• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • El lanzamiento de Tiranosaurio: ¡Eres delicioso! se pospone hasta nueva fecha
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #19 2021
    • Kenny Ruiz publicará en la Weekly Shônen Champion
    • Norma Editorial lista en su web el manga Tengoku Daimakyo
    • Lanzamientos ECC Ediciones mayo 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Luk Internacional estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    • Nuevas voces confirmadas para Gyokō no Nikuko-san
    • Gokushufudo tendrá segunda temporada
    • mawaru penguindrum
      El crowfunding de Penguidrum logra su objetivo en 3 minutos
    • Primer listado de cines de Detective Conan: La Bala Escarlata
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV ya disponible en Nintendo Switch y PC
    • Deadly Premonition 2 llegará a PC en 2021
    • Masami Yamamoto funda el estudio indie EPIGRAsm
    • NieR Replicant ya es gold y anuncia DLC gratuitos
    • Disgaea RPG llegará el 12 de abril a dispositivos móviles
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Comebacks del 28 de marzo al 4 de abril
    • Estampas del Japón mítico
    • ¿Quién es el 11º pasajero?
    • Shinobu Kochô Sepia Color Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba vol. 10
    • Catarsis
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Bellezas en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

One Piece Pirate Warriors 4

One Piece Pirate Warriors 4
Brook SK
08/05/2020

One Piece vuelve por todo lo alto con la entrega más ambiciosa hasta el momento de toda la franquicia de acción y aventuras Pirate Warriors. Esta cuarta entrega llega para ofrecernos un entretenimiento muy mejorado respecto a sus antecesores, aunque con unos cuantos cambios que afectan tanto al contenido jugable, como al apartado artístico, los cuales han tenido una gran evolución siendo así uno de los principales atractivos del nuevo título.

©EIICHIRO ODA/SHUEISHA, TOEI ANIMATION ©BANDAI NAMCO Entertainment Inc.

Desde el inicio de la franquicia One Piece Pirate Warriors, cada entrega es diferente a las anteriores a pesar de conservar el espíritu del género musou. Para quien desconozca el término, se trata de un tipo de videojuego donde los jugadores exploran mapas con el fin de cumplir unos objetivos a través de una historia original o adaptada. En las zonas de los mapas habrá que eliminar a un gran número de enemigos, los cuales son todos de una misma clase a excepción de ciertos líderes y jefes finales que nos esperan en zonas determinadas. Cuantos más enemigos sean derrotados, mayores recompensas se podrán obtener. Aunque para ello hay que seguir los objetivos que nos marquen durante el juego.

Érase una vez en Wano…

One Piece Pirate Warriors 4 es un título, que como se ha mencionado anteriormente, es una entrega muy ambiciosa. Sobre todo por el contenido en cuanto a trama adaptada del manga y el anime, ya que en esta ocasión cubre la serie hasta el arco del país de Wano, que está desarrollándose actualmente. La diferencia fundamental en este punto, es que el juego no adapta los acontecimientos que ocurran en dicho arco argumental con los mismos elementos que están sucediendo en la serie. Para este caso se contará con ideas totalmente originales.

Este juego no es muy recomendable para quienes no lleven la serie al día, ya que el comienzo tiene lugar en el famoso arco que acabamos que nombrar. A través de una pequeña batalla, se hará una pausa, y como si estuviéramos leyendo un libro, el narrador nos transportará al inicio de la serie. Nos contará los orígenes de Luffy y el principio de su aventura en el mar de forma resumida, pero no será hasta el arco argumental de Alabasta cuando podamos empezar a tomar el control de los personajes. Aun así, los hechos que tienen lugar en esta zona del mapa también se ven resumidos y el propio juego nos llevará a revivir los puntos clave de todos los arcos que juguemos.

Obviamente este cambio viene precedido porque en las anteriores entregas ya se había ido repitiendo de manera muy similar; siendo el mismo proceso en cuanto a cronología jugable nos referimos. Para evitar caer en la misma repetición, este título se ha adaptado para evitar ser tan largo en cuanto a horas de juego solamente con la trama principal. Con lo cual no se encuentran todos los arcos argumentales disponibles para jugarlos. Solamente podremos jugar en el modo principal a los arcos de: Alabasta, Ennies Lobby, Marineford, Archipiélago Sabaody, Dressrossa, Whole Cake y País de Wano. Los hechos ocurridos entre medias serán narrados a modo de resumen.

Renovarse o morir

Para evitar ser una entrega sin más con las mismas características que sus predecesores, esta vez llega un título totalmente renovado en muchos aspectos, sobre todo en la jugbilidad. En cuanto a los combates respecta, se ha optado por usar el ya conocido sistema de árbol de habilidades, que están adoptando casi todos los videojuegos más recientes. Gracias a la combinación de R1 más un botón podemos hacer uso de las cuatro movimientos especiales que llevemos en ese momento. Cuando se vayan consiguiendo más durante el transcurso del juego se pueden modificar. Además no todo queda ahí, ya que algunos personajes, como Luffy, tienen niveles de transformaciones, lo que permitirá usar diferentes movimientos según en el estado en que se encuentre. De esta manera la barra de resistencia de los personajes hará que el jugador se piense bien qué movimientos y transformaciones usar en cada momento.

Otro de los puntos a tener en cuenta son las habilidades, donde antes de cada partida, en el menú previo a comenzar una nueva fase, podremos mejorar el nivel de las mismas e irlas cambiando a conveniencia. Hay un apartado llamado Mapa de desarrollo, donde al ir gastando berries e insignias podremos adquirir mejoras para los personajes. Dentro de esta pantalla hay un primer mapa a nivel general, y cada personaje tiene dos mapas más individuales. Entre las diferentes islas que forman estos mapas, se pueden adquirir más parámetros como aumentar la vitalidad, la defensa o la velocidad, obtener ranuras de habilidades, así como mejorar los combos de los movimientos normales y especiales.

Respecto a los personajes, no estará disponible el mismo número que en anteriores ocasiones, aunque sí se conoce que hay más de 40 jugables por el momento, además de los que empiezan a anunciarse para futuros DLC. Pero la gran novedad de esta entrega, es que por primera vez se puede controlar a personajes gigantes como son Big Mom, Kaido o Katakuri entre otros que participarán próximamente. El modo libre permitirá explorar cualquier escenario de nuevo para realizar alguna misión en la que no hayamos participado o bien se haya fracasado anteriormente, pero esta vez con la ventaja de poder elegir al personaje más adecuado para la situación.

©EIICHIRO ODA/SHUEISHA, TOEI ANIMATION ©BANDAI NAMCO Entertainment Inc.

Como añadido, se cuenta con el Diario de Tesoros, un modo de juego en el que se pueden jugar pequeños episodios creados exclusivamente para el juego. En ellos habrá que derrotar a un número consecutivo de enemigos, con la finalidad de conseguir dinero de forma más rápida. No es un modo que aporte nada a la historia, pero es bastante divertido a la hora de hacer frente a un sinfín de personajes de una forma muy alocada e imprevisible. No obstante, yo recomendaría jugarlo cuando ya se tengan ciertas mejoras para poder cubrirse las espaldas.

En el modo online, que no es un gran aliciente para el título pero es un extra, se pueden jugar a cuatro tipos de partidas diferentes. En el primero hay que hacer frente con amigos a jefes gigantes, en el segundo hay que formar equipo para aumentar el botín, en el tercero hay que defender el territorio del equipo propio, mientras que en el último tres equipos se enfrentan para conquistar el mayor territorio posible.

La mejora de la calidad

Bien es cierto que un problema que han ido arrastrando todos los musou desde siempre son los gráficos. Un punto que Omega Force, el equipo desarrollador del videojuego ha querido corregir con una gran mejora para esta nueva entrega. Se nota desde la pantalla de inicio que los diseños de los personajes, así como de los escenarios y sus objetos se han pulido bastante. Aunque el gran añadido es especialmente la posibilidad de la destrucción de escenarios, ya que por primera vez nos podremos abrir paso a través de ellos. El juego en general presenta una clara evolución en este punto, que hace que sea muy llamativa la evolución de la saga, aunque no todo es de color de rosa.

©EIICHIRO ODA/SHUEISHA, TOEI ANIMATION ©BANDAI NAMCO Entertainment Inc.

Por muy buen resultado a simple vista que parezca el acabado de esta entrega, aún tienen que trabajar el tema de las expresiones y ciertos detalles como las proporciones físicas de los personajes. Cuando hay escenas cinemáticas donde los personajes hablan un buen rato, se notan mucho estas carencias. La estática que tienen los personajes a la hora de hablar y de moverse echa un poco para atrás. Sobre todo si nos fijamos en detalles como las manos, o los ojos según que personaje, tiene una desproporción bastante notable.

La edición

El juego salió a la venta el pasado 27 de marzo para las plataformas de Nintendo Switch, Playstation 4, XBOX ONE y PC. El título cuenta con un total de tres tipos de ediciones: estándar, deluxe y coleccionista. La edición estándar cuenta con el juego físico o digital, mientras que la versión Deluxe es igual que la anterior salvo que cuenta con el añadido de tener el pase de temporada. Este contará con un total de 9 personajes, y permite, además, el acceso anticipado al personaje de Katakuri.

©EIICHIRO ODA/SHUEISHA, TOEI ANIMATION ©BANDAI NAMCO Entertainment Inc.

Por otro lado, la edición coleccionista añade extras como una caja coleccionista y un exclusivo diorama de LED de un tamaño de 30 cm, en el que Luffy aparece luchando contra el Emperador Kaido. Esta edición no se encuentra disponible en Nintendo Switch. Los textos están en castellano, mientras que las voces se encuentran en japonés. En Ramen Para Dos hemos podido disfrutar de la versión digital para PS4, que es la que comentamos en este artículo.

Conclusión

Estamos ante un juego que para evitar caer en errores del pasado ha decidido renovarse en ciertos aspectos, tanto gráficos como jugables. Pero lo que gana por una parte, lo pierde por otra al no poderse jugar más arcos argumentales de los que se encuentran disponibles en esta entrega. Aun así, las prisas por mostrar el arco de Wano no resultan satisfactorias y el juego deja un poco que desear.

Lo mejor

  • Las mejoras gráficas de diseños.
  • Poder jugar con los personajes gigantes.

Lo peor

  • Que se salten arcos argumentales y los resuman omitiendo muchos detalles.
  • La poca innovación en el sistema de batalla.

 

One Piece: Pirate Warriors 4

Aceptable

FICHA

Genero/s: acción, aventura, musou
Plataforma/s: Nintendo Switch, PC, PlayStation 4, Xbox One
Desarrollo: Omega Force
Jugadores: 1-4
Audio/Textos: Japonés/Español
Items relacionadosBandai NamcoOne Pieceportada
Ver Comentarios (1)

1 Comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
08/05/2020
Brook SK

Ávido lector de todo lo que tenga letras y/o viñetas. Enganchado eternamente a multitud de series de imagen real, aunque los videojuegos también me apasionan. Enamorado para toda la vida del cine; sobre todo el asiático.

Items relacionadosBandai NamcoOne Pieceportada

Más en Análisis Videojuegos

Gal☆Gun Returns

Pirita24/03/2021
Leer más

Sakura Wars

Cooperlynch17/03/2021
Leer más

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más

Lost Sphear

Annie20/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Prime Video incorpora a su catálogo Detective Conan
    Anime06/04/2021
  • El concierto Hatsune Miku Expo 2021 Online será gratuito
    Música07/04/2021
  • EX-ARM
    Anime Noodles03/04/2021
  • Anunciado el anime de JoJo’s Bizarre Adventure: Stone Ocean
    Anime04/04/2021
  • qposket sombrero loco
    Sorteamos la figura Q Posket del Sombrerero Loco
    Concursos06/04/2021
  • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV ya disponible en Nintendo Switch y PC
    Videojuegos12/04/2021
  • El lanzamiento de Tiranosaurio: ¡Eres delicioso! se pospone hasta nueva fecha
    Manga12/04/2021
  • Luk Internacional estrena canal de anime en Pluto TV el 17 mayo
    Anime12/04/2021
  • Sorteamos Root Film para Nintendo Switch
    Concursos12/04/2021
  • Deadly Premonition 2 llegará a PC en 2021
    Videojuegos12/04/2021
  • Pri2021 dice:

    Impactada* sí asisto!

  • David J. 'Batto' dice:

    No hay noticias al respecto, pero vamos hay licencias de…

  • Jorge Peninsula dice:

    Y como siempre Netflix haciendo 0 esfuerzo Es un manga…

  • emeraldboy dice:

    qué bonitoooo!! ojalá editen el manga en España y podamos…

  • Kassandra dice:

    No puedo esperar para el concierto •w• arigato

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Estampas del Japón mítico
    Reseñas Manga08/04/2021
  • ¿Quién es el 11º pasajero?
    Reseñas Manga07/04/2021
  • Catarsis
    Reseñas Manga06/04/2021
  • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna
    Críticas Anime30/03/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

3×3 Eyes #11
Ivrea
Comprar en
El lugar que nos prometimos (novela)
Planeta Cómic
Comprar en
Cells at Work! #2
Ediciones Babylon
Comprar en
Dragon Ball Super (Serie Super) #260
Planeta Cómic
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #261
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball portada Shueisha Nintendo 3DS Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

YU-NO: A Girl Who Chants Love at the Bound of this World
Samurai Shodown