• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Ediciones Fujur anunciará nueva licencia el 23 de abril
    • Desvelado elenco para la obra de teatro de Banana Fish
    • Nuevos detalles de la edición de Tokyo Super Darling
    • El manga Haikyu!! llegará a España
    • Arechi Manga presenta la portada de City Hunter
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Skeleton Knight in Another World tendrá adaptación al anime
    • Arifureta Shokugyou de Sekai Saikyou 2 se estrenará en enero de 2022
    • Tráiler y estreno para Gundam: Reconguista in G III
    • Listado provisional de cines que proyectarán Guardianes de la Noche: Tren Infinito
    • El manga Jahy-sama wa kujikenai! tendrá anime este verano
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Ghosts ‘n Goblins Resurrection
      Ghosts’n Goblins Resurrection también llegará a PS4, Xbox One y PC
    • Anunciado Resident Evil 4 VR
    • La versión para Steam de NieR Automata recibirá una nueva actualización
    • Tráiler de Shermie en The King of Fighters XV
    • Wonder Boy: Asha in Monster World
      Nuevo tráiler de Wonder Boy: Asha in Monster World
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Comebacks del 5 al 11 de abril
    • Horimiya
    • #DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus
    • Detective Conan: la bala escarlata
    • Persona 5 Strikers
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Artículos

Opinión: final de Bleach

Opinión: final de Bleach
cassius
06/05/2018

En marzo de 2018 finalizaba en nuestro país el manga de Bleach, obra de Tito Kubo, editada en España por Panini Cómics tras el cese de derechos por parte de Shueisha a Glénat, editorial que comenzó a editar el manga en junio de 2006. El manga de Bleach empezó a publicarse originalmente en Japón en la revista Weekly Shonen Jump en agosto de 2001 y finalizó su serialización en agosto de 2016. Es por eso que, a continuación, os presentamos las opiniones de algunos redactores de la web sobre el final de esta serie.

Iba a petarlo y le petaron (FaeH)

Bleach comenzó a publicarse en España en junio de 2006 y empezó a conquistar a los otakus gracias a su magnífico arco de la Sociedad de Almas. En esta segunda saga, el misterio, los giros argumentales, un carismático elenco de personajes y las épicas peleas conquistaron a un público que ensalzó este manga como parte del tridente que lo petaba en la Shônen Jump junto a Naruto y One Piece.

Tras esta saga vino la de Hueco Mundo, bastante interesante también, pero lo siguiente en llegar dejó a los lectores con una mueca de descontento en la cara. Sí, llegaron los Fullbringers. Este nuevo arco argumental supuso, entre otras cosas, el fin del anime, que tanto éxito había cosechado. Este fue un arco breve, pero el que le siguió (el último de la serie) fue el de los Quincy. Aquí se intentó repetir la fórmula que tan buenos resultados obtuvo en el arco de la Sociedad de Almas. Y tras ver por fin los esperados bankai de bastantes de los personajes más poderosos, el enemigo final tuvo un desenlace bastante soso, como toda la saga en sí. Además, el epílogo final recuerda bastante al de Naruto, donde somos testigos del salto generacional y cómo continúan los jóvenes con el legado de sus padres.

Es una pena, porque Bleach era una serie que prometía convertirse en algo muy grande, pero tras su batacazo con los Fullbringers, nunca consiguió remontar esa calidad y epicidad que recordamos con nostalgia. A pesar de todo, me considero fan incondicional de la serie, ¡bankai!

El final de la odisea de Tite Kubo (Cassius)

Aunque la publicación de Bleach finalizó en el año 2016, justo quince años después de que se iniciara su publicación en Japón, no ha sido hasta este pasado mes de marzo en el que en España hemos podido dar por concluida la serie con su último tomo. Bleach ha sido, junto a Naruto y One Piece, una las series shonen que han marcado a toda una generación de lectores, entre las que me incluyo. Por ello su conclusión hace necesaria una reflexión sobre el desarrollo global de la serie, y especialmente sobre su final.

Analizar una obra tan extensa sin caer en la nostalgia es algo francamente imposible, especialmente tras estar más de diez años siguiendo la serie. Sin embargo, visto en perspectiva, se podría decir que los primeros cuarenta y ocho tomos de la serie, que abarcan la saga del shinigami sustituto, la saga del rescate de Rukia de la Sociedad de Almas, las dos sagas relacionadas con Hueco Mundo y la pelea final con Aizen, se desarrollan en un perfecto esquema de introducción, nudo y desenlace. Tal vez si hubiera concluido la serie en este punto no se hubieran cerrado muchos de los cabos sueltos de la misma, pero, aunque podrían haberse narrado algunos eventos de forma distinta, Tite Kubo hubiera conseguido cerrar la serie en algo asimilable a un verdadero final.

Pero no, no fue así. Tal vez por presión de la editorial, o por la necesidad del autor de querer contar más historias y de seguir añadiendo personajes que en general nunca terminan de desarrollarse, nació la infame saga de los FullBringers. Sin duda, el punto de inflexión de la serie y que ha provocado desde entonces el desazón entre todos los lectores. Realmente, muchos lectores de la serie que hablan mal de la misma probablemente la abandonaron durante esta saga tan absurda, que duró un año completo y que destruyó todo lo construido hasta ese momento por el autor.

Pasada esa saga tan lamentable, empezó la primera parte de la guerra con los Quincy, que me devolvió la fe en la serie, con una gran cantidad de momentos emocionantes en los que se resolvieron muchas de las lagunas argumentales introducidas durante la primera parte de la serie. Sin embargo, tras ello vino la saga final, la Guerra de los Mil Años, que se volvió eterna.

La parte final de la serie nunca será recordada por su coherencia en el desarrollo de sus personajes, con momentos en los que las escalas de poder y las contradicciones argumentales no pararon de aparecer hasta el final. Las batallas eternas, marca de la casa del autor, junto a enemigos insufribles, fueron desgastando, desde mi punto de vista, la serie, aunque sí es cierto que permitió ver casi todos los poderes finales de los personajes. Fanservice, en definitiva.

A Tite siempre ha parecido que desde la editorial le dieran manga ancha para desarrollar la serie, no obstante esa misma libertad la terminó hundiendo. Al final desde la misma editorial obligaron a concluir la pelea final en unos pocos capítulos de una forma apresurada y simplista, dando pie a la derrota de Yhwach de una forma lamentable. Al menos, dejaron que el autor realizara un epílogo, siguiendo la línea de Naruto, para concluir la historia tras el final de la serie con vistas a una posible continuación, si se diera el caso.

A pesar de todo lo anterior, a mí entender Bleach ha sido una buena serie aunque el final haya sido poco impactante. Tendrá sus altibajos, como todas las series interminables, pero siempre la recordaré con cariño por ser de las primeras series a las que me enganché y me volví fan incondicional.

¿Qué os ha parecido a vosotros? ¡Dejadnos vuestros comentarios!

Items relacionadosBleachOpiniónTite Kubo
Ver Comentarios (5)

5 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
06/05/2018
cassius

Items relacionadosBleachOpiniónTite Kubo

Más en Artículos

Comebacks del 5 al 11 de abril

Ainhy17/04/2021
Leer más

Horimiya

Corj17/04/2021
Leer más

#DetectiuConan3XL: La revolución de los Conanerus

Terry Wolles16/04/2021
Leer más

Ichibansho Normal Face Saitama One Punch-Man

Alejo Correa14/04/2021
Leer más

Yoshitoki Ōima, la joven y galardonada promesa

Alejo Correa13/04/2021
Leer más

Comebacks del 28 de marzo al 4 de abril

Ainhy09/04/2021
Leer más

Shinobu Kochô Sepia Color Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba vol. 10

miss_xerinola07/04/2021
Leer más

EX-ARM

Corj03/04/2021
Leer más

Comebacks del 22 al 28 de marzo

Ainhy31/03/2021
Leer más

Ataque a los titanes 4×16: «Cielo y tierra»

Marina29/03/2021
Leer más

Ranking RP2: Las mejores antagonistas del manga y el anime

Corj27/03/2021
Leer más

El bucólico mundo de Story of Seasons

Pirita25/03/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Luk estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • El manga Haikyu!! llegará a España
    Manga16/04/2021
  • NieR Replicant ya es gold y anuncia DLC gratuitos
    Videojuegos09/04/2021
  • Milky Way Ediciones anuncia nuevas licencias manga
    Manga13/04/2021
  • Un nuevo vídeo resume el Final Fantasy VII Remake Orchestra World Tour
    Videojuegos09/04/2021
  • Skeleton Knight in Another World tendrá adaptación al anime
    Anime18/04/2021
  • Arifureta Shokugyou de Sekai Saikyou 2 se estrenará en enero de 2022
    Anime18/04/2021
  • Inuyashiki y Ancien y el mundo mágico llegan a Amazon Prime Video
    Live-action18/04/2021
  • Ghosts ‘n Goblins Resurrection
    Ghosts’n Goblins Resurrection también llegará a PS4, Xbox One y PC
    Videojuegos18/04/2021
  • Ediciones Fujur anunciará nueva licencia el 23 de abril
    Manga18/04/2021
  • Vongola10th dice:

    Tóxico hasta decir basta

  • Sosón dice:

    Lo de que la licencia para España ya la tenía…

  • Aarón Moreno dice:

    Quizá yo no me lo merezco, pero mi hermano que…

  • David J. 'Batto' dice:

    Se debieron de perder cuando cambiamos de plataforma la web.

  • Boboss dice:

    Los videos han desaparecido?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Detective Conan: la bala escarlata
    Críticas Anime15/04/2021
  • Persona 5 Strikers
    Análisis Videojuegos14/04/2021
  • Our Dining Table
    Reseñas Manga13/04/2021
  • Estampas del Japón mítico
    Reseñas Manga08/04/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

The Feelings We All Must Endure #2
Planeta Cómic
Comprar en
Jiletta o el caos frenético
Planeta Cómic
Comprar en
Detective Conan vol.2 #98
Planeta Cómic
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #261
Planeta Cómic
Comprar en
Dragon Quest Emblem of Roto #14
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Nintendo 3DS Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Crónica concierto IA
Resumen semanal de Figuras (del 30 de abril al 6 de mayo de 2018)