• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
    • Próximos lanzamientos videojuegos
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Noticias
    • splatoon 3
      Disponibles nuevos detalles de Splatoon 3
    • Anunciado el proyecto animado de Haikyu! Final
    • My one hit kill sister destacada
      Nuevos detalles del anime Isekai One Turn Kill Nee-san
    • Ya en preventa las entradas de Dragon Ball Super: Super Hero
    • Desvelados detalles de Endo and Kobayashi Live!
    • Anime Expo 2022
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
    • Listas de Lanzamientos
  • Reseñas
    • El ruiseñor del sol de medianoche
    • Frieren
    • Nii chan
    • Look Back
    • ¡Formemos una familia!
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • El ruiseñor del sol de medianoche
    • Frieren
    • Naruto Uzumaki – Grandista Nero Manga Dimensions
    • Nii chan
    • Comebacks del 18 al 24 de julio
    • Bellezas en miniatura
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Uncategorized

Los 25 destinos más turísticos de Japón

Los 25 destinos más turísticos de Japón
Annie
02/10/2013
Una vez más, Trip Advisor Japón ha realizado una lista con los 25 lugares del país nipón que son más visitados por los extranjeros. Para realizar la lista de este año 2013, Trip Advisor Japón ha tenido en cuenta los comentarios de usuarios y evaluaciones en 20 idiomas diferentes de su página web. Por segundo año consecutivo, el primer lugar lo ocupa el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima. Uno de los usuarios afirmo que «este museo debería ser obligatorio para descubrir lo terrible que puede llegar a ser la guerra y la peor de sus manifestaciones».

Del resto de lugares de la lista se encuentran otros muchos lugares característicos del país nipón como el Santuario Itsukushima o el templo de Narita-san. También destacan algún museo como el Museo de la Bomba Atómica de Nasagaki o el Museo al Aire Libre de Hakone. Como no, el precioso paisaje natural de Japón no podía faltar, entrando en lista el Parque de Nara y el maravilloso Monte Fuji. El listado completo tras el salto de página.

1. Museo Memorial de la Paz de Hiroshima (Prefectura de Hiroshima)

Bajo el diseño del arquitecto y urbanista Kenzō Tange se construyó en 1955 el Museo de la Paz de Hiroshima en el Parque de la Paz para conmemorar a las víctimas del bombardeo atómico en Hiroshima el 6 de agosto de 1945. El museo acoge incidentes y recuerdos de las víctimas. Además también da información sobre las bombas atómicas de todo el mundo y critica el militarismo japonés.

2. Fushimi Inari-taisha (Fushimi-ku, Prefectura de Kyoto)

El famoso camino flanqueado por toriis rojos por el que corrió la pequeña Chiyo de Memorias de una Geisha ocupa el segundo lugar preferido por los turistas. Este camino pertenece a Fushimi Inari-taisha, un santuario sintoísta situado en la montaña Inari y dedicado a la deidad homónima. Sus primeras estructuras vieron la luz allá por el año 711, pero en el año 816 fue cambiado de sitio y, finalmente, comenzó a levantarse en 1499 en el lugar que se encuentra actualmente.

3. Todai-ji (Prefectura de Nara)

Todai-ji es uno de los templos budistas más famosos de Japón ya que es hasta la fecha el edificio de madera más grande del mundo, a pesar de haber sufrido varios incendios y ser reconstruido en dos ocasiones. Su construcción finalizó en el año 745 para albergar en su interior una de las esculturas gigantes de Buda.

4. Santuario Itsukushima (Miyajima, Prefectura de Hiroshima)

El famoso santuario sintoísta de Hiroshima que se eleva sobre el agua data acerca del año 811, aunque es posible que haya sido fundado anteriormente. El santuario sufrió numerosas reconstrucciones a causa de varios incendios y por las desventajas que supone haber construido el edificio sobre el agua. De los edificios más importantes de este santuario, destaca el gran Torii que es a día de hoy un símbolo de Japón. El santuario fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996

5. Kinkaku-ji (Prefectura de Kyoto)

Kinkaku-ji, también llamado Templo del Pabellón de Oro, fue construido en 1397 por encargo del shōgun Ashikaga Yoshimitsu para que fuera su villa de descanso. Como se puede ver, el nombre que recibe es precisamente por el pan de oro que cubre la mayor parte del edificio. Se trata de un templo Zen que se supone alberga las reliquias de Buda. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

6. Kiyomizu-dera (Prefectura de Kyoto)

Kiyomizu-dera es un conjunto de templos budistas finalizados en el año 1633, aunque el primer templo se erigió en el año 778. Kiyomizu-dera significa «Templo del agua pura» y esto es porque en las cercanías del conjunto bajan unas cascadas. Junto a Kinkaku-ji forma parte del conjunto de Monumentos Históricos de la Antigua Kioto, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

7. Parque de los monos de Jigokudani (Yamanouchi, Prefectura de Nagano)

Este parque es conocido por sus aguas termales que, normalmente, se encuentran ocupadas por monos de cara roja. El nombre que recibe el parque significa «Valle del infierno» y esto es porque el agua hirviendo brota de las grietas del suelo congelado. Sin lugar a dudas, son estos simpáticos animales lo que más atrae a los turistas a este lugar ya que el clima es muy frío. No obstante, ha de ser una maravilla poder estar allí y ver esos preciosos animales bajando desde las montañas para darse un baño en agua caliente.

8. Jardín Nacional Shinjuku Gyoen (Shinjuku, Tokio)

Se trata de un jardín construido durante la Era Meiji en tierras de un señor feudal de la era Edo, llamado Naito. Tras ser rediseñado como jardín imperial en 1906, se abrió al público como jardín nacional después de la Segunda Guerra Mundial. Cada año, del 1 al 15 de noviembre, el jardín presenta la Exposición Nacional de Crisantemos. El crisantemo es una hierba que, importado a Japón desde China hacia el siglo VIII d.C, es actualmente símbolo de la familia Imperial de Japón.

9. Narita-san (Narita, Prefectura de Chiba)

Narita-san es un monte que destaca por su famoso templo budista Shinsho-ji. Esta famosa estructura fue fundada en el año 940 por Kanchō Daisōjō. El motivo de la construcción fue para conmemorar la victoria de las fuerzas contra la rebelión del samurái Taira no Masakado durante el período Heian. De hecho, el nombre del templo significa «Templo de la Nueva Victoria».

10. Mercado de pescado de Tsukiji (Tokio)

El mercado de productos marinos más grande del mundo es motivo de atracción para los turistas que visitan la capital japonesa. Fue creado por Tokugawa Ieyasu durante la Era Edo. Actualmente, se pueden encontrar en él una inmensa cantidad de productos marinos: gran variedad de tipos de pescado, varias algas y caviar.

11.Museo al Aire Libre de Hakone (Distrito Ashigarashimo, Prefectura de Kanagawa)

Inaugurado en 1969, es el primer museo al aire libre de Japón. En su exterior conserva más de 100 esculturas y otras obras de artistas modernos y contemporáneos como Miró, Rodin o Picasso. En él, también se pueden encontrar cafeterías, restaurantes y baños para pies, muy útiles para recuperarse de los 70.000 metros cuadrados de campo de exhibición que posee este museo.

12. Sensō-ji (Taito, Tokio)

Sensō-ji es un templo budista fundado en el año 628 por Kaishou. La construcción está dedicada al bodhisattva de la Compasión, Avalokitéshvara. Es el templo más antiguo de Tokio y gran parte de su belleza se la da los llamativos colores que lo decoran, destacando las tonalidades rojas. También es famoso por su Chōchin, un gran farolillo que preside la puerta de entrada.

13. Parque de Nara (Prefectura de Nara)

También conocido como «Parque de los Ciervos» ya que acoge unos 1200 ciervos en semi-libertad. Una de las razones por la que se creo este parque es porque el ciervo era considerado mensajero de los dioses. Aquí, los turistas pueden acercarse a estos maravillosos animales que pasean a sus anchas por el parque sin temer a las personas. Es más, en la entrada, se pueden comprar galletas para dar de comer a los ciervos puesto que darles comidas del exterior no es recomendable.

14. Kurokawa Onsen (Minamioguni, Prefectura Kumamoto)

Kurokawa Onsen es una de las ciudades de aguas termales más famosas de Japón por su indudable atractivo. Es un lugar idílico para relajarse en un ambiente tradicional japonés.

15. Ninen-zaka y Sannen-zaka (Kyoto)

Se trata de unas calles donde se encuentran restaurantes y comercios tradicionales japoneses. Estas tiendas son pequeñas casitas de madera y se encuentran muy cerca del templo budista Kiyomizu-dera.

16. Nikkō Tōshō-gū (Nikko, Prefectura de Tochigi)

Este santuario sintoísta fue construido entre 1634 y 1636 como mausoleo para Tokugawa Ieyasu por encargo de su nieto, Iemitsu Tokugawa. Fue designado santuario durante la Era Meiji. La arquitectura de este edificio mezcla características de los templos budistas, sintoístas y de las Stupa indias. Todos los 14 de mayo se celebra un espectacular festival donde circulan más de 1000 hombres vestidos con armaduras de samurái, llamado Gran Festival Toshogu. El edificio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999.

17. Monte Fuji (Prefecturas de Shizuoka y Yamanashi)

El pico más alto de todo Japón cuenta con 3776 metros de altitud y es el símbolo más emblemático del país. A pesar de ser un volcán activo, su riesgo de erupción es bastante bajo, siendo la última vez en el año 1707, durante la Era Edo. Esta erupción fue la que provocó el cráter que presenta en uno de los laterales y recibe el nombre de Hei-zan. Desde siempre, ha llamado la atención de grandes artistas como Hokusai y Hiroshige, entre otros. Por su innegable belleza, no es de extrañar que sea uno de los sitios elegidos por los turistas que visitan el país nipón.

18. Kenroku-en (Kanazawa, Prefectura de Ishikawa)

Se trata de un jardín japonés de 11,4 hectáreas, situado cerca del Castillo de Kanazawa. El conjunto está formado por un estanque, llamado Kasumigaike, colinas y casas. Kenroku-en engloba todo lo que tiene que tener un jardín para ser perfecto (como su propio nombre indica): espacio, tranquilidad, artificio, antigüedad, fuentes de agua y buenas vistas. Conservado durante generaciones por la familia Maeda, se ha convertido en uno de los jardines de señores feudales más representativos de la Tierra del Sol Naciente.

19. Eikan-dō Zenrin-ji (Kioto, Prefectura de Kioto)

Este templo fue fundado en el año 853 por un monje budista llamado Shinsho. En su origen, perteneció a la secta budista de Shingon, pero hacia el siglo XIII pasó a formar parte de la secta Jodo. Parte de su fama y belleza se debe al follaje que lo rodea. De hecho, Zenrin-ji significa «templo en una arboleda tranquila», mientras que el nombre de Eikan-do lo hereda de un monje que llevó el templo desde el siglo XI.

20. Acuario Churaumi de Okinawa (Distrito de Kunigami, Prefectura de Okinawa)

El Acuario Churaumi de Okinawa es el segundo acuario más grande del mundo, teniendo el tanque principal un volumen de 7500 metros cúbicos de agua. Uno de los animales marítimos que más atraen a los turistas es el tiburón ballena, el pez más grande del mundo.

21. Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki (Prefectura de Nagasaki)

Tras los hechos del 9 de agosto de 1945 se decidió establecer un museo para contar la historia del ataque que arrasó la ciudad de Nagasaki. El museo que se conserva en la actualidad fue inaugurado en 1996 por el 50 aniversario del bombardeo. En él, se puede encontrar fotografías, reliquias y documentos relacionados con la bomba atómica.

22. Hase-dera (Kamakura, Prefectura de Kanagawa)

Este templo fue fundado en el año 736 y es famoso por albergar cientos de estatuas de Jizo, el buda patrón de los viajeros y de los niños difuntos. Cuando una mujer pierde a su hijo por alguna terrible circunstancia, se dirigen allí y colocan una figura de este buda. El edificio también alberga en su interior una imagen en madera de 9 metros de altura del Buda Kannon con 11 caras. Todo el conjunto está envuelto en un hermoso paisaje con vistas hacia la playa de Kamakura.

23. Sankei-en (Prefectura de Yokohama)

Sankei-en es un jardín tradicional japonés abierto en el año 1906. Fue diseño y construido por el comerciante de seda Tomitaro Hara, más conocido como Sankei Hara. En este parque se concentran una serie de pagodas y edificios traídos de otras ciudades de Japón. Todo esto, junto a charcas, riachuelos y árboles forman un conjunto de 180.000 metros cuadrados.

24. Santuario Meiji (Shibuya, Tokio)

El Santuario Meiji es un santuario sintoísta levantado en 1920 para rendir culto a los espíritus deificados del Emperador Meiji y su mujer, la Emperatriz Shoken. Situado en un bosque, está compuesto por dos zonas principales: el Naien o recinto interior que alberga el santuario y el Museo del Tesoro con pertenencias del Emperador; y el Gaien o recinto exterior, donde se encuentra el Memorial de Galería Pictórica Meiji que muestra sucesos de la vida del Emperador y su mujer en una colección de 80 murales. En esta zona, también se encuentran recintos deportivos y el Salón Memorial Maiji, donde hoy en día se celebran bodas sintoístas.

25. Cementerio Okunoin (Koya, Prefectura de Wakayama)

En el monte Koya, lugar sagrado desde el año 816, el sacerdote Kobo-Daishi fundó la secta budista de Shingon. EL cementerio de Okunoin es el lugar donde este monje budista levantó su mausoleo y llegó a acoger más de 200.000 tumbas, convirtiéndose en el cementerio más grande de Japón. Todo ello cubierto por la naturaleza con gigantes cedros, que proporcionan al lugar una inmensa paz y serenidad.

Fuente: Rocket News 24

Items relacionadosCultura JaponesaJapon
Ver Comentarios (8)

8 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uncategorized
02/10/2013
Annie

Items relacionadosCultura JaponesaJapon

Más en Uncategorized

Ritz Kobayashi pausa el manga de Saki durante 2 meses

Ruisu07/10/2016
Leer más

El manga de Baki tendrá una nueva OVA

Ruisu23/09/2016
Leer más

Planeta Cómic confirma portada y fecha de Ayako

Serra21/07/2016
Leer más

Anunciado The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel II para el próximo otoño

Ruisu24/06/2016
Leer más
Expomanga 2016

Expomanga 2016, del 6 al 8 e mayo en IFEMA Madrid

David J. 'Batto'04/05/2016
Leer más
nemurubaka

Kyoko y Papá incluirá un capítulo inédito de Nemurubaka

David J. 'Batto'05/04/2016
Leer más
Otakus y Mazmorras Cap.149

Otakus y Mazmorras Cap.149: Problemas logísticos

David J. 'Batto'04/12/2015
Leer más

Marzo 2012

Didi09/09/2015
Leer más

Julio 2011

Didi09/09/2015
Leer más

Seitokai Yakuindomo tendrá dos nuevas OVAs

Álvaro V.G.09/09/2015
Leer más

Importante anuncio para Rin-ne de Rumiko Takahashi la próxima semana

Ruisu09/09/2015
Leer más

Abril 2011

Didi09/09/2015
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Hunter X Hunter llega a Netflix el 1 de septiembre
    Anime05/08/2022
  • Celio lanza colección de One Piece
    Noticias08/08/2022
  • Tragones y Mazmorras tendrá anime
    Anime09/08/2022
  • splatoon 3
    Disponibles nuevos detalles de Splatoon 3
    Videojuegos13/08/2022
  • Anunciado el proyecto animado de Haikyu! Final
    Anime13/08/2022
  • My one hit kill sister destacada
    Nuevos detalles del anime Isekai One Turn Kill Nee-san
    Anime13/08/2022
  • David J. 'Batto' dice:

    Los enlaces se generan automáticamente, es posible que la película…

  • David dice:

    El enlace de amazon no sale para comprarla podrias subir…

  • luis dice:

    el tiempo pasa para todos pero cuando una serie es…

  • David J. 'Batto' dice:

    si, es algo pendiente que tenemos

  • Hareleg dice:

    Me temo que esta sección carece de sentido si no…

Últimas Reseñas

  • El ruiseñor del sol de medianoche
    Reseñas Manga11/08/2022
  • Frieren
    Reseñas Manga10/08/2022
  • Nii chan
    Reseñas Manga09/08/2022

A LA VENTA ESTA SEMANA

Los veo #1
ECC Ediciones
Comprar en
Gift ± #11
ECC Ediciones
Comprar en
Hitorijime My Hero #1
Ivrea
Comprar en
Indigno de ser humano (Flexibook)
ECC Ediciones
Comprar en
My Home Hero #14
ECC Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Norma Editorial Ivrea Bandai Namco Playstation 4 Planeta Cómic PlayStation 3 Dragon Ball Cine Square Enix Shueisha Nintendo 3DS Pokémon One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Crónica: Expotaku Gijón 2013
Hiroshi Kamiya, Maaya Uchida y Yuuki Kaji encabezan el casting del anime de Noragami
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}