• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    • El polluelo dormido a la orilla del mar a la venta en febrero
    • Novedades del 4 al 10 de enero de 2021
    • Lanzamientos Kitsune Manga febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    • Nuevo tráiler de Gintama: The Semi-Final centrado en el Shinsengumi
    • P.A. Works anuncia el anime original Auatrope of White Sand
    • Tráiler y fecha de estreno del anime Super Cub
    • Fecha de estreno y tráiler de Knights of Sidonia: Love Woven in the Stars
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Capcom mostrará las novedades de Resident Evil durante el Resident Evil Showcase
    • Neptunia Virtual Stars a la venta en marzo
    • El creador de Sakuna: Of Rice and Ruin espera desarrollar una secuela
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llega a Nintendo Switch en abril
    • Heatran disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    • Anime Noodles: Jujutsu Kaisen
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Mazinger Angels

Mazinger Angels
FaeH
01/08/2019

La joven editorial Ooso Cómics apuesta fuerte en sus primeras publicaciones con mangas que tienen como eje central al gran Go Nagai y su basto universo. En esta ocasión, reseñamos el spin-off de Mazinger Angels, perteneciente a su célebre franquicia protagonizada por el enorme mecha que tantos adeptos tiene en España. ¿Queréis conocer más a fondo a estos ángeles? Pues seguid leyendo que esto acaba de empezar.

©2005 Go Nagai-Akihiko Niina/Dynamic Planning Inc. All Rights Reserved.

Universo Mazinger

Es indiscutible que Go Nagai es uno de los mangakas más importantes de la historia. No solo por ser muy prolífico, si no por ser pionero en mostrar ideas y conceptos inéditos en la industria hasta su llegada. Quizás, el más revolucionario fue el de permitir que los enormes robots controlados por control remoto que él leía comenzaran a ser pilotados por humanos, que accedían a ellos a través de vehículos. De esta manera acabó naciendo en 1972 el género mecha con Mazinger.

La idea le vino durante un atasco yendo a trabajar, cuando deseó que a su coche le aparecieran largas patas que le permitieran sortear la fila de coches que tenía por delante. Esto, sumado a referentes como Tetsujin-28 o Astroboy, y tras un par de vueltas de tuerca, permitió crear su obra magna.

Gracias al anime, la franquicia de Mazinger ganó en reconocimiento internacional. Go Nagai no dejó de crear secuelas, crossovers y spin-offs, sólo o acompañado por otro otro compañero de profesión. A España llegaron los siguientes mangas de la interminable franquicia: Mazinger Z (1972-1973) por Norma Editorial, Z Mazinger (1998-2000) publicada por RBA Editores, Mazinkaiser (2003), la obra que estamos reseñando (2004-2006),el crossover Dynamic Heroes (2006-2007) y próximamente publicará Ooso Cómics, Shin Mazinger Zero (2009-2012) por Editorial Ivrea y Mazinger Otome (2009-2010), también por Ooso Cómics.
Mazinger Angels es un seinen en el que el género de mechas se mezcla con el ecchi, la ciencia ficción, el humor y la acción. La obra está compuesta por cuatro tomos en formato tankoubon y tiene a Go Nagai en el guión y a Akihiko Niina en el dibujo.

©2005 Go Nagai-Akihiko Niina/Dynamic Planning Inc. All Rights Reserved.

¡Adelante ángeles!

En Mazinger Angels se nos narran las aventuras de las heroínas Sayaka, Jun, Hikaru y Maria, pilotos de los robots gigantes Afrodita A, Venus A y Diana A de la serie Mazinger Z y Minerva X pertenecientes a la serie Great Mazinger. Lideradas por un misterioso personaje, luchan contra las fuerzas del mal, encarnado tanto por enemigos clásicos (el Barón Ashura, Dr. Infierno…) como por bestias mecánicas (Garada K7, las hermanas Gamia, Toros D7…)

El Nagai Style

El estilo de Go Nagai es indiscutible, y aunque veamos una obra con cuatro protagonistas femeninas, el manga no está exento de polémica. Tanto el título como la obra viene marcado sin ningún tipo de tapujos por la popular serie de televisión estadounidense Los ángeles de Charlie (1977). En esta serie, tres chicas con distintas características, son enviadas a peligrosas misiones por el misterioso detective Charlie Townsend, del que nunca apareció su rostro en pantalla. La similitud de este manga con la clásica serie es que un misterioso personaje a través de una pantalla de televisión encomienda misiones a las Angels con el fin de resolver los conflictos de la ciudad, siendo éstas colaboradoras de la policía.

El manga no tiene problemas a la hora de mostrar desnudos femeninos o braguita flashes de las protagonistas de manera completamente gratuita. Por supuesto, las referencias al resto del universo de Go Nagai están servidas para disfrute de los fans más acérrimos de la franquicia.

El dibujo de Akihito Niina es bastante correcto para las historias que se nos muestran, personalmente me recuerda bastante al estilo de Tommy Ohtsuka, dibujante de varias historias de Slayers, aunque no llega al nivel de éste. A pesar de ser un manga de mechas, los enfrentamientos no sólo son de robots gigantes, si no que también encontramos numerosos combates mano a mano entre las pilotos y sus enemigos. Me ha llamado la atención que desarrollándose la acción en una ciudad, encontramos una considerable ausencia de fondos en las viñetas. Hay capítulos en el que no vemos ni un triste edificio o árbol, únicamente encontramos tramas rellenando los huecos que dejan los personajes, una pena.

©2005 Go Nagai-Akihiko Niina/Dynamic Planning Inc. All Rights Reserved.

Los autores

De Go Nagai poco se puede añadir que no se haya dicho antes. A sus 73 años (en el día que se escribe esta reseña), está más activo que nunca y su universo cobra de gran vitalidad. Aparte de su exitosa franquicia de Mazinger, es el autor de obras como Devilman o Cutie Honey, ambas obras en proceso de publicación en España. Si saltamos a la animación, cuenta con una interminable adaptación de sus obras, las cuales traspasaron las fronteras y que, precisamente en España, cobró gran popularidad la célebre Mazinger Z.

En cuanto al dibujo, Akihito Niina es quien está al cargo de los lapiceros. Comenzó dibujando en revistas de género shônen como la Hobby Japan antes de pasar a revistas de información y de manga seinen. En 2004 Niina colaboró con Go Nagai en la creación de Mazinger Angels, repitiendo con su secuela en 2008. Para la creación de los diseños de los mecha colaboró con Soul of Chogokin. En 2008 anunció en su blog que padecía leucemia mieloide aguda.

Go Nagai arrives for the premiere of the film Mazinger z infinity during the 12th Rome Film Festival on October 28 2017 in Rome AFP PHOTO TIZIANA FABI

Edición

Ooso Cómics presenta Mazinger Angels en una edición traducida tanto al castellano como al catalán. La colección completa consta de cuatro tomos de 170×120 (unas dimensiones más “cuadradas” de las que estamos acostumbrados), rústica en tapa blanda y con sobrecubierta, a un precio de 10€ cada tomo.

A las poco convencionales dimensiones del tomo, hay que sumarle que las páginas contienen un gramaje mayor que al que estamos acostumbrados, dando una sensación bastante recia a la hora de pasar las hojas.

Hay un pequeño detalle que será del gusto de algunos lectores y de otros no tanto, y es que las onomatopeyas que aparecen conservan su tipografía original (cosa que está bien), acompañado de su lectura en lenguaje románico y además, se nos añade la anotación de su significado. Por ejemplo, en una misma página podemos encontrar los kanjis de un perro ladrando, la romanización de éstos con un “kun” y aparte se nos traduce el significado de la onomatopeya “ladrido”. Está bien que la editorial no quiera que perdamos ningún matiz en la traducción, pero reconozco que dificulta un poco la agilidad de la lectura, sobre todo en escenas de acción donde hay bastantes onomatopeyas y la vista se va inevitablemente a leer todas las anotaciones y palabras que aparecen en la página.

Tras la historia principal, Ooso Cómics nos obsequia con algunos extras, como una ilustración del mismísimo Go Nagai de los mechas de las protagonistas siendo mujeres reales (desnudos incluídos). Además de unas fichas técnicas de cada una de los cuatro robots principales.

©2005 Go Nagai-Akihiko Niina/Dynamic Planning Inc. All Rights Reserved.

Conclusiones

En resumen, con Mazinger Angels podemos pasar un rato entretenido con acción, peleas de chicas ligeras de ropa y robots gigantes con un dibujo más que correcto. No solo los fans del universo creado por Go Nagai podrán disfrutar de esta obra, si no que cualquier lector que tenga unos conocimientos básicos de esta franquicia (como puede ser mi caso) podrá apreciar este manga sin perderse en absoluto. Además, los extras del final del tomo ayudan a expandir este universo y completar las posibles lagunas que pueda haber en los lectores que se encuentren un poco perdidos.

La única pega que realmente me ha impedido disfrutar completamente de la lectura ha sido la abundante saturación de anotaciones en las onomatopeyas. Aunque supongo que habrá lectores muy cafeteros que encuentren cierto valor en estas traducciones.

Lo mejor

  • No es necesario ser el mayor fan de Mazinger del mundo para disfrutar este manga
  • Se agradecen los extras finales

Lo peor

  • El ecchi tan descarado y gratuito
  • La saturación de traducción en las onomatopeyas
  • Ningún colectivo feminista aprobaría este manga

Mazinger Angels

Flojo

FICHA

Autores: Go Nagai y Akihiko Niina
Editorial: Ooso Comics
Formato: Rústica 12 x 17 cm
Tomos: 4 (Finalizada)
Items relacionadosGo NagaiMazinger ZOoso Comics
Ver Comentarios (2)

2 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
01/08/2019
FaeH

Otaku de la vieja escuela, Toriyama, Tezuka, Kurumada... pues ahí lo llevas

Items relacionadosGo NagaiMazinger ZOoso Comics

Más en Reseñas Manga

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más

Ayanashi, un mundo postapocalíptico

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/10/2020
Leer más

Astroboy (nueva edición)

Max Plaza21/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • Anunciada la película de Slam Dunk
    Anime07/01/2021
  • Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave
    Artículos08/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Kodansha publicará las obras completas de Katsuhiro Otomo en 2021
    Manga08/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    Manga15/01/2021
  • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    Anime15/01/2021
  • Nuevo tráiler de Gintama: The Semi-Final centrado en el Shinsengumi
    Anime15/01/2021
  • P.A. Works anuncia el anime original Auatrope of White Sand
    Anime15/01/2021
  • Tráiler y fecha de estreno del anime Super Cub
    Anime15/01/2021
  • David J. 'Batto' dice:

    Ambas formas son correctas https://www.rae.es/duda-linguistica/es-el-covid-19-o-la-covid-19

  • David J. 'Batto' dice:

    hecho!

  • Nachø
    Nachø dice:

    @eccediciones Y tan parada como 2 años o más que…

  • angeles dice:

    serie genail y que emitiran clasico como cinturon negro,Orphen,boys be,karekano,Arc…

  • Landuni
    Landuni dice:

    Necesitamos ayuda ramenparados... porfi... sumaos a la propuesta... https://t.co/Jil1CHNhHa

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021
  • Fairy Tail: Después del gran torneo de magia
    Reseñas Manga09/12/2020

A LA VENTA ESTA SEMANA

Sensei 3: Diálogos con maestros del videojuego japonés
Heroes de Papel
Comprar en
Guardianes de la noche #17
Norma Editorial
Comprar en
Kageno también quiere disfrutar de la juventud #6
Norma Editorial
Comprar en
La Rosa de Versalles #5
ECC Ediciones
Comprar en
The Seven Deadly Sins #37
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Bajo el Aire
Qué torpe eres, Ueno