
Shūzō Oshimi (Aku no Hana) es un autor joven que actualmente destaca por su capacidad de contar historias de una manera fresca y con narrativa exquisita, a la par que explora sin límites la psicología de sus personajes, llevándolos a extremos insospechados incluso para él mismo, brindándole al lector una experiencia radical a la hora de disfrutar sus historias. Se trata de una serie cerrada de 7 tomos, de entre 200 y 250 páginas cada uno y en un formato similar a lo habitual en la editorial a un precio de 8 euros cada tomo a partir del verano de 2014.
Para esta obra, Oshimi toma prestada la premisa de la clásica obra Hyōryū Kyoshitsu (Aula a la deriva) de Kazuo Umezu, adaptándola a un nuevo ambiente y con personajes adultos, en lugar de niños de primaria, lo que brinda la oportunidad perfecta para crear situaciones realmente bizarras, donde reinan la crisis y los más bajos instintos. La obra fue adaptada en una serie de televisión en el 2009.
Koichi Toki es un joven oficinista un tanto agobiado por su matrimonio y por la espera de su primer hijo, vida que ha resultado ser muy diferente a lo que imaginaba. Un día, Toki decide meterse a un cibercafé donde por casualidad, vuelve a encontrarse con su amor de la secundaria, la hermosa Kaho Toono, entablan conversación y vuelven conectar. La sorpresa viene cuando luego de un apagón, los clientes del cibercafé se encuentran con que el edificio entero ha sido trasladado a lo que parece ser otra dimensión. Nuestros protagonistas deberán enfrentarse a sus peores miedos mientras tratan de descifrar la situación.
¿Podrá Koichi encontrar la forma de volver a casa junto a su familia? Y sobre todo, ¿cuál es el misterio que escode la hermosa Kaho?
Shuzo Oshimi demuestra toda su maestría narrativa que lo caracteriza sin ataduras y sin ningún tipo de miramientos ni restricciones.
Por otra parte, Inio Asano vuelve a hacer gala en el catálogo de la editorial que recupera y editará la obra Nijigahara Holograph. Esta obra de Asano, ya fue publicada anteriormente en nuestro país por Ponent Mon que no consiguió muchas ventas. Esta nueva edición contará entre otras cosas con nueva maquetación y doble sobrecubierta: una sobrecubierta respetando el diseño original y otra que diferenciará nuestra edición de la anterior. Se pondrá a la venta en un tomo único en otoño de 2014. Tendrá 300 páginas en blanco y negro y un precio de 8 euros en un formato de 13×18 cm similar a las otras publicaciones de la editorial
Hermosas mariposas proliferan por todo el pueblo. Mientras tanto, no dejan de propagarse los rumores sobre una misteriosa criatura que vive en los túneles detrás de la escuela. La leyenda parece confirmarse cuando el cuerpo sin vida de la madre de Kimura es hallado a la entrada de los túneles, lo cual dará rienda suelta a una serie de eventos desafortunados en una compleja y oscura historia que toma lugar en dos líneas temporales distintas. ¿Podrán los habitantes del pueblo asumir las consecuencias de sus actos más atroces? La belleza de Asano en su faceta más oscura hasta la fecha.
Fuente: Milky Way
Victoria Cristo
02/04/2014 a 17:59
Me encanta! Con lo que me gusta Aku no Hana por fin voy a poder leer Internet Cafe a la Deriva completa que en internet no está en español! =D
walterleo
02/04/2014 a 18:17
wilky way es una editorial que piensa con la cabeza, muy bien
Legend7
02/04/2014 a 18:47
Un errorcillo en la noticia: habéis puesto que Nijigahara Holograph fue publicada por Dolmen Editorial cuando en realidad fue Ponent Mon.
Igualmente, es una noticia genial.
Kipik
02/04/2014 a 19:36
Parece mentira que una de las editoriales mas pequeñas y nuevas sea la que mejores licencias ha anunciado en los últimos meses…
J RS
02/04/2014 a 20:05
Para alguien que entienda, a ver si me puede aclarar algo por favor. Veo que la obra del cibercafé "toma prestada" la premisa de Aula a la deriva, cómic que me encanta. Teniendo en cuenta el estilo de manga clásico que tanto me gustó, ¿me recomendarías darle una oportunidad? Muchas gracias.
Victoria Cristo
02/04/2014 a 20:11
@JRS ¡Net Cafe totalmente recomendada! Aula a la deriva es de mis shones viejunos favoritos. Pero Drifting Net Cafe es más adulto si cabe (ahora mismo no es facil encontrar un shonen tan fuerte como Aula a la deriva), sin embargo Oshimi lo lleva a otro nivel. Por lo que he leido en escalations franceses (es imposible encontrar la obra en castellano) es como Aku No Hana pero aún más… pervertida o psicológicamente más extrema, por decirlo de alguna manera.
Namenam
02/04/2014 a 22:21
Me he quedado a cuadros Nijigahara Holograph a 8 euros y con doble sobrecubierta. El precio de Ponent Mon era de 15 euros.
Esto me da mucho que pensar sobre el tema de precios, ganancias y mercado. Y me hace sentirme algo asi como "estafado" por Ponent Mon, ya que lo compre en su día.
Por cierto hace nada he pedido "La Chica a la Orilla del Mar" (los dos tomos) a su pagina oficial y decir que se agraceden los extras. Me parece un detalle estupendo, sin contar que los gastos de envio eran gratis.
Desde luego esta editorial empiaza con buen píe, Me encataria que estuviese en la linea de Ponent Mon pero a precios asequibles y ediciones "normales", que con tanto lujo estamos perdiendo el norte. Desde luego conmigo ganarian un cliente.
Frank
02/04/2014 a 23:23
Qué alegría!Grande esta nueva editorial!!De mica en mica s'omple la pica!como dicen n mi país!!Que ganas de tener la obra de estos buenos mangakas!Pues a mi la obra de Inio Asano me costó 1€!!!!De saldo en Continuarà en Bcn!!La disfruté muchísimo!Saludos Rameneros!!
Hikari
03/04/2014 a 00:00
Nijigahara holographische rescatada y a 8 pavos!!!! Y no he leido nada del otro autor, pero de Aku no hana estoy oyendo verdaderas maravillas y el resumen que habeís dado de esta otra obra me parece mas que interesante.
Que aprendan el resto de editoriales.Si sigue asi Milky Way, en unos años no tendrá rival ninguno, a menos en lo que respecta al público con ganas de historias mas adultas.Como me alegro de que por fin una editorial apueste de cabeza por el mejor seinen, y encima, con estas ediciones y con estos precios…Ya solo falta que mejoren las traducciones y será perfecto!!!
J RS
03/04/2014 a 05:46
@Victoria Cristo ¡Gracias por la recomendación!
sayoko
03/04/2014 a 08:39
Pienso comprarme todo lo de Inio Asano que saquen, pero si licencian Oyasumu Punpun lloró de emoción y les hago una estatua xD
sayoko
03/04/2014 a 08:41
Pienso comprarme todo lo de Inio Asano que saquen, pero si licencian Oyasumu Punpun lloró de emoción y les hago una estatua xD
sayoko
03/04/2014 a 08:41
Pienso comprarme todo lo de Inio Asano que saquen, pero si licencian Oyasumu Punpun lloró de emoción y les hago una estatua xD
sayoko
03/04/2014 a 08:41
Pienso comprarme todo lo de Inio Asano que saquen, pero si licencian Oyasumu Punpun lloró de emoción y les hago una estatua xD
Freddy Sirocco
03/04/2014 a 09:29
Esta editorial se lo curra. Y a mí que me expliquen por qué una editorial tan pequeña puede vender un tomo de 300 páginas por 8€ y te lo manda a casa y Planeta los saca a 15€…
David Ruiz
03/04/2014 a 12:37
Me siento idiota, hace solo hace un mes que me compré solanin i nijigahara holograph en ingles ya que creia que no llegarian a España. :[
Que se le va ha hacer, en verdad estoy contento de que se licencien este tipo de obras. Ver oyasumi punpun o aku no hana en España eso ya si que seria brutal
Gabriel Saalegi
03/04/2014 a 12:45
¡Increíble! Si alguien me hubiese dicho hace un año que iba a surgir una editorial así no me lo hubiese creído ni en mil años! Yo empecé a leer Drifting Net Café por scans y me dio rabia porque no estaba completa y no la pude seguir leyendo y lo poco que leí me pareció muy buena! Y nijigahara! A 8 EUROS! 8 EUROS! Supongo que la editorial está haciendo un esfuerzo para traerla a ese precio, porque si no no me lo explico. Los 15 euros de ponent mon en su momento fue una burrada, por eso nunca la compré y cuando ya la quise estaba descatalogada y fue imposible encontrarla.
max
03/04/2014 a 13:31
Rompiendo una lanza a favor de Ponent Món hay que decir que es de las editoriales que mejor publica en nuestro país en muchos aspectos: formatos, calidades, acabados,…
Me parece genial que Milky Way recupere esta obra, pero en su día no vendió… ¿Por el precio? No creo que solamente por el precio y sí por que muchas editoriales no promocionan sus obras como deben.
Esperemos que a Milky Way le funcione y creo que ya se ha despertado bastante expectación ante sus ediciones y para poder comparar ambas ediciones debemos esperar a tenerlas publicadas.
Cervi
03/04/2014 a 14:21
Milky, de asturiano a asturiano, por favor, traed tmabién Aku no Hana.