• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Odaiba Ediciones muestra la cubierta oficial de La Reina Demonia necesita un descanso
    • Lanzamientos Herder Editorial marzo 2020
    • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    • Vídeo tráiler promocional de Tezucomi
    • Kodai muestra la sobrecubierta de El secreto de Madoka
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Maiko-san chi no makanai-san disponible en Crunchyroll
    • Atelier Escha y Logy: Los alquimistas del cielo disponible ya en Amazon
    • High-Rise Invasion disponible ya en Netflix
    • El anime de Tokyo Mew Mew New se estrenará en 2022
    • Hello Kitty: ¡Aprendamos Juntos! ya disponible en Amazon Prime Vídeo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Ghosts ‘n Goblins Resurrection ya disponible en Nintendo Switch
    • Primer tráiler de The Wiked King and the Noble Hero
    • Ya disponible la nueva actualización de Animal Crossing: New Horizons
    • Kyo Kusanagi muestra su acción en The King of Fighters XV
    • Bloodstained: Curse of the Moon 2 tendrá edición física limitada
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • dungeon meshi banner
      Ryōko Kui: la fantasía cotidiana
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

Análisis de Monster Hunter Generations

Análisis de Monster Hunter Generations
David Milla 'KasteK'
15/12/2016

En julio de este año, Nintendo nos invitó a coger nuestra armadura y afilar nuestras armas favoritas para reunirnos con otros cazadores para dar caza a los monstruos más temibles del mundo de Monster Hunter desde nuestra consola Nintendo 3DS. Tras más de una década desde su primer lanzamiento, Capcom vuelve a sorprendernos con un nuevo título de esta gran saga RPG con nuevas aventuras, llenas de bestias y escenarios con los que los jugadores veteranos recordarán sus mejores momentos con las anteriores entregas.


Argumento

Monster Hunter nació en 2004 con una primera entrega para PlayStation 2, pero no fue hasta el lanzamiento para la primera portátil de Sony en 2006, Monster Hunter Freedom, cuando realmente despertó el interés del gran público y se unieran a la gran cacería. Monster Hunter Generations es un juego de rol que recoge muchos de los contenidos de la saga Monster Hunter para hacer las delicias de los más veteranos de la saga a la vez que sea un gran punto de entrada para aquellos jugadores que quieran iniciarse en este gran mundo de los cazadores.


Jugabilidad

Yo, como jugador nuevo en la saga, se me ha hecho bastante fácil dar los primeros pasos en la franquicia con este título gracias a que este juego hace que los nuevos jugadores se sientan como en casa, pero a la vez dando cobijo a los más veteranos de la saga y puedan así dar continuidad a sus cacerías.

No hay que engañarse, este juego no supone un salto en cuanto a la jugabilidad, sino que es bastante continuista con anteriores entregas. El juego integra un sistema de tutorial en el que el jugador puede probar cada una de las 14 clases de armas, de las cuales 11 son de espadachín y 3 de artillero, en misiones típicas de matar monstruos comunes o de recogida de algún tipo de material sencillo. El jugador puede elegir entre 4 estilos de caza en el que, según el estilo del arma elegida para las cacerías, dispone de distintas habilidades:

  • Estilo Gremio: El estilo original de toda la saga en el que se permite usar hasta 2 técnicas de caza.
  • Estilo Ariete: Estilo en el que el jugador se concentra en el ataque con 3 técnicas de caza, que podrán ser usadas con mayor frecuencia gracias a su aumento del refresco.
  • Estilo Aéreo: Permite atacar libremente en el aire utilizando como apoyo a bestias, bombas barril, camaradas e incluso otros cazadores, aunque tan solo se puede usar una técnica de caza.
  • Estilo Sombra: Este estilo está basado en los contraataques. Permite esquivar el ataque y hacer combos de contraataque con el uso de una única técnica de caza.

A lo largo de su aventura, el jugador podrá hacer una pausa en cuatro aldeas: Bherna, Kokoto, Pokke y Yukumo, en las que podrá buscar misiones en el tablón de la aldea, clasificadas según el nivel de dificultad.. A esto se le añaden los gatadores, unos gatos que podrán acompañarnos en nuestras cacerías ya sea ayudándonos con las bestias, consiguiendo los objetos que hay en las menas, así como plantas, insectos, etc. También podremos entrenarlos para que consigan nuevas habilidades o mejorar su nivel aumentando sus características.

Pero lo más interesante de estos compañeros de viaje, es el modo Gatador. Accediendo a este modo desde el tablón de camaradas, el jugador puede controlar a uno de sus compañeros gatunos ya reclutados e irse de cacería con él. En este modo, los gatadores no se ven afectados por las temperaturas extremas, no están limitados por el medidor de resistencia y pueden revivir hasta dos veces tras desmayarse comiendo unas bellotas especiales. Otra de las ventajas es que pueden recolectar en puntos de recogida sin necesidad de picos o cazamariposas.


Gráficos y Sonido

Capcom ha hecho un maravilloso trabajo con este título en cuanto al nivel gráfico, a pesar de su motor gráfico un tanto antiguo. Al reutilizar los diseños de otros Monster Hunter, encontramos zonas que parecen haber sido recicladas de anteriores entregas dando la sensación de antiguo y poco renovado. El diseño de las bestias sigue en la línea de otros títulos de la saga, sobretodo destaca los 4 predestinados: Astalos, un pájaro con alas de mariposa, Gammoth, un mamut gigantesco, Mizutsune, mezcla zorro y serpiente, y Glavenus, dinosaurio con una cola gigante con forma de espada que usa para afilarse la dentadura.

En el aspecto sonoro, este tiene un gran nivel. La banda sonora acompaña a las cacerías perfectamente, metiendo al jugador en los escenarios. Cabe destacar las melodías de los cuatro predestinados, en concreto el toque asiático de Mizutsune o el tema para Glavenus, con ese toque de música de tensión que hace que te metas de lleno en el combate, o la de las arenas, por nombrar alguna en particular.


Conclusión

Monster Hunter Generations es un buen título de la popular saga de Capcom que hará las delicias de los jugadores más veteranos y que conseguirá que se unan nuevos jugadores a la franquicia gracias a sus grandes dosis de acción y aventuras. Si eres poseedor de una 3DS y el buscas un título que te proporciones horas y horas de juego, no te lo pienses, este es tu título.

Lo mejor

  • Duración del juego.
  • Banda sonora de los cuatro predestinados.
  • El modo gatador.

Lo Peor

  • Sigue siendo más de lo mismo. No innova.
  • Las primeras horas del juego son un poco pesados para los más veteranos de la saga.

Monster Hunter Generations

Aceptable

FICHA

Genero/s: acción, aventura, RPG
Plataforma/s: Nintendo 3DS
Desarrollo: Capcom
Jugadores: 1-4
Audio/Textos: Audio Ingles, Textos en Inglés, Alemán, Francés, Español, Italiano
Items relacionadosCAPCOMMonster HunterNintendoNintendo 3DSvideos
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
15/12/2016
David Milla 'KasteK' @https://twitter.com/kastek_sama

Enamorado de la informática y de la tecnología en general, devorador de manga y anime y coleccionista de horas de sueño. #Riojano

Items relacionadosCAPCOMMonster HunterNintendoNintendo 3DSvideos

Más en Análisis Videojuegos

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más

Lost Sphear

Annie20/08/2020
Leer más

Atelier Lulua The Scion of Arland

Cooperlynch19/08/2020
Leer más

Black Clover: Quarter Knights

Brook SK18/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • City Hunter y Family Compo a la venta en junio
    Manga17/02/2021
  • Tráiler de la película Belle la nueva película de Mamoru Hosoda
    Anime18/02/2021
  • Anunciada segunda edición de El lenguaje del anime
    Manga16/02/2021
  • Desvelado teaser y más detalles sobre Shinkalion Z
    Anime16/02/2021
  • Odaiba Ediciones muestra la cubierta oficial de La Reina Demonia necesita un descanso
    Manga25/02/2021
  • Ghosts ‘n Goblins Resurrection ya disponible en Nintendo Switch
    Videojuegos25/02/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Maiko-san chi no makanai-san disponible en Crunchyroll
    Anime25/02/2021
  • Primer tráiler de The Wiked King and the Noble Hero
    Videojuegos25/02/2021
  • グリモア:オンライン// grimoire:online
    グリモア:オンライン// grimoire:online dice:

    Dicho eso pinta rebien

  • María dice:

    Vi la serie de d gray man en su momento…

  • Víctor dice:

    Merezco ese juego porque tengo la swicht de pisapapeles T_T

  • Nerea de Rocíi dice:

    Me gustaría ganar el premio y así grabar vídeos jugando…

  • Rafa dice:

    Me lo merezco porque tengo los demás en Steam (?)

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Boruto #9
Planeta Cómic
Comprar en
Monster: Another Monster (Novela)
Planeta Cómic
Comprar en
El puño de la estrella del norte #9
Planeta Cómic
Comprar en
El lenguaje del anime. Del papel a la pantalla
Diábolo Ediciones
Comprar en
The Feelings We All Must Endure #1
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Análisis Rhythm Paradise Megamix
Análisis Root Letter