• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Bungou Stray Dogs se pausará durante un mes
    • Jujutsu Kaisen vende 5 millones de copias en solo 13 días
    • Fate/Grand Order: turas réalta #4 a la venta el 11 de febrero
    • Panini Comics recupera el manga 666 Satan
    • Una mirada misteriosa a la venta en marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime de Nomad: Megalobox 2 se estrenará en abril
    • La novela ligera Shinka no Mi tendrá anime para TV
    • Nuevos detalles del anime de Platinum End
    • Anunciados los nominados para los 44 Japan Academy Film Prizes
    • Directo de novedades de Coalise Studio el sábado 30 de enero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne ya disponible en PC
    • La demo de Balan Wonderworld ya está disponible
    • Marchen Forest: Mylne and the Forest Gift ya a la venta en formato digital
    • Entei ya disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Dragon Quest Tact ya disponible en dispositivos móviles
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • K-pop fandom: comebacks (18 al 24 de enero)
    • Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto
    • Tokio Style
    • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Artículos

Mizuho Kusanagi y el shôjo transgresor de género y feminista

Mizuho Kusanagi y el shôjo transgresor de género y feminista
Annie
30/10/2019

En este 25 Manga Barcelona son varios los invitados especiales que editoriales, distribuidoras y la propia organizadora del evento nos traen para que todo fan pueda hacerse con algún autógrafo de sus artistas favoritos. Uno de esos invitados es una de las mangakas más queridas en los últimos años dentro del género shôjo, no es otra que Mizuho Kusanagi, quien dio el gran salto a la fama con la celebérrima Yona, Princesa del amanecer.
Para aquellos que quieran saber algo más sobre la autora o, por contra, aquellos que quieran conocerla, atentos y seguid leyendo.

Yoiko no Kokoroe y las primeras andanzas de la autora

Mizuho Kusanagi nació el 3 de febrero de 1979. A sus 40 años cuenta con varios títulos de demografía shôjo con temáticas variopintas que van desde el slice of life hasta la fantasía más épica. Toda su obra ha sido publicada en la revista Hana to Yume de Hakusensha.

Su primer título comenzó a publicarse en 2003, Yoiko no Kokoroe, una comedia romántica slice of life ambientada en el instituto Ashitaka. Protagonizada por el gángster y a la vez presidente del consejo estudiantil, Ren Kuon, y sus compañeros de instituto, el lector se adentra en un festival deportivo escolar, donde comienzan a suceder una serie de imprevistos que se resuelven en dos tomos cargados de comedia y acción.

Posteriormente, en 2004 y sin alejarse del contexto de instituto, la autora se adentra en la fantasía con otra obra de dos tomos, Mugen Spiral. En esta ocasión, ya nos deja ver el personaje fuerte y femenino protagonista al que nos tiene acostumbradas la sensei en la actualidad. Esta historia gira en torno a Yayoi, una estudiante de secundaria que posee poderes espirituales heredados de su madre. Con el fin de proteger a las personas, Yayoi se enfrenta a un diablo llamado Ura, a quien convierte en un adorable gato durante su pelea. Es a partir de este momento en el que ambos empiezan a vivir una aventura juntos, atrapando al lector en una tierna y divertida historia.

Un año después empezó un shôjo cargado de acción y misterio que, viendo tan solo la portada, quizás a algunos se les venga a la mente el clásico Banana Fish. Este manga no es otro que Game x Rush, una serie de dos tomos que sigue la historia de Fujieda Memori y Yuuki Shin, dos guardaespaldas que deben trabajar juntos y confiar el uno en el otro. No obstante, esta confianza no se hace del todo posible cuando Memori descubre que Yuuki oculta un secreto importante… Con esta obra ya nos anticipa un tema que trataría más ampliamente después en otra de sus obras más largas, el gender bender de NG Life.

NG Life y el gender bender

Tras acabar de publicar series cortas, Kusanagi-sensei se embarca en su segunda obra más larga y conocida después de Yona, Princesa del amanecer, NG Life. En esta serie de 9 tomos, la autora sigue por el camino del romance de instituto con toques de fantasía, tratando temas como la reencarnación y el gender bender o cambios de género de sus personajes principales. Esto hace que el triángulo amoroso principal de un giro inesperado y atrape al lector desde el primer hasta el noveno tomo de forma vertiginosa.

La publicación de esta serie se llevó a cabo entre finales de 2005 a principios de 2009, año en el que publicó después el oneshot Kuroorihime to Kawaki no Ou. Esta pequeña historia deja entrever toques históricos, ambientándose en un palacio donde el rey toma como prisionera a la protagonista, quien en realidad ya está prometida con otro hombre.

Dicho esto, se podría decir que el 2009 fue su año por excelencia, pues la autora no solo acaba una de sus obras con más exitosas del momento, sino que comenzaba a publicar la obra que la llevó a la fama internacional.

La chica de los cabellos rojos como el amanecer

Ya nada nuevo podemos decir de la obra por la que tenemos en este país a Mizuho Kusanagi, pero allá vamos. Yona, Princesa del amanecer comenzó a publicarse el 5 de agosto de 2009 y ya lleva más de 10 años de serialización, con un total de 30 tomos recopilatorios hasta la fecha. Esa historia que sigue cautivándonos a día de hoy con sus tiernos personajes, inteligentes, fuertes y a los que, ante todo, les une una profunda amistad que les hace inseparables en su andadura. En esta ocasión, no se trata tanto el tema del transgénero o gender bender en sí, aunque en ocasiones sí puede verse a personajes masculinos vestidos de mujeres. Con esto deja ver un activismo igualitario de género, sumado al ensalzamiento de personajes femeninos, creando heroínas inteligentes, fuertes, decididas y humanas.

La serie llegó a ocupar puestos muy altos en los ranking de ventas de Japón y, sin duda, su acogida en España ha sido más que buena, ya que llevaba pidiéndose a las editoriales de forma insistente durante años hasta que Norma Editorial hizo posible el deseo de los fans. En esta web le dedicamos una reseña cuando empezó a publicarse que podéis leer en este enlace.

El éxito de la obra en su país de origen también la llevó a su adaptación al anime en una serie de 24 episodios, que abarca los ocho primeros tomos del manga aproximadamente, más dos OVAs. Todo ello publicado entre 2014 y 2015. En ese mismo año, además, Kusanagi también publicó la novela spin-off de la serie con guión de Fujitani Touko. La novela se divide en tres partes que tienen como protagonistas principales a Jae-Ha y Son-Won.

Aunque aún no hay información sobre el tomo final, muy probablemente la obra ya está llegando a su conclusión. De hecho, con la publicación de sus primeros 20 volúmenes, la autora había afirmado que la historia ya llevaba un 70% de su desarrollo.

Y es que desde entonces, Kusanagi-sensei lleva centrando todos sus esfuerzos en la chica de cabellos rojos que enamoró a más de un país. Sin embargo, eso no le impidió publicar en 2014 otro one-shot, llamado Boku no Kotori-san, un romance de sabroso toque donde el típico plato japonés oden es el leitmotiv de la historia.

Con esto damos por finalizado el pequeño recorrido por una de las autora que harán de representantes del género shôjo en este 25 Manga Barcelona. Junto a ella como autora shôjo, también estará Aya Kanno, otra eminencia del género, conocida por obras como Otome o Réquiem por el rey de la rosa. La primera de ellas se publicó en España, pero está descatalogada a día de hoy, sin embargo, la segunda se encuentra en publicación de la mano de Tomodomo Ediciones. Ambas son la representación de que el shôjo está recobrando cada vez más fuerza en España, con obras que atraen y cautivan a todo tipo de lectores. Y es que, seamos sinceros, ¿quién no podría sentirse atraído en este mundo por el buenazo de Hak?

Items relacionados25 Manga BarcelonaMizuho KusanagiNorma Editorial
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
30/10/2019
Annie

Items relacionados25 Manga BarcelonaMizuho KusanagiNorma Editorial

Más en Artículos

K-pop fandom: comebacks (18 al 24 de enero)

Ainhy28/01/2021
Leer más

Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/01/2021
Leer más

Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»

Marina26/01/2021
Leer más

Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa

Serra25/01/2021
Leer más

Doce meses, doce autoras

Serra24/01/2021
Leer más

Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-

Corj23/01/2021
Leer más

K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)

Ainhy21/01/2021
Leer más

Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»

Marina18/01/2021
Leer más

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»

Marina10/01/2021
Leer más

Anime Noodles: Jujutsu Kaisen

Corj09/01/2021
Leer más

Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave

Terry Wolles08/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Desvelada la portada del primer tomo de Josefina, la emperatriz de las rosas
    Manga19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • K-pop fandom: comebacks (18 al 24 de enero)
    Kpop fandom28/01/2021
  • El anime de Nomad: Megalobox 2 se estrenará en abril
    Anime28/01/2021
  • La novela ligera Shinka no Mi tendrá anime para TV
    Anime28/01/2021
  • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne ya disponible en PC
    Videojuegos28/01/2021
  • La demo de Balan Wonderworld ya está disponible
    Videojuegos28/01/2021
  • Andrew
    Andrew dice:

    megalobox 2??? es continuacion de la primera o es nueva?…

  • Play With Me SyL
    Play With Me SyL dice:

    La barrera del idioma puede suponer una lacra de cara…

  • Torak dice:

    Interesante articulo, pero olvidamos que por muy extendido que esté…

  • Andrew
    Andrew dice:

    @MeridiemGames quiero la 2ºT, no el videojuegoooo!!! jejejeje seguro que…

  • ziyi chaban
    ziyi chaban dice:

    Yo no coincido ni en la idea de este artículo…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Tokio Style
    Reseñas Manga27/01/2021
  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

The Rising of the Shield Hero #11
Ivrea
Comprar en
Rin-ne #32
Planeta Cómic
Comprar en
La Espada del Inmortal (Kanzenban) #15
Planeta Cómic
Comprar en
Liar Game. El Juego de los Mentirosos #10
Planeta Cómic
Comprar en
Rastros de Sangre #5
Milky Way Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Hideo Nakata: el maestro del cine de terror
Crónica primer día del 25 Manga Barcelona