
La primera ya la comentamos aquí, se trata de La Montaña Mágica de Jiro Taniguchi, primer acercamiento serio del prolífico autor al álbum europeo con una historia corta llena de fantasía y misterio. En la edición de Ponent Mon se mantiene todo color de sus páginas, pero el formato no será idéntico al francés, y por ende al formato típico del álbum europeo. Nuestra edición será un tanto más pequeña, similar en tamaño al de Barrio Lejano de la misma editorial, aunque manteniendo, eso sí, las tapas duras.
La segunda novedad, también la comentamos aquí, se trata de Nijigahara Holograph, el segundo título de la línea manga de terror iniciada recientemente con Aula a la Deriva. En este caso tenemos un manga más moderno y actual, con un dibujo espectacular y una historia sórdida y dura de varios personajes.
A continuación os reproducimos los detalles de ambos lanzamientos que nos ha remitido la editorial:
La Montaña Mágica
Jiro Taniguchi
72 paginas de color – cartoné
PVP – 16,00 EUR
La montaña mágica es una fábula sobre la comunión entre la naturaleza y el alma humana. Kenichi y su hermana, Sakiko, sufren en su cándida inocencia los zarpazos inclementes de la vida. La prematura muerte del padre y, ahora, el ingreso en el hospital de la madre, aquejada de una dolencia grave, ahondan el sentimiento de abandono e impotencia que padece el apocado y sentimental Kenichi. Pero la aún temblorosa valentía que germina en su corazón y se nutre de pura y sincera bondad lo llevará a abrazar el misterio y a adentrarse en el seno de la montaña mágica para tratar de truncar su hasta ahora triste suerte.
Nijigahara Holograph
Inio Asano
296 paginas de B/N – con sobre cubierta
PVP – 12,00 EUR
Amahiko Suzuki es el protagonista de este oscuro rompecabezas de inquietante fantasía apocalíptica. En torno al malecón de Nijigahara y las vidas cruzadas de una serie de personajes en su infancia y edad adulta se va tejiendo una historia de asesinatos, suicidios, violaciones, acosos, fantasías de monstruos, etc., que, sobre un fondo de densa violencia emocional que lo impregna todo, erige un universo turbio y sórdido que se devora a sí mismo para regurgitarse y perpetuar el sufrimiento. Las bellas y misteriosas mariposas lucientes, omnipresentes en sus páginas pobladas de viñetas como esquirlas, son el trasunto de la presencia de lo sobrenatural que vela y guía unas vidas que parecen abocadas irremediablemente al dolor y la destrucción. ¿Hay lugar para la esperanza en este páramo desolado y sombrío?
Fuente: Ponent Mon
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS