
bio de Keiji Nakazawa
Nombre nativo: 中沢 啓治 Nakazawa KeijiFecha de Nacimiento: 14/03/1939
Lugar de nacimiento: Hiroshima, Japón
Género: Masculino
Twitter:
Nakazawa nació el 14 de marzo de 1939 en Naka-ku, Hiroshima, siendo el cuarto hijo de cinco hermanos.El 6 de agosto de 1945, Nakazawa sobrevivió de milagro al bombardeo atómico, aunque murieron su padre, su hermana mayor y su hermano menor. Su hermana recién nacida también moriría a los pocos meses de la detonación, por lo que solo sobrevivieron su madre y él.
Sin embargo, a pesar de la tragedia, pronto apareció una nueva motivación en su vida. Un día cayó en sus manos La nueva isla del tesoro de Osamu Tezuka, lo que le impulsó a leer manga. En su etapa escolar solamente soñaba con publicar manga. Posteriormente, finalizada la escuela secundaria y durante su primer empleo en una tienda de letreros, las noches las dedicaba a dibujar y a ver películas.
En 1961 se mudó a Tokio y empezó a trabajar como asistente de Daiji Kazumine, conocido por ser el padre de Ultraman. Publicó su primera obra en 1962 en las páginas de la Shōnen Gahō bajo el título de Spark 1, manga que publicó durante un año. Al poco, a parte de Kazumine, también fue asistente de Naoki Tsuji, dibujante del icónico manga Tiger Mask. Durante esta etapa, además de asistente por partida doble, publicó one-shots en distintas revistas.
En 1966 hubo un punto de inflexión en su carrera. Nakazawa se ve obligado a volver a Hiroshima porque su madre estaba bastante grave. Hasta este momento el autor no solo no había vuelto a su lugar de origen, sino que rechazaba ser relacionado con los supervivientes de la bomba atómica debido a la discriminación social que ello conllevaba. El fallecimiento de su madre causó gran impacto en el autor, aunque también influyó en que la Comisión de Víctimas de la Bomba Atómica creada por Estados Unidos exigiera una autopsia de la madre por mero afán científico. Esto le llevó a partir de entonces a visibilizar todo lo acontecido en torno al conflicto bélico y, sobre todo, los efectos de la bomba de Hiroshima.
Siguiendo la línea anterior, publicó Kuroi Ame ni Utarete y, en 1972 publica el one-shot Ore wa Mita en la Weekly Shônen Jump de Shueisha. Este fu el germen de Hadashi no Gen, su obra más emblemática y conocida en España como Pies descalzos.
Fue homenajeado con el Premio de la Paz Kiyoshi Tanimoto en 2002 y el premio al Mejor cómic en el Festival Internacional de Cómics de Angoulême en 2004.
Keiji Nakazawa falleció el 19 de diciembre de 2012 debido al cáncer de pulmón y, actualmente, los originales de su obra más popular se encuentran en el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima.
Noticias relacionadas con Keiji Nakazawa
Pies descalzosjueves, 14 septiembre, 2023
Actualmente vivimos en un contexto histórico un tanto convulso a nivel social. Un periodo en el que el extremismo se ha adueñado del discurso e impregnado de odio en distintos á... Leer más.
Hiroshima reeditado por Random House Mondadorimartes, 5 mayo, 2015
Random House Mondadori recupera la obra Hiroshima de Keiji Nakazawa. El clásico manga se reeditará con el título Pies descalzos, una historia de Hiroshima y el primer tomo de 80... Leer más.
Retiran Hiroshima de las bibliotecas escolares por su retrato de las tropas japonesasmiércoles, 21 agosto, 2013
Las copias de Hiroshima, de Keiji Nakazawa, serán retiradas de las bibliotecas escolares de Matsue, en la Prefectura de Shimane, tanto de nivel de colegio como a nivel de institut... Leer más.
Fallece Keiji Nakazawa, autor de Hiroshimamiércoles, 26 diciembre, 2012
Keiji Nakazawa, autor del reputado manga Hiroshima, falleció de cáncer de pulmón el pasado 19 de diciembre a la edad de 73 años en un hospital de la propia ciudad de Hiroshima.... Leer más.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS