuanto a las versiones de Alola, revelan la nueva forma de Raticate, que ahora será de tipo Siniestro/ Normal y sus habilidades son Gula y Entusiasmo. Debido a que habita principalmente en zonas urbanas, su dieta presenta un aporte calórico superior al de los Raticate de otras regiones. Esto le dota de una complexión más fornida, pero también provoca un notable aumento de peso. Cuentan en sus nidos con grandes reservas de alimento, principalmente fruta fresca e ingredientes de la mejor calidad. En Pokémon Luna, el Pokémon dominante de la prueba de la Cueva Sotobosque no es otro que un Raticate de Alola.
También se ha desvelado una de las organizaciones con las que interactuarán los jugadores: la Fundación Æther. Una organización que lleva a cabo varios proyectos de investigación en Alola y su sede se halla en el Paraíso Æther, la isla artificial creada por ellos ex profeso. Su objetivo consiste en dar cobijo y cuidar a pokémon heridos.
Los empleados de la Fundación Æther en general son blancos, aunque varían según la división a la que pertenecen. Samina es la bella presidenta de la organización, mientras que Fabio, es el número dos de la Fundación Æther. Otro miembro destacable de la compañía es Zyra, la subdirectora de la sucursal de Alola y asistenta de Fabio, es muy atenta y siempre se preocupa por los demás.
La Fundación Æther está desarrollando investigaciones sobre Ultraentes, unas misteriosas criaturas cuyos tremendos poderes suponen una amenaza para humanos y pokémon. La organización le ha otorgado un nombre en clave a cada uno. El UE-01 tiene un cuerpo compuesto de una sustancia que se asemeja al cristal. No posee una forma determinada, pues la cambia continuamente. Si bien su comportamiento induce a pensar que posee algo parecido a un instinto de supervivencia, no se sabe con certeza si posee voluntad de algún tipo o si incluso es capaz de sentir.
Pero en Alola no son todo novedades, sino que los jugadores también se encontrarán con caras conocidas de anteriores entregas como Dexio y Sina, que ya aparecieron en Pokémon X y Pokémon Y, donde desempeñaban la función de ayudantes del profesor. En esta ocasión les entregarán un objeto llamado Arca de Zygarde, que permite recoger los núcleos y las células de Zygarde repartidas por Alola. Si se reúne suficientes, los jugadores podrán averiguar cómo dar con este Pokémon.
Pokémon Sol y Pokémon Luna también contarán con otra novedad: el Pokévisor, un dispositivo integrado en la RotomDex que permite sacar fotos de los pokémon en determinados lugares de la región de Alola. Las instantáneas serán evaluadas, y según vaya mejorando su calidad se desbloquearán otras funciones, como el zoom.
Asimismo, también se hizo pública una enorme diferencia entre Pokémon Sol y Pokémon Luna. En juegos anteriores se podían descubrir ciertos pokémon solo en una de las versiones. A esta peculiaridad se suma ahora la diferencia horaria establecida entre ambos juegos. Los dos mundos de Pokémon Sol y Pokémon Luna están ligados a la hora real, pero con medio día de diferencia. Mientras que Pokémon Sol está sincronizado con la hora de la consola Nintendo 3DS, en Pokémon Luna hay una variación de 12 horas.
Esta diferencia horaria repercutirá en el mundo de Alola dado que algunos de los pokémon dominantes que aparecen en las pruebas a lo largo del juego también diferirán según la versión. Los jugadores se toparán con pokémon distintos en la misma ruta, dependiendo de si es de día o de noche, con lo que su experiencia también cambiará en función de la versión elegida.
Pokémon Sol y Luna saldrá a la venta en Europa el 23 de noviembre de 2016 en exclusiva para Nintendo 3DS. Aunque ya se puede reservar en las tiendas especializadas del siguiente enlace.
Fuente: Pokémon Company
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS